SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Gastamos más tiempo en hablar
   de los problemas que en
   afrontarlos?
                                               http://anabeldominguez.com


“La	
   mayoría	
   de	
   las	
   personas	
   gastan	
   más	
   tiempo	
   y	
   energías	
   en	
   hablar	
   de	
   los	
   problemas	
   que	
   en	
  
afrontarlos.”	
  Henry	
  Ford.

Si	
   nos	
   encontramos	
   ejecutando	
   el	
   proyecto,	
   es	
   frecuente	
   estar	
   inmersos	
   en	
   los	
   conocidos	
  
“apagafuegos”,	
  quitando	
  la	
  atención	
  a	
  lo	
  realmente	
  importante	
  y	
  centrándonos	
  en	
  lo	
  urgente.
Deberíamos	
  tener	
  en	
  mente	
   constantemente	
  la	
  matriz	
   que	
   refleja	
  como	
  atender	
   lo	
  Importante	
  vs	
  
Urgente	
  para	
  que	
   nos	
   ayudase	
  en	
  la	
  gestión	
  operativa,	
  en	
   la	
  gestión	
  de	
  nuestro	
  tiempo	
  y	
  no	
  nos	
  
desviase	
  de	
  los	
  objetivos	
  del	
  proyecto.




Pero….	
  ¿podemos	
  hacer	
  algo	
  para	
  evitar	
  los	
  problemas	
  o	
  conflictos	
  dentro	
  del	
  proyecto?
Las	
  siete	
  fuentes	
   principales	
  del	
   conflicto	
  PMBook	
  ®,	
   por	
   orden	
  de	
   frecuencia	
   son	
   las	
  siguientes:	
  
Cronogramas,	
   Prioridades	
   del	
   proyecto,	
   Recursos,	
   Opiniones	
   Técnicas,	
   Procedimientos	
  
administrativos,	
   Costo	
  y	
  Personalidad,	
  que	
  si	
  las	
  analizamos	
  detenidamente	
  vemos	
  que	
  engloban	
  a	
  
todos	
  los	
  problemas	
  que	
  nos	
  encontramos.

Me	
  voy	
  a	
  centrar	
   en	
  las	
   tres	
  primeras	
  que	
  son	
  las	
  más	
  frecuentes,	
   para	
  ver	
  como	
  podemos	
  evitarlas	
  
o	
  minimizarlas:	
  
-­‐	
   Cronogramas:	
   Ya	
   he	
   comentado	
   en	
   artículos	
   anteriores,	
   la	
   importancia	
   de	
   realizar	
   una	
   buena	
  
estimación	
   y	
   planificación	
   de	
   las	
   actividades	
   a	
   realizar.	
   Para	
   evitar	
   problemas	
   derivados	
   del	
  
cronograma	
  es	
  importante	
  contar	
  con	
  el	
  equipo	
  y 	
  personas	
  que	
  puedan	
  aportarnos	
  ayuda	
  a 	
  la	
  hora	
  
de	
  realizar	
  una	
  estimación	
  realista.
-­‐	
   Prioridades	
  del	
   proyecto:	
  Si	
   todos	
   los	
   implicados	
   en	
  el	
  proyecto,	
  tenemos	
   claras	
   las	
  prioridades	
  
que	
   lo	
  guían	
  y	
  estas	
  están	
  documentadas,	
   evitaríamos	
   cuantiosas	
   pérdidas	
  de	
   tiempo	
   y	
  toma	
   de	
  
decisiones	
  a	
  diferentes	
  niveles.
-­‐	
   Recursos:	
   No	
   hay	
   nada	
   peor,	
   que	
   el	
  que	
   tener	
   que	
   “luchar”	
   con	
  la	
   Oficina	
  Técnica	
   para	
   que	
   te	
  
asignen	
   	
   un	
  recurso	
  clave	
  para	
  tu	
  proyecto	
  o 	
  para	
  recuperar	
  a	
  otro	
  que	
  ha	
  salido.	
   En	
   este	
   sentido,	
  
es	
  conveniente	
  realizar	
  el	
  correspondiente	
  Plan	
  de	
  RRHH	
  del	
  proyecto,	
  en	
  el	
  cual	
  establezcamos	
  las	
  
necesidades,	
  los	
  perfiles	
  y	
   las	
  personas	
  idóneas	
  para	
  realizar	
  el	
  proyecto	
  con	
  éxito	
  y 	
  cuando	
  van	
   a	
  
intervenir.	
  Esto	
  nos	
  servirá	
  además	
  de	
  argumentario.

Debemos	
  también	
  paralelamente	
  a	
  lo	
  anterior,	
  prestar	
  más	
  atención	
  a	
   la	
  identificación	
  de	
  acciones	
  
preventivas,	
   que	
   a	
   pesar	
   de	
   no	
   ser	
   tan	
   claro	
   como	
   las	
   correctivas	
   ya	
   que	
   requiere	
   de	
   más	
  
experiencia	
  que	
   cálculos,	
   nos	
  permitirán	
  tratar	
   anticipadamente	
   posibles	
   problemas,	
   conflictos	
   o	
  
desviaciones	
  que	
  podamos	
  encontrarnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gpi
GpiGpi
Por qué fallan las metodologías de implementación
Por qué fallan las metodologías de implementaciónPor qué fallan las metodologías de implementación
Por qué fallan las metodologías de implementación
EvaluandoSoftware
 
0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm
PTF
 
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
Daniel Mato
 
Strategy Design Sprint
Strategy Design SprintStrategy Design Sprint
Strategy Design Sprint
INNOGYZER.com
 
Ee04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucionEe04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucion
jsaq140590
 
Código de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectosCódigo de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectos
UNEFM Etica y Deontología
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Cesar Brito
 
BUENAS PRACTICAS
BUENAS PRACTICAS BUENAS PRACTICAS
BUENAS PRACTICAS
DJHL
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
AdrinParedes6
 
Agile, José Antonio Dorado
Agile, José Antonio DoradoAgile, José Antonio Dorado
Agile, José Antonio Dorado
Emergya
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Jorge Osinski
 
Lean project management
Lean project managementLean project management
Lean project management
Roberto Espinoza
 
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software BarcelonaGestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Alex Ballarin
 
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa HuesoDe PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
Coworking Malaga
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?
Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?
Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?
Software Guru
 

La actualidad más candente (17)

Gpi
GpiGpi
Gpi
 
Por qué fallan las metodologías de implementación
Por qué fallan las metodologías de implementaciónPor qué fallan las metodologías de implementación
Por qué fallan las metodologías de implementación
 
0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm
 
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
 
Strategy Design Sprint
Strategy Design SprintStrategy Design Sprint
Strategy Design Sprint
 
Ee04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucionEe04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucion
 
Código de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectosCódigo de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
BUENAS PRACTICAS
BUENAS PRACTICAS BUENAS PRACTICAS
BUENAS PRACTICAS
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
Agile, José Antonio Dorado
Agile, José Antonio DoradoAgile, José Antonio Dorado
Agile, José Antonio Dorado
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
 
Lean project management
Lean project managementLean project management
Lean project management
 
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software BarcelonaGestion Proyectos Pymes Software Barcelona
Gestion Proyectos Pymes Software Barcelona
 
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa HuesoDe PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
De PMI a SCRUM, de Rafa Hueso
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?
Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?
Yo soy el líder del proyecto.... y luego, ¿qué hago?
 

Destacado

Reflexiones comunicación
Reflexiones comunicaciónReflexiones comunicación
Reflexiones comunicación
Anabel Domínguez Pardo
 
Mejorando la gestión de equipos
Mejorando la gestión de equiposMejorando la gestión de equipos
Mejorando la gestión de equipos
Anabel Domínguez Pardo
 
Primera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la Innovación
Primera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la InnovaciónPrimera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la Innovación
Primera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la Innovación
Anabel Domínguez Pardo
 
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Anabel Domínguez Pardo
 
Innovar desde la dirección de proyectos
Innovar desde la dirección de proyectosInnovar desde la dirección de proyectos
Innovar desde la dirección de proyectos
Anabel Domínguez Pardo
 
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
rosquifleis
 

Destacado (6)

Reflexiones comunicación
Reflexiones comunicaciónReflexiones comunicación
Reflexiones comunicación
 
Mejorando la gestión de equipos
Mejorando la gestión de equiposMejorando la gestión de equipos
Mejorando la gestión de equipos
 
Primera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la Innovación
Primera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la InnovaciónPrimera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la Innovación
Primera Visión sobre la Dirección de Proyectos y la Innovación
 
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
 
Innovar desde la dirección de proyectos
Innovar desde la dirección de proyectosInnovar desde la dirección de proyectos
Innovar desde la dirección de proyectos
 
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
 

Similar a Gastamos más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos

Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
Ana Ivonne Val
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
kirokesa
 
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Claudio Garrido
 
Conocimiento y Juicio de las Tecnologías
Conocimiento y Juicio de las TecnologíasConocimiento y Juicio de las Tecnologías
Conocimiento y Juicio de las Tecnologías
webriial
 
Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01
Omar Hernandez
 
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
Sergio Sedas
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
Miquel Rodríguez
 
Checklist antes de iniciar un proyecto de tecnología @Folicroquideldia.com
Checklist antes de iniciar un proyecto de tecnología  @Folicroquideldia.comChecklist antes de iniciar un proyecto de tecnología  @Folicroquideldia.com
Checklist antes de iniciar un proyecto de tecnología @Folicroquideldia.com
Francisco José Martín-Moreno Carnero
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
cristian79ol1
 
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptxComo gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
KevinSolis51
 
Plan de negocio según wikipedia
Plan de negocio según wikipediaPlan de negocio según wikipedia
Plan de negocio según wikipedia
denisseoli
 
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
seyer2310
 
La gestión del tiempo
La gestión del tiempoLa gestión del tiempo
La gestión del tiempo
Nilton Mamani Atencio
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Sistemas Expertos SAS
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
ssalzar
 
El plan de empresa
El plan de empresaEl plan de empresa
El plan de empresa
Gabriel Tobias Castrillon
 
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consulting Group
 
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuarioWhitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
LIBARDOALBERTOGMEZJA
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 

Similar a Gastamos más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos (20)

Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
 
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
 
Conocimiento y Juicio de las Tecnologías
Conocimiento y Juicio de las TecnologíasConocimiento y Juicio de las Tecnologías
Conocimiento y Juicio de las Tecnologías
 
Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01
 
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados   en ...
Una guia corta para planear tus proyectos y alcanzar grandes resultados en ...
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
 
Checklist antes de iniciar un proyecto de tecnología @Folicroquideldia.com
Checklist antes de iniciar un proyecto de tecnología  @Folicroquideldia.comChecklist antes de iniciar un proyecto de tecnología  @Folicroquideldia.com
Checklist antes de iniciar un proyecto de tecnología @Folicroquideldia.com
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
 
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptxComo gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
 
Plan de negocio según wikipedia
Plan de negocio según wikipediaPlan de negocio según wikipedia
Plan de negocio según wikipedia
 
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
 
La gestión del tiempo
La gestión del tiempoLa gestión del tiempo
La gestión del tiempo
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
El plan de empresa
El plan de empresaEl plan de empresa
El plan de empresa
 
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
 
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuarioWhitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

Gastamos más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos

  • 1. ¿Gastamos más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos? http://anabeldominguez.com “La   mayoría   de   las   personas   gastan   más   tiempo   y   energías   en   hablar   de   los   problemas   que   en   afrontarlos.”  Henry  Ford. Si   nos   encontramos   ejecutando   el   proyecto,   es   frecuente   estar   inmersos   en   los   conocidos   “apagafuegos”,  quitando  la  atención  a  lo  realmente  importante  y  centrándonos  en  lo  urgente. Deberíamos  tener  en  mente   constantemente  la  matriz   que   refleja  como  atender   lo  Importante  vs   Urgente  para  que   nos   ayudase  en  la  gestión  operativa,  en   la  gestión  de  nuestro  tiempo  y  no  nos   desviase  de  los  objetivos  del  proyecto. Pero….  ¿podemos  hacer  algo  para  evitar  los  problemas  o  conflictos  dentro  del  proyecto? Las  siete  fuentes   principales  del   conflicto  PMBook  ®,   por   orden  de   frecuencia   son   las  siguientes:   Cronogramas,   Prioridades   del   proyecto,   Recursos,   Opiniones   Técnicas,   Procedimientos   administrativos,   Costo  y  Personalidad,  que  si  las  analizamos  detenidamente  vemos  que  engloban  a   todos  los  problemas  que  nos  encontramos. Me  voy  a  centrar   en  las   tres  primeras  que  son  las  más  frecuentes,   para  ver  como  podemos  evitarlas   o  minimizarlas:   -­‐   Cronogramas:   Ya   he   comentado   en   artículos   anteriores,   la   importancia   de   realizar   una   buena   estimación   y   planificación   de   las   actividades   a   realizar.   Para   evitar   problemas   derivados   del   cronograma  es  importante  contar  con  el  equipo  y  personas  que  puedan  aportarnos  ayuda  a  la  hora   de  realizar  una  estimación  realista. -­‐   Prioridades  del   proyecto:  Si   todos   los   implicados   en  el  proyecto,  tenemos   claras   las  prioridades   que   lo  guían  y  estas  están  documentadas,   evitaríamos   cuantiosas   pérdidas  de   tiempo   y  toma   de   decisiones  a  diferentes  niveles. -­‐   Recursos:   No   hay   nada   peor,   que   el  que   tener   que   “luchar”   con  la   Oficina  Técnica   para   que   te   asignen     un  recurso  clave  para  tu  proyecto  o  para  recuperar  a  otro  que  ha  salido.   En   este   sentido,   es  conveniente  realizar  el  correspondiente  Plan  de  RRHH  del  proyecto,  en  el  cual  establezcamos  las   necesidades,  los  perfiles  y   las  personas  idóneas  para  realizar  el  proyecto  con  éxito  y  cuando  van   a   intervenir.  Esto  nos  servirá  además  de  argumentario. Debemos  también  paralelamente  a  lo  anterior,  prestar  más  atención  a   la  identificación  de  acciones   preventivas,   que   a   pesar   de   no   ser   tan   claro   como   las   correctivas   ya   que   requiere   de   más   experiencia  que   cálculos,   nos  permitirán  tratar   anticipadamente   posibles   problemas,   conflictos   o   desviaciones  que  podamos  encontrarnos.