SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO UROGENITAL
DRA. ZULEMA HEREDIA
Riñones
Vías urinarias
INTERROGATORIO
• FILIACIÓN.-
• RAZA.- LITIASIS URINARIA.- frecuente en raza blanca, raro en raza negra.-
Los esquimales no la padecen
NEFROESCLEROSIS.- los negros mayor frecuencia que blancos 3-1
• EDAD.- GLOMERULONEFRITIS AGUDA.- Infancia adolescencia (8-10 años)
NEFROSIS.- < 10 años
RIÑONES POLIQUISTICOS (2-15 años)
INFECCIÓN TUBERCULOSA < 20 años)
CALCULOS RENAL Y URETERALES (25-40 años)
ADENOMA Y CA DE PROSTATA (40-70 años)
TUMORES MALIGNOS DEL R (40-70 años niños de < 5 años )
• SEXO.- LITIASIS RENAL.- + frecuente en hombres
DIVERTICULOS EN VEJIGA.- + frecuente en hombres
TUMORES B O M DE RIÑÓN Y VIAS URINARIAS.- + frecuente en h
NEFROPTOSIS.- + frecuente en mujeres
PIELONEFRITIS.- + frecuente en mujeres
RIÑON POLIQUISTICO.-
INTERROGATORIO
• FILIACIÓN
• EDAD.- NEFROPATÍA GRAVÍDICA.- en gestantes jóvenes
INFECCIONES URINARIAS.- + frecuente en mujeres
• OCUPACIÓN.- EXPOSICIÓN AL FRIO, HUMEDAD (reactivación de los focos
faringoamigdalinos y de constricción isquémica renal)
SUSTANCIAS NEFROTOXICAS.- (mercurio, plomo, arsénico,
talio, uranio, ácido bórico)
SUSTANCIAS CANCERIGENAS.- ca de vejiga (cobalto, anilina
bencidina, xenilamina, 2 naftilamina, fabrica de gomas y
neumáticos
PROFESIONES SEDENTARIAS.- urolitiasis astronautas mayor
hipercalciuria.
INTERROGATORIO
• LUGAR DE RESIDENCIA.- LITIASIS RENAL Y URINARIA.- climas calurosos y se
cos . Cálculos fosfáticos en áreas cítricas
AMILOIDOSIS RENAL.- menor en China y Japón
por pobreza de dieta.
ENEURESIS NOCTURNA.- en niños de clase alta
TUBERCULOSIS RENAL.- Países pobres.
INTERROGATORIO
• ANTECEDENTES PERSONALES.-
DOLOR
• Dolor Renal.- Puede ser sordo y constante en el
flanco correspondiente debe a la distensión lenta de la
cápsula renal: Cáncer renal, pielonefritis crónica, cálculos
coraliformes, tuberculosis, hidronefrosis, quistes renales,
etc.
Estas afecciones pueden también cursar sin dolor.
• Otro tipo de dolor renal es el de la pielonefritis aguda,
con irradiación a región lumbar (puño percusión positiva
• Dolor vesical.- La vejiga sobre distendida en la
retención urinaria aguda produce intenso dolor en la
región suprapúbica y uretra. La causa más común de
dolor vesical es la Infección urinaria y el globo vesical por
obstruccióurinaria aguda baja.
• Dolor uretral .- Es el resultado de procesos inflamatorios agudos o cuerpos
extraños (cálculos) en la uretra acompañado de ardor, disuria y tenesmo. Se
irradia al periné y meato uretra.
• Dolor prostático.- Su causa más frecuente es la prostatitis aguda. Irradiado a
región perineal y rectal, se acompaña de síntomas de irritación vesical.
• Dolor genital- Producido por traumatismos, torsión testicular o
infecciones, se irradia a la región epigástrica y cordón espermático
El varicocele puede producir un dolor de poca intensidad en la
base del escroto, que aumenta después de ejercicios. Una hernia
inguinal o escrotal también
• Dolor lumbar .- Puede ser causado por metástasis óseas del carcinoma
prostático.
Hidrocele
Hipogonadismo
Quiste del meato uretral
Pene sumergido
Parafimosis
Epispadia
Balano prostitis
Criptorquidea
Hidrocele
Hernia Inguinal
Lesiones sifiliticas
Gonorrea
Herpes Genital
Chancro sifilítico
Urogenital
Urogenital
Urogenital
Urogenital
Urogenital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Semiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológicaSemiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológica
Hans Martínez Sum
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Adrian Palacios
 
Hiperplasia benigna prostática
Hiperplasia benigna prostáticaHiperplasia benigna prostática
Hiperplasia benigna prostática
Danya Isais
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Ivan Mitosis
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 
Tuberculosis urinaria
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria23762376
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Uropatía obstructiva y litiasis
 Uropatía obstructiva y litiasis Uropatía obstructiva y litiasis
Uropatía obstructiva y litiasis
Janet Noemi Poma Claudio
 
Semiología nefrourológica bcc5_2012
Semiología  nefrourológica bcc5_2012Semiología  nefrourológica bcc5_2012
Semiología nefrourológica bcc5_2012
Miguel Pizzanelli
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)
Manging Ng
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Adriana Soto Carrillo
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcala
 

La actualidad más candente (20)

Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Semiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológicaSemiología Nefro - urológica
Semiología Nefro - urológica
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Hiperplasia benigna prostática
Hiperplasia benigna prostáticaHiperplasia benigna prostática
Hiperplasia benigna prostática
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva Uropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Tuberculosis urinaria
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Uropatía obstructiva y litiasis
 Uropatía obstructiva y litiasis Uropatía obstructiva y litiasis
Uropatía obstructiva y litiasis
 
Semiología nefrourológica bcc5_2012
Semiología  nefrourológica bcc5_2012Semiología  nefrourológica bcc5_2012
Semiología nefrourológica bcc5_2012
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)Insuficencia renal aguda (IRA)
Insuficencia renal aguda (IRA)
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)Sindrome hemolitico uremico( SHU)
Sindrome hemolitico uremico( SHU)
 

Destacado

Semiología del aparato genitouriario
Semiología del aparato genitouriarioSemiología del aparato genitouriario
Semiología del aparato genitouriario
Delevingner
 
Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Marcos Young
 
Mecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológicaMecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológicanAyblancO
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioWilmer Guzman
 
Revisión por aparatos y sistemas
Revisión por aparatos y sistemasRevisión por aparatos y sistemas
Revisión por aparatos y sistemasAstrid Campos
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 

Destacado (10)

Semiología del aparato genitouriario
Semiología del aparato genitouriarioSemiología del aparato genitouriario
Semiología del aparato genitouriario
 
Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,Semiología, examen urogenital,
Semiología, examen urogenital,
 
Propedéutica de urologia
Propedéutica de urologiaPropedéutica de urologia
Propedéutica de urologia
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Mecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológicaMecanismos de acción farmacológica
Mecanismos de acción farmacológica
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinario
 
Revisión por aparatos y sistemas
Revisión por aparatos y sistemasRevisión por aparatos y sistemas
Revisión por aparatos y sistemas
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 

Similar a Urogenital

SEMIOLOGIA - Uronefro
SEMIOLOGIA - UronefroSEMIOLOGIA - Uronefro
SEMIOLOGIA - Uronefro
BrunaCares
 
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITALHISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
DIANA VEGA
 
Semiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinarioSemiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinario
Garden15
 
Sisturinarioproped
SisturinariopropedSisturinarioproped
SisturinariopropedAkiRe Loz
 
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdfnull. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
kbescmoon
 
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 paginaSemiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
NicolekatherineQuisp
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
AnelizEncarnacin
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologicaJose Miguel
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructivaFabian Hoyos
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
SíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato UrinarioSíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato UrinarioIPN - ESM
 
Radiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdfRadiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdf
FernandoCentenoBeltr
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
Yuzi Luna
 
Consultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologicaConsultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologicaMarchu Aleson
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttTaty Tapia
 
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptxsemiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
LicetAlvaresTerrazas
 
Reflujo vesico ureteral mm
Reflujo vesico ureteral  mmReflujo vesico ureteral  mm
Reflujo vesico ureteral mm
Erika Zamora Cerritos
 

Similar a Urogenital (20)

SEMIOLOGIA - Uronefro
SEMIOLOGIA - UronefroSEMIOLOGIA - Uronefro
SEMIOLOGIA - Uronefro
 
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITALHISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
HISTORIA CLINICA APARATO UROGENITAL
 
Semiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinarioSemiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinario
 
Sisturinarioproped
SisturinariopropedSisturinarioproped
Sisturinarioproped
 
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdfnull. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
 
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 paginaSemiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
 
Infecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicasInfecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicas
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
SíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato UrinarioSíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato Urinario
 
Radiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdfRadiología abdominal III.pdf
Radiología abdominal III.pdf
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
 
Consultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologicaConsultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologica
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria tt
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptxsemiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
semiologiarenalyurologica-150914015109-lva1-app6892 (1).pptx
 
Reflujo vesico ureteral mm
Reflujo vesico ureteral  mmReflujo vesico ureteral  mm
Reflujo vesico ureteral mm
 

Más de KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA

CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIACANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREAGonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugiaManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
1hombro
1hombro 1hombro
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Bazo
BazoBazo
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 

Más de KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA (14)

CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIACANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
 
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREAGonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
Gonorrhea - ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL - GONORREA
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA CRÓNICA ( EPIC)
 
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugiaManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
ManualCTO9EdicionNeurologiayNeurocirugia
 
1hombro
1hombro 1hombro
1hombro
 
Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)Facies Semiologías =)
Facies Semiologías =)
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.Semiología de  Aparato Digestivo  Dra Z.H.
Semiología de Aparato Digestivo Dra Z.H.
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Cevimielina farmaco
Cevimielina farmacoCevimielina farmaco
Cevimielina farmaco
 
EDEMA
EDEMAEDEMA
EDEMA
 
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZIntroducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Urogenital

  • 4.
  • 5. INTERROGATORIO • FILIACIÓN.- • RAZA.- LITIASIS URINARIA.- frecuente en raza blanca, raro en raza negra.- Los esquimales no la padecen NEFROESCLEROSIS.- los negros mayor frecuencia que blancos 3-1 • EDAD.- GLOMERULONEFRITIS AGUDA.- Infancia adolescencia (8-10 años) NEFROSIS.- < 10 años RIÑONES POLIQUISTICOS (2-15 años) INFECCIÓN TUBERCULOSA < 20 años) CALCULOS RENAL Y URETERALES (25-40 años) ADENOMA Y CA DE PROSTATA (40-70 años) TUMORES MALIGNOS DEL R (40-70 años niños de < 5 años ) • SEXO.- LITIASIS RENAL.- + frecuente en hombres DIVERTICULOS EN VEJIGA.- + frecuente en hombres TUMORES B O M DE RIÑÓN Y VIAS URINARIAS.- + frecuente en h NEFROPTOSIS.- + frecuente en mujeres PIELONEFRITIS.- + frecuente en mujeres RIÑON POLIQUISTICO.-
  • 6. INTERROGATORIO • FILIACIÓN • EDAD.- NEFROPATÍA GRAVÍDICA.- en gestantes jóvenes INFECCIONES URINARIAS.- + frecuente en mujeres • OCUPACIÓN.- EXPOSICIÓN AL FRIO, HUMEDAD (reactivación de los focos faringoamigdalinos y de constricción isquémica renal) SUSTANCIAS NEFROTOXICAS.- (mercurio, plomo, arsénico, talio, uranio, ácido bórico) SUSTANCIAS CANCERIGENAS.- ca de vejiga (cobalto, anilina bencidina, xenilamina, 2 naftilamina, fabrica de gomas y neumáticos PROFESIONES SEDENTARIAS.- urolitiasis astronautas mayor hipercalciuria.
  • 7. INTERROGATORIO • LUGAR DE RESIDENCIA.- LITIASIS RENAL Y URINARIA.- climas calurosos y se cos . Cálculos fosfáticos en áreas cítricas AMILOIDOSIS RENAL.- menor en China y Japón por pobreza de dieta. ENEURESIS NOCTURNA.- en niños de clase alta TUBERCULOSIS RENAL.- Países pobres.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DOLOR • Dolor Renal.- Puede ser sordo y constante en el flanco correspondiente debe a la distensión lenta de la cápsula renal: Cáncer renal, pielonefritis crónica, cálculos coraliformes, tuberculosis, hidronefrosis, quistes renales, etc. Estas afecciones pueden también cursar sin dolor. • Otro tipo de dolor renal es el de la pielonefritis aguda, con irradiación a región lumbar (puño percusión positiva • Dolor vesical.- La vejiga sobre distendida en la retención urinaria aguda produce intenso dolor en la región suprapúbica y uretra. La causa más común de dolor vesical es la Infección urinaria y el globo vesical por obstruccióurinaria aguda baja.
  • 13. • Dolor uretral .- Es el resultado de procesos inflamatorios agudos o cuerpos extraños (cálculos) en la uretra acompañado de ardor, disuria y tenesmo. Se irradia al periné y meato uretra. • Dolor prostático.- Su causa más frecuente es la prostatitis aguda. Irradiado a región perineal y rectal, se acompaña de síntomas de irritación vesical. • Dolor genital- Producido por traumatismos, torsión testicular o infecciones, se irradia a la región epigástrica y cordón espermático El varicocele puede producir un dolor de poca intensidad en la base del escroto, que aumenta después de ejercicios. Una hernia inguinal o escrotal también • Dolor lumbar .- Puede ser causado por metástasis óseas del carcinoma prostático.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 33. Quiste del meato uretral