SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTALT
CONCEPTO DE GESTALT ,[object Object],[object Object]
HISTORIA DE LA TERÁPIA GESTALT El creador de la Terapia Gestáltica es el Doctor en Medicina y Psicoanálisis, Frederick S. Perls. (Berlín , 8 de Julio de 1893 )  Comenzó su carrera en Berlín y Viena donde se relacionó con la escuela Freudiana y con el grupo de Psicología de la Gestalt.
HISTORIA DE LA TERÁPIA GESTALT Los antecedentes de esta terapia proviene de varios autores y fuentes: Freud, Goldstein, Moreno, Buber, Zeigarnik, Heidegger, Husserl, Keirkegaard, Korzybski, Vaihinger, Tillich, Lewin y Reich.
Por su historia la terapia Gestalt es una psicoterapia existencial porque se habla del ser y del no tener.
INFLUENCIAS DE LA TERÁPIA GESTALT
INFLUENCIAS DE LA TERÁPIA GESTALT ,[object Object],[object Object]
INFLUENCIAS A LA TERÁPIA GESTALT Wilhem Reich:  Esta fue una de las influencias básicas en el paso de Perls del psicoanálisis a la teoría de Gestalt.
INFLUENCIAS A LA TERÁPIA GESTALT Religiones Orientales: Una de las influencias más importantes sobre la obra de Perls, es el Taoísmo y Budismo de Zen.
En el año 1973, Perls trataba de enfatizar la importancia de abandonar la ambición y la persecución de metas artificiales, donde la única meta es la de realizar la propia naturaleza.
Existencialismo: Una de las influencias básicas de este movimiento en el modelo de Perls, es el sentido de la responsabilidad, ser responsable de la propia existencia. INFLUENCIAS A LA TERÁPIA GESTALT
PRINCIPIOS DE LA GESTALT
PRINCIPIOS DE LA GESTALT "Figura y Fondo": En el individuo se forma una configuración o Gestalt, siendo la figura que  organiza la necesidad dominante. El individuo hace frente a esta necesidad contactando el ambiente con alguna conducta sensorio motora.
. PRINCIPIOS DE LA GESTALT Homeostasis : El proceso homeostático es un proceso en el cual el organismo mantiene su equilibrio y así la salud bajo condiciones variables.
PRINCIPIOS DE LA GESTALT Polaridades:  El individuo es un conglomerado de fuerzas polares, las cuales se intersectan en la experiencia diaria.
PRINCIPIOS DE LA GESTALT Experiencia como vía del aprendizaje:  Aprendemos a través de la experiencia; cuando descubrimos, destapamos nuestra propia habilidad, nuestros ojos, para encontrar nuestro potencial, para ver qué está pasando.
PRINCIPIOS DE LA GESTALT Responsabilidad:  Es responsabilidad de cada uno asumir su existencia, sus acciones y emociones.
PRINCIPIOS DE LA GESTALT Darse cuenta : La concientización progresiva, es el darse cuenta de lo que está ocurriendo en el aquí y el ahora.
PRINCIPIOS DE LA GESTALT El "como" nos enseña una ley básica:  Si se cambia la estructura se modifica la función, y  si se modifica la función se cambia la estructura.
Vive ahora. Preocúpate por el presente en vez de preocuparte por el pasado o el futuro. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Vive aquí. Trata con lo que está presente en vez de con lo que está ausente. El aquí. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Deja de imaginar. Experiencia lo real. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Deja el pensar innecesario. Más bien prueba y ve. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Expresa en vez de manipular, explicar, justificar o juzgar. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Entrégate a lo desagradable y doloroso tanto como al placer. No restringas tu darte cuenta. Arriésgate. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
No aceptes otros "deberías" que los tuyos. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Toma completa responsabilidad por tus acciones, sentimientos y pensamientos.  REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
Entrégate a ser como eres. Sé espontáneo. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
El terapeuta o facilitador Gestalt, debe poseer ciertas características fundamentales para un adecuado funcionamiento de las dinámicas.
CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR  Habilidad para decir las cosas en forma precisa, concisa, clara y directa.
CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR Habilidad para enfocar en la orientación del "aquí y el ahora", quedándose en el presente.
Sensibilidad sensorial y funcionamiento grupal. CARACTERÍSTICASDEL FACILITADOR
Contacto con las emociones propias y habilidad para servirse de la toma de conciencia, en forma directa y abierta con los otros. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Habilidad para diferenciar los datos fenomenológicos observados y la interpretación. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Darse cuenta de sus intenciones, de que es lo que  usted  quiere hacer o decir, unido a la habilidad de ser claro haciendo ver a los otros que es lo que quiere de ellos. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Habilidad para darse cuenta de donde la gente esta situada en un momento dado, respetando donde se encuentran cuando se está trabajando con ellos. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Centrarse en el continuo proceso, de tal forma que sus capacidades y creencias sigan su propio camino de la experiencia, con la expectativa de que algo importante se desarrollará y se llegará al cierre. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Capacidad para ser ambas cosas en una misma sesión; dulce y rudo. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Habilidad para enfrentar y aceptar situaciones emocionales que se dan entre usted mismo y los otros. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Habilidad para presentarse usted mismo en forma atractiva sin necesidad de una presencia carismática. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
Darse cuenta de los aspectos trascendentales y creativos de su trabajo. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
La Terapia Gestalt, más que una teoría de la psiquis, es un eficaz abordaje terapéutico y una filosofía de vida que prima la conciencia, la propia responsabilidad de los procesos en curso y la fe en la sabiduría intrínseca del organismo para auto-regularse de forma adecuada con un medio cambiante.
TERAPIA GESTALT        Hay tres premisas que fundamentan la Gestalt como una terapia con sus aplicaciones en el campo de la Psicología Clínica: 1ª. El darse cuenta. 2ª. La homeostasis. 3ª. El contacto.
TERAPIA GESTALT  Darse cuenta El darse cuenta es la capacidad que tiene cada ser humano para percibir lo que está sucediendo, aquí y ahora, dentro de sí mismo y del mundo que le rodea.
TERAPIA GESTALT HOMEOSTASIS      Ningún organismo es autosuficiente, sino que en todo momento forma parte de un campo que lo incluye tanto a él como a su ambiente.
TERAPIA GESTALT CONTACTO      Cada persona tiene su espacio vital dentro del cual, y dependiendo del momento, puede recibir o abrirse a determinadas personas, pero nadie puede invadir su espacio.
TERAPIA GESTALT EL TRABAJO GESTÁLTICO      El objetivo de un encuentro gestáltico es descubrir e incrementar el darse cuenta; no está diseñado para lograr una catarsis, aunque si la expresión es honesta no se interfiere con ella.
TERAPIA GESTALT  TRABAJO CON LOS SUEÑOS      Los sueños ocupan un lugar especial en la terapia Gestalt por la inmediatez con que pueden ser vividos y experimentados por el soñante.
TÉCNICAS DE LA GESTALT En la Terapia Gestáltica se trabaja con tres clases de técnicas básicamente:  ,[object Object]
Expresívas
 Integrativas,[object Object]
TÉCNICAS DE LA GESTALT Técnicas Expresivas:  Se busca que el sujeto exteriorice lo interno, que se de cuenta de cosas que posiblemente llevó en sí toda su vida pero que no percibía.
TÉCNICAS DE LA GESTALT Técnicas Integrativas:  Se busca con estas técnicas que el sujeto incorpore o reintegre a su personalidad sus partes alienadas, sus hoyos.
TÉCNICAS DE LA GESTALT
Es importante recordar que estos procedimientos o técnicas son sólo un apoyo para lograr los objetivos terapéuticos. Lo importante, lo realmente terapéutico, es la "actitud gestáltica"
CELEDONIO, Castañedo. (1983). Terapia de la Gestalt. Enfoque del Aquí y el Ahora. Editorial Texto. Costa Rica. Páginas 43 -61. FRITZ, Perls. (1976). El Enfoque Gestáltico. Testimonios de Terapia. Editorial Cuatro Vientos. Chile. Páginas 121 - 124. BIBLIOGRAFÍA
Gestalt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Oscar Romo Flores
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Maria Victoria Romero
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Wendy Lesly
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Aura Silva
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitivaManual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitivaKarina Rodriguez
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Jacqueline Moreno
 
Inhibición , sintoma y angustia. lacan
Inhibición , sintoma y angustia. lacanInhibición , sintoma y angustia. lacan
Inhibición , sintoma y angustia. lacan
María Andrea Alcázar
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Modelos cognitivos
Modelos cognitivosModelos cognitivos
Modelos cognitivospsandrea
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
Terapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva BeckTerapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva Beck
Lina Sapuy
 
La psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanaliticaLa psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanaliticaSara Cogollo
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
Sicologoricardo Aguilar
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitivaManual de terapia racional emotiva y cognitiva
Manual de terapia racional emotiva y cognitiva
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
 
Las pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicasLas pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicas
 
Inhibición , sintoma y angustia. lacan
Inhibición , sintoma y angustia. lacanInhibición , sintoma y angustia. lacan
Inhibición , sintoma y angustia. lacan
 
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgenciaPsicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Modelos cognitivos
Modelos cognitivosModelos cognitivos
Modelos cognitivos
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Terapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva BeckTerapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva Beck
 
La psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanaliticaLa psicoterapia breve psicoanalitica
La psicoterapia breve psicoanalitica
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 

Similar a Gestalt

La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
Andres pancardo
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
CarolinaBenavides27
 
Psicoterapia con enfoque gestaltico
Psicoterapia con enfoque gestalticoPsicoterapia con enfoque gestaltico
Psicoterapia con enfoque gestaltico
JuanAlexanderMamaniC
 
Final2cultura
Final2culturaFinal2cultura
Final2cultura
Andres pancardo
 
Terapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perlsTerapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perls
AdrianaBerrondo
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Psicologia gestal
Psicologia gestalPsicologia gestal
Psicologia gestalceronalvaro
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
roberto aguirre
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
johanamora16
 
psicologia
psicologiapsicologia
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt ok
Mariela Vendrell
 
Terapia gestal
Terapia gestalTerapia gestal
Terapia gestal
Julio Donis
 
Psicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinalesPsicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinales
Julio Torres
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Gestalt (20)

La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
 
Psicoterapia con enfoque gestaltico
Psicoterapia con enfoque gestalticoPsicoterapia con enfoque gestaltico
Psicoterapia con enfoque gestaltico
 
Final2cultura
Final2culturaFinal2cultura
Final2cultura
 
Terapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perlsTerapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perls
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
 
Final2tgcultura
Final2tgculturaFinal2tgcultura
Final2tgcultura
 
Psicologia gestal
Psicologia gestalPsicologia gestal
Psicologia gestal
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt ok
 
Terapia gestal
Terapia gestalTerapia gestal
Terapia gestal
 
Terapia gestalt
Terapia gestalt Terapia gestalt
Terapia gestalt
 
Psicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinalesPsicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinales
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Gestalt

  • 2.
  • 3. HISTORIA DE LA TERÁPIA GESTALT El creador de la Terapia Gestáltica es el Doctor en Medicina y Psicoanálisis, Frederick S. Perls. (Berlín , 8 de Julio de 1893 ) Comenzó su carrera en Berlín y Viena donde se relacionó con la escuela Freudiana y con el grupo de Psicología de la Gestalt.
  • 4. HISTORIA DE LA TERÁPIA GESTALT Los antecedentes de esta terapia proviene de varios autores y fuentes: Freud, Goldstein, Moreno, Buber, Zeigarnik, Heidegger, Husserl, Keirkegaard, Korzybski, Vaihinger, Tillich, Lewin y Reich.
  • 5. Por su historia la terapia Gestalt es una psicoterapia existencial porque se habla del ser y del no tener.
  • 6. INFLUENCIAS DE LA TERÁPIA GESTALT
  • 7.
  • 8. INFLUENCIAS A LA TERÁPIA GESTALT Wilhem Reich: Esta fue una de las influencias básicas en el paso de Perls del psicoanálisis a la teoría de Gestalt.
  • 9. INFLUENCIAS A LA TERÁPIA GESTALT Religiones Orientales: Una de las influencias más importantes sobre la obra de Perls, es el Taoísmo y Budismo de Zen.
  • 10. En el año 1973, Perls trataba de enfatizar la importancia de abandonar la ambición y la persecución de metas artificiales, donde la única meta es la de realizar la propia naturaleza.
  • 11. Existencialismo: Una de las influencias básicas de este movimiento en el modelo de Perls, es el sentido de la responsabilidad, ser responsable de la propia existencia. INFLUENCIAS A LA TERÁPIA GESTALT
  • 12. PRINCIPIOS DE LA GESTALT
  • 13. PRINCIPIOS DE LA GESTALT "Figura y Fondo": En el individuo se forma una configuración o Gestalt, siendo la figura que organiza la necesidad dominante. El individuo hace frente a esta necesidad contactando el ambiente con alguna conducta sensorio motora.
  • 14. . PRINCIPIOS DE LA GESTALT Homeostasis : El proceso homeostático es un proceso en el cual el organismo mantiene su equilibrio y así la salud bajo condiciones variables.
  • 15. PRINCIPIOS DE LA GESTALT Polaridades: El individuo es un conglomerado de fuerzas polares, las cuales se intersectan en la experiencia diaria.
  • 16. PRINCIPIOS DE LA GESTALT Experiencia como vía del aprendizaje: Aprendemos a través de la experiencia; cuando descubrimos, destapamos nuestra propia habilidad, nuestros ojos, para encontrar nuestro potencial, para ver qué está pasando.
  • 17. PRINCIPIOS DE LA GESTALT Responsabilidad: Es responsabilidad de cada uno asumir su existencia, sus acciones y emociones.
  • 18. PRINCIPIOS DE LA GESTALT Darse cuenta : La concientización progresiva, es el darse cuenta de lo que está ocurriendo en el aquí y el ahora.
  • 19. PRINCIPIOS DE LA GESTALT El "como" nos enseña una ley básica: Si se cambia la estructura se modifica la función, y si se modifica la función se cambia la estructura.
  • 20. Vive ahora. Preocúpate por el presente en vez de preocuparte por el pasado o el futuro. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 21. Vive aquí. Trata con lo que está presente en vez de con lo que está ausente. El aquí. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 22. Deja de imaginar. Experiencia lo real. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 23. Deja el pensar innecesario. Más bien prueba y ve. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 24. Expresa en vez de manipular, explicar, justificar o juzgar. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 25. Entrégate a lo desagradable y doloroso tanto como al placer. No restringas tu darte cuenta. Arriésgate. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 26. No aceptes otros "deberías" que los tuyos. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 27. Toma completa responsabilidad por tus acciones, sentimientos y pensamientos. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 28. Entrégate a ser como eres. Sé espontáneo. REGLAS DE ORO PARA LA GESTALT
  • 29. El terapeuta o facilitador Gestalt, debe poseer ciertas características fundamentales para un adecuado funcionamiento de las dinámicas.
  • 30. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR Habilidad para decir las cosas en forma precisa, concisa, clara y directa.
  • 31. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR Habilidad para enfocar en la orientación del "aquí y el ahora", quedándose en el presente.
  • 32. Sensibilidad sensorial y funcionamiento grupal. CARACTERÍSTICASDEL FACILITADOR
  • 33. Contacto con las emociones propias y habilidad para servirse de la toma de conciencia, en forma directa y abierta con los otros. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 34. Habilidad para diferenciar los datos fenomenológicos observados y la interpretación. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 35. Darse cuenta de sus intenciones, de que es lo que usted quiere hacer o decir, unido a la habilidad de ser claro haciendo ver a los otros que es lo que quiere de ellos. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 36. Habilidad para darse cuenta de donde la gente esta situada en un momento dado, respetando donde se encuentran cuando se está trabajando con ellos. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 37. Centrarse en el continuo proceso, de tal forma que sus capacidades y creencias sigan su propio camino de la experiencia, con la expectativa de que algo importante se desarrollará y se llegará al cierre. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 38. Capacidad para ser ambas cosas en una misma sesión; dulce y rudo. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 39. Habilidad para enfrentar y aceptar situaciones emocionales que se dan entre usted mismo y los otros. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 40. Habilidad para presentarse usted mismo en forma atractiva sin necesidad de una presencia carismática. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 41. Darse cuenta de los aspectos trascendentales y creativos de su trabajo. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR
  • 42. La Terapia Gestalt, más que una teoría de la psiquis, es un eficaz abordaje terapéutico y una filosofía de vida que prima la conciencia, la propia responsabilidad de los procesos en curso y la fe en la sabiduría intrínseca del organismo para auto-regularse de forma adecuada con un medio cambiante.
  • 43. TERAPIA GESTALT       Hay tres premisas que fundamentan la Gestalt como una terapia con sus aplicaciones en el campo de la Psicología Clínica: 1ª. El darse cuenta. 2ª. La homeostasis. 3ª. El contacto.
  • 44. TERAPIA GESTALT Darse cuenta El darse cuenta es la capacidad que tiene cada ser humano para percibir lo que está sucediendo, aquí y ahora, dentro de sí mismo y del mundo que le rodea.
  • 45. TERAPIA GESTALT HOMEOSTASIS      Ningún organismo es autosuficiente, sino que en todo momento forma parte de un campo que lo incluye tanto a él como a su ambiente.
  • 46. TERAPIA GESTALT CONTACTO      Cada persona tiene su espacio vital dentro del cual, y dependiendo del momento, puede recibir o abrirse a determinadas personas, pero nadie puede invadir su espacio.
  • 47. TERAPIA GESTALT EL TRABAJO GESTÁLTICO      El objetivo de un encuentro gestáltico es descubrir e incrementar el darse cuenta; no está diseñado para lograr una catarsis, aunque si la expresión es honesta no se interfiere con ella.
  • 48. TERAPIA GESTALT  TRABAJO CON LOS SUEÑOS      Los sueños ocupan un lugar especial en la terapia Gestalt por la inmediatez con que pueden ser vividos y experimentados por el soñante.
  • 49.
  • 51.
  • 52. TÉCNICAS DE LA GESTALT Técnicas Expresivas: Se busca que el sujeto exteriorice lo interno, que se de cuenta de cosas que posiblemente llevó en sí toda su vida pero que no percibía.
  • 53. TÉCNICAS DE LA GESTALT Técnicas Integrativas: Se busca con estas técnicas que el sujeto incorpore o reintegre a su personalidad sus partes alienadas, sus hoyos.
  • 54. TÉCNICAS DE LA GESTALT
  • 55. Es importante recordar que estos procedimientos o técnicas son sólo un apoyo para lograr los objetivos terapéuticos. Lo importante, lo realmente terapéutico, es la "actitud gestáltica"
  • 56. CELEDONIO, Castañedo. (1983). Terapia de la Gestalt. Enfoque del Aquí y el Ahora. Editorial Texto. Costa Rica. Páginas 43 -61. FRITZ, Perls. (1976). El Enfoque Gestáltico. Testimonios de Terapia. Editorial Cuatro Vientos. Chile. Páginas 121 - 124. BIBLIOGRAFÍA