SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades
Tumores Óseos
                Hospital General


                Dr.Muñoz MB TyO
                Rogelio Meraz R4 TyO
Definición Neoplasia
“masa anormal de tejido, con crecimiento
excesivo y no coordinado con el tejido de
origen ( autónomo ) que continúa aún
después de interrumpir el estímulo que
indujo el cambio”

 Sonneoformaciones que asientan en tejido
 óseo
Evaluación Diagnostica

 Historia   Clínica



 Exploración    Física
 La prevalencia en la Raza y Sexo es poco
  significativa



 Historia   Familiar



 Laedad: Es uno de los datos de mayor
  importancia
Examen Radiográfico
 Todas las zonas sospechosas de presentar
 neoplasias Musculo E, deben ser valoradas por
 rx simples

 La   valoración radiográfica debe comenzar por

      1.-Edad
      2.-localización
      3- características de la Imagen
1. EDAD

1-30    OSTEOSARCOMA
años    SARCOMA   DE EWING

        FIBROSARCOMA   Y FIBROHISTIOCITOMA
        MALIGNO
30-40   T. CÉLS. GIGANTES MALIGNO
 años
        LINFOMA ÓSEO PRIMARIO
        SARCOMA PAROSTAL


        METÁSTASIS
> 40
        MIELOMAMÚLTIPLE/PLASMOCITOMA
años
        CONDROSARCOMA
2.-localización
Metáfisis


                                  Quiste óseo   Quiste aneurismático




Quiste óseo   Displasia fibrosa



                                   Fibromas condromixoides
Epífisis




Condroblastomas   Tumor a células gigantes   Quistes aneurismáticos
Diáfisis



Condensación cortical


En la cortical,
        el nido.




                        Osteoma osteoide
Diáfisis



Lisis cortical lacunar




                         Adamantinoma
3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN
   Patrón
                         NA
                              NA: No agresivo
       LÍTICO                A: Agresivo
           Geográfico
           Apolillado
           Permeativo
                                                A
       PRODUCTIVO

       MIXTO
   Patrón: lítico geográfico
   Patrón: lítico apolillado
   Patrón: lítico permeativo
   Patrón: Productivo u
    osteoblástico
   Patrón: Mixto
   Borde (zona de transición)

3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN




        NA                         A
   Patrón: lítico geográfico

   Borde:Estrecho y escleroso



             NA
   Patrón: lítico permeativo

   Borde:Ancho




            A
3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN
    Afectación de la cortical




     INTRACOMPARTIMENTAL   EXTRACOMPARTIMENTAL


              NA                  A
   Patrón: lítico geográfico

   Borde:Estrecho

   Afectación de la cortical


             NA
   Patrón: lítico permeativo

   Borde:Ancho

   Afectación de la cortical


             A
3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN
        Reacción perióstica




 CONTINUA                       DISCONTINUA

NA                                            A
   Reacción perióstica
    continua
   Patrón: lítico permeativo

   Borde:Ancho

   Afectación de la cortical
                                A
   Reacción perióstica
    agresiva:
       Capas de cebolla
       Triángulo de Codman


SARCOMA DE EWING
   Patrón: lítico permeativo

   Borde:Ancho

   Afectación de la cortical
                                A
   Reacción perióstica
    agresiva:
       Espiculada



OSTEOSARCOMA
   Masa de partes blandas

3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN




        NA                   A
   Patrón: lítico geográfico

   Borde:Estrecho

   Afectación de la cortical
                                NA
   Reacción perióstica

   Masa de partes blandas


    FIBROMA NO OSIFICANTE
   Patrón: lítico permeativo

   Borde: ancho

   Afectación de la cortical

   Masa de partes blandas
    paravertebral izquierda


               A


SARCOMA DE EWING
   Matriz tumoral
Estirpe tumoral
     3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN




                                              MATRIZ CONDROIDE
   MATRIZ FIBROSA       MATRIZ OSTEOIDE
                                              Calcificaciones en anillo
   Vidrio deslustrado   Calcificac. algodonosas
                                              y en arco
   Matriz tumoral: Vidrio deslustrado.
   Patrón: osteoblástico

      Borde: ancho
                          A
      Afectación de la cortical

      Reacción perióstica
       agresiva

      Matriz osteoide

OSTEOSARCOMA
   Patrón: mixto

     Borde: ancho

     Afectación de la cortical

     Reacción perióstica      A
      agresiva

     Masa de partes blandas

     Matriz tumoral condroide

CONDROSARCOMA
La Tomografía

 Para la valoracion de calcificaciones y
 osificaciones y de la integridad de la
 cortical

 Paradetectar un anillo fino de hueso
 eractivo de un quiste oseo aneurismatico

 Para   demostrar las metastasis pulmonares
Biopsias
 Las
    neoplasias musculo esqueléticas se
 deben estudiar de forma exhaustiva
 antes de realizar una biopsia
Estadificación


 Los
    tumores malignos y benignos de hueso y
 partes blandas se clasifican por el Sistema de
 Enneking
TRATAMIENTO
 Intralesional(curetaje)
      Es posible dejar material lesional

 Marginal   (tumerectomia)

 Resección    en bloque

 Amplia    (resección segmentaria)

 Radical   (amputación)
Radioterapia
 La radiación produce la muerte celular
 induciendo la formación de radicales
 libres

 La  sensibilidad de las celular depende de
 1) momento del ciclo celular
 2)oxigenación tisular
 3) la capacidad de las células para
  regenerase o sufrir apoptosis
Quimioterapia
 Laquimioterapia neoadyuvante
 se refiere a ala quimioterapia administrada
 antes de la resección primaria del tumor

 Larespuesta depende de dosificación,
 secuencia de adminitracion y programación
Bibliografias
   Campbell Cirugía Ortopédica tomo 1, Ed 13

 Campbell    Cirugía Ortopédica tomo 1
Generalidades tumores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-201902281373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
John Espinoza Humareda
 
EDPB
EDPBEDPB
EDPB
ACEMUSACH
 
IRM Sistema Musculoesquelético
IRM Sistema MusculoesqueléticoIRM Sistema Musculoesquelético
IRM Sistema Musculoesquelético
Cesar Rosenberg González
 
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSFISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
Adriana Ontivero
 
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La EvidenciaFractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Centro Médico Ossis
 
Fracturas
FracturasFracturas
Biomicroscopia especular
Biomicroscopia especularBiomicroscopia especular
Biomicroscopia especular
Rocio999
 
Fracturas salter harris
Fracturas salter harrisFracturas salter harris
Fracturas salter harris
Jennifer Gomez Cadavid
 
Tumor de células malignas
Tumor de células malignasTumor de células malignas
Tumor de células malignas
Juan Manuel Hernández Herrera
 
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
Edwin José Calderón Flores
 
Ollier Key
Ollier KeyOllier Key
Ollier Key
radu
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Salter y harris
Salter y harrisSalter y harris
EXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMA
EXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMAEXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMA
EXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMA
Juan Manuel Hernández Herrera
 
Suturas craneales relevancia en Ortodoncia
Suturas craneales relevancia en OrtodonciaSuturas craneales relevancia en Ortodoncia
Suturas craneales relevancia en Ortodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Ddx apex petroso
Ddx apex petrosoDdx apex petroso
Ddx apex petroso
Cristian Yañez
 
Cintigrama óseo
Cintigrama óseoCintigrama óseo
Cintigrama óseo
lianfu
 
Sinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximalSinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximal
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Marco Galvez
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
Johny Romo
 

La actualidad más candente (20)

1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-201902281373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
 
EDPB
EDPBEDPB
EDPB
 
IRM Sistema Musculoesquelético
IRM Sistema MusculoesqueléticoIRM Sistema Musculoesquelético
IRM Sistema Musculoesquelético
 
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSFISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
 
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La EvidenciaFractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
Fractura De CúPula Radial Medicina Basada En La Evidencia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Biomicroscopia especular
Biomicroscopia especularBiomicroscopia especular
Biomicroscopia especular
 
Fracturas salter harris
Fracturas salter harrisFracturas salter harris
Fracturas salter harris
 
Tumor de células malignas
Tumor de células malignasTumor de células malignas
Tumor de células malignas
 
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
SÍNDROMES DEL PRIMERO Y SEGUNDO ARCOS FARÍNGEOS PARTE 1: EMBRIOLOGÍA Y DEFECT...
 
Ollier Key
Ollier KeyOllier Key
Ollier Key
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Salter y harris
Salter y harrisSalter y harris
Salter y harris
 
EXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMA
EXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMAEXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMA
EXTENSIÓN PARAESPINAL DE NEUROBLASTOMA
 
Suturas craneales relevancia en Ortodoncia
Suturas craneales relevancia en OrtodonciaSuturas craneales relevancia en Ortodoncia
Suturas craneales relevancia en Ortodoncia
 
Ddx apex petroso
Ddx apex petrosoDdx apex petroso
Ddx apex petroso
 
Cintigrama óseo
Cintigrama óseoCintigrama óseo
Cintigrama óseo
 
Sinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximalSinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximal
 
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticasDiagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
Diagnostico de los trastornos y las lesiones musculoesqueléticas
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
 

Similar a Generalidades tumores

MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptxMÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
HOLAFLORES
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
ElvisRotmyQuirozLobo
 
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
seminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdfseminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdf
RichardMuozMeneses1
 
Exploración Radiografica
Exploración RadiograficaExploración Radiografica
Exploración Radiografica
eddynoy velasquez
 
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoTumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Módulo # 5
Módulo # 5Módulo # 5
Módulo # 5
Irene Pringle
 
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdfSESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
WillianEduardoMascar
 
Auxiliares radiograficos tpi 2011 1
Auxiliares radiograficos tpi 2011   1Auxiliares radiograficos tpi 2011   1
Auxiliares radiograficos tpi 2011 1
Milagros Daly
 
Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
Abisai Arellano
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
HelenArqque
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
R0SIA
 
Fracturas del Astragalo
Fracturas del AstragaloFracturas del Astragalo
Fracturas del Astragalo
Carlos Brambila
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Liliana Chicaiza
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Bibiana Bravo
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Yuri pe?
 
Eco endo
Eco endoEco endo
Eco endo
rikibelda
 
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferiorlesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
Sebastian Jerez
 

Similar a Generalidades tumores (20)

MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptxMÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO.pptx
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
 
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
 
seminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdfseminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdf
 
Exploración Radiografica
Exploración RadiograficaExploración Radiografica
Exploración Radiografica
 
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoTumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
 
Módulo # 5
Módulo # 5Módulo # 5
Módulo # 5
 
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdfSESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
 
Auxiliares radiograficos tpi 2011 1
Auxiliares radiograficos tpi 2011   1Auxiliares radiograficos tpi 2011   1
Auxiliares radiograficos tpi 2011 1
 
Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
 
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
 
Fracturas del Astragalo
Fracturas del AstragaloFracturas del Astragalo
Fracturas del Astragalo
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
 
Eco endo
Eco endoEco endo
Eco endo
 
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferiorlesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Generalidades tumores

  • 1. Generalidades Tumores Óseos Hospital General Dr.Muñoz MB TyO Rogelio Meraz R4 TyO
  • 2. Definición Neoplasia “masa anormal de tejido, con crecimiento excesivo y no coordinado con el tejido de origen ( autónomo ) que continúa aún después de interrumpir el estímulo que indujo el cambio”  Sonneoformaciones que asientan en tejido óseo
  • 3. Evaluación Diagnostica  Historia Clínica  Exploración Física
  • 4.  La prevalencia en la Raza y Sexo es poco significativa  Historia Familiar  Laedad: Es uno de los datos de mayor importancia
  • 5. Examen Radiográfico  Todas las zonas sospechosas de presentar neoplasias Musculo E, deben ser valoradas por rx simples  La valoración radiográfica debe comenzar por  1.-Edad  2.-localización  3- características de la Imagen
  • 6. 1. EDAD 1-30 OSTEOSARCOMA años SARCOMA DE EWING FIBROSARCOMA Y FIBROHISTIOCITOMA MALIGNO 30-40 T. CÉLS. GIGANTES MALIGNO años LINFOMA ÓSEO PRIMARIO SARCOMA PAROSTAL METÁSTASIS > 40 MIELOMAMÚLTIPLE/PLASMOCITOMA años CONDROSARCOMA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Metáfisis Quiste óseo Quiste aneurismático Quiste óseo Displasia fibrosa Fibromas condromixoides
  • 12. Epífisis Condroblastomas Tumor a células gigantes Quistes aneurismáticos
  • 13. Diáfisis Condensación cortical En la cortical, el nido. Osteoma osteoide
  • 15. 3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN  Patrón NA NA: No agresivo  LÍTICO A: Agresivo  Geográfico  Apolillado  Permeativo A  PRODUCTIVO  MIXTO
  • 16.
  • 17. Patrón: lítico geográfico
  • 18. Patrón: lítico apolillado
  • 19. Patrón: lítico permeativo
  • 20. Patrón: Productivo u osteoblástico
  • 21. Patrón: Mixto
  • 22. Borde (zona de transición) 3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN NA A
  • 23. Patrón: lítico geográfico  Borde:Estrecho y escleroso NA
  • 24. Patrón: lítico permeativo  Borde:Ancho A
  • 25. 3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN  Afectación de la cortical INTRACOMPARTIMENTAL EXTRACOMPARTIMENTAL NA A
  • 26. Patrón: lítico geográfico  Borde:Estrecho  Afectación de la cortical NA
  • 27. Patrón: lítico permeativo  Borde:Ancho  Afectación de la cortical A
  • 28. 3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN  Reacción perióstica CONTINUA DISCONTINUA NA A
  • 29. Reacción perióstica continua
  • 30. Patrón: lítico permeativo  Borde:Ancho  Afectación de la cortical A  Reacción perióstica agresiva:  Capas de cebolla  Triángulo de Codman SARCOMA DE EWING
  • 31. Patrón: lítico permeativo  Borde:Ancho  Afectación de la cortical A  Reacción perióstica agresiva:  Espiculada OSTEOSARCOMA
  • 32. Masa de partes blandas 3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN NA A
  • 33. Patrón: lítico geográfico  Borde:Estrecho  Afectación de la cortical NA  Reacción perióstica  Masa de partes blandas FIBROMA NO OSIFICANTE
  • 34. Patrón: lítico permeativo  Borde: ancho  Afectación de la cortical  Masa de partes blandas paravertebral izquierda A SARCOMA DE EWING
  • 35. Matriz tumoral Estirpe tumoral 3. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN MATRIZ CONDROIDE MATRIZ FIBROSA MATRIZ OSTEOIDE Calcificaciones en anillo Vidrio deslustrado Calcificac. algodonosas y en arco
  • 36. Matriz tumoral: Vidrio deslustrado.
  • 37. Patrón: osteoblástico  Borde: ancho A  Afectación de la cortical  Reacción perióstica agresiva  Matriz osteoide OSTEOSARCOMA
  • 38. Patrón: mixto  Borde: ancho  Afectación de la cortical  Reacción perióstica A agresiva  Masa de partes blandas  Matriz tumoral condroide CONDROSARCOMA
  • 39. La Tomografía  Para la valoracion de calcificaciones y osificaciones y de la integridad de la cortical  Paradetectar un anillo fino de hueso eractivo de un quiste oseo aneurismatico  Para demostrar las metastasis pulmonares
  • 40. Biopsias  Las neoplasias musculo esqueléticas se deben estudiar de forma exhaustiva antes de realizar una biopsia
  • 41. Estadificación  Los tumores malignos y benignos de hueso y partes blandas se clasifican por el Sistema de Enneking
  • 42.
  • 43.
  • 44. TRATAMIENTO  Intralesional(curetaje) Es posible dejar material lesional  Marginal (tumerectomia)  Resección en bloque  Amplia (resección segmentaria)  Radical (amputación)
  • 45. Radioterapia  La radiación produce la muerte celular induciendo la formación de radicales libres  La sensibilidad de las celular depende de  1) momento del ciclo celular  2)oxigenación tisular  3) la capacidad de las células para regenerase o sufrir apoptosis
  • 46. Quimioterapia  Laquimioterapia neoadyuvante se refiere a ala quimioterapia administrada antes de la resección primaria del tumor  Larespuesta depende de dosificación, secuencia de adminitracion y programación
  • 47.
  • 48. Bibliografias  Campbell Cirugía Ortopédica tomo 1, Ed 13  Campbell Cirugía Ortopédica tomo 1