SlideShare una empresa de Scribd logo
19/02/2009 GERENCIA DE MARKETING  DE VENTA
CONTENIDO 19/02/2009 CONCEPTO BASICO LA GESTON DE MARKETING SEGMENTACION, TARGETING YPOSICIONAMIENTO DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ANALIS DEL SECTOR ANALIS DE COMPITITIVIDAD ESTRATEGIAS COMPETETIVAS ESTRATEGIAS DE MARKETONG
CONCEPTO BASICO ,[object Object],[object Object],19/02/2009
CONCEPTO BASICO 19/02/2009 ,[object Object],[object Object]
DEFINICION DE MARKETING ,[object Object],[object Object],[object Object],19/02/2009
19/02/2009
[object Object],[object Object],19/02/2009
EVOLUCION DE MARKETING  DESTRIBUCION MERCADO MARCA DESEQUILIBRIO DE FUNCION 19/02/2009
MARKETING DINAMICO NUEVAS CORPORACIONES PROVEDORES EMPRES MERCADO I NTERMEDIA COMPETENCIA LEYES CULTURA SOCIEDAD 19/02/2009
MARKETING MANAGEMET PHILOSOPHIES PRODUCTO CONCEPTO MARKETING CONCEPTO SELLING (VENTAS) SOCIEDAD MARKRTING  PRODUCTO CONCEPTO LOS CONSUMIDORES A FAVOR DE PRODUCTOS QUE ESTAN DISPONIBLES LOS CONSUMIDORES COMPRAN PRODUCTO ENFOCANDOSE LAS NECESIDADES DESEO DE MARCO ENFOCARSE EN NECESIDADES Y DESEOS 19/02/2009
R STP MM I C RESEARCH (INVESTIGAR) SEGMENTACION  TARGETTING POSITING PLANNIG  MARKETING IMPLEMENTACION CONTROL 4P 4C PR- PRECIO- PLAZA -PROMOSION  19/02/2009
p marketing a. Marketing como una función b. Marketing como una f. mas importante finance Human resiurces Human resourses finance production marketing 19/02/2009
Barrera de rentabilidad Barreras de salida  BARRERAS DE ENTRADA  BAJAS ALTAS ALTAS BAJAS 19/02/2009 BAJAS RENDIMIENTO BAJO Y ARRIESGADO BAJAS RENDIMIENTO ALTO Y ARRIESGADO
EL PROCESO ESTRATEGICO DE MARKETING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],19/02/2009
EL PROCESO ESTRATEGICO DE MARKETING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],19/02/2009
BASE FOR SEGMENTING CONSUMER MARKET GEOGRAPHIC  Región city ar metro size densty climate DEMOGRAPHIC AGE GENDER FAMLLY SIZE AND LIFE CYCLE RACE OCCUPATITION PSYCHOGRAPHIC LIFESRYTE OF PERSONATTY BEHAVLORAL CONDUCTUAL OCCACION BENEFAS 19/02/2009
SEGMENTO DE MERCADO ,[object Object],19/02/2009
19/02/2009 ,[object Object]
MARKETING MANAGEMENT PHILOSOPHIES  Substancial Segmento que se deben  grandes Segmentos que deber responder  19/02/2009 Accesible Diferencial Tamaño por adquisitivo Alcanzando cumplidos
PASOS EN LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO  TARGETING Y OPINIONES ,[object Object],[object Object],5 . identificar posibles conceptos de opinión para cada segmento especifico  6. seleccionar y desarrollar el concepto de opinión 19/02/2009
MERCADO Y META TARGERT O CROUP OBJETIVO 19/02/2009 CONJUNTO DE CLIENTES BIEN DEFINIDOS CUYOS NECESIDADES SE DEBEN SATISFACER
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],19/02/2009
ANALIS DE SITUACIONAL ANALIS INTERNO  ANALIS EXTERNO ANALIS DE RESULTADOS.  volumen participación cobertura precio costos utilidades, productos. marcas, proveedores.  ANALIS DE CAPACIDADES gerenciales, humanas, cultura org. tecnología comerciales, financieras ,materiales recursos, ANALIS DEL INTORNO  pronósticos políticos económicos sociales tecnologías culturales laborales climatologías  ANASLIS DE LA COMPETENCIA competidores mercados productos tecnologías  recursos fortalezas debilidades  F D A O 19/02/2009
MARKETING MANAGEMENT PHILOSOPHIES fortaleza oportunidades debilidades amenaza cualidades o factores que representan venta competitiva. factores q sustentan dominio Circunstancias  del entorno que se podían beneficiar a la empresa Restricciones o diferencias competitivas Factores internos que podían convertirse en debilidades 19/02/2009
DINÁMICA DE LA MATRIZ FODA ANALIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO OBJETIVOS ESTRATEGICOS EXTERNO ORGANIZACIONAL OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES ESTRATEGIAS ATACAR DEFENDER MOVILIZAR REFORZAR 19/02/2009
ALTERNATIVAS DE LA MATRIZ DE LA FODA 19/02/2009 ORGANIZACIÓN FORTALEZA DEBILIDAD oportunidades alternativas fo alternativas do amenazas alternativas fa alternativas da
LA FUERZA DE COMPETITIVAS  entradas potenciales entradas potenciales entradas potenciales entradas potenciales entradas potenciales cruciales en la competencia de la industria 19/02/2009
COMPETIDORES ACTUALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],19/02/2009
[object Object],[object Object],19/02/2009
ANALIS DEL SECTORIAL ,[object Object],competidores actuales proveedores competidores potenciales clientes compradores PRODUCTOS SUSTITUTOS potencial  de  rentabilidad 19/02/2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de direccion de marketing ximena carrillo
Curso de direccion de  marketing    ximena carrilloCurso de direccion de  marketing    ximena carrillo
Curso de direccion de marketing ximena carrilloXIMENA CARRILLO
 
Documento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectoDocumento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectomangelcalderon
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Esteban Vallejo
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketingLuis Palomino
 
39. 801178 m creación de nuevos productos
39. 801178 m   creación de nuevos productos39. 801178 m   creación de nuevos productos
39. 801178 m creación de nuevos productosUniversidad del Valle
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingJose Pezo
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketingdezel
 
El marketing estratégico
El marketing estratégicoEl marketing estratégico
El marketing estratégicotete0189
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Curso Sena Mercadeo
Curso Sena MercadeoCurso Sena Mercadeo
Curso Sena Mercadeo
 
Curso de direccion de marketing ximena carrillo
Curso de direccion de  marketing    ximena carrilloCurso de direccion de  marketing    ximena carrillo
Curso de direccion de marketing ximena carrillo
 
Gerencia de mercadeo y ventas
Gerencia de mercadeo y ventasGerencia de mercadeo y ventas
Gerencia de mercadeo y ventas
 
Documento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectoDocumento de mercados proyecto
Documento de mercados proyecto
 
Marketing operativo 2010 cap 3
Marketing operativo  2010 cap 3Marketing operativo  2010 cap 3
Marketing operativo 2010 cap 3
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
 
39. 801178 m creación de nuevos productos
39. 801178 m   creación de nuevos productos39. 801178 m   creación de nuevos productos
39. 801178 m creación de nuevos productos
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
Conceptos Fundamentales Del Mercadeo2
 
Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketing
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2
 
El marketing estratégico
El marketing estratégicoEl marketing estratégico
El marketing estratégico
 

Similar a gerencia de marketing

Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca iiOlver Barrera
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca iiOlver Barrera
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosOlver Barrera
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosmadelansr
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosmadelansr
 
Introducción al módulo plan de marketing
Introducción al módulo plan de marketingIntroducción al módulo plan de marketing
Introducción al módulo plan de marketingYolmer Romero
 
Prog 2012 marketing estrategico cuarto año
Prog 2012 marketing estrategico cuarto añoProg 2012 marketing estrategico cuarto año
Prog 2012 marketing estrategico cuarto añoJavierRom
 
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONESCOMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONESoscarmpabon248
 
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONESCOMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONESoscarmpabon248
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Arturo Roque Huacasi
 
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Jacky Bejarano
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Leslie Arizaga
 

Similar a gerencia de marketing (20)

gerencia
gerencia gerencia
gerencia
 
gerencia
gerencia gerencia
gerencia
 
Separata mercadotecnia gp 314 u1
Separata   mercadotecnia gp 314 u1Separata   mercadotecnia gp 314 u1
Separata mercadotecnia gp 314 u1
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 
Sesión x
Sesión xSesión x
Sesión x
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
Entorno del Marketing
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del Marketing
 
Introducción al módulo plan de marketing
Introducción al módulo plan de marketingIntroducción al módulo plan de marketing
Introducción al módulo plan de marketing
 
Prog 2012 marketing estrategico cuarto año
Prog 2012 marketing estrategico cuarto añoProg 2012 marketing estrategico cuarto año
Prog 2012 marketing estrategico cuarto año
 
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONESCOMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONESCOMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMO ESCOGER UN MERCADO META PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
 
marketing pdf completo
marketing pdf completomarketing pdf completo
marketing pdf completo
 
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

gerencia de marketing

  • 1. 19/02/2009 GERENCIA DE MARKETING DE VENTA
  • 2. CONTENIDO 19/02/2009 CONCEPTO BASICO LA GESTON DE MARKETING SEGMENTACION, TARGETING YPOSICIONAMIENTO DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ANALIS DEL SECTOR ANALIS DE COMPITITIVIDAD ESTRATEGIAS COMPETETIVAS ESTRATEGIAS DE MARKETONG
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. EVOLUCION DE MARKETING DESTRIBUCION MERCADO MARCA DESEQUILIBRIO DE FUNCION 19/02/2009
  • 9. MARKETING DINAMICO NUEVAS CORPORACIONES PROVEDORES EMPRES MERCADO I NTERMEDIA COMPETENCIA LEYES CULTURA SOCIEDAD 19/02/2009
  • 10. MARKETING MANAGEMET PHILOSOPHIES PRODUCTO CONCEPTO MARKETING CONCEPTO SELLING (VENTAS) SOCIEDAD MARKRTING PRODUCTO CONCEPTO LOS CONSUMIDORES A FAVOR DE PRODUCTOS QUE ESTAN DISPONIBLES LOS CONSUMIDORES COMPRAN PRODUCTO ENFOCANDOSE LAS NECESIDADES DESEO DE MARCO ENFOCARSE EN NECESIDADES Y DESEOS 19/02/2009
  • 11. R STP MM I C RESEARCH (INVESTIGAR) SEGMENTACION TARGETTING POSITING PLANNIG MARKETING IMPLEMENTACION CONTROL 4P 4C PR- PRECIO- PLAZA -PROMOSION 19/02/2009
  • 12. p marketing a. Marketing como una función b. Marketing como una f. mas importante finance Human resiurces Human resourses finance production marketing 19/02/2009
  • 13. Barrera de rentabilidad Barreras de salida BARRERAS DE ENTRADA BAJAS ALTAS ALTAS BAJAS 19/02/2009 BAJAS RENDIMIENTO BAJO Y ARRIESGADO BAJAS RENDIMIENTO ALTO Y ARRIESGADO
  • 14.
  • 15.
  • 16. BASE FOR SEGMENTING CONSUMER MARKET GEOGRAPHIC Región city ar metro size densty climate DEMOGRAPHIC AGE GENDER FAMLLY SIZE AND LIFE CYCLE RACE OCCUPATITION PSYCHOGRAPHIC LIFESRYTE OF PERSONATTY BEHAVLORAL CONDUCTUAL OCCACION BENEFAS 19/02/2009
  • 17.
  • 18.
  • 19. MARKETING MANAGEMENT PHILOSOPHIES Substancial Segmento que se deben grandes Segmentos que deber responder 19/02/2009 Accesible Diferencial Tamaño por adquisitivo Alcanzando cumplidos
  • 20.
  • 21. MERCADO Y META TARGERT O CROUP OBJETIVO 19/02/2009 CONJUNTO DE CLIENTES BIEN DEFINIDOS CUYOS NECESIDADES SE DEBEN SATISFACER
  • 22.
  • 23. ANALIS DE SITUACIONAL ANALIS INTERNO ANALIS EXTERNO ANALIS DE RESULTADOS. volumen participación cobertura precio costos utilidades, productos. marcas, proveedores. ANALIS DE CAPACIDADES gerenciales, humanas, cultura org. tecnología comerciales, financieras ,materiales recursos, ANALIS DEL INTORNO pronósticos políticos económicos sociales tecnologías culturales laborales climatologías ANASLIS DE LA COMPETENCIA competidores mercados productos tecnologías recursos fortalezas debilidades F D A O 19/02/2009
  • 24. MARKETING MANAGEMENT PHILOSOPHIES fortaleza oportunidades debilidades amenaza cualidades o factores que representan venta competitiva. factores q sustentan dominio Circunstancias del entorno que se podían beneficiar a la empresa Restricciones o diferencias competitivas Factores internos que podían convertirse en debilidades 19/02/2009
  • 25. DINÁMICA DE LA MATRIZ FODA ANALIS EXTERNO ANÁLISIS INTERNO OBJETIVOS ESTRATEGICOS EXTERNO ORGANIZACIONAL OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES ESTRATEGIAS ATACAR DEFENDER MOVILIZAR REFORZAR 19/02/2009
  • 26. ALTERNATIVAS DE LA MATRIZ DE LA FODA 19/02/2009 ORGANIZACIÓN FORTALEZA DEBILIDAD oportunidades alternativas fo alternativas do amenazas alternativas fa alternativas da
  • 27. LA FUERZA DE COMPETITIVAS entradas potenciales entradas potenciales entradas potenciales entradas potenciales entradas potenciales cruciales en la competencia de la industria 19/02/2009
  • 28.
  • 29.
  • 30.