SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Matemática

       Tema: Geometría
          Analítica
Grado: Cuarto
Secciones: “A” y “C”
Profesor: Luis Cañedo Cortez

                      Ica – Perú
                         2011
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS O RECTANGULARES
En geometría plana, dos líneas rectas, llamadas eje x (eje de las abscisas) y eje y (eje de las
ordenadas), forman la base de un sistema de coordenadas Cartesianas en dos dimensiones. Siendo: el
eje x horizontal y el eje y perpendicular a él. Al punto de intersección de los dos ejes se le llama
origen (O). Cualquier punto en este plano se puede identificar por un par ordenado de números, de la
forma (x; y), que representan las distancias a los dos ejes.
Ubicación de un punto en el plano cartesiano.
Un punto P en el plano cartesiano, se puede asociar a un par ordenado (a; b) ó (x; y) ó
(x1; y1).
Donde:
 El número a ; x ó x1 se llama primera componente.
 El número b ; y ó y1 se llama segunda componente.
 Además: (a; b) ≠ (b; a)

Ejemplo. Los pares ordenados (2; 3) , (-3; 1) , (-1,5; 2,5) . (0;0) , cuyas ubicaciones se
muestran en el siguiente plano.
Distancia entre dos puntos

Sean los puntos P1(x1; y1) y P2(x2; y2) la distancia d entre dichos puntos se puede
determinar aplicando la expresión:




                                                  Ejemplo: Hallar la distancia entre
                                                  los puntos P1(-6; -5) y P2(2; 10)
                     d
                                                  Resolución:
                                                                             2                 2
                                                         d=       2 - (-6)       + 10 - (-5)

                                                                        2               2
                                                         d=   2+6            + 10 + 5

                                                                   2             2
                                                         d=   8        + 15


                                                         d = 64 + 225

                                                         d = 289

                                                         d = 17
EJERCICIOS
I.   Ubicar los siguientes puntos en el plano cartesiano:

     A(3; 5) , B((-2; 3) , C(4; 0) , D(0; -4) , E(-5; -4,5) , F(5/2; -6) , G(6,5; 3)

II. Hallar la distancia entre los puntos:

     a) A(3; -2) y B(-5; 4)           c) R(6; 1) y S(-2; 7)
     b) P1(-4; 4) y P2(8; -1)         d) P1(-2; 13) y P2(5; -11)

III. Resolver:

     1. Demostrar que el triángulo con vértices en A(-2; 4) , B(-5; 1) y C(-6; 5) es
        isósceles.

     2. Encontrar el perímetro del cuadrilátero cuyos vértices son: A(0; 0) ,
        B(0; 4) , C(3; 5) y D(3; 1).

     3. Demostrar que los puntos: A(6; -13) , B(-2; 2) , C(13; 10) y D(21; -5) son
        los vértices de un cuadrado. Encontrar la longitud de una diagonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
loto88
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Nil C
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
norkamendezcelis
 
circunferencia
 circunferencia  circunferencia
Operadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2ºOperadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2º
Liceo Naval
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
cviana23
 
Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006
César Oliva
 
Ecuac punto pendiente
Ecuac punto pendienteEcuac punto pendiente
Ecuac punto pendiente
edmundo favila
 
Sucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºSucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2º
Liceo Naval
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
math class2408
 
L ista de exercícios operacoes com monômios
L ista de exercícios   operacoes com monômiosL ista de exercícios   operacoes com monômios
L ista de exercícios operacoes com monômios
Cinthia Oliveira Brito da Silva
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
Alice Mendez
 
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Nico Hirasawa
 
M a t r i c e s
M a t r i c e sM a t r i c e s
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
Jorge Mancachi Choque
 
Sucesiones tercero
Sucesiones   terceroSucesiones   tercero
Sucesiones tercero
renzobrunodelgadovilela
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Ejercicio Pappus6
Ejercicio Pappus6Ejercicio Pappus6
Ejercicio Pappus6
Miguel Silva
 
Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33
carlos21gt
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
DRJAIMEBRAVO
 

La actualidad más candente (20)

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
 
circunferencia
 circunferencia  circunferencia
circunferencia
 
Operadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2ºOperadors matematicos 2º
Operadors matematicos 2º
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006
 
Ecuac punto pendiente
Ecuac punto pendienteEcuac punto pendiente
Ecuac punto pendiente
 
Sucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºSucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2º
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
L ista de exercícios operacoes com monômios
L ista de exercícios   operacoes com monômiosL ista de exercícios   operacoes com monômios
L ista de exercícios operacoes com monômios
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
 
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
 
M a t r i c e s
M a t r i c e sM a t r i c e s
M a t r i c e s
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
 
Sucesiones tercero
Sucesiones   terceroSucesiones   tercero
Sucesiones tercero
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
 
Ejercicio Pappus6
Ejercicio Pappus6Ejercicio Pappus6
Ejercicio Pappus6
 
Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33Tomo II: Problema 33
Tomo II: Problema 33
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 

Similar a Geometria analítica

Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Luis Cañedo Cortez
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Ana Lopez Garcia
 
Rectas y planosenelespacio
Rectas y planosenelespacioRectas y planosenelespacio
Rectas y planosenelespacio
Daniel Cifuentes
 
DIVISIÓN ALGEBRAICA
DIVISIÓN ALGEBRAICADIVISIÓN ALGEBRAICA
DIVISIÓN ALGEBRAICA
aldomat07
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntas
kyzastar69
 
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
edvinogo
 
2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
edvinogo
 
Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8
klorofila
 
Semana 3 cs
Semana 3 csSemana 3 cs
Semana 3 cs
ancure_27
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos Puntos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Prueba
PruebaPrueba
3º examen formativo 2012 iii
3º examen formativo 2012 iii3º examen formativo 2012 iii
3º examen formativo 2012 iii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
SanchezJessica4
 
RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
 RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
mishel022413
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Tzihue Perez
 
Trayectoria ortogonal
Trayectoria ortogonalTrayectoria ortogonal
Trayectoria ortogonal
erikasanchez12
 
Conicas bt
Conicas btConicas bt
Conicas bt
carlosprofesor2001
 
Oli2
Oli2Oli2
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
Al 07 E 23 (P   Miscelanea) Prac 2Al 07 E 23 (P   Miscelanea) Prac 2
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
keplerperu
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
María Pizarro
 

Similar a Geometria analítica (20)

Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Rectas y planosenelespacio
Rectas y planosenelespacioRectas y planosenelespacio
Rectas y planosenelespacio
 
DIVISIÓN ALGEBRAICA
DIVISIÓN ALGEBRAICADIVISIÓN ALGEBRAICA
DIVISIÓN ALGEBRAICA
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntas
 
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y ENE EL ESPACIO
 
2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
2. RECTAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
 
Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8Soluciones unidad 8
Soluciones unidad 8
 
Semana 3 cs
Semana 3 csSemana 3 cs
Semana 3 cs
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos Puntos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
3º examen formativo 2012 iii
3º examen formativo 2012 iii3º examen formativo 2012 iii
3º examen formativo 2012 iii
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
 
RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
 RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Trayectoria ortogonal
Trayectoria ortogonalTrayectoria ortogonal
Trayectoria ortogonal
 
Conicas bt
Conicas btConicas bt
Conicas bt
 
Oli2
Oli2Oli2
Oli2
 
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
Al 07 E 23 (P   Miscelanea) Prac 2Al 07 E 23 (P   Miscelanea) Prac 2
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
 

Más de Luis Cañedo Cortez

Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Luis Cañedo Cortez
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Luis Cañedo Cortez
 
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Luis Cañedo Cortez
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Luis Cañedo Cortez
 
Vectores
VectoresVectores
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Luis Cañedo Cortez
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
Luis Cañedo Cortez
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
Luis Cañedo Cortez
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Luis Cañedo Cortez
 
Hipatia de alejandria
Hipatia de alejandriaHipatia de alejandria
Hipatia de alejandria
Luis Cañedo Cortez
 
Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.
Luis Cañedo Cortez
 
Emanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículosEmanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículos
Luis Cañedo Cortez
 
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Luis Cañedo Cortez
 
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo añoFichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Luis Cañedo Cortez
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
áRea regiones planas
áRea regiones planasáRea regiones planas
áRea regiones planas
Luis Cañedo Cortez
 
Ecuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formularioEcuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formulario
Luis Cañedo Cortez
 
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto gradoFichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Luis Cañedo Cortez
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
Luis Cañedo Cortez
 

Más de Luis Cañedo Cortez (20)

Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Hipatia de alejandria
Hipatia de alejandriaHipatia de alejandria
Hipatia de alejandria
 
Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.
 
Emanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículosEmanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículos
 
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
 
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo añoFichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
áRea regiones planas
áRea regiones planasáRea regiones planas
áRea regiones planas
 
Ecuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formularioEcuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formulario
 
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto gradoFichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
 

Geometria analítica

  • 1. Área: Matemática Tema: Geometría Analítica Grado: Cuarto Secciones: “A” y “C” Profesor: Luis Cañedo Cortez Ica – Perú 2011
  • 2. SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS O RECTANGULARES En geometría plana, dos líneas rectas, llamadas eje x (eje de las abscisas) y eje y (eje de las ordenadas), forman la base de un sistema de coordenadas Cartesianas en dos dimensiones. Siendo: el eje x horizontal y el eje y perpendicular a él. Al punto de intersección de los dos ejes se le llama origen (O). Cualquier punto en este plano se puede identificar por un par ordenado de números, de la forma (x; y), que representan las distancias a los dos ejes.
  • 3. Ubicación de un punto en el plano cartesiano. Un punto P en el plano cartesiano, se puede asociar a un par ordenado (a; b) ó (x; y) ó (x1; y1). Donde:  El número a ; x ó x1 se llama primera componente.  El número b ; y ó y1 se llama segunda componente.  Además: (a; b) ≠ (b; a) Ejemplo. Los pares ordenados (2; 3) , (-3; 1) , (-1,5; 2,5) . (0;0) , cuyas ubicaciones se muestran en el siguiente plano.
  • 4. Distancia entre dos puntos Sean los puntos P1(x1; y1) y P2(x2; y2) la distancia d entre dichos puntos se puede determinar aplicando la expresión: Ejemplo: Hallar la distancia entre los puntos P1(-6; -5) y P2(2; 10) d Resolución: 2 2 d= 2 - (-6) + 10 - (-5) 2 2 d= 2+6 + 10 + 5 2 2 d= 8 + 15 d = 64 + 225 d = 289 d = 17
  • 5. EJERCICIOS I. Ubicar los siguientes puntos en el plano cartesiano: A(3; 5) , B((-2; 3) , C(4; 0) , D(0; -4) , E(-5; -4,5) , F(5/2; -6) , G(6,5; 3) II. Hallar la distancia entre los puntos: a) A(3; -2) y B(-5; 4) c) R(6; 1) y S(-2; 7) b) P1(-4; 4) y P2(8; -1) d) P1(-2; 13) y P2(5; -11) III. Resolver: 1. Demostrar que el triángulo con vértices en A(-2; 4) , B(-5; 1) y C(-6; 5) es isósceles. 2. Encontrar el perímetro del cuadrilátero cuyos vértices son: A(0; 0) , B(0; 4) , C(3; 5) y D(3; 1). 3. Demostrar que los puntos: A(6; -13) , B(-2; 2) , C(13; 10) y D(21; -5) son los vértices de un cuadrado. Encontrar la longitud de una diagonal.