SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 04
Progresión aritmética y geométrica
I. Datos informativos
1. Área
2. Ciclo
: Matemática.
: I.
3. Duración : 4 horas.
4. Formador : Juan Carlos Rivero Altuna.
II. Indicador específico
Indicador específico
Técnica/
Instrumento
Producto/
evidencia
 Analiza información sobre los progresiones aritméticas y
geométricas.
 Interpreta situaciones reales vinculadas a la aplicación de
progresiones aritméticas y geométricas.
Rúbrica
Escala actitudinal
Ficha de reflexión
Práctica
calificada
Batería de
ejercicios.
III. Desarrollo
3.1. Situación problemática
 Reflexiona:
Determina una estrategia para resolver dicha situación problemática.
¿Qué datos puedes extraer de la situación problemática?
¿Cuántos valores puedes identificar?
3.2. Analiza la siguiente información
Progresión aritmética
Una progresión es aritmética si cada término se obtiene sumando un número constante
(diferencia) al término anterior.
Ejemplos:
 100, 105, 110, 115, 120, ... es una progresión aritmética cuya diferencia es d=5.
 -5, -3, -1, 1, 3 y 5 es una progresión aritmética (finita) cuya diferencia es d=2.
 1, 4, 9, 16, 25, 36,... no es una progresión aritmética porque, aunque el segundo término
se obtiene sumando 3 al primero, no ocurre lo mismo con los siguientes.
El término general de una progresión aritmética es
Si la diferencia d de la progresión es un número positivo, la progresión es creciente. Si d es
negativo, la progresión es decreciente.
Ejemplos:
Calcular los tres términos siguientes de las progresiones sabiendo que son aritméticas con
diferencia d=6:
0, 6, 12,...
Solución:
Como la diferencia de ambas progresiones es d=6, cada término se obtiene sumando 6 al
término anterior.
Tenemos que calcular los términos cuarto, quinto y sexto.
Progresión a: 0, 6, 12,...
Suma de n términos.
En una progresión aritmética finita de n términos, la suma de términos equidistantes de los
extremos es igual a la suma de ellos.
Ejemplos:
 Calculamos el término 10-ésimo de la sucesión de los pares.
Como el primer término es a1=2 y la diferencia es d=2, el término que ocupa la décima
posición es
Progresión geométrica
Una progresión es geométrica si cada término se obtiene multiplicando un número constante
(razón) por el término anterior.
Ejemplos:
 1, 3, 9, 27, 81, … es una progresión geométrica cuya razón es r=3.
 6, 12, 24, 48, 96,… es una progresión geométrica cuya razón es r=2.
 5, 25, 50, 150,… no es una progresión geométrica porque, aunque el segundo término se
obtiene multiplicando por 5 al primero, no ocurre lo mismo con los siguientes.
El término general de una progresión geométrica es
Si el primer término de una progresión geométrica es positivo, entonces:
 Si la razón r de la progresión es un número positivo mayor que 1, la progresión es
creciente.
 Si r=1, la progresión es constante.
 Si 0< r <1, la progresión es decreciente.
 Si r es negativo, la progresión es alternada (el signo va cambiando).
Ejemplos:
 La progresión 1, 2, 4, 8, 16,… es creciente porque la razón es r=2>1.
 La progresión 2, 2, 2, 2,… es constante porque la razón es r=1.
 La progresión 80, 40, 20, 10, 5, 2.5,… es decreciente porque la razón es 0<r=0.5<1.
 La progresión 1, -2, 4, -8, 16,… es alternada porque la razón es r=−2<0
Suma de n términos.
En una progresión geométrica la suma de dichos términos está en función de:
Ejercicios resueltos
Calcular el término general de las siguientes progresiones geométricas:
a. 2, 8, 32, 128,...
b. a1=2, r=6
3.3. Determinamos tu comprensión de la información
Resuelve los siguientes problemas:
1. Se quieren colocar 8 montones de libros de forma que en el primero se pongan 2
libros y en cada uno de ellos dos más que en el anterior. ¿Cuántos libros se quieren
colocar en total?
2. Un peón debe llevar una carretilla de arena al
pie de cada uno de los árboles que están al
lado de una calzada, los árboles están a 8 m
de distancia y el montón de arena está a 10 m
antes del primer árbol. ¿Cuánto habrá
recorrido después de haber terminado su trabajo y vuelto la carretilla al montón de
arena?
3. El lunes Jaime cuenta un secreto a 55 amigos. Al día siguiente, estos 55 amigos
cuentan el secreto a otros 55 amigos. Al día siguiente, las nuevas personas que
saben el secreto también lo cuentan a otras 55 personas. Y, así, sucesivamente.
Suponiendo que cada persona sólo ha contado el secreto a otras 55, ¿cuántas
personas saben el secreto el domingo?
3.4. Comprobamos nuestro aprendizaje (PRODUCTO N° 3)
Resuelve los siguientes ejercicios
1) En una progresión aritmética, el término 8 es 35 y el término 18 es 105. Halla el término
general
2) Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por
el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros?
3) Un coronel que está a cargo de un pelotón de 820
soldados, quiere formarlos en triángulo, de manera
que la primera fila tenga 1 soldado, la segunda 2, la
tercera 3 y así sucesivamente. ¿Cuántas filas se
formarán?
4) Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por
el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros?
IV.Lecturas complementarias
Lecturas obligatorias:
Rivero, Juan (2021). Separa de Matemática guía 4.
Información de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=VvOoYZj_OiE
https://www.youtube.com/watch?v=qUEeAVqCpXY
ANEXO
Autoevalúa tu aprendizaje.
Escala de estimación
Nombres y apellidos:_____________________________________________
Carrera:_____________________________________________
Ciclo:____________________ Fecha: _______________
1 2 3 4
Insuficiente Regular Bien Excelente
Secuencias didácticas de aprendizaje Valoración
(1 - 4)
Indicadores
Participa activamente durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje.
Redacta sus respuestas de manera clara, precisa y es inédita.
Utiliza las fórmulas de progresiones de manera acertada.
Domina el concepto de progresiones.
Consulta bibliografía externa para profundizar sus conocimientos.
Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticoscarlosmanuel300
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºTania Cabrera Lino
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones linealesSesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones lineales
Jorge La Chira
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
Gehu Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia centralSesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia central
 
Sesión de aprendizaje n°02
Sesión de aprendizaje n°02Sesión de aprendizaje n°02
Sesión de aprendizaje n°02
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones linealesSesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones lineales
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
 

Similar a Guía 4 matemática I

Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Rodrigo Chávez
 
Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Rodrigo Chávez
 
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Eduardo Hernandez
 
Problemas de progresiones
Problemas de progresionesProblemas de progresiones
Problemas de progresionesRodrigo Chávez
 
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.Eduardo Hernandez
 
Progresiones aritmeticas 3
Progresiones aritmeticas 3Progresiones aritmeticas 3
Progresiones aritmeticas 3
jesus chambi
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
LUZANGELICAANCCASIRU
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
xiom20mat
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
jmuceda
 
Mat fin unidad1
Mat fin unidad1Mat fin unidad1
Mat fin unidad1
Marco Sanabria
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Salmi Aguirre Uscanga
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
Salmi Aguirre Uscanga
 
Power point sucesiones 1
Power point sucesiones 1Power point sucesiones 1
Power point sucesiones 1
Eduardo Estrada
 

Similar a Guía 4 matemática I (20)

Sec didac. e6
Sec didac. e6Sec didac. e6
Sec didac. e6
 
Sec. didac.e9
Sec. didac.e9Sec. didac.e9
Sec. didac.e9
 
Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)
 
Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)
 
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
 
Problemas de progresiones
Problemas de progresionesProblemas de progresiones
Problemas de progresiones
 
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
 
Sec didac. e8
Sec didac. e8Sec didac. e8
Sec didac. e8
 
Progresiones aritmeticas 3
Progresiones aritmeticas 3Progresiones aritmeticas 3
Progresiones aritmeticas 3
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
mate como unicos
mate como unicosmate como unicos
mate como unicos
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
Sec didac. e4
Sec didac. e4Sec didac. e4
Sec didac. e4
 
material.ppt
material.pptmaterial.ppt
material.ppt
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
 
Mat fin unidad1
Mat fin unidad1Mat fin unidad1
Mat fin unidad1
 
Sec didac. e7
Sec didac. e7Sec didac. e7
Sec didac. e7
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
 
Power point sucesiones 1
Power point sucesiones 1Power point sucesiones 1
Power point sucesiones 1
 

Más de Karlos Rivero

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
Karlos Rivero
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Karlos Rivero
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
Karlos Rivero
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Karlos Rivero
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
Karlos Rivero
 

Más de Karlos Rivero (20)

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Guía 4 matemática I

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 04 Progresión aritmética y geométrica I. Datos informativos 1. Área 2. Ciclo : Matemática. : I. 3. Duración : 4 horas. 4. Formador : Juan Carlos Rivero Altuna. II. Indicador específico Indicador específico Técnica/ Instrumento Producto/ evidencia  Analiza información sobre los progresiones aritméticas y geométricas.  Interpreta situaciones reales vinculadas a la aplicación de progresiones aritméticas y geométricas. Rúbrica Escala actitudinal Ficha de reflexión Práctica calificada Batería de ejercicios. III. Desarrollo 3.1. Situación problemática  Reflexiona: Determina una estrategia para resolver dicha situación problemática. ¿Qué datos puedes extraer de la situación problemática? ¿Cuántos valores puedes identificar?
  • 2. 3.2. Analiza la siguiente información Progresión aritmética Una progresión es aritmética si cada término se obtiene sumando un número constante (diferencia) al término anterior. Ejemplos:  100, 105, 110, 115, 120, ... es una progresión aritmética cuya diferencia es d=5.  -5, -3, -1, 1, 3 y 5 es una progresión aritmética (finita) cuya diferencia es d=2.  1, 4, 9, 16, 25, 36,... no es una progresión aritmética porque, aunque el segundo término se obtiene sumando 3 al primero, no ocurre lo mismo con los siguientes. El término general de una progresión aritmética es Si la diferencia d de la progresión es un número positivo, la progresión es creciente. Si d es negativo, la progresión es decreciente. Ejemplos: Calcular los tres términos siguientes de las progresiones sabiendo que son aritméticas con diferencia d=6: 0, 6, 12,... Solución: Como la diferencia de ambas progresiones es d=6, cada término se obtiene sumando 6 al término anterior. Tenemos que calcular los términos cuarto, quinto y sexto. Progresión a: 0, 6, 12,...
  • 3. Suma de n términos. En una progresión aritmética finita de n términos, la suma de términos equidistantes de los extremos es igual a la suma de ellos. Ejemplos:  Calculamos el término 10-ésimo de la sucesión de los pares. Como el primer término es a1=2 y la diferencia es d=2, el término que ocupa la décima posición es Progresión geométrica Una progresión es geométrica si cada término se obtiene multiplicando un número constante (razón) por el término anterior. Ejemplos:  1, 3, 9, 27, 81, … es una progresión geométrica cuya razón es r=3.  6, 12, 24, 48, 96,… es una progresión geométrica cuya razón es r=2.  5, 25, 50, 150,… no es una progresión geométrica porque, aunque el segundo término se obtiene multiplicando por 5 al primero, no ocurre lo mismo con los siguientes. El término general de una progresión geométrica es Si el primer término de una progresión geométrica es positivo, entonces:  Si la razón r de la progresión es un número positivo mayor que 1, la progresión es creciente.  Si r=1, la progresión es constante.  Si 0< r <1, la progresión es decreciente.  Si r es negativo, la progresión es alternada (el signo va cambiando). Ejemplos:  La progresión 1, 2, 4, 8, 16,… es creciente porque la razón es r=2>1.  La progresión 2, 2, 2, 2,… es constante porque la razón es r=1.
  • 4.  La progresión 80, 40, 20, 10, 5, 2.5,… es decreciente porque la razón es 0<r=0.5<1.  La progresión 1, -2, 4, -8, 16,… es alternada porque la razón es r=−2<0 Suma de n términos. En una progresión geométrica la suma de dichos términos está en función de: Ejercicios resueltos Calcular el término general de las siguientes progresiones geométricas: a. 2, 8, 32, 128,... b. a1=2, r=6
  • 5. 3.3. Determinamos tu comprensión de la información Resuelve los siguientes problemas: 1. Se quieren colocar 8 montones de libros de forma que en el primero se pongan 2 libros y en cada uno de ellos dos más que en el anterior. ¿Cuántos libros se quieren colocar en total? 2. Un peón debe llevar una carretilla de arena al pie de cada uno de los árboles que están al lado de una calzada, los árboles están a 8 m de distancia y el montón de arena está a 10 m antes del primer árbol. ¿Cuánto habrá recorrido después de haber terminado su trabajo y vuelto la carretilla al montón de arena? 3. El lunes Jaime cuenta un secreto a 55 amigos. Al día siguiente, estos 55 amigos cuentan el secreto a otros 55 amigos. Al día siguiente, las nuevas personas que saben el secreto también lo cuentan a otras 55 personas. Y, así, sucesivamente. Suponiendo que cada persona sólo ha contado el secreto a otras 55, ¿cuántas personas saben el secreto el domingo? 3.4. Comprobamos nuestro aprendizaje (PRODUCTO N° 3) Resuelve los siguientes ejercicios 1) En una progresión aritmética, el término 8 es 35 y el término 18 es 105. Halla el término general
  • 6. 2) Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros? 3) Un coronel que está a cargo de un pelotón de 820 soldados, quiere formarlos en triángulo, de manera que la primera fila tenga 1 soldado, la segunda 2, la tercera 3 y así sucesivamente. ¿Cuántas filas se formarán? 4) Juan ha comprado 20 libros. Por el 1º ha pagado 1€ por el 2º 2 €, por el 3º 4 €, por el 4º 8 € y así sucesivamente. ¿Cuánto ha pagado por los libros? IV.Lecturas complementarias Lecturas obligatorias: Rivero, Juan (2021). Separa de Matemática guía 4. Información de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=VvOoYZj_OiE https://www.youtube.com/watch?v=qUEeAVqCpXY
  • 7. ANEXO Autoevalúa tu aprendizaje. Escala de estimación Nombres y apellidos:_____________________________________________ Carrera:_____________________________________________ Ciclo:____________________ Fecha: _______________ 1 2 3 4 Insuficiente Regular Bien Excelente Secuencias didácticas de aprendizaje Valoración (1 - 4) Indicadores Participa activamente durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje. Redacta sus respuestas de manera clara, precisa y es inédita. Utiliza las fórmulas de progresiones de manera acertada. Domina el concepto de progresiones. Consulta bibliografía externa para profundizar sus conocimientos. Total