SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisa Fernanda Calle Bernal
Ingeniero de Productividad y Calidad

REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
Planificación
                       de la
                  Realización del
                     Producto


Control de los
                                      Procesos
Dispositivos de
                                    Relacionados
Seguimiento y
                                    con el Cliente
   Medición




Producción y
                                      Diseño y
Prestación del
                                     Desarrollo
   Servicio




                     Compras

                                               Resumen
7.1. Planificación de la
      Realización del Producto
   Objetivos del producto y/o servicio
   Cómo se proporcionarán los recursos
   Procesos a emplear y su interacción
   Métodos de seguimiento y verificación y el
    registro de éstos.

     DEBERÁ DOCUMENTARSE Y REVISARSE DE
        HABER CAMBIOS EN EL PROCESO O
    RECURSOS QUE AFECTEN LA PRESTACIÓN DEL
        SERVICIO O LA MANUFACTURA DEL
                  PRODUCTO
                                         Volver
7.2. Procesos Relacionados con
              el Cliente
    7.2.1. Determinación de los
              requisitos
  Relacionados con el producto.

  7.2.2. Revisión de los requisitos
  Relacionados con el producto.

7.2.3. Comunicación con el cliente.




                                      Volver
Los requisitos pueden cubrir factores
 como requisitos reglamentarios y/o
 legales, cronogramas de entrega y
        condiciones de pago




                                 Volver
7.3. Diseño y Desarrollo
                               7.3.1. Planificación
                                   del Diseño y
                                    Desarrollo


       7.3.7. Control de                               7.3.2. Elementos de
      Cambios del Diseño                                 Entrada para el
         y Desarrollo                                  Diseño y Desarrollo




7.3.6. Validación del                                        7.3.3. Resultados del
 Diseño y Desarrollo                                          Diseño y Desarrollo




                  7.3.5. Verificación
                                             7.3.4. Revisión del
                     del Diseño y
                                             Diseño y Desarrollo
                      Desarrollo
                                                                               Volver
7.3.1. Planificación del D Y D
  Establecimiento de objetivos,             Qué se debe conocer para
   Planificación del proceso y                Proceder con el diseño?
   Quién va a realizar el Diseño




 Forma de los resultados                       Revisión del diseño
      Del diseño


                        Modificaciones del diseño
                                                           Volver
7.3.2. Elementos de Entrada
            para el D y D
Requisitos definidos por el Cliente
Requisitos no definidos por el cliente

                             Requisitos Estatutarios y reglamentarios
                             (Salud, Seguridad y Ambientales)

                             Requisitos Legales

                             Estudio de Mercado

                             Prácticas Industriales y Normas

                             Experiencia pasada

                                                         Volver
7.3.3. Resultados del D y D

    El diseño cumple con los requisitos
                propuestos?
Arroja:
 Información para las compras y
  producción
 Contener criterios de aceptación del
  producto
 Especificaciones de uso seguro y
  correcto
                                   Volver
7.3.4. Revisión del D y D
        Deben realizarse revisiones sistemáticas al D y D para:



Evaluar la capacidad de los resultados de D y D para
Cumplir los requisitos.

Identificar problemas y proponer acciones necesarias




  Debe mantenerse registros de los
  Resultados de las Revisiones y de
    Cualquier acción necesaria



                                                            Volver
Revisión del
                                diseño




               Elementos de
Necesidades                   Proceso de     Resultados del   Producto /
                Entrada del
 del Usuario                    Diseño          Diseño         Servicio
                  Diseño




                              Verificación




                              Validación


                                                              Volver
7.3.5. Verificación del D y D
  Revisar que los resultados al final del proceso de Diseño llenen los
Requisitos identificados como necesarios en el comienzo del proceso
                               De Diseño



                                     Efectuar cálculos alternos

                                 Comparar el Diseño nuevo con un
                                Diseño comprobado similar (si existe)

                                Realizar ensayos y demostraciones

                                Revisar los documentos de la etapa
                                   De diseño antes de divulgarlo


                                                           Volver
7.3.6. Validación del D y D
   Proceso de verificación que el producto final y/o servicio podrá
Satisfacer o de hecho satisface las necesidades del cliente que lo usa


  Cuando aplique, deberá registrarse e identificarse el proceso de
                     Validación del Diseño




                                                           Volver
7.3.7. Control de los Cambios
           del D y D
Registrar, revisar y aprobar la necesidad
        de cambios de diseño por:

 Cambios que realiza el cliente
 Exigencia del mercado
 Revisión del Diseño
 Actividades de Verificación
 Actividades de Validación
                                   Volver
7.4. Compras

7.4.1. Proceso de Compras


El producto adquirido cumple los requisitos
de compra especificados?

El proveedor cumple los criterios de
selección y evaluación en función de su
capacidad para suministrar productos de
acuerdo con los requisitos de la
organización?




                                              Volver
7.4.2. Información para las
             Compras
 Debe describir el producto a comprar,
                incluyendo:
 Requisitos para la aprobación del
  producto, procedimientos, procesos,
  equipos.
 Requisitos para la calificación del
  personal.
 Requisitos del Sistema de Gestión de
  Calidad
                                 Volver
7.4.3. Verificación de los
           Productos Comprados
Criterios de inspección para asegurar
Que el producto comprado cumple los
               Requisitos


Verificación en las instalaciones
         del proveedor


        Información de compra, disposiciones para la
                   verificación pretendida
          Y el método para la liberación de producto

                                                       Volver
7.5. Producción y Prestación del Servicio
                        •Información que describa el producto
                        •Instrucciones de Trabajo
                        •Uso de Equipo adecuado
                        •Dispositivos de Seguimiento y Medición
  7.5.1. Control de la
  Producción y de la    •Implementación del Seguimiento y Medición
Prestación del Servicio •Actividades de Liberación, entrega y posteriores a la entrega




                          •Aplica en los procesos de producción y prestación del servicio donde los productos resultantes no puedan verificarse mediante actividades de seguimiento y medición
                           posteriores
                          •Debe demostrar capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados
 7.5.2. Validación de     •Disposiciones para procesos, incluyendo: Criterios para revisión y aprobación de los procesos, aprobación de equipos y calificación del personal, uso de métodos y
  los Procesos de la
     Producción y          procedimientos específicos, requisitos de los registros y la revalidación
Prestación del Servicio




                          •Identificar el producto por medios adecuados, a través de toda la realización del producto
                          •Identificar el estado del producto con respecto a los requisitos de seguimiento y medición
7.5.3. Identificación y
     Trazabilidad




                          •La organización debe cuidar los bienes que son propiedad del cliente mientras estén bajo el control de la organización o estén siendo utilizados por la misma.
                          •Debe identificar, verificar, proteger y salvaguardar los bienes propiedad del cliente
 7.5.4. Propiedad del
         Cliente




                          •Se debe preservar la conformidad del producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto.
                          •Incluye identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección.
7.5.5. Preservación del
        Producto




                                                                                                                                                                     Volver
7.6. Control de los Dispositivos
         de Seguimiento y Medición


  Calibración de Equipos                         Ajustes y Reajustes de
Y dispositivos de Medición                       Equipos y dispositivos




         Protección contra
                                         Protección contra daños y
  Ajustes que invaliden resultados
                                     Deterioro durante la manipulación,
            De medición
                                     Mantenimiento y almacenamiento

                                                            Volver
7. Realización

RESUMEN
                                                       del Producto


       7.1.                                                                                                        7.6. Control de
                   7.2. Procesos                                                         7.5. Producción
Planificación de                             7.3. Diseño y                                                         los Dispositivos
                   Relacionados                                      7.4. Compras        y Prestación del
 la Realización                               Desarrollo                                                           de Seguimiento
                   con el Cliente                                                             Servicio
  del Producto                                                                                                       y Medición

                             7.2.1.                  7.3.1.                                  7.5.1. Control de
                      Determinación de           Planificación          7.4.1. Proceso       la Producción y
                        los Requisitos
                      Relacionados con           del Diseño y            de Compras          de la Prestación
                         el Producto               Desarrollo                                  del Servicios

                                                7.3.2. Elementos                             7.5.2.Validacion de
                        7.2.2. Revisión de                                   7.4.2.           los Procesos de la
                          los Requisitos        de entrada para
                      relacionados con el          el Diseño y
                                                                       Información de            Producción y
                                                                         las Compras            Prestación del
                            Producto               Desarrollo                                       Servicio

                                                    7.3.3.
                          7.2.3.                                       7.4.3. Verificación         7.5.3.
                                                Resultados de
                      Comunicación                                      de los Productos     Identificación y
                                                   Diseño y               Comprados
                      con el Cliente                                                           Trazabilidad
                                                  Desarrollo

                                                7.3.4. Revisión                                   7.5.4.
                                                 del Diseño y                                 Propiedad del
                                                  Desarrollo                                     Cliente


                                               7.3.5. Verificación                                7.5.5.
                                                  del Diseño y                                Preservación
                                                   Desarrollo                                 del Producto

                                                     7.3.6.
                                                Validación del
                                                   Diseño y
                                                  Desarrollo

                                                7.3.7. Control de
                                                los Cambios del
                                                    Diseño y
                                                   Desarrollo
                                                                                                                        Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
Luis Paucar
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
D Rincon
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Alexander Guanipa
 
Modelo deming prize
Modelo deming prizeModelo deming prize
Modelo deming prize
Alexandra A Vasquez
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDADEVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDADMILDREND
 
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Curso Mejora Rediseño de  ProcesosCurso Mejora Rediseño de  Procesos
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
COREDI
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015
Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015
Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015
ceinasolis
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 
7. Realización del Producto
7. Realización del Producto7. Realización del Producto
7. Realización del Producto
LicJessicaCoronaAvila
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
Daniel Castillo
 
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdfINTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
JohnArmelyAriasGuerr
 

La actualidad más candente (20)

Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
Capitulo 7 y 8 - ISO 9001:2015
 
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
 
Modelo deming prize
Modelo deming prizeModelo deming prize
Modelo deming prize
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDADEVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
 
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Curso Mejora Rediseño de  ProcesosCurso Mejora Rediseño de  Procesos
Curso Mejora Rediseño de Procesos
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015
Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015
Capitulo 8 de la iso 9000 de 2015
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 
7. Realización del Producto
7. Realización del Producto7. Realización del Producto
7. Realización del Producto
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
 
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdfINTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
 

Destacado

CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto
lilipaocas314
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Ricardo Ruiz de Adana
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
Juan Carlos Cayán Martínez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosanna Silva Fernandez
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Hector Javier
 
Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)
Ricardo Javier Bilbao
 
Deming
DemingDeming
Deming
UNE
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursosdiplomatura
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)13061973
 
Indicadores de Gestion
Indicadores de GestionIndicadores de Gestion
Indicadores de Gestion
Tanya Rivera
 
Iso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicionIso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicionJUAN URIBE
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 

Destacado (20)

CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
 
Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)Gestión de los recursos (ISO 9001)
Gestión de los recursos (ISO 9001)
 
Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursos
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
 
Indicadores de Gestion
Indicadores de GestionIndicadores de Gestion
Indicadores de Gestion
 
Iso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicionIso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicion
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 

Similar a Realización del Producto según la Norma ISO 9001

6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt
6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt
6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Cristian Paul
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 
Diseño para la calidad
Diseño para la calidadDiseño para la calidad
Diseño para la calidadrichard-alx
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
17.implantacion iso
17.implantacion iso17.implantacion iso
17.implantacion iso
Jhonatan Cuevas
 
Gestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectosGestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectosYusdelis López
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
donnyacostab
 
Punto 7 de la norma
Punto 7 de la norma Punto 7 de la norma
Punto 7 de la norma Haake Rock
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
Diego Coello
 
7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del ProductoJanet Velazquez
 
Punto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma isoPunto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma iso
dquintanars
 
Aseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calidaAseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calida
David Nogales
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOKGESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
Guillermo Andres Falconi Piedra
 
7. realización del producto
7. realización del producto7. realización del producto
7. realización del productoMario McPiff
 
Normas iso 9001 2008 (1)
Normas iso 9001 2008 (1)Normas iso 9001 2008 (1)
Normas iso 9001 2008 (1)Orangel Arias
 

Similar a Realización del Producto según la Norma ISO 9001 (20)

6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt
6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt
6-REQ-N7-REALIZACION-DEL-PRODUCTO.ppt
 
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
 
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
Diseño para la calidad
Diseño para la calidadDiseño para la calidad
Diseño para la calidad
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
 
17.implantacion iso
17.implantacion iso17.implantacion iso
17.implantacion iso
 
Gestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectosGestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectos
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
 
Punto 7 de la norma
Punto 7 de la norma Punto 7 de la norma
Punto 7 de la norma
 
La norma iso 9001
La norma iso 9001La norma iso 9001
La norma iso 9001
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
 
7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto
 
Punto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma isoPunto 7 de la norma iso
Punto 7 de la norma iso
 
Aseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calidaAseguramiento de la calida
Aseguramiento de la calida
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOKGESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
GESTIÓN DE PROYECTOS PMI / PMBOK
 
Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000
 
7. realización del producto
7. realización del producto7. realización del producto
7. realización del producto
 
Normas iso 9001 2008 (1)
Normas iso 9001 2008 (1)Normas iso 9001 2008 (1)
Normas iso 9001 2008 (1)
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Realización del Producto según la Norma ISO 9001

  • 1. Luisa Fernanda Calle Bernal Ingeniero de Productividad y Calidad REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
  • 2. Planificación de la Realización del Producto Control de los Procesos Dispositivos de Relacionados Seguimiento y con el Cliente Medición Producción y Diseño y Prestación del Desarrollo Servicio Compras Resumen
  • 3. 7.1. Planificación de la Realización del Producto  Objetivos del producto y/o servicio  Cómo se proporcionarán los recursos  Procesos a emplear y su interacción  Métodos de seguimiento y verificación y el registro de éstos. DEBERÁ DOCUMENTARSE Y REVISARSE DE HABER CAMBIOS EN EL PROCESO O RECURSOS QUE AFECTEN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO O LA MANUFACTURA DEL PRODUCTO Volver
  • 4. 7.2. Procesos Relacionados con el Cliente 7.2.1. Determinación de los requisitos Relacionados con el producto. 7.2.2. Revisión de los requisitos Relacionados con el producto. 7.2.3. Comunicación con el cliente. Volver
  • 5. Los requisitos pueden cubrir factores como requisitos reglamentarios y/o legales, cronogramas de entrega y condiciones de pago Volver
  • 6. 7.3. Diseño y Desarrollo 7.3.1. Planificación del Diseño y Desarrollo 7.3.7. Control de 7.3.2. Elementos de Cambios del Diseño Entrada para el y Desarrollo Diseño y Desarrollo 7.3.6. Validación del 7.3.3. Resultados del Diseño y Desarrollo Diseño y Desarrollo 7.3.5. Verificación 7.3.4. Revisión del del Diseño y Diseño y Desarrollo Desarrollo Volver
  • 7. 7.3.1. Planificación del D Y D Establecimiento de objetivos, Qué se debe conocer para Planificación del proceso y Proceder con el diseño? Quién va a realizar el Diseño  Forma de los resultados Revisión del diseño Del diseño Modificaciones del diseño Volver
  • 8. 7.3.2. Elementos de Entrada para el D y D Requisitos definidos por el Cliente Requisitos no definidos por el cliente Requisitos Estatutarios y reglamentarios (Salud, Seguridad y Ambientales) Requisitos Legales Estudio de Mercado Prácticas Industriales y Normas Experiencia pasada Volver
  • 9. 7.3.3. Resultados del D y D El diseño cumple con los requisitos propuestos? Arroja:  Información para las compras y producción  Contener criterios de aceptación del producto  Especificaciones de uso seguro y correcto Volver
  • 10. 7.3.4. Revisión del D y D Deben realizarse revisiones sistemáticas al D y D para: Evaluar la capacidad de los resultados de D y D para Cumplir los requisitos. Identificar problemas y proponer acciones necesarias Debe mantenerse registros de los Resultados de las Revisiones y de Cualquier acción necesaria Volver
  • 11. Revisión del diseño Elementos de Necesidades Proceso de Resultados del Producto / Entrada del del Usuario Diseño Diseño Servicio Diseño Verificación Validación Volver
  • 12. 7.3.5. Verificación del D y D Revisar que los resultados al final del proceso de Diseño llenen los Requisitos identificados como necesarios en el comienzo del proceso De Diseño Efectuar cálculos alternos Comparar el Diseño nuevo con un Diseño comprobado similar (si existe) Realizar ensayos y demostraciones Revisar los documentos de la etapa De diseño antes de divulgarlo Volver
  • 13. 7.3.6. Validación del D y D Proceso de verificación que el producto final y/o servicio podrá Satisfacer o de hecho satisface las necesidades del cliente que lo usa Cuando aplique, deberá registrarse e identificarse el proceso de Validación del Diseño Volver
  • 14. 7.3.7. Control de los Cambios del D y D Registrar, revisar y aprobar la necesidad de cambios de diseño por:  Cambios que realiza el cliente  Exigencia del mercado  Revisión del Diseño  Actividades de Verificación  Actividades de Validación Volver
  • 15. 7.4. Compras 7.4.1. Proceso de Compras El producto adquirido cumple los requisitos de compra especificados? El proveedor cumple los criterios de selección y evaluación en función de su capacidad para suministrar productos de acuerdo con los requisitos de la organización? Volver
  • 16. 7.4.2. Información para las Compras Debe describir el producto a comprar, incluyendo:  Requisitos para la aprobación del producto, procedimientos, procesos, equipos.  Requisitos para la calificación del personal.  Requisitos del Sistema de Gestión de Calidad Volver
  • 17. 7.4.3. Verificación de los Productos Comprados Criterios de inspección para asegurar Que el producto comprado cumple los Requisitos Verificación en las instalaciones del proveedor Información de compra, disposiciones para la verificación pretendida Y el método para la liberación de producto Volver
  • 18. 7.5. Producción y Prestación del Servicio •Información que describa el producto •Instrucciones de Trabajo •Uso de Equipo adecuado •Dispositivos de Seguimiento y Medición 7.5.1. Control de la Producción y de la •Implementación del Seguimiento y Medición Prestación del Servicio •Actividades de Liberación, entrega y posteriores a la entrega •Aplica en los procesos de producción y prestación del servicio donde los productos resultantes no puedan verificarse mediante actividades de seguimiento y medición posteriores •Debe demostrar capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados 7.5.2. Validación de •Disposiciones para procesos, incluyendo: Criterios para revisión y aprobación de los procesos, aprobación de equipos y calificación del personal, uso de métodos y los Procesos de la Producción y procedimientos específicos, requisitos de los registros y la revalidación Prestación del Servicio •Identificar el producto por medios adecuados, a través de toda la realización del producto •Identificar el estado del producto con respecto a los requisitos de seguimiento y medición 7.5.3. Identificación y Trazabilidad •La organización debe cuidar los bienes que son propiedad del cliente mientras estén bajo el control de la organización o estén siendo utilizados por la misma. •Debe identificar, verificar, proteger y salvaguardar los bienes propiedad del cliente 7.5.4. Propiedad del Cliente •Se debe preservar la conformidad del producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto. •Incluye identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. 7.5.5. Preservación del Producto Volver
  • 19. 7.6. Control de los Dispositivos de Seguimiento y Medición Calibración de Equipos Ajustes y Reajustes de Y dispositivos de Medición Equipos y dispositivos Protección contra Protección contra daños y Ajustes que invaliden resultados Deterioro durante la manipulación, De medición Mantenimiento y almacenamiento Volver
  • 20. 7. Realización RESUMEN del Producto 7.1. 7.6. Control de 7.2. Procesos 7.5. Producción Planificación de 7.3. Diseño y los Dispositivos Relacionados 7.4. Compras y Prestación del la Realización Desarrollo de Seguimiento con el Cliente Servicio del Producto y Medición 7.2.1. 7.3.1. 7.5.1. Control de Determinación de Planificación 7.4.1. Proceso la Producción y los Requisitos Relacionados con del Diseño y de Compras de la Prestación el Producto Desarrollo del Servicios 7.3.2. Elementos 7.5.2.Validacion de 7.2.2. Revisión de 7.4.2. los Procesos de la los Requisitos de entrada para relacionados con el el Diseño y Información de Producción y las Compras Prestación del Producto Desarrollo Servicio 7.3.3. 7.2.3. 7.4.3. Verificación 7.5.3. Resultados de Comunicación de los Productos Identificación y Diseño y Comprados con el Cliente Trazabilidad Desarrollo 7.3.4. Revisión 7.5.4. del Diseño y Propiedad del Desarrollo Cliente 7.3.5. Verificación 7.5.5. del Diseño y Preservación Desarrollo del Producto 7.3.6. Validación del Diseño y Desarrollo 7.3.7. Control de los Cambios del Diseño y Desarrollo Volver