SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación
y su importancia de en la gestión gerencial
Presenta: Daniel Fernando Viasus Sosa
Materia: Competencias Gerenciales
Grupo: 50248
z
COMUNICACIÓN
La comunicación empresarial es el proceso de transferencia
de información entre personas dentro y fuera
de una empresa.(Universidad ort, s.f.)
z
Propósito de la comunicación
Producir y distribuir información (ya sea en forma escrita, oral o no verbal) entre
múltiples áreas de un organismo con uno o varios objetivos
específicos, entre ellos impactar estratégicamente
en los públicos internos, externos
y en el entorno social.
(Universidad ort, s.f.)
z Tipos de comunicación
Comunicación formal: la mayoría de las comunicaciones
internas de una empresa tratan Sobre eventos de la
misma, información de la empresa, beneficios para los
empleados. Promociones, etc. (Fernández, 2016).
Comunicación informal: Surge espontáneamente
de las relaciones que se establecen dentro de la
organización entre personas por afinidad, o
necesidades personales. (Fernández, 2016).
z
Características de la comunicación empresarial
Está orientada a objetivos
Es omnipresente e inevitable
El flujo comunicacional es continuo
Está ligada al factor temporal
Fluye en una dirección específica
Objetivos de la comunicación empresarial
Dinamizar la gestión para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos.
Optimizar el entendimiento mutuo dentro de las organizaciones
Desarrollar planes de trabajo coordinados, en equipo.
Gestionar la información con el entorno.
Intervenir siempre en pos de la eficacia empresarial.
z Importancia de la comunicación en la
gestión gerencial
La comunicación es decisiva en la gestión estratégica
de todo organismo, empresa o institución, en tanto,
como matriz de la conducta de la organización, su
gestión es clave para la integración de los equipos de
trabajo y su complementariedad en los procesos de
obtención de metas y logros comunes.
. En contraposición, la falta de una gestión
profesional de la comunicación en ecosistemas
empresariales provoca un impacto negativo en la cultura, la
identidad y la reputación de toda empresa, resulta nociva
para el ambiente laboral e influye directamente en
indicadores vitales, como los de excelencia, calidad y
productividad. (Universidad ort, s.f.)
z
GESTIÓN DEL CAMBIO
cambio hace parte del diario vivir del
hombre y es ineludible, y la segunda
es que por muy altos los niveles que
se alcancen o se perfeccionen es
posible mejorar más y más cada
día.(Trujillo et. al, 2011)
Apropiar el concepto que es posible mejorar lo que se hace, ha sido una característica de las personas
exitosas que han realizado contribuciones valiosas a la humanidad, y este modo de vida puede ser
aplicado a las organizaciones para el crecimiento y desarrollo, así como para su cambio permanente que
dará como resultado el éxito.(Trujillo et. al, 2011)
z ¿Como se originan los cambios?
Los cambios se originan por la interacción de fuerzas que se clasifican en:
Internas: provienen de dentro de la organización
Adecuaciones tecnológicas
Cambio de estrategias metodológicas
Cambios de directivas
Externas: provienen de fuera de la organización,
creando La necesidad de cambios de orden interno.
Características demográficas
Progreso tecnológico
Cambios de mercado
Presión social y política
z
Importancia para las organizaciones
Como resultado del cambio, las organizaciones están identificando las
distintas tendencias en tecnología, género, demografía, religión y demás,
para encontrar oportunidades que permitan aumentar sus ventas, ingresos y
rentabilidad, aunque estas tendencias requieren un cierto tiempo de
incubación y permeabilidad en la sociedad, tal como ha
sucedido con los productos naturales, saludables, libres
de grasa y bajos en carbohidratos que hoy día han
generado cambios en el consumo y en la
producción. (Trujillo et. al, 2011)
z Rechazo a la gestión del cambio
El temor a los desconocido y una ultima
llamada de percepción selectiva, la capacidad
del hombre de elegir entre lo que esta en el
ambiente, solo aquello que se acomode a su
conveniencia y rechaza lo que no es de su
agrado. (Fernández, 2016).
No se reconoce la necesidad de cambio
Miedo a lo desconocido
Recelo sobre los fines que persigue el cambio
Temor a los problemas técnicos
Dudas sobre la capacidad de adaptación
Sentimiento de perdida de poder
Miedo a perder dinero
z papel que desempeña el gerente o líder
para su desarrollo
Liderazgo
Comunicación e información efectiva
Actitud positiva
Metas y objetivos claros
Feeback
Adaptabilidad
Para que una organización este dispuesta a realizar un cambio en su gestión es necesario que el
gerente o líder rompa con los temores o dudas de implementar un cambio para ello debe contar con
las siguientes habilidades,
z
TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo es como un grupo de personas que colaboran e interactúan para lograr objetivos en
común, fundamentado en la unidad de un propósito por medio de aportaciones de conocimientos,
habilidades y acciones de sus integrantes. (Enríquez, 2016).
z
Características de trabajo en equipo
Características estructurales
Tamaño
Composición
Roles diferenciados
Estatus diferenciados
Normas
Efectos de las normas
El nivel de desempeño colectivo está influenciado por características o rasgos de sus miembros, algunos de estos
son estructurales y otros son rasgos básicos como normas y grado de cohesión. Es importante que los líderes
entiendan todos los efectos de esas características. (Enríquez, 2016).
z
Ventajas del trabajo en equipo
Cuando las personas se comprometen a actuar de
una manera determinada, su decisión se ve
fortalecida porque saben un grupo está comprometido
de una manera similar. (Enríquez, 2016).
Ventajas para la organización:
• Incremento en el nivel de productividad.
• Mejora la comunicación.
• Existe un mayor compromiso
• Los equipos son flexibles con los objetivos.
• Mejora el clima organizacional.
• Existe mayor éxito en tareas complejas.
• Facilita la dirección, control y supervisión.
Ventajas para el individuo:
• Satisface la necesidad de afiliación
• Aumenta la seguridad personal
• Facilita el desarrollo personal y profesional
• Estimula la creatividad y la innovación.
z
Desventajas del trabajo en equipo
El trabajo en equipo no es fácil, primero tiene que pasar por
una serie de fases antes de convertirse en equipos efectivos,
todos los aspectos son necesarios para que un equipo llegue
a madurar; los inconvenientes que se pueden presentar en un
equipo de trabajo pueden ser (Enríquez, 2016).
• Puede existir proceso que incidan en la calidad de las decisiones y solución de problemas.
• Una persona puede controlar y manipular al resto del equipo.
• Desarrollo de normas, objetivos contrarios a los definidos.
• Rechazo o menosprecio hacia determinados miembros
• Consume tiempo.
z
Habilidades gerenciales para el
trabajo en equipo
Liderazgo
Comunicación
Coordinación
Colaboración
Compañerismo
Solidaridad
Determinación
Perseverancia
Entre las competencias de debe tener un gerente encontramos:
z
referencias
 Universidad ort. (s.f.) Qué es la comunicación empresarial: características, objetivos y ventajas.
https://fcd.ort.edu.uy/blog/que-es-la-comunicacion-empresarial-caracteristicas-objetivos.
Fernández López, F. (2016). Comunicación efectiva y trabajo en equipo: UF0346.. Editorial
Tutor Formación. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/44223?page=24
Trujillo, M. L., Echeverry, C. E. M., & Echeverri, G. A. I. (2011). Cultura organizacional y gestión
del cambio y de conocimiento en organizaciones de Caldas. Revista Virtual Universidad Católica
del Norte, (33), 117-139.
Enríquez, H. A. (2016). Trabajo en Equipo y Clima organizacional. Guatemala: Universidad
Rafael Landívar.
z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de GestiónIndicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADESREPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
valinis
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
Pablo Garduño
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
John
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
Enfoque liderazgo
Enfoque liderazgoEnfoque liderazgo
Enfoque liderazgo
Aestradabr
 
Cultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacionalCultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacional
Checho Jacome Manzano
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 
Edt 01 modelo acta de constitución
Edt 01 modelo acta de constituciónEdt 01 modelo acta de constitución
Edt 01 modelo acta de constitución
Augusto Javes Sanchez
 
Condiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.oCondiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.o
Hector Abraham Mendez Mendez
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
CECY50
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Central University of Ecuador
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Edgardo Mejia Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de GestiónIndicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de Gestión
 
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADESREPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
Enfoque liderazgo
Enfoque liderazgoEnfoque liderazgo
Enfoque liderazgo
 
Cultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacionalCultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Edt 01 modelo acta de constitución
Edt 01 modelo acta de constituciónEdt 01 modelo acta de constitución
Edt 01 modelo acta de constitución
 
Condiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.oCondiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.o
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Similar a Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de en la gestión gerencial

Pilares de la gerencia y liderazgo del siglo
Pilares de la gerencia y liderazgo del sigloPilares de la gerencia y liderazgo del siglo
Pilares de la gerencia y liderazgo del siglo
VarlineBrillant1
 
PPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORAL
PPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORALPPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORAL
PPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORAL
RoxanaMirandaY
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
Paul Andres Iman Ponce
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
Luz Enith Rueda
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
yayita25
 
Actividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxi
Actividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxiActividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxi
Actividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxi
VarlineBrillant1
 
Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083
Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083
Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083
Luilli Meza
 
DO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdfDO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdf
MarianaCaizalesEspin
 
Simulación grupal
Simulación grupalSimulación grupal
Simulación grupal
Nicole Jiménez
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Carlos Villarrubia
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)
Rosa Alicia Meza Paz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Juan Carlos Gomez
 
Fase ii yurelys rangel c.i v 10.877.774
Fase  ii  yurelys rangel c.i v 10.877.774Fase  ii  yurelys rangel c.i v 10.877.774
Fase ii yurelys rangel c.i v 10.877.774
Yurelys Rangel
 
Comunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
Aida Acevedo
 
Desarrollo organiz. semana 1
Desarrollo organiz.   semana 1Desarrollo organiz.   semana 1
Desarrollo organiz. semana 1
Alonso Rodriguez Peralta
 
comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa
karlacastro131
 

Similar a Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de en la gestión gerencial (20)

Pilares de la gerencia y liderazgo del siglo
Pilares de la gerencia y liderazgo del sigloPilares de la gerencia y liderazgo del siglo
Pilares de la gerencia y liderazgo del siglo
 
PPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORAL
PPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORALPPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORAL
PPT COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SU IMPACTO LABORAL
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Liderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipoLiderazgoy trabajoenequipo
Liderazgoy trabajoenequipo
 
Actividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxi
Actividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxiActividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxi
Actividades 2 pilares de la gerencia y liderazgo del siglo xxi
 
Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083
Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083
Dialnet la influenciadelfactorhumanoelliderazgoy-laculturade-5156083
 
DO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdfDO_Presentación.pdf
DO_Presentación.pdf
 
Simulación grupal
Simulación grupalSimulación grupal
Simulación grupal
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Fase ii yurelys rangel c.i v 10.877.774
Fase  ii  yurelys rangel c.i v 10.877.774Fase  ii  yurelys rangel c.i v 10.877.774
Fase ii yurelys rangel c.i v 10.877.774
 
Comunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
 
Desarrollo organiz. semana 1
Desarrollo organiz.   semana 1Desarrollo organiz.   semana 1
Desarrollo organiz. semana 1
 
comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de en la gestión gerencial

  • 1. z Gestión del cambio - trabajo en equipo - la comunicación y su importancia de en la gestión gerencial Presenta: Daniel Fernando Viasus Sosa Materia: Competencias Gerenciales Grupo: 50248
  • 2. z COMUNICACIÓN La comunicación empresarial es el proceso de transferencia de información entre personas dentro y fuera de una empresa.(Universidad ort, s.f.)
  • 3. z Propósito de la comunicación Producir y distribuir información (ya sea en forma escrita, oral o no verbal) entre múltiples áreas de un organismo con uno o varios objetivos específicos, entre ellos impactar estratégicamente en los públicos internos, externos y en el entorno social. (Universidad ort, s.f.)
  • 4. z Tipos de comunicación Comunicación formal: la mayoría de las comunicaciones internas de una empresa tratan Sobre eventos de la misma, información de la empresa, beneficios para los empleados. Promociones, etc. (Fernández, 2016). Comunicación informal: Surge espontáneamente de las relaciones que se establecen dentro de la organización entre personas por afinidad, o necesidades personales. (Fernández, 2016).
  • 5. z Características de la comunicación empresarial Está orientada a objetivos Es omnipresente e inevitable El flujo comunicacional es continuo Está ligada al factor temporal Fluye en una dirección específica Objetivos de la comunicación empresarial Dinamizar la gestión para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos. Optimizar el entendimiento mutuo dentro de las organizaciones Desarrollar planes de trabajo coordinados, en equipo. Gestionar la información con el entorno. Intervenir siempre en pos de la eficacia empresarial.
  • 6. z Importancia de la comunicación en la gestión gerencial La comunicación es decisiva en la gestión estratégica de todo organismo, empresa o institución, en tanto, como matriz de la conducta de la organización, su gestión es clave para la integración de los equipos de trabajo y su complementariedad en los procesos de obtención de metas y logros comunes. . En contraposición, la falta de una gestión profesional de la comunicación en ecosistemas empresariales provoca un impacto negativo en la cultura, la identidad y la reputación de toda empresa, resulta nociva para el ambiente laboral e influye directamente en indicadores vitales, como los de excelencia, calidad y productividad. (Universidad ort, s.f.)
  • 7. z GESTIÓN DEL CAMBIO cambio hace parte del diario vivir del hombre y es ineludible, y la segunda es que por muy altos los niveles que se alcancen o se perfeccionen es posible mejorar más y más cada día.(Trujillo et. al, 2011) Apropiar el concepto que es posible mejorar lo que se hace, ha sido una característica de las personas exitosas que han realizado contribuciones valiosas a la humanidad, y este modo de vida puede ser aplicado a las organizaciones para el crecimiento y desarrollo, así como para su cambio permanente que dará como resultado el éxito.(Trujillo et. al, 2011)
  • 8. z ¿Como se originan los cambios? Los cambios se originan por la interacción de fuerzas que se clasifican en: Internas: provienen de dentro de la organización Adecuaciones tecnológicas Cambio de estrategias metodológicas Cambios de directivas Externas: provienen de fuera de la organización, creando La necesidad de cambios de orden interno. Características demográficas Progreso tecnológico Cambios de mercado Presión social y política
  • 9. z Importancia para las organizaciones Como resultado del cambio, las organizaciones están identificando las distintas tendencias en tecnología, género, demografía, religión y demás, para encontrar oportunidades que permitan aumentar sus ventas, ingresos y rentabilidad, aunque estas tendencias requieren un cierto tiempo de incubación y permeabilidad en la sociedad, tal como ha sucedido con los productos naturales, saludables, libres de grasa y bajos en carbohidratos que hoy día han generado cambios en el consumo y en la producción. (Trujillo et. al, 2011)
  • 10. z Rechazo a la gestión del cambio El temor a los desconocido y una ultima llamada de percepción selectiva, la capacidad del hombre de elegir entre lo que esta en el ambiente, solo aquello que se acomode a su conveniencia y rechaza lo que no es de su agrado. (Fernández, 2016). No se reconoce la necesidad de cambio Miedo a lo desconocido Recelo sobre los fines que persigue el cambio Temor a los problemas técnicos Dudas sobre la capacidad de adaptación Sentimiento de perdida de poder Miedo a perder dinero
  • 11. z papel que desempeña el gerente o líder para su desarrollo Liderazgo Comunicación e información efectiva Actitud positiva Metas y objetivos claros Feeback Adaptabilidad Para que una organización este dispuesta a realizar un cambio en su gestión es necesario que el gerente o líder rompa con los temores o dudas de implementar un cambio para ello debe contar con las siguientes habilidades,
  • 12. z TRABAJO EN EQUIPO El trabajo en equipo es como un grupo de personas que colaboran e interactúan para lograr objetivos en común, fundamentado en la unidad de un propósito por medio de aportaciones de conocimientos, habilidades y acciones de sus integrantes. (Enríquez, 2016).
  • 13. z Características de trabajo en equipo Características estructurales Tamaño Composición Roles diferenciados Estatus diferenciados Normas Efectos de las normas El nivel de desempeño colectivo está influenciado por características o rasgos de sus miembros, algunos de estos son estructurales y otros son rasgos básicos como normas y grado de cohesión. Es importante que los líderes entiendan todos los efectos de esas características. (Enríquez, 2016).
  • 14. z Ventajas del trabajo en equipo Cuando las personas se comprometen a actuar de una manera determinada, su decisión se ve fortalecida porque saben un grupo está comprometido de una manera similar. (Enríquez, 2016). Ventajas para la organización: • Incremento en el nivel de productividad. • Mejora la comunicación. • Existe un mayor compromiso • Los equipos son flexibles con los objetivos. • Mejora el clima organizacional. • Existe mayor éxito en tareas complejas. • Facilita la dirección, control y supervisión. Ventajas para el individuo: • Satisface la necesidad de afiliación • Aumenta la seguridad personal • Facilita el desarrollo personal y profesional • Estimula la creatividad y la innovación.
  • 15. z Desventajas del trabajo en equipo El trabajo en equipo no es fácil, primero tiene que pasar por una serie de fases antes de convertirse en equipos efectivos, todos los aspectos son necesarios para que un equipo llegue a madurar; los inconvenientes que se pueden presentar en un equipo de trabajo pueden ser (Enríquez, 2016). • Puede existir proceso que incidan en la calidad de las decisiones y solución de problemas. • Una persona puede controlar y manipular al resto del equipo. • Desarrollo de normas, objetivos contrarios a los definidos. • Rechazo o menosprecio hacia determinados miembros • Consume tiempo.
  • 16. z Habilidades gerenciales para el trabajo en equipo Liderazgo Comunicación Coordinación Colaboración Compañerismo Solidaridad Determinación Perseverancia Entre las competencias de debe tener un gerente encontramos:
  • 17. z referencias  Universidad ort. (s.f.) Qué es la comunicación empresarial: características, objetivos y ventajas. https://fcd.ort.edu.uy/blog/que-es-la-comunicacion-empresarial-caracteristicas-objetivos. Fernández López, F. (2016). Comunicación efectiva y trabajo en equipo: UF0346.. Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/44223?page=24 Trujillo, M. L., Echeverry, C. E. M., & Echeverri, G. A. I. (2011). Cultura organizacional y gestión del cambio y de conocimiento en organizaciones de Caldas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (33), 117-139. Enríquez, H. A. (2016). Trabajo en Equipo y Clima organizacional. Guatemala: Universidad Rafael Landívar.
  • 18. z