SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestalt Psicología Humanista
Historia Nació en la década de 1940 con la publicación del libro Ego, Hunger and Aggression: A Revision of Freud'sTheory and Method (Durban, 1942) escrito por Fritz Perls y Laura Perls. Aunque más conocido con el subtitulo TheBeginning of Gestalt Therapy, éste sólo fue añadido para una nueva edición en 1966. La publicación, en 1951, de Gestalt Therapy: Excitement and Growth in theHumanPersonality, y escrito por Paul Goodman y el catedrático de psicología de la Universidad de Chicago, Ralph Hefferline, a partir de un manuscrito de Fritz Perls, establece las bases fundamentales de la terapia Gestalt.
El padre de la Gestalt
Que es Gestalt? Gestalt es un término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo“. Algunas situaciones que nos preocupan y se ubican en el momento actual en el status de figura, pueden convertirse en otros momentos, cuando el problema o la necesidad que la hizo surgir desaparecen, en situaciones poco significativas, pasando entonces al fondo.
Ciclo de la Experiencia
Enfoque Gestaltico En Gestalt decimos que "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.
Conceptos Principales El aquí y ahora: vivir y sentir el presente. Vivir y sentir la realidad. El darse cuenta ("awareness"): es el cliente quien ha de darse cuenta de lo que le pasa. Sólo se necesita ser consciente para cambiar (si se quiere) una conducta. Aceptar lo que uno es: no buscar ídolos, no aceptar los "deberías", ser responsable de los propios actos. Enfatizar en el cómo o en el para qué más que en el porqué: ¿Cómo me siento?, ¿Cómo me siento en esta situación?, ¿Cómo me siento ahora?, ¿Para qué estoy haciendo esto?, ¿Para qué me sirve sentirme de este modo?
Terapia Gestalt Es importante el uso de la primera persona, puesto que una de las fortalezas de la terapia Gestalt es el asumir la responsabilidad de nuestros propios pensamientos, sentimientos y acciones. El terapeuta gestalt tiene la función de guiar al cliente para que se haga consciente de su situación (el darse cuenta). Hay una interacción de yo, tú, nosotros; se rompe la dicotomía médico-paciente. El cliente se expresa tanto verbalmente como con gestos y movimientos.
Terapia Gestalt El término la silla caliente ("hotchair”) consiste básicamente en crear mentalmente un personaje con el cual se quiere confrontar algún problema, entonces asumir su rol en su lugar y después contestar en el lugar del cliente con el rol que le pertenece a él mismo.
Principios Principio del Cierre - Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos. Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos. Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia. Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí Principio de dirección común - Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura. Principio de simplicidad - Asienta que el individuo organiza sus campos preceptúales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas. Principio de la relación entre figura y fondo - Afirma que cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición, etc..
Principios
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Gina Grissel
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Edwin Galan
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Claudia Morales
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lourdes2205
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Lauralca
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Movimiento gestalt
Movimiento gestaltMovimiento gestalt
Movimiento gestalt
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
prof dePsico
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Introduccion a Gestalt
Introduccion a GestaltIntroduccion a Gestalt
Introduccion a Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Movimiento gestalt
Movimiento gestaltMovimiento gestalt
Movimiento gestalt
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
 

Destacado

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltMisa Guevara
 
TEORÍA COGNITIVISTA
TEORÍA COGNITIVISTATEORÍA COGNITIVISTA
TEORÍA COGNITIVISTA
cyndimontoya_95
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"RUBY1992
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
pazpinacho
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTJuan Pa Mazon
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestaltclaudiarrlopez
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaDTS Ltda.
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Maria E. Panzarelli R.
 

Destacado (15)

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
TEORÍA COGNITIVISTA
TEORÍA COGNITIVISTATEORÍA COGNITIVISTA
TEORÍA COGNITIVISTA
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 

Similar a Gestalt

Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdfPsicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
RosalyCcahuay
 
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyesPsicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
jimenaalejr
 
Gestalt Psicologia
Gestalt PsicologiaGestalt Psicologia
Gestalt PsicologiaPaúl Gómez
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
Final2cultura
Final2culturaFinal2cultura
Final2cultura
Andres pancardo
 
La escuela de la gestalt
La escuela de la gestaltLa escuela de la gestalt
La escuela de la gestaltnolby
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
rodasre
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
ketina50
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
rodasre
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Erika Moreno Q
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Actividad 6   enfoque de la gestalt -Actividad 6   enfoque de la gestalt -
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Andres Triana
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
DarwinOrtiz14
 
Enfoque questalt
Enfoque questaltEnfoque questalt
Enfoque questaltINGRID1995J
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
gueariel
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
gueariel
 
Terapia_Gestalt.ppt
Terapia_Gestalt.pptTerapia_Gestalt.ppt
Terapia_Gestalt.ppt
DiianaGissell
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
roberto aguirre
 

Similar a Gestalt (20)

Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdfPsicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
 
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyesPsicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
 
Gestalt Psicologia
Gestalt PsicologiaGestalt Psicologia
Gestalt Psicologia
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Final2cultura
Final2culturaFinal2cultura
Final2cultura
 
La escuela de la gestalt
La escuela de la gestaltLa escuela de la gestalt
La escuela de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Actividad 6   enfoque de la gestalt -Actividad 6   enfoque de la gestalt -
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
 
Enfoque questalt
Enfoque questaltEnfoque questalt
Enfoque questalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Terapia_Gestalt.ppt
Terapia_Gestalt.pptTerapia_Gestalt.ppt
Terapia_Gestalt.ppt
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Gestalt

  • 2. Historia Nació en la década de 1940 con la publicación del libro Ego, Hunger and Aggression: A Revision of Freud'sTheory and Method (Durban, 1942) escrito por Fritz Perls y Laura Perls. Aunque más conocido con el subtitulo TheBeginning of Gestalt Therapy, éste sólo fue añadido para una nueva edición en 1966. La publicación, en 1951, de Gestalt Therapy: Excitement and Growth in theHumanPersonality, y escrito por Paul Goodman y el catedrático de psicología de la Universidad de Chicago, Ralph Hefferline, a partir de un manuscrito de Fritz Perls, establece las bases fundamentales de la terapia Gestalt.
  • 3. El padre de la Gestalt
  • 4. Que es Gestalt? Gestalt es un término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo“. Algunas situaciones que nos preocupan y se ubican en el momento actual en el status de figura, pueden convertirse en otros momentos, cuando el problema o la necesidad que la hizo surgir desaparecen, en situaciones poco significativas, pasando entonces al fondo.
  • 5. Ciclo de la Experiencia
  • 6. Enfoque Gestaltico En Gestalt decimos que "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.
  • 7. Conceptos Principales El aquí y ahora: vivir y sentir el presente. Vivir y sentir la realidad. El darse cuenta ("awareness"): es el cliente quien ha de darse cuenta de lo que le pasa. Sólo se necesita ser consciente para cambiar (si se quiere) una conducta. Aceptar lo que uno es: no buscar ídolos, no aceptar los "deberías", ser responsable de los propios actos. Enfatizar en el cómo o en el para qué más que en el porqué: ¿Cómo me siento?, ¿Cómo me siento en esta situación?, ¿Cómo me siento ahora?, ¿Para qué estoy haciendo esto?, ¿Para qué me sirve sentirme de este modo?
  • 8. Terapia Gestalt Es importante el uso de la primera persona, puesto que una de las fortalezas de la terapia Gestalt es el asumir la responsabilidad de nuestros propios pensamientos, sentimientos y acciones. El terapeuta gestalt tiene la función de guiar al cliente para que se haga consciente de su situación (el darse cuenta). Hay una interacción de yo, tú, nosotros; se rompe la dicotomía médico-paciente. El cliente se expresa tanto verbalmente como con gestos y movimientos.
  • 9. Terapia Gestalt El término la silla caliente ("hotchair”) consiste básicamente en crear mentalmente un personaje con el cual se quiere confrontar algún problema, entonces asumir su rol en su lugar y después contestar en el lugar del cliente con el rol que le pertenece a él mismo.
  • 10. Principios Principio del Cierre - Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos. Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos. Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia. Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí Principio de dirección común - Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura. Principio de simplicidad - Asienta que el individuo organiza sus campos preceptúales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas. Principio de la relación entre figura y fondo - Afirma que cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición, etc..