SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURAS 
(CIRUGIA) 
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA 
Cabeza: 9% 
cuello: 1% 
tórax: 9% 
Abdomen: 9% 
Espalda ( C7- inicio sacro): 18% 
Pelvis sin glúteos: 1% 
Brazo:3% 
Antebrazo: 3% 
Mano:3% 
Muslo + glúteos: 9% 
Pierna: 6% 
Pie: 3%
Si la quemadura supera 50% de 
superficie corporal 
Mal pronostico
CLASIFICACION (de acuerdo al grado 
de profundidad) 
PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO 
SUPERFICIAL PROFUNDA
PRIMER GRADO 
- afectan epidermis 
- Agente causal principal: Q. solares 
- Piel roja, seca y dolorosa, después 
prurito 
- No se forman ampollas ni escaras 
- Curan espontáneamente en 5-7dias 
- También se las llama eritema 
- Causan insomnio y angustia
PRIMER GRADO 
TTO: 
- HIDRATAR 
- ANALGESICO 
- ANTIINFLAMATORIO 
- INDUCTORES DEL 
SUEÑO 
- ANTIHISTAMINICOS 
oral 
cutánea 
MEDIDAS 
GENERALES
SEGUNDO GRADO 
SUPERFICIAL 
- Afectan epidermis y tercio sup de la dermis 
- Flictenas y edema subcutáneo importante 
- Herida húmeda y exudativa 
- Muy dolorosas 
- Curan 4-6 semanas 
- Pueden dejar mínimas cicatrices
SEGUNDO GRADO 
PROFUNDA 
- Afectan epidermis toda la dermis 
- Pueden o no presentar ampollas 
- Piel edematosa, rojiza con áreas blanquecinas 
- Dolor a la presión, insensibles al tacto 
- Curan en 6 semanas
SEGUNDO GRADO 
TTO. Quirúrgico: injertos cutáneos 
Si se infectan pasan a tercer grado 
+ 
Medidas generales 
+ 
profilaxis antitetánica
TERCER GRADO 
- Afectan todo el espesor de la piel + tejidos 
adyacentes: músculos, nervios, hueso 
- Piel aspecto de cuero, blanquecino, marrón 
o carbonizado 
- No duelen y son insensibles al tacto 
- Se forman escaras y no curan 
espontáneamente
TERCER GRADO 
TTO: 
Requieren injertos cutáneos para su 
cierre 
+ 
Profilaxis antitetanica 
NO CORTICOIDES
MANEJO DE LIQUIDOS EN EL PACIENTE 
QUEMADO 
4cc X kg X superficie corporal quemada 
FORMULA 
DE 
PARKLAND 
Lactato de ringer 
Ejemplo: paciente de 50kg con superficie corporal quemada de 25% 
4 x 50 x 25: 5000cc 1500cc (basales) 6500cc 
El 1er 50% (3250cc) se pasa en las 1ras 8 horas de la quemadura 
El 2do 50% (3250cc) se pasa en las restantes 16 horas
Si el compromiso es mayor al 30% maneja así: 
Formula RATA X KG X HORA: cantidad de orina por hora de 
acuerdo a su peso 
Lo mínimo de orina es: 0.5-1cc X kg X hora 
Si llega después de las 8 horas y el % es mayor al 30%: 
2000cc X hora X 2horas bolo de lactato de ringer + basales 
Si llega después de las 8 horas y el % es menor al 30%: 
2000cc X hora X 4horas. Determinando horario de diuresis
TIPOS DE QUEMADURAS 
• Intensidad y voltaje 
• Lesiones internas mas graves q externas 
• Manejo integral. Cerebro, corazón, riñones ELECTRICAS 
• Por contacto con acido o álcalis 
• Gravedad tiempo de exposición y cantidad 
• Nunca lavar QUIMICAS 
• Mayor afectadas: células de actividad 
metabólica 
• g. endocrinas, digestivas, respiratorias y 
genitales 
RADIACION
FACTORES MAL PRONOSTICO 
Profundidad 
quemadura 
Edades extremas 
Zonas especiales: 
pliegues, cara, 
manos, pies 
Eléctricas, 
circunferenciales 
Patología previa 
o trauma 
asociado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas Quemados
Formulas QuemadosFormulas Quemados
Formulas Quemados
ANACARLAPINTO
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
natalia mendocilla diaz
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Manejo de las quemaduras
Manejo de las quemadurasManejo de las quemaduras
Manejo de las quemaduras
juan luis delgadoestévez
 
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
Edgar Duran
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
Quemaduras. Manejo en atención primaria
Quemaduras. Manejo en atención primariaQuemaduras. Manejo en atención primaria
Quemaduras. Manejo en atención primaria
cosasdelpac
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Alonso Custodio
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
Dravaldespino
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
Dr.Marin Uc Luis
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 

La actualidad más candente (20)

Formulas Quemados
Formulas QuemadosFormulas Quemados
Formulas Quemados
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 
Manejo de las quemaduras
Manejo de las quemadurasManejo de las quemaduras
Manejo de las quemaduras
 
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Quemaduras. Manejo en atención primaria
Quemaduras. Manejo en atención primariaQuemaduras. Manejo en atención primaria
Quemaduras. Manejo en atención primaria
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 

Destacado

CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Alan Lopez
 
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Félix Cadena
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Lucila_27
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
quemaduras
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
guest8d8d44a
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Alexa Sänchëz
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Raúl Carceller
 
Clase Quemados Qx.
Clase Quemados Qx.Clase Quemados Qx.
Clase Quemados Qx.
cirugia
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Regla de los 9
Regla de los 9Regla de los 9
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
nAyblancO
 
Quemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraQuemaduras En Pediatra
Quemaduras En Pediatra
Jonny Cardenas
 
Tercera tarea
Tercera tareaTercera tarea
Tercera tarea
Pegara
 
Tto medico de quemaduras
Tto medico de quemadurasTto medico de quemaduras
Tto medico de quemaduras
Jean Fernandez
 
Parto de urgencia
Parto de urgenciaParto de urgencia
Parto de urgencia
Thathii
 

Destacado (20)

CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
 
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Clase Quemados Qx.
Clase Quemados Qx.Clase Quemados Qx.
Clase Quemados Qx.
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemaduras
 
Regla de los 9
Regla de los 9Regla de los 9
Regla de los 9
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraQuemaduras En Pediatra
Quemaduras En Pediatra
 
Tercera tarea
Tercera tareaTercera tarea
Tercera tarea
 
Tto medico de quemaduras
Tto medico de quemadurasTto medico de quemaduras
Tto medico de quemaduras
 
Parto de urgencia
Parto de urgenciaParto de urgencia
Parto de urgencia
 

Similar a QUEMADURAS- CIRUGIA

quemaduras-140916103312-phpapp02.pdf
quemaduras-140916103312-phpapp02.pdfquemaduras-140916103312-phpapp02.pdf
quemaduras-140916103312-phpapp02.pdf
JulioDeLeonGutierrez1
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
Maythé Cruz Garcia
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
'Alex Omar Angus
 
EDA Y DESHIDRATACION
EDA Y DESHIDRATACIONEDA Y DESHIDRATACION
Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)
Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)
Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)
Jesus Parra
 
RN PRETERMINO
RN PRETERMINORN PRETERMINO
RN PRETERMINO
SANDY BELL
 
CODIGO ROJO.pptx
CODIGO ROJO.pptxCODIGO ROJO.pptx
CODIGO ROJO.pptx
lizbanessakalufguerr
 
Quemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralQuemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento General
Jonny Cardenas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
J'c Nativitas
 
Copia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptx
Copia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptxCopia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptx
Copia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptx
ALONDRAYOLITZINTELLE
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
Clau Mc Clau
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
danilo446570
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
Docencia Calvià
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra.  CeballosQuemaduras Dra.  Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
marley17
 
EXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptx
EXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptxEXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptx
EXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptx
RENZZOAMAROMOZOMARQU
 
Quemaduras jorge gamiño pasagali
Quemaduras jorge gamiño pasagaliQuemaduras jorge gamiño pasagali
Quemaduras jorge gamiño pasagali
Jorge Armando Gamiño Pasagali
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. CeballosQuemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
marley17
 

Similar a QUEMADURAS- CIRUGIA (20)

quemaduras-140916103312-phpapp02.pdf
quemaduras-140916103312-phpapp02.pdfquemaduras-140916103312-phpapp02.pdf
quemaduras-140916103312-phpapp02.pdf
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
EDA Y DESHIDRATACION
EDA Y DESHIDRATACIONEDA Y DESHIDRATACION
EDA Y DESHIDRATACION
 
Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)
Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)
Protocolo atencion quemaduras(pdvsa)
 
RN PRETERMINO
RN PRETERMINORN PRETERMINO
RN PRETERMINO
 
CODIGO ROJO.pptx
CODIGO ROJO.pptxCODIGO ROJO.pptx
CODIGO ROJO.pptx
 
Quemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralQuemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento General
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Copia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptx
Copia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptxCopia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptx
Copia de HEMORRAGIA PUERPERAL.pptx
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra.  CeballosQuemaduras Dra.  Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
 
EXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptx
EXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptxEXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptx
EXPOSICION DE QUEMADURAS 2022.pptx
 
Quemaduras jorge gamiño pasagali
Quemaduras jorge gamiño pasagaliQuemaduras jorge gamiño pasagali
Quemaduras jorge gamiño pasagali
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. CeballosQuemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
 

Más de María Fernanda Ibarbo Estupiñán

DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍAEDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
APUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍAAPUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTOHISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IIGENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
TEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIATEST GINECOLOGIA
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIANEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICOGENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECASEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZOCALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Epoc
EpocEpoc
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICALMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAXLESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
HERNIAUMBILICAL
HERNIAUMBILICALHERNIAUMBILICAL

Más de María Fernanda Ibarbo Estupiñán (20)

DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍAEDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
EDA Y DESHIDRATACION TEORÍA
 
APUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍAAPUNTES OFTALMOLOGÍA
APUNTES OFTALMOLOGÍA
 
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTOHISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
HISTORIA DE LA MEDICINA EN PASTO
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IIGENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA II
 
TEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIATEST GINECOLOGIA
TEST GINECOLOGIA
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
 
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIANEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
 
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA
 
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICOGENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
GENERALIDADES SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
 
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECASEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
SEMIOLOGÍA DE LA MUÑECA
 
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZOCALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICALMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
 
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAXLESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
 
HERNIAUMBILICAL
HERNIAUMBILICALHERNIAUMBILICAL
HERNIAUMBILICAL
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

QUEMADURAS- CIRUGIA

  • 1. QUEMADURAS (CIRUGIA) María Fernanda Ibarbo Estupiñán
  • 2. SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA Cabeza: 9% cuello: 1% tórax: 9% Abdomen: 9% Espalda ( C7- inicio sacro): 18% Pelvis sin glúteos: 1% Brazo:3% Antebrazo: 3% Mano:3% Muslo + glúteos: 9% Pierna: 6% Pie: 3%
  • 3. Si la quemadura supera 50% de superficie corporal Mal pronostico
  • 4. CLASIFICACION (de acuerdo al grado de profundidad) PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO SUPERFICIAL PROFUNDA
  • 5. PRIMER GRADO - afectan epidermis - Agente causal principal: Q. solares - Piel roja, seca y dolorosa, después prurito - No se forman ampollas ni escaras - Curan espontáneamente en 5-7dias - También se las llama eritema - Causan insomnio y angustia
  • 6. PRIMER GRADO TTO: - HIDRATAR - ANALGESICO - ANTIINFLAMATORIO - INDUCTORES DEL SUEÑO - ANTIHISTAMINICOS oral cutánea MEDIDAS GENERALES
  • 7. SEGUNDO GRADO SUPERFICIAL - Afectan epidermis y tercio sup de la dermis - Flictenas y edema subcutáneo importante - Herida húmeda y exudativa - Muy dolorosas - Curan 4-6 semanas - Pueden dejar mínimas cicatrices
  • 8. SEGUNDO GRADO PROFUNDA - Afectan epidermis toda la dermis - Pueden o no presentar ampollas - Piel edematosa, rojiza con áreas blanquecinas - Dolor a la presión, insensibles al tacto - Curan en 6 semanas
  • 9. SEGUNDO GRADO TTO. Quirúrgico: injertos cutáneos Si se infectan pasan a tercer grado + Medidas generales + profilaxis antitetánica
  • 10. TERCER GRADO - Afectan todo el espesor de la piel + tejidos adyacentes: músculos, nervios, hueso - Piel aspecto de cuero, blanquecino, marrón o carbonizado - No duelen y son insensibles al tacto - Se forman escaras y no curan espontáneamente
  • 11. TERCER GRADO TTO: Requieren injertos cutáneos para su cierre + Profilaxis antitetanica NO CORTICOIDES
  • 12. MANEJO DE LIQUIDOS EN EL PACIENTE QUEMADO 4cc X kg X superficie corporal quemada FORMULA DE PARKLAND Lactato de ringer Ejemplo: paciente de 50kg con superficie corporal quemada de 25% 4 x 50 x 25: 5000cc 1500cc (basales) 6500cc El 1er 50% (3250cc) se pasa en las 1ras 8 horas de la quemadura El 2do 50% (3250cc) se pasa en las restantes 16 horas
  • 13. Si el compromiso es mayor al 30% maneja así: Formula RATA X KG X HORA: cantidad de orina por hora de acuerdo a su peso Lo mínimo de orina es: 0.5-1cc X kg X hora Si llega después de las 8 horas y el % es mayor al 30%: 2000cc X hora X 2horas bolo de lactato de ringer + basales Si llega después de las 8 horas y el % es menor al 30%: 2000cc X hora X 4horas. Determinando horario de diuresis
  • 14. TIPOS DE QUEMADURAS • Intensidad y voltaje • Lesiones internas mas graves q externas • Manejo integral. Cerebro, corazón, riñones ELECTRICAS • Por contacto con acido o álcalis • Gravedad tiempo de exposición y cantidad • Nunca lavar QUIMICAS • Mayor afectadas: células de actividad metabólica • g. endocrinas, digestivas, respiratorias y genitales RADIACION
  • 15. FACTORES MAL PRONOSTICO Profundidad quemadura Edades extremas Zonas especiales: pliegues, cara, manos, pies Eléctricas, circunferenciales Patología previa o trauma asociado