SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR:
LOZA CHAVEZ LIGIA
El primer matemático que inició el estudio de las cónicas fue Apolonio de
Perga (262 – 190 a.C), que enseñó matemáticas en las universidades de
Alejandría y Pérgamo. Su estudio lo plasmó en su tratado “Cónicas”, que
constaba de ocho ibros. Cuatro de ellos se conservan originales, otros tres
gracias a la traducción al árabe llevada a cabo por Thabit ibn Qurra, habiendo
desaparecido el octavo. En 1710, Edmund Halley, el astrónomo, publicó una
traducción de los siete libros conocidos en latín.
La importancia de las cónicas radica en su aplicación al estudio del
movimiento de los planetas, debido a que estos siguen órbitas elípticas, en uno
de cuyos focos se encuentra el Sol, característica utilizada por Kepler en su
estudio sobre los planetas y por Newton en Ley de Gravitación Universal.
Otra aplicación de las cónicas es al estudio de los movimientos de los
proyectiles, tiro horizontal y parabólico.
Así mismo se utilizan las propiedades de las cónicas para la
construcción de antenas y radares, sabiendo que cualquier onda que
incide sobre una superficie parabólica, se refleja pasando por el foco.
Se llaman secciones cónicas a las secciones producidas en una
superficie cónica de revolución por un plano que no pase por el
vértice.
Si además, el plano es perpendicular al eje del cono, la sección obtenida es una
circunferencia.
Si el plano corta todas las generatrices, la sección producida se llama elipse.
Si el plano es paralelo a una sola generatriz, la curva obtenida ya no es cerrada,
está en una de las hojas del cono, consta de una sola rama y se llama parábola.
Si el plano es paralelo a dos generatrices, entonces corta a las dos hojas del cono
en una curva abierta formada por dos ramas separadas, llamada hipérbola.
𝑥 − ℎ 2 + 𝑦 − 𝑘 2 = 1
Ecuación canónica
Introducir la ecuación
canónica
P1
P2
Aceptar, creara automáticamente
los deslizadores.
P4
P3
P5
P6
P7
P1
P2
P3
Introducir la ecuación de
la parabola
Crear el deslizador p
𝑦 − 𝑘 2
= 4𝑝(𝑥 − ℎ)
P4
Se crea la parábola, y se
puede modificar los
deslizadores.
P1
𝑥 − ℎ 2
𝑎2 +
𝑦 − 𝑘 2
𝑏2 = 1
P2
P3
Crear deslizadores a, b
La elipse ya esta creada
P4
Verificando la definición de la
elipse
P1
𝑥 − ℎ 2
𝑎2
−
𝑦 − 𝑘 2
𝑏2
= 1
P2
P3
P4
Creando las asíntotas.
Verificando la definición de la
hiperbola
P4
Al finalizar se puede modificar
los la apariencia de cada conica
Geogebra cónicas_Ligia Loza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

geometria analitica:Secciones conicas
geometria analitica:Secciones conicas geometria analitica:Secciones conicas
geometria analitica:Secciones conicas
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Pirámide regular2
Pirámide regular2Pirámide regular2
Pirámide regular2
 
principales matemàticos
principales matemàticosprincipales matemàticos
principales matemàticos
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Presentación de cuadratura del circulo
Presentación de cuadratura del circuloPresentación de cuadratura del circulo
Presentación de cuadratura del circulo
 
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
Historia del Calculo Diferencial e Integral  ccesa007Historia del Calculo Diferencial e Integral  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
 
Las secciones cónicas
Las secciones cónicasLas secciones cónicas
Las secciones cónicas
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Cuadratura Del Círculo 1
Cuadratura Del Círculo 1Cuadratura Del Círculo 1
Cuadratura Del Círculo 1
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Relojes milenarios
Relojes milenariosRelojes milenarios
Relojes milenarios
 
20326_Relojes milenarios del mundo
20326_Relojes milenarios del mundo20326_Relojes milenarios del mundo
20326_Relojes milenarios del mundo
 
Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.
 
Estructuras de Programación 2014
Estructuras de Programación 2014Estructuras de Programación 2014
Estructuras de Programación 2014
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 

Similar a Geogebra cónicas_Ligia Loza

Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillomerly94
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillomerly94
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasJoe_sipiran
 
Ecuación de la parábola roxe
Ecuación de la parábola roxeEcuación de la parábola roxe
Ecuación de la parábola roxeroxelis
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución HistóricaSabrina Dechima
 
Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014aaepantonio
 
Espoxicion de matematicas
Espoxicion de matematicasEspoxicion de matematicas
Espoxicion de matematicaserika9411
 
Activity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conicsActivity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conicsEdgar Mata
 
Rodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicasRodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicasrosariocpr
 
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teoriasGuia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teoriasPascual Sardella
 

Similar a Geogebra cónicas_Ligia Loza (20)

Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
CóNicas
CóNicasCóNicas
CóNicas
 
Ecuación de la parábola roxe
Ecuación de la parábola roxeEcuación de la parábola roxe
Ecuación de la parábola roxe
 
LAS CONICAS.pptx
LAS CONICAS.pptxLAS CONICAS.pptx
LAS CONICAS.pptx
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Trabajo de cónica
Trabajo de cónicaTrabajo de cónica
Trabajo de cónica
 
Espoxicion de matematicas
Espoxicion de matematicasEspoxicion de matematicas
Espoxicion de matematicas
 
Activity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conicsActivity 2 2 the conics
Activity 2 2 the conics
 
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptxPARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
 
No te puedo OLVIDAR
No te puedo OLVIDARNo te puedo OLVIDAR
No te puedo OLVIDAR
 
Rodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicasRodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicas
 
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teoriasGuia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Geogebra cónicas_Ligia Loza

  • 2. El primer matemático que inició el estudio de las cónicas fue Apolonio de Perga (262 – 190 a.C), que enseñó matemáticas en las universidades de Alejandría y Pérgamo. Su estudio lo plasmó en su tratado “Cónicas”, que constaba de ocho ibros. Cuatro de ellos se conservan originales, otros tres gracias a la traducción al árabe llevada a cabo por Thabit ibn Qurra, habiendo desaparecido el octavo. En 1710, Edmund Halley, el astrónomo, publicó una traducción de los siete libros conocidos en latín. La importancia de las cónicas radica en su aplicación al estudio del movimiento de los planetas, debido a que estos siguen órbitas elípticas, en uno de cuyos focos se encuentra el Sol, característica utilizada por Kepler en su estudio sobre los planetas y por Newton en Ley de Gravitación Universal.
  • 3. Otra aplicación de las cónicas es al estudio de los movimientos de los proyectiles, tiro horizontal y parabólico. Así mismo se utilizan las propiedades de las cónicas para la construcción de antenas y radares, sabiendo que cualquier onda que incide sobre una superficie parabólica, se refleja pasando por el foco. Se llaman secciones cónicas a las secciones producidas en una superficie cónica de revolución por un plano que no pase por el vértice.
  • 4. Si además, el plano es perpendicular al eje del cono, la sección obtenida es una circunferencia.
  • 5. Si el plano corta todas las generatrices, la sección producida se llama elipse.
  • 6. Si el plano es paralelo a una sola generatriz, la curva obtenida ya no es cerrada, está en una de las hojas del cono, consta de una sola rama y se llama parábola.
  • 7. Si el plano es paralelo a dos generatrices, entonces corta a las dos hojas del cono en una curva abierta formada por dos ramas separadas, llamada hipérbola.
  • 8. 𝑥 − ℎ 2 + 𝑦 − 𝑘 2 = 1 Ecuación canónica Introducir la ecuación canónica P1 P2 Aceptar, creara automáticamente los deslizadores.
  • 10. P1 P2 P3 Introducir la ecuación de la parabola Crear el deslizador p 𝑦 − 𝑘 2 = 4𝑝(𝑥 − ℎ)
  • 11. P4 Se crea la parábola, y se puede modificar los deslizadores.
  • 12. P1 𝑥 − ℎ 2 𝑎2 + 𝑦 − 𝑘 2 𝑏2 = 1 P2 P3 Crear deslizadores a, b La elipse ya esta creada
  • 14. P1 𝑥 − ℎ 2 𝑎2 − 𝑦 − 𝑘 2 𝑏2 = 1 P2 P3
  • 15. P4 Creando las asíntotas. Verificando la definición de la hiperbola P4 Al finalizar se puede modificar los la apariencia de cada conica