SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CONCEPTO
El término gasometría significa medición de gases en un fluido cualquiera.
En medicina, se puede realizar una gasometría en cualquiera líquido
biológico, pero donde mayor rentabilidad diagnóstica tiene es en la sangre,
pudiéndose realizar en sangre venosa periférica, sangre venosa central y
sangre arterial.
2. UTILIDAD DIAGNÓSTICA
La gasometría sirve para evaluar el estado del equilibrio ácido-base y para conocer
la situación de la función respiratoria (sangre arterial)
OBJETIVO: EVALUACION DE:
› LA OXIGENACION,
› INTERCAMBIO DE GASES ALVEOLO CAPILAR,
› EQUILIBRIO ACIDO BASE
TOMA DE MUESTRA
•JERINGA 1cc AGUJA 25 (HEPARINIZADA)
•ARTERIA RADIAL (OTRAS: HUMERAL, FEMORAL, CORD. UMBILICAL)
•TEST DE ALLEN
•ASEPSIA
•PUNCION EN 45º
•PROCESO INMEDIATO
•TRANSPORTE INMEDIATO
INDICACIONES
 GRAVE
 DISNEICO O TAQUIPNEICO
 CON TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA
 CON TRASTORNOS HEMODINAMICOS
 CON DIABETES DESCOMPENSADA
 CON TRASTORNOS DEL POTASIO
DEFINICION:-
Es el equilibrio que existe entre la
producción y la eliminación de
hidrogeniones, en el organismo.
 Los reguladores del equilibrio ácido-
base en organismo son:
1.-Los pulmones
2.-Los riñones.
Son responsables de excretar los ácidos
respiratorios y metabólicos
respectivamente
 1.-Pulmón:- Elimina ácidos volátiles
como el CO2 del ácido carbónico.
Elimina hasta 13.000 mEq/día,
 2.-Riñón:- que se encarga de eliminar
ácidos no volátiles.
Elimina de 40 a 80 mEq/día.
 El aparato respiratorio tiene
quimiorreceptores sensibles a la
concentración de H+ ubicados en el
bulbo raquídeo, en la aorta y en la
bifurcación de las carótidas.
Parámetro Desviación Denominación
pH Mayor a 7.40 Alcalemia
Menor a 7.40 Acidemia
PaCO2 Mayor a 40 Acidosis Respiratoria
Menor a 40 Alcalosis Respiratoria
HCO3- Mayor a 24 Alcalosis Metabólica
Menor a 24 Acidosis Metabólica
1)pH 7.28 PCO2 60 HCO3- 27
2) pH 7.28 PCO2 84 HCO3- 39
3) pH 7.30 PCO2 30 HCO3- 15
4) pH 7.54 PCO2 25 HCO3 21
5) pH 7.46 PCO2 20 HCO3 15
6) pH 7.56 PCO2 55 HCO3 45
7)pH 7.2 PCO2 80 HCO3 32
8)pH 7.2 PCO2 50 HCO3 19
 El dx de un trastorno ácido base se hace con
el cuadro clínico del paciente y los datos de
laboratorio
 La interpretación del EAB de un paciente
nunca puede realizarse con una calculadora,
desde el office o la habitación
 Deben evaluarse los antecedentes y la
situación clínica del paciente
 Pequeñas alteraciones de las formulas no
definen trastornos doble, o triples, simplemente
deben ponerlo alerta
 Si tiene dudas repita los análisis
Gasometria
Gasometria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUDToma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
Yolanda Siguas
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Gasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosaGasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosa
Juan Roberto Carmona
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
BioCritic
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Keila Tovilla
 
Ii.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacionIi.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacion
BioCritic
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
AnaLucía Cayao Flores
 
Vi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoriaVi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoria
BioCritic
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
Astrid Herrera
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
WilingtonInga
 
parametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-pptparametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-ppt
yeritaxx
 
Fisiopatologia Shock septico
Fisiopatologia Shock septicoFisiopatologia Shock septico
Fisiopatologia Shock septico
Gabriel Adrian
 

La actualidad más candente (20)

Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUDToma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Gasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosaGasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosa
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Ii.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacionIi.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacion
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
Análisis de Gases Arteriales (AGA) 2017
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Vi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoriaVi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoria
 
Lectura de la gasometria arterial
Lectura de la gasometria arterialLectura de la gasometria arterial
Lectura de la gasometria arterial
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
parametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-pptparametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-ppt
 
Fisiopatologia Shock septico
Fisiopatologia Shock septicoFisiopatologia Shock septico
Fisiopatologia Shock septico
 

Destacado

Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
João Paulo Chouriço
 
Ácido Base e Gasometria - Drª Nádia Almosny
Ácido Base e Gasometria - Drª Nádia AlmosnyÁcido Base e Gasometria - Drª Nádia Almosny
Ácido Base e Gasometria - Drª Nádia Almosny
Instituto Qualittas de Pós Graduação
 
Aula disturbios acido basicos ufrn - minicurso
Aula disturbios acido basicos ufrn - minicursoAula disturbios acido basicos ufrn - minicurso
Aula disturbios acido basicos ufrn - minicurso
Ana Nataly
 
Acidose e alcalose metabolica slide share
Acidose e alcalose metabolica slide shareAcidose e alcalose metabolica slide share
Acidose e alcalose metabolica slide share
Irisleys
 
Gasometria arterial fisioterapia
Gasometria arterial fisioterapiaGasometria arterial fisioterapia
Gasometria arterial fisioterapia
Felipe Bezerril
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
Brendel Luis
 
Distúrbio acido básico
Distúrbio acido básicoDistúrbio acido básico
Distúrbio acido básicoAntonio Souto
 
Aula de gasometria
Aula de gasometriaAula de gasometria
Aula de gasometria
ThatyanaMugica
 
Introdução a Gasometria Arterial
Introdução a Gasometria ArterialIntrodução a Gasometria Arterial
Introdução a Gasometria ArterialFelipe Patrocínio
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Gasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-base
Gasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-baseGasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-base
Gasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-base
Flávia Salame
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterialresenfe2013
 

Destacado (17)

Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Ácido Base e Gasometria - Drª Nádia Almosny
Ácido Base e Gasometria - Drª Nádia AlmosnyÁcido Base e Gasometria - Drª Nádia Almosny
Ácido Base e Gasometria - Drª Nádia Almosny
 
Sistemas tampão
Sistemas tampãoSistemas tampão
Sistemas tampão
 
Aula disturbios acido basicos ufrn - minicurso
Aula disturbios acido basicos ufrn - minicursoAula disturbios acido basicos ufrn - minicurso
Aula disturbios acido basicos ufrn - minicurso
 
Acidose e alcalose metabolica slide share
Acidose e alcalose metabolica slide shareAcidose e alcalose metabolica slide share
Acidose e alcalose metabolica slide share
 
Gasometria arterial fisioterapia
Gasometria arterial fisioterapiaGasometria arterial fisioterapia
Gasometria arterial fisioterapia
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basicoEquilibrio acido basico
Equilibrio acido basico
 
Distúrbio acido básico
Distúrbio acido básicoDistúrbio acido básico
Distúrbio acido básico
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Aula de gasometria
Aula de gasometriaAula de gasometria
Aula de gasometria
 
Introdução a Gasometria Arterial
Introdução a Gasometria ArterialIntrodução a Gasometria Arterial
Introdução a Gasometria Arterial
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Gasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-base
Gasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-baseGasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-base
Gasometria Arterial- Distúrbios do Equilíbrio Ácido-base
 
Aula equilíbrio ácido base
Aula equilíbrio ácido baseAula equilíbrio ácido base
Aula equilíbrio ácido base
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Guia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguineaGuia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguinea
 

Similar a Gasometria

15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales
15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales
15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales
JoselineVanessaVelaz
 
GASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptxGASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptx
Douglas Bustamante
 
Aga
AgaAga
Clase gasometria arterial
Clase gasometria arterialClase gasometria arterial
Clase gasometria arterial
Wiky Vader
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
BernardoMazariegos
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
Sandra Gallaga
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterialdacermo2
 
TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111
TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111
TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111
MaryliaTurpo1
 
antidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptxantidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptx
ssuser9842b8
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoDR. CARLOS Azañero
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
ssuser2b5f85
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Tema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido BaseTema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido Base
SistemadeEstudiosMed
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Ezequiel Jimenez
 
gasometraarterial
gasometraarterialgasometraarterial
gasometraarterial
AdrianoRonaldo1
 

Similar a Gasometria (20)

15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales
15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales
15382085.ppt sobre gasómetrias arteriales
 
Gasometria5
Gasometria5Gasometria5
Gasometria5
 
GASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptxGASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL, ANION GAP, OSMOLARIDAD PLASMATICA, CORRECION DE SODIO.pptx
 
Aga
AgaAga
Aga
 
Clase gasometria arterial
Clase gasometria arterialClase gasometria arterial
Clase gasometria arterial
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Gasometría
GasometríaGasometría
Gasometría
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111
TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111
TALLER DE AGA MEDCOACH PARTE 11111111111111111111111
 
antidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptxantidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptx
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Gases en sangre
Gases en sangreGases en sangre
Gases en sangre
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
 
Tema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido BaseTema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido Base
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
gasometraarterial
gasometraarterialgasometraarterial
gasometraarterial
 

Más de KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA

CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIACANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREAGonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugiaManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
1hombro
1hombro 1hombro
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Urogenital
Urogenital Urogenital
Bazo
BazoBazo
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 

Más de KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA (14)

CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIACANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
 
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREAGonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
 
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugiaManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
 
1hombro
1hombro 1hombro
1hombro
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
 
Urogenital
Urogenital Urogenital
Urogenital
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
 
Cevimielina farmaco
Cevimielina farmacoCevimielina farmaco
Cevimielina farmaco
 
EDEMA
EDEMAEDEMA
EDEMA
 
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZIntroducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Gasometria

  • 1.
  • 2. 1. CONCEPTO El término gasometría significa medición de gases en un fluido cualquiera. En medicina, se puede realizar una gasometría en cualquiera líquido biológico, pero donde mayor rentabilidad diagnóstica tiene es en la sangre, pudiéndose realizar en sangre venosa periférica, sangre venosa central y sangre arterial. 2. UTILIDAD DIAGNÓSTICA La gasometría sirve para evaluar el estado del equilibrio ácido-base y para conocer la situación de la función respiratoria (sangre arterial)
  • 3. OBJETIVO: EVALUACION DE: › LA OXIGENACION, › INTERCAMBIO DE GASES ALVEOLO CAPILAR, › EQUILIBRIO ACIDO BASE TOMA DE MUESTRA •JERINGA 1cc AGUJA 25 (HEPARINIZADA) •ARTERIA RADIAL (OTRAS: HUMERAL, FEMORAL, CORD. UMBILICAL) •TEST DE ALLEN •ASEPSIA •PUNCION EN 45º •PROCESO INMEDIATO •TRANSPORTE INMEDIATO
  • 4. INDICACIONES  GRAVE  DISNEICO O TAQUIPNEICO  CON TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA  CON TRASTORNOS HEMODINAMICOS  CON DIABETES DESCOMPENSADA  CON TRASTORNOS DEL POTASIO
  • 5. DEFINICION:- Es el equilibrio que existe entre la producción y la eliminación de hidrogeniones, en el organismo.
  • 6.  Los reguladores del equilibrio ácido- base en organismo son: 1.-Los pulmones 2.-Los riñones. Son responsables de excretar los ácidos respiratorios y metabólicos respectivamente
  • 7.  1.-Pulmón:- Elimina ácidos volátiles como el CO2 del ácido carbónico. Elimina hasta 13.000 mEq/día,  2.-Riñón:- que se encarga de eliminar ácidos no volátiles. Elimina de 40 a 80 mEq/día.
  • 8.  El aparato respiratorio tiene quimiorreceptores sensibles a la concentración de H+ ubicados en el bulbo raquídeo, en la aorta y en la bifurcación de las carótidas.
  • 9. Parámetro Desviación Denominación pH Mayor a 7.40 Alcalemia Menor a 7.40 Acidemia PaCO2 Mayor a 40 Acidosis Respiratoria Menor a 40 Alcalosis Respiratoria HCO3- Mayor a 24 Alcalosis Metabólica Menor a 24 Acidosis Metabólica
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 1)pH 7.28 PCO2 60 HCO3- 27 2) pH 7.28 PCO2 84 HCO3- 39 3) pH 7.30 PCO2 30 HCO3- 15
  • 29. 4) pH 7.54 PCO2 25 HCO3 21 5) pH 7.46 PCO2 20 HCO3 15 6) pH 7.56 PCO2 55 HCO3 45
  • 30. 7)pH 7.2 PCO2 80 HCO3 32 8)pH 7.2 PCO2 50 HCO3 19
  • 31.  El dx de un trastorno ácido base se hace con el cuadro clínico del paciente y los datos de laboratorio  La interpretación del EAB de un paciente nunca puede realizarse con una calculadora, desde el office o la habitación  Deben evaluarse los antecedentes y la situación clínica del paciente  Pequeñas alteraciones de las formulas no definen trastornos doble, o triples, simplemente deben ponerlo alerta  Si tiene dudas repita los análisis