SlideShare una empresa de Scribd logo
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN1
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Fernando Mirada Coronel
Madrid, abril 2002
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN2
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR ALIMENTARIO
DIMENSIÓN ECONÓMICA
UNIÓN EUROPEA
Producción (millones €) 400.000
Empleo 2.500.000
ESPAÑA
Producción (millones €) 40.000
Empleo 350.000
Empresas 40.000
ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN
5%
21%
17%
19%
7%
8%
8%
8% 7%
Aceites y grasas Carne
Lácteos Panadería industrial
Alcohol y vinos Piensos compuestos
Conservas y pescados Cerveza y malta
Refrescos y agua
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN3
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR ALIMENTARIO
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Los principales se producen en la fase previa a
la transformación, como consecuencia de la
generación de residuos sólidos de naturaleza
fundamentalmente orgánica.
El problema más grave es la contaminación
hídrica por la elevada carga orgánica de los
vertidos.
Los consumos energéticos son elevados.
Las tecnología son limpias.
MEDIDAS APLICABLES
Tendencia a uniformar normativa y
exigencias.
Regulación del envasado.
 Representa el 25% de los RD
 Materiales biodegradables
 Composición de los plásticos
Adecuada gestión de los residuos sólidos
Control y depuración de efluentes líquidos
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN4
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS, EFLUENTES Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
DEFINICIONES
RESIDUO O EFLUENTE RESIDUAL ES TODO AQUEL MATERIAL O CORRIENTE
LÍQUIDA O GASEOSA, QUE PROVINENE DE ACTIVIDADES ANIMALES O HUMANAS, Y
QUE SE DESEHECHA O VIERTE POR INÚTIL O SUPERFLUO EN EL MOMENTO Y LUGAR
EN EL QUE SE PRODUCE.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ES LA DISCIPLINA ASOCIADA AL CONTROL DE LA
GENERACIÓN, ALMACENAMIENTO, RECOGIDA, TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE,
PROCESAMIENTO Y EVACUACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS O DE EFLUENTES
RESIDUALES, DE UNA FORMA QUE ARMONICE CON LOS MEJORES PRINCIPIOS DE
SALUD PÚBLICA, DE LA ECONOMÍA, DE LA INGENIERÍA, DE LA CONSERVACIÓN Y DE
LA ESTÉTICA, Y QUE RESPONDA A LAS EXPECTATIVAS PÚBLICAS.
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN5
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
ESQUEMA DEL CICLO PRODUCTIVO
MEDIDA DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DEL CICLO
INGRESOS – COSTES
RENTABILIDAD BRUTA =
INVERSIÓN
TRANSFORMACIÓN
MATERIA
PRIMA
PRODUCTO
SUBPRODUCTOS
RECHAZOS
MERCADO
MEDIOAMBIENTE
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN6
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
ALTERNATIVAS PARA LA DEFENSA DEL ENTORNO
EVITAR
Modificación del proceso
Sustitución de materias primas
MINIMIZAR
Optimización de rendimientos
Modificación de procesos
RECICLAR Y REUTILIZAR
Desarrollo de procesos
Búsqueda de mercado
TRATAR
Disminución de la carga contaminante -
+
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
EVITAR
MINIMIZAR
RECICLAR-REUTILIZAR
TRATAR
ABANDONAR
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN7
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
MODELOS DE CALIDAD DEL MEDIOAMBIENTE
MODELOS BASADOS EN LA CONCENTRACIÓN DE EMISIÓN
Son los más utilizados
Válidos para vertidos y emisiones puntuales
Fáciles de aplicar y controlar
Fácil imputación económica
No aseguran la calidad del medio en todas las situaciones
MODELOS BASADOS EN LA CONCENTRACIÓN DE INMISIÓN
Representan la tendencia actual
Complejos en su definición y aplicación
Complejos en la imputación económica
Útiles para focos múltiples de emisión
Aseguran la calidad del medio
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN8
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Q
C inmisión
q
C emisión
q
C inmisión = C emisión x
Q
RELACIÓN ENTRE EMISIÓN E INMISIÓN CON UN SOLO FOCO
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN9
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RELACIÓN ENTRE EMISIÓN E INMISIÓN CON MÚLTIPLES FOCOS
Q
C inmisión
q
C emisión
SUMA (C inmisión x q)
C inmisión =
Q
q
C emisión
q
C emisión
q
C emisión
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN10
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
CARACTERÍSTICAS DE LOS RESIDUOS Y EMISIONES
DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS
Naturaleza fundamentalmente orgánica.
Se producen en la fase previa de
transformación:
Cultivo
Cría de ganado
Importancia cuantitativa significativa en esta
fase, y mínima en la de transformación.
VERTIDOS LÍQUIDOS
La industria alimentaria es de las que
mayor cantidad de agua consume y vierte.
Los problemas de calidad de los efluentes
se centran en sus elevados contenidos en
sólidos suspendidos y en materia orgánica
biodegradable.
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN11
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
ETAPAS DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
GENERACIÓN
MANIPULACIÓN Y SEPARACIÓN,
ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO EN
ORIGEN
RECOGIDA
TRANSFERENCIA
Y TRANSPORTE
SEPARACIÓN,
PROCESAMIENTO Y
TRANSFORMACIÓN
ELIMINACIÓN
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN12
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
DIMENSIÓN DEL PROBLEMA DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Producción anual en España: 275,7 Kt
SÓLIDOS URBANOS
17%
INDUSTRIALES
6%
FORESTALES, AGRÍCOLAS Y GANADEROS
52%
MINEROS
25%
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN13
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS
0,00
20,00
40,00
60,00
80,00
TIPO DE ENVASE 1970 1990
BOTELLA DE VINO (VIDRIO) 450 350
BOTELLA DE CERVEZA (VIDRIO) 210 130
LATA DE BEBIDA (ACERO) 69 56
BOLSA SUPERMERCADO (PE) 23 6,5
VASO DE YOGOURTH (PS) 6,5 3,5
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN14
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RECICLAJE
EL RECICLAJE PERSIGUE LA REINTRODUCCIÓN EN EL CICLO DE CONSUMO DE MATERIALES DE
VALOR COMERCIAL, LO QUE SUPONE:
 MENOR CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS
 DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 REDUCCIÓN DE DEPÓSITOS EN VERTEDEROS
LOS REQUERIMIENTOS SON
 SEPARACIÓN DE LOS MATERIALES A RECICLAR
 CLASIFICACIÓN SELECTIVA DE LOS MISMOS
 EN ORIGEN
 EN DESTINO
 EXISTENCIA DE UN MERCADO PARA LOS PRODUCTOS RECICLADOS
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN15
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SITUACIÓN ACTUAL Y PREVISIONES FUTURAS DEL RECICLAJE
0
20
40
60
80
100
PAPELY
CARTÓN
PLÁSTICO
VIDRIO
HIERRO
METALES
NO
FÉRREOS
1999
2006
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN16
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PROCESAMIENTO = CONJUNTO DE OPERACIONES ENCAMINADAS AL APROVECHAMIENTO DE LOS
RECURSOS MATERIALES Y ENERGÉTICOS O A LA DISPOSICIÓN DE UNA FORMA AMBIENTALMENTE
SEGURA.
ALTERNATIVAS
VERTIDO CONTROLADO: Disposición controlada y legal en el terreno. Requiere poca complejidad, aún cuando
esta depende del grado de compactación. Es un sistema muy consolidado.
COMPOSTAJE: Descomposición por fermentación biológica aerobia de la fracción orgánica biodegradable. La
complejidad depende del grado de tecnicismo y de la calidad de los productos finales. Su consolidación va en
aumento.
BIOMETANIZACIÓN: Descomposición por fermentación biológica anaerobia de la fracción orgánica
biodegradable. La tecnología procede de la depuración de aguas residuales y se lleva desarrollando desde hace unos
diez años.
INCINERACIÓN: Combustión controlada en exceso de oxígeno. Requiere una elevada tecnificación y fiabilidad,
Existe gran experiencia y su consolidación es un hecho.
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN17
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Vertido controlado
VERTEDERO
LIXIVIADOS
GAS DE
VERTEDERO
ESCORRENTÍA
SUPERFICIAL
TRATAMIENTO
AGUA TRATADA
COMBUSTIÓN
GAS
RS
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN18
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Compostaje
RS ACONDICIONAMIENTO
DEL TAMAÑO
GAS DE
COMPOSTAJE
COMPOST
CRUDO
DESCOMPOSICIÓN
AEROBIA
MEZCLA Y
SIEMBRA
ACONDICIONAMIENTO
DEL PRODUCTO
COMPOST
COMERCIAL
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN19
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Biometanización
RS
SEPARACIÓN
MECÁNICA
DE RECHAZOS
FERMENTACIÓN
HIDROLÍTICA
TRATAMIENTO
DE AGUAS
DIGESTIÓN
METANOGÉNICA
DISGREGACIÓN
TÉRMICA
Y QUÍMICA
TRITURACIÓN
SEPARACIÓN
SÓLIDO-LÍQUIDO
ALMACENAMIENTOAPROVECHAMIENTO
LÍQUIDO SÓLIDO
GAS
ENERGÍA
AGUA
COMPOST
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN20
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Incineración
RS
ENERGÍA
AGUA DEPURADA
VERTEDERO DE SEGURIDAD
INCINERACIÓN
GAS
DEPURACIÓN
DE GASES
GAS DEPURADO
ESCORIA CENIZAS VOLANTES
AGUA RESIDUAL
DEPURACIÓN
DE AGUAS
TORTA DE
FILTRACIÓN
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN21
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
DIRECTIVA DEL CONSEJO (91/271 CEE) DE MAYO DE 1991 SOBRE EL TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES.
Artículo 1: La presente directiva tiene por objeto la recogida, el tratamirnto y el vertido de las
aguas residuales urbanas y el tratamiento y vertido de las aguas residuales procedentes de
determinados sectores industriales.
Artículo 13. Los Estados miembros velarán por que, a más tardar el 31 de diciembre del año 2000,
las aguas residuales industriales biodegradables procedentes de instalaciones que procedan de los
sectores industriales enumerados en el anexo III y que no penetren en las instalaciones de
tratamiento de aguas residuales urbanas antes de ser vertidas en las aguas receptoras se sometan
antes del vertido a las condiciones establecidas en la normativa previa.
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN22
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
ANEXO III. SECTORES INDUSTRIALES.
1. Industrialización de la leche
2. Productos elaborados del sector hortifrutícola
3. Elaboración y embotellado de bebidas sin alcohol
4. Industrialización de la patata
5. Industria cárnica
6. Industria cervecera
7. Producción de alcohol y bebidas alcohólicas
8. Fabricación de piensos a partir de productos vegetales
9. Fabricación de gelatina y de cola
10. Almacenes de malta
11. Industrialización de pescado
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN23
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
REQUISITOS DE CALIDAD EN AGUAS DE VERTIDO
Materia orgánica biodegradable (DBO5): 25 mg/L
Materia orgánica total (DQO): 125 mg/L
Sólidos en suspensión: 35 mg/L
Fósforo total: 2 mg/L
Nitrógeno total: 15 mg/L
REQUISITOS DE EFICACIA EN AGUAS INDUSTRIALES TRATADAS
Materia orgánica biodegradable (DBO5): 70-90%
Materia orgánica total (DQO): 75%
Sólidos en suspensión: 90%
Fósforo total: 80%
Nitrógeno total: 70-80%
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN24
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
(kg/ud) (Hab. Eq./ud)
AZÚCAR
Lavado 1 t de remolacha 10-20 6-22 120-400
Difusión 1 t de remolacha 5-10 100-750 1,2-2,7 22-50
Prensado 1 t de remolacha 1,5-2,0 2,2 40
Residuos 1 t de remolacha 4,0-5,0 0,4-0,5 8-10
Otros vertidos 1 t de remolacha 1,5 3,3-3,8 60-70
MATADEROS
1 ud bovino =
2,5 cerdos =
500 kg
0,4-40 0,6-26 4-11 70-200
TRABAJO CARNE ANIMAL
Desechos 1 t carne bruta 0,9-1,1 1,0 1,8-4,6 33-85
Refrigeración 1 t carne bruta 30-40
PRODUCTOS ALIMENTARIOS 1 t cereal 1,5-8 10 27 500
FRUTAS Y CONSERVAS 1 t conserva 4-14 0,5-35 27 500
MATERIA ORGÁNICA
(DBO5)
TIPO DE
PRODUCCIÓN
UNIDAD
(ud)
CONSUMO
DE AGUA
(m3/ud)
SÓLIDOS
SUSPENDIDOS
(kg/ud)
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN25
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
(kg/ud) (Hab. Eq./ud)
CENTRALES LECHERAS
Refrigeración 1000 L de leche 2-4
Desechos 1000 L de leche 0,5-5
Mantequilla 1000 L de leche 1,5-2 28-37
Mantequilla y leche 1000 L de leche 2-3 37-55
Queso 1000 L de leche 3-4 55-75
Cafeína 1000 L de leche 4-9 40 200
Leche condensada 1 t de leche 2 10
CERVECERAS
Refrigeración 1000 L de cerveza 18,5
Limpieza de botellas 1000 L de cerveza 5 0,6 0,4
Lavado telas filtrantes 1000 L de cerveza 1,4 2 0,6
Limpieza fábrica 1000 L de cerveza 0,5 8,2-9,7 1,1-24,2
MATERIA ORGÁNICA
(DBO5)
TIPO DE
PRODUCCIÓN
UNIDAD
(ud)
CONSUMO
DE AGUA
(m3/ud)
SÓLIDOS
SUSPENDIDOS
(kg/ud)
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN26
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Definición de la contaminación hídrica
•Toda alteración de las características de las aguas debido a sus diversos usos,
por lo que quedan inhabilitadas para determinados fines.
•Es una alteración de su calidad que perjudica alguno de sus fines actuales o
previstos
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN27
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA
(que inhabilitan el agua para los fines previstos)
-Alteraciones físicas: color, olor, sabor, temperatura, presencia de sólidos, turbidez
-Alteraciones químicas: toxicidad, acidez, alcalinidad, carácter reductor
-Alteraciones biológicas: presencia de patógenos
Escasez del recurso hídrico
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN28
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA
(que afectan al medio receptor del vertido)
-Tapiza la vegetación de las riberas con residuos sólidos gruesos que lleva el AR.
-Se produce la acumulación de sólidos en suspensión sedimentables en el fondo y orillas del
cauce (arenas y m.o)
-Se consume el OD del cauce receptor por descomposición de la m.o. y compuestos
amoniacales del AR
-Se producen malos olores por agotamiento del OD que no es capaz de recuperarse dando
lugar a descomposiciones anaerobias (CH4, SH2)
-Se incorporan microorganismos con el peligro de los patógenos
-Se puede producir la muerte de seres vivos por presencia de compuestos tóxicos (también
por agotamiento del oxígeno)
-Eutrofización de lagos y embalses
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN29
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Contaminantes hídricos de importancia en el tratamiento del AR.
•Sólidos
•Materia orgánica: biodegradable y no biodegradable
•Nutrientes : N y P
•Cloruros
•Metales pesados
•pH
•Grasas
•Microorganismos patógenos
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN30
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
ESQUEMA ETAR CONVENCIONAL
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN31
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
PRETRATAMIENTO
OBJETIVO: Eliminación de sólidos de alta densidad o de gran tamaño para proteger
los diferentes equipos y las líneas de conducción dentro de la depuradora.
OPERACIONES: Desbaste, Desarenado, Desengrasado
EQUIPOS:
Rejas, Tamizado, Dilaceración
Desarenadores
Separadores de grasas y aceites
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN32
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TRATAMIENTO SECUNDARIO O BIOLÓGICO
OBJETIVO: Eliminación de la materia orgánica biodegradable.
SISTEMAS AEROBIOS
Con biomasa en suspensión (lodos activos):
En este sistema, la aireación proporciona el oxígeno necesario para mantener las condiciones aerobias
dentro del reactor y la agitación permite la homogeneización del agua residual con los flóculos bacterianos
(licor de mezcla).
-Con biomasa fija: Los microrganismos se encuentran fijados sobre un soporte (lechos bacterianos) y el
agua residual se distribuye sobre éste. Otra variante son los biodiscos consistentes en unos discos
giratorios, dispuestos sobre un eje horizontal, que soportan la biomasa.
La mezcla de agua residual y fangos procedentes del reactor biológico, pasan a los decantadores
secundarios donde las partículas floculan y sedimentan en el fondo.
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN33
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TRATAMIENTO SECUDARIO O BIOLÓGICO
OBJETIVO: Eliminación de la materia orgánica biodegradable.
SISTEMAS ANAEROBIOS
Digestión aerobia
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN34
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
LODOS ACTIVOS
SISTEMAS
•PROCESO CONVENCIONAL (flujo pistón)
•MEZCLA COMPLETA
•ALIMENTACIÓN ESCALONADA
•CONTACTO ESTABILIZACION (2 Tanques)
•AIREACIÓN PROLONGADA
•CANAL DE OXIDACIÓN
RENDIMIENTOS
•75-92% de DBO5
•85-92% SS
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN35
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMA DE LODOS ACTIVOS EN FLUJO PISTÓN
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN36
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
SISTEMA DE LODOS ACTIVOS EN MEZCLA COMPLETA
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN37
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TRATAMIENTO TERCIARIO
OBJETIVO: Eliminación de microorganismos, de nitrógeno y de fósforo.
SISTEMAS
•-Eliminación de nutrientes: procesos biológicos y físico-químicos
(ej: nitrificación/desnitrificación (Nitrógeno), precipitación o floculación + filtración o
sedimentación (Fósforo))
•-Adsorción: para eliminar materia orgánica y contaminantes específicos
•-Intercambio iónico: para eliminar sólidos inorgánicos disueltos
•-Osmosis inversa: para eliminar sales disueltas y microrganismos.
•-Desinfección
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN38
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TRATAMIENTO DE LODOS
OBJETIVO: Acondicionar los lodos para su vertido o aprovechamiento, reduciendo su
volumen y su capacidad de putrefacción.
SISTEMAS
•-Espesamiento: su objetivo es reducir el volumen del lodo eliminando parte del agua que
contiene. Los espesadores pueden funcionar por gravedad o por flotación.
-Estabilización: tiene como objeto mineralizar la materia orgánica presente y reducir o inhibir
los patógenos. El proceso más importante es la digestión anaerobia.
-Acondicionamiento: se lleva a cabo para mejorar las condiciones del lodo para su posterior
deshidratación y manejo. Puede ser químico o térmico.
-Deshidratación: se logra reducir el volumen final para facilitar su manejo y transporte. Puede
realizarse por medios mecánicos (filtración o centrifugación) o por la acción natural
(evaporación, gravedad sobre una superficie drenada).
Adicionalmente el lodo puede perder aún más agua acudiendo a procesos de secado térmico
más intensos que, en determinadas ocasiones, pueden resultar ventajosos.
07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN39
8AS
JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA
Los problemas medioambientales de la industria agroalimentaria se centran en la generación de
residuos sólidos en las etapas previas a la transformación y en las significativas necesidades de agua y la
elevada carga contaminante de naturaleza orgánica de sus vertidos líquidos.
El reciclaje y reutilización de los residuos sólidos, la disminución de las necesidades de agua y el
tratamiento de los vertidos, representan los aspectos de mayor relevancia para la resolución de la
problemática ambiental de este sector industrial.
La biometanizacíon de los residuos sólidos de naturaleza orgánica, y el trtamiento biológico, aerobio o
anaerobio, de los efluentes líquidos representan las alternativas más indicadas, tanto desde el punto de
vista técnico como económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
AIDA_Americas
 
RRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptxRRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptx
marpao2
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
Carol Daemon
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
dayanyro
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
Romy González
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Pierre Gutierrez Medina
 
S-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdf
S-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdfS-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdf
S-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdf
JEOSIMARALEXANDERROD
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
Cristian Vargas
 
Bpa corpoica
Bpa corpoicaBpa corpoica
Bpa corpoica
ROQUE FELIX QUINTERO
 
4. rasim
4. rasim4. rasim
4. rasim
marhyzol
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Contingente
Valoración ContingenteValoración Contingente
Valoración Contingente
Luis Alan Navarro
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
deanmartinnizamaduqu
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesosGTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
kbarkx
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
Alberto Vizcaíno López
 

La actualidad más candente (20)

Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
 
RRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptxRRSSOLIDOS.pptx
RRSSOLIDOS.pptx
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
 
S-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdf
S-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdfS-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdf
S-01 Sistema de gestión ambiental y calidad ambiental LG.pdf
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
 
Bpa corpoica
Bpa corpoicaBpa corpoica
Bpa corpoica
 
4. rasim
4. rasim4. rasim
4. rasim
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
Valoración Contingente
Valoración ContingenteValoración Contingente
Valoración Contingente
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Manuel de ZEE
 
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesosGTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
 

Destacado

Alcyta doxa centros manuales
Alcyta doxa centros manualesAlcyta doxa centros manuales
Industrias Alimentarias
Industrias AlimentariasIndustrias Alimentarias
Industrias Alimentarias
mcmoga
 
Procesado de alimentos
Procesado de alimentos Procesado de alimentos
Procesado de alimentos
Ayda Ramirez Montalvo
 
Residuos industriales
Residuos industrialesResiduos industriales
Residuos industriales
RaulAldanaCaballero
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo
 
Agitacion y mezclado
Agitacion y mezcladoAgitacion y mezclado
Agitacion y mezclado
Sussy Vi
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
guest3b3852
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
Daniel Celis
 

Destacado (8)

Alcyta doxa centros manuales
Alcyta doxa centros manualesAlcyta doxa centros manuales
Alcyta doxa centros manuales
 
Industrias Alimentarias
Industrias AlimentariasIndustrias Alimentarias
Industrias Alimentarias
 
Procesado de alimentos
Procesado de alimentos Procesado de alimentos
Procesado de alimentos
 
Residuos industriales
Residuos industrialesResiduos industriales
Residuos industriales
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Agitacion y mezclado
Agitacion y mezcladoAgitacion y mezclado
Agitacion y mezclado
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
 

Similar a Gestión y Tratamiento de Residuos

TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización.
TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización. TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización.
TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización.
TECNALIA Research & Innovation
 
Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)
machadomorenojose
 
Prospectiva de Industria Pesquera
Prospectiva de Industria PesqueraProspectiva de Industria Pesquera
Prospectiva de Industria Pesquera
ColordeColombia
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
HectorMisange1
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
RichardPaulRojasRuiz
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesplan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
Roxana Orrego Moya
 
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
GVEP International LAC
 
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mimaAguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
hernando jose guete bermudez
 
Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Decision and Policy Analysis Program
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptxPROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
jo4tan
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
FranciscoLaborde3
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
CIMMYT
 
El Pleonasmo de la Acuicultura Innovadora
El Pleonasmo de la Acuicultura InnovadoraEl Pleonasmo de la Acuicultura Innovadora
El Pleonasmo de la Acuicultura Innovadora
Javier Ojeda Gonzalez-Posada
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
ainia centro tecnológico
 
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigaciónActividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
fabianguzman1706
 
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
Ismael TTaccahalla
 

Similar a Gestión y Tratamiento de Residuos (20)

TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización.
TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización. TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización.
TRANSBIO. Estado sólido de fermentación como estrategia de valorización.
 
Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)
 
Prospectiva de Industria Pesquera
Prospectiva de Industria PesqueraProspectiva de Industria Pesquera
Prospectiva de Industria Pesquera
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovablesplan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
plan-agroenergia-matriz-energetica-energias renovables
 
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía408 roxana orrego   plan nacional de agroenergía
408 roxana orrego plan nacional de agroenergía
 
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mimaAguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
 
Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama
 
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
 
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptxPROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 
El Pleonasmo de la Acuicultura Innovadora
El Pleonasmo de la Acuicultura InnovadoraEl Pleonasmo de la Acuicultura Innovadora
El Pleonasmo de la Acuicultura Innovadora
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
 
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigaciónActividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
 
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
 

Más de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS

Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCMDª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNEDª. ELENA PINO. FEDECARNE
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos airesPresentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana AllendeSeguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Calidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana AllendeCalidad del agua. Ana Allende
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de AriñoRecientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesadaOportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de LaraExportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSPRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESDIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES

Más de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS (20)

Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
 
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCMDª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
 
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNEDª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
 
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos airesPresentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
 
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
 
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana AllendeSeguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
 
Calidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana AllendeCalidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana Allende
 
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
 
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
 
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
 
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
 
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de AriñoRecientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
 
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesadaOportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
 
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de LaraExportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
 
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSPRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESDIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Gestión y Tratamiento de Residuos

  • 1. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN1 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Fernando Mirada Coronel Madrid, abril 2002
  • 2. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN2 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR ALIMENTARIO DIMENSIÓN ECONÓMICA UNIÓN EUROPEA Producción (millones €) 400.000 Empleo 2.500.000 ESPAÑA Producción (millones €) 40.000 Empleo 350.000 Empresas 40.000 ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN 5% 21% 17% 19% 7% 8% 8% 8% 7% Aceites y grasas Carne Lácteos Panadería industrial Alcohol y vinos Piensos compuestos Conservas y pescados Cerveza y malta Refrescos y agua
  • 3. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN3 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR ALIMENTARIO PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Los principales se producen en la fase previa a la transformación, como consecuencia de la generación de residuos sólidos de naturaleza fundamentalmente orgánica. El problema más grave es la contaminación hídrica por la elevada carga orgánica de los vertidos. Los consumos energéticos son elevados. Las tecnología son limpias. MEDIDAS APLICABLES Tendencia a uniformar normativa y exigencias. Regulación del envasado.  Representa el 25% de los RD  Materiales biodegradables  Composición de los plásticos Adecuada gestión de los residuos sólidos Control y depuración de efluentes líquidos
  • 4. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN4 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS, EFLUENTES Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DEFINICIONES RESIDUO O EFLUENTE RESIDUAL ES TODO AQUEL MATERIAL O CORRIENTE LÍQUIDA O GASEOSA, QUE PROVINENE DE ACTIVIDADES ANIMALES O HUMANAS, Y QUE SE DESEHECHA O VIERTE POR INÚTIL O SUPERFLUO EN EL MOMENTO Y LUGAR EN EL QUE SE PRODUCE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ES LA DISCIPLINA ASOCIADA AL CONTROL DE LA GENERACIÓN, ALMACENAMIENTO, RECOGIDA, TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE, PROCESAMIENTO Y EVACUACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS O DE EFLUENTES RESIDUALES, DE UNA FORMA QUE ARMONICE CON LOS MEJORES PRINCIPIOS DE SALUD PÚBLICA, DE LA ECONOMÍA, DE LA INGENIERÍA, DE LA CONSERVACIÓN Y DE LA ESTÉTICA, Y QUE RESPONDA A LAS EXPECTATIVAS PÚBLICAS.
  • 5. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN5 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ESQUEMA DEL CICLO PRODUCTIVO MEDIDA DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DEL CICLO INGRESOS – COSTES RENTABILIDAD BRUTA = INVERSIÓN TRANSFORMACIÓN MATERIA PRIMA PRODUCTO SUBPRODUCTOS RECHAZOS MERCADO MEDIOAMBIENTE
  • 6. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN6 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ALTERNATIVAS PARA LA DEFENSA DEL ENTORNO EVITAR Modificación del proceso Sustitución de materias primas MINIMIZAR Optimización de rendimientos Modificación de procesos RECICLAR Y REUTILIZAR Desarrollo de procesos Búsqueda de mercado TRATAR Disminución de la carga contaminante - + 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 EVITAR MINIMIZAR RECICLAR-REUTILIZAR TRATAR ABANDONAR
  • 7. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN7 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA MODELOS DE CALIDAD DEL MEDIOAMBIENTE MODELOS BASADOS EN LA CONCENTRACIÓN DE EMISIÓN Son los más utilizados Válidos para vertidos y emisiones puntuales Fáciles de aplicar y controlar Fácil imputación económica No aseguran la calidad del medio en todas las situaciones MODELOS BASADOS EN LA CONCENTRACIÓN DE INMISIÓN Representan la tendencia actual Complejos en su definición y aplicación Complejos en la imputación económica Útiles para focos múltiples de emisión Aseguran la calidad del medio
  • 8. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN8 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Q C inmisión q C emisión q C inmisión = C emisión x Q RELACIÓN ENTRE EMISIÓN E INMISIÓN CON UN SOLO FOCO
  • 9. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN9 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RELACIÓN ENTRE EMISIÓN E INMISIÓN CON MÚLTIPLES FOCOS Q C inmisión q C emisión SUMA (C inmisión x q) C inmisión = Q q C emisión q C emisión q C emisión
  • 10. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN10 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA CARACTERÍSTICAS DE LOS RESIDUOS Y EMISIONES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS Naturaleza fundamentalmente orgánica. Se producen en la fase previa de transformación: Cultivo Cría de ganado Importancia cuantitativa significativa en esta fase, y mínima en la de transformación. VERTIDOS LÍQUIDOS La industria alimentaria es de las que mayor cantidad de agua consume y vierte. Los problemas de calidad de los efluentes se centran en sus elevados contenidos en sólidos suspendidos y en materia orgánica biodegradable.
  • 11. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN11 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ETAPAS DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERACIÓN MANIPULACIÓN Y SEPARACIÓN, ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO EN ORIGEN RECOGIDA TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE SEPARACIÓN, PROCESAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN ELIMINACIÓN
  • 12. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN12 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DIMENSIÓN DEL PROBLEMA DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Producción anual en España: 275,7 Kt SÓLIDOS URBANOS 17% INDUSTRIALES 6% FORESTALES, AGRÍCOLAS Y GANADEROS 52% MINEROS 25%
  • 13. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN13 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 TIPO DE ENVASE 1970 1990 BOTELLA DE VINO (VIDRIO) 450 350 BOTELLA DE CERVEZA (VIDRIO) 210 130 LATA DE BEBIDA (ACERO) 69 56 BOLSA SUPERMERCADO (PE) 23 6,5 VASO DE YOGOURTH (PS) 6,5 3,5
  • 14. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN14 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RECICLAJE EL RECICLAJE PERSIGUE LA REINTRODUCCIÓN EN EL CICLO DE CONSUMO DE MATERIALES DE VALOR COMERCIAL, LO QUE SUPONE:  MENOR CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS  DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL  REDUCCIÓN DE DEPÓSITOS EN VERTEDEROS LOS REQUERIMIENTOS SON  SEPARACIÓN DE LOS MATERIALES A RECICLAR  CLASIFICACIÓN SELECTIVA DE LOS MISMOS  EN ORIGEN  EN DESTINO  EXISTENCIA DE UN MERCADO PARA LOS PRODUCTOS RECICLADOS
  • 15. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN15 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SITUACIÓN ACTUAL Y PREVISIONES FUTURAS DEL RECICLAJE 0 20 40 60 80 100 PAPELY CARTÓN PLÁSTICO VIDRIO HIERRO METALES NO FÉRREOS 1999 2006
  • 16. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN16 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PROCESAMIENTO = CONJUNTO DE OPERACIONES ENCAMINADAS AL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y ENERGÉTICOS O A LA DISPOSICIÓN DE UNA FORMA AMBIENTALMENTE SEGURA. ALTERNATIVAS VERTIDO CONTROLADO: Disposición controlada y legal en el terreno. Requiere poca complejidad, aún cuando esta depende del grado de compactación. Es un sistema muy consolidado. COMPOSTAJE: Descomposición por fermentación biológica aerobia de la fracción orgánica biodegradable. La complejidad depende del grado de tecnicismo y de la calidad de los productos finales. Su consolidación va en aumento. BIOMETANIZACIÓN: Descomposición por fermentación biológica anaerobia de la fracción orgánica biodegradable. La tecnología procede de la depuración de aguas residuales y se lleva desarrollando desde hace unos diez años. INCINERACIÓN: Combustión controlada en exceso de oxígeno. Requiere una elevada tecnificación y fiabilidad, Existe gran experiencia y su consolidación es un hecho.
  • 17. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN17 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Vertido controlado VERTEDERO LIXIVIADOS GAS DE VERTEDERO ESCORRENTÍA SUPERFICIAL TRATAMIENTO AGUA TRATADA COMBUSTIÓN GAS RS
  • 18. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN18 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Compostaje RS ACONDICIONAMIENTO DEL TAMAÑO GAS DE COMPOSTAJE COMPOST CRUDO DESCOMPOSICIÓN AEROBIA MEZCLA Y SIEMBRA ACONDICIONAMIENTO DEL PRODUCTO COMPOST COMERCIAL
  • 19. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN19 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Biometanización RS SEPARACIÓN MECÁNICA DE RECHAZOS FERMENTACIÓN HIDROLÍTICA TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN METANOGÉNICA DISGREGACIÓN TÉRMICA Y QUÍMICA TRITURACIÓN SEPARACIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO ALMACENAMIENTOAPROVECHAMIENTO LÍQUIDO SÓLIDO GAS ENERGÍA AGUA COMPOST
  • 20. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN20 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS SÓLIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Incineración RS ENERGÍA AGUA DEPURADA VERTEDERO DE SEGURIDAD INCINERACIÓN GAS DEPURACIÓN DE GASES GAS DEPURADO ESCORIA CENIZAS VOLANTES AGUA RESIDUAL DEPURACIÓN DE AGUAS TORTA DE FILTRACIÓN
  • 21. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN21 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DIRECTIVA DEL CONSEJO (91/271 CEE) DE MAYO DE 1991 SOBRE EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Artículo 1: La presente directiva tiene por objeto la recogida, el tratamirnto y el vertido de las aguas residuales urbanas y el tratamiento y vertido de las aguas residuales procedentes de determinados sectores industriales. Artículo 13. Los Estados miembros velarán por que, a más tardar el 31 de diciembre del año 2000, las aguas residuales industriales biodegradables procedentes de instalaciones que procedan de los sectores industriales enumerados en el anexo III y que no penetren en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas antes de ser vertidas en las aguas receptoras se sometan antes del vertido a las condiciones establecidas en la normativa previa.
  • 22. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN22 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ANEXO III. SECTORES INDUSTRIALES. 1. Industrialización de la leche 2. Productos elaborados del sector hortifrutícola 3. Elaboración y embotellado de bebidas sin alcohol 4. Industrialización de la patata 5. Industria cárnica 6. Industria cervecera 7. Producción de alcohol y bebidas alcohólicas 8. Fabricación de piensos a partir de productos vegetales 9. Fabricación de gelatina y de cola 10. Almacenes de malta 11. Industrialización de pescado
  • 23. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN23 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA REQUISITOS DE CALIDAD EN AGUAS DE VERTIDO Materia orgánica biodegradable (DBO5): 25 mg/L Materia orgánica total (DQO): 125 mg/L Sólidos en suspensión: 35 mg/L Fósforo total: 2 mg/L Nitrógeno total: 15 mg/L REQUISITOS DE EFICACIA EN AGUAS INDUSTRIALES TRATADAS Materia orgánica biodegradable (DBO5): 70-90% Materia orgánica total (DQO): 75% Sólidos en suspensión: 90% Fósforo total: 80% Nitrógeno total: 70-80%
  • 24. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN24 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA (kg/ud) (Hab. Eq./ud) AZÚCAR Lavado 1 t de remolacha 10-20 6-22 120-400 Difusión 1 t de remolacha 5-10 100-750 1,2-2,7 22-50 Prensado 1 t de remolacha 1,5-2,0 2,2 40 Residuos 1 t de remolacha 4,0-5,0 0,4-0,5 8-10 Otros vertidos 1 t de remolacha 1,5 3,3-3,8 60-70 MATADEROS 1 ud bovino = 2,5 cerdos = 500 kg 0,4-40 0,6-26 4-11 70-200 TRABAJO CARNE ANIMAL Desechos 1 t carne bruta 0,9-1,1 1,0 1,8-4,6 33-85 Refrigeración 1 t carne bruta 30-40 PRODUCTOS ALIMENTARIOS 1 t cereal 1,5-8 10 27 500 FRUTAS Y CONSERVAS 1 t conserva 4-14 0,5-35 27 500 MATERIA ORGÁNICA (DBO5) TIPO DE PRODUCCIÓN UNIDAD (ud) CONSUMO DE AGUA (m3/ud) SÓLIDOS SUSPENDIDOS (kg/ud)
  • 25. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN25 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA (kg/ud) (Hab. Eq./ud) CENTRALES LECHERAS Refrigeración 1000 L de leche 2-4 Desechos 1000 L de leche 0,5-5 Mantequilla 1000 L de leche 1,5-2 28-37 Mantequilla y leche 1000 L de leche 2-3 37-55 Queso 1000 L de leche 3-4 55-75 Cafeína 1000 L de leche 4-9 40 200 Leche condensada 1 t de leche 2 10 CERVECERAS Refrigeración 1000 L de cerveza 18,5 Limpieza de botellas 1000 L de cerveza 5 0,6 0,4 Lavado telas filtrantes 1000 L de cerveza 1,4 2 0,6 Limpieza fábrica 1000 L de cerveza 0,5 8,2-9,7 1,1-24,2 MATERIA ORGÁNICA (DBO5) TIPO DE PRODUCCIÓN UNIDAD (ud) CONSUMO DE AGUA (m3/ud) SÓLIDOS SUSPENDIDOS (kg/ud)
  • 26. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN26 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Definición de la contaminación hídrica •Toda alteración de las características de las aguas debido a sus diversos usos, por lo que quedan inhabilitadas para determinados fines. •Es una alteración de su calidad que perjudica alguno de sus fines actuales o previstos
  • 27. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN27 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA (que inhabilitan el agua para los fines previstos) -Alteraciones físicas: color, olor, sabor, temperatura, presencia de sólidos, turbidez -Alteraciones químicas: toxicidad, acidez, alcalinidad, carácter reductor -Alteraciones biológicas: presencia de patógenos Escasez del recurso hídrico
  • 28. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN28 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA (que afectan al medio receptor del vertido) -Tapiza la vegetación de las riberas con residuos sólidos gruesos que lleva el AR. -Se produce la acumulación de sólidos en suspensión sedimentables en el fondo y orillas del cauce (arenas y m.o) -Se consume el OD del cauce receptor por descomposición de la m.o. y compuestos amoniacales del AR -Se producen malos olores por agotamiento del OD que no es capaz de recuperarse dando lugar a descomposiciones anaerobias (CH4, SH2) -Se incorporan microorganismos con el peligro de los patógenos -Se puede producir la muerte de seres vivos por presencia de compuestos tóxicos (también por agotamiento del oxígeno) -Eutrofización de lagos y embalses
  • 29. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN29 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Contaminantes hídricos de importancia en el tratamiento del AR. •Sólidos •Materia orgánica: biodegradable y no biodegradable •Nutrientes : N y P •Cloruros •Metales pesados •pH •Grasas •Microorganismos patógenos
  • 30. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN30 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESQUEMA ETAR CONVENCIONAL
  • 31. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN31 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA PRETRATAMIENTO OBJETIVO: Eliminación de sólidos de alta densidad o de gran tamaño para proteger los diferentes equipos y las líneas de conducción dentro de la depuradora. OPERACIONES: Desbaste, Desarenado, Desengrasado EQUIPOS: Rejas, Tamizado, Dilaceración Desarenadores Separadores de grasas y aceites
  • 32. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN32 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA TRATAMIENTO SECUNDARIO O BIOLÓGICO OBJETIVO: Eliminación de la materia orgánica biodegradable. SISTEMAS AEROBIOS Con biomasa en suspensión (lodos activos): En este sistema, la aireación proporciona el oxígeno necesario para mantener las condiciones aerobias dentro del reactor y la agitación permite la homogeneización del agua residual con los flóculos bacterianos (licor de mezcla). -Con biomasa fija: Los microrganismos se encuentran fijados sobre un soporte (lechos bacterianos) y el agua residual se distribuye sobre éste. Otra variante son los biodiscos consistentes en unos discos giratorios, dispuestos sobre un eje horizontal, que soportan la biomasa. La mezcla de agua residual y fangos procedentes del reactor biológico, pasan a los decantadores secundarios donde las partículas floculan y sedimentan en el fondo.
  • 33. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN33 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA TRATAMIENTO SECUDARIO O BIOLÓGICO OBJETIVO: Eliminación de la materia orgánica biodegradable. SISTEMAS ANAEROBIOS Digestión aerobia
  • 34. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN34 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA LODOS ACTIVOS SISTEMAS •PROCESO CONVENCIONAL (flujo pistón) •MEZCLA COMPLETA •ALIMENTACIÓN ESCALONADA •CONTACTO ESTABILIZACION (2 Tanques) •AIREACIÓN PROLONGADA •CANAL DE OXIDACIÓN RENDIMIENTOS •75-92% de DBO5 •85-92% SS
  • 35. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN35 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMA DE LODOS ACTIVOS EN FLUJO PISTÓN
  • 36. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN36 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA SISTEMA DE LODOS ACTIVOS EN MEZCLA COMPLETA
  • 37. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN37 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA TRATAMIENTO TERCIARIO OBJETIVO: Eliminación de microorganismos, de nitrógeno y de fósforo. SISTEMAS •-Eliminación de nutrientes: procesos biológicos y físico-químicos (ej: nitrificación/desnitrificación (Nitrógeno), precipitación o floculación + filtración o sedimentación (Fósforo)) •-Adsorción: para eliminar materia orgánica y contaminantes específicos •-Intercambio iónico: para eliminar sólidos inorgánicos disueltos •-Osmosis inversa: para eliminar sales disueltas y microrganismos. •-Desinfección
  • 38. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN38 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA TRATAMIENTO DE LODOS OBJETIVO: Acondicionar los lodos para su vertido o aprovechamiento, reduciendo su volumen y su capacidad de putrefacción. SISTEMAS •-Espesamiento: su objetivo es reducir el volumen del lodo eliminando parte del agua que contiene. Los espesadores pueden funcionar por gravedad o por flotación. -Estabilización: tiene como objeto mineralizar la materia orgánica presente y reducir o inhibir los patógenos. El proceso más importante es la digestión anaerobia. -Acondicionamiento: se lleva a cabo para mejorar las condiciones del lodo para su posterior deshidratación y manejo. Puede ser químico o térmico. -Deshidratación: se logra reducir el volumen final para facilitar su manejo y transporte. Puede realizarse por medios mecánicos (filtración o centrifugación) o por la acción natural (evaporación, gravedad sobre una superficie drenada). Adicionalmente el lodo puede perder aún más agua acudiendo a procesos de secado térmico más intensos que, en determinadas ocasiones, pueden resultar ventajosos.
  • 39. 07/06/16 Fernando Mirada Coronel. INDUSTRIA AGROALIMEN39 8AS JORNADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA Los problemas medioambientales de la industria agroalimentaria se centran en la generación de residuos sólidos en las etapas previas a la transformación y en las significativas necesidades de agua y la elevada carga contaminante de naturaleza orgánica de sus vertidos líquidos. El reciclaje y reutilización de los residuos sólidos, la disminución de las necesidades de agua y el tratamiento de los vertidos, representan los aspectos de mayor relevancia para la resolución de la problemática ambiental de este sector industrial. La biometanizacíon de los residuos sólidos de naturaleza orgánica, y el trtamiento biológico, aerobio o anaerobio, de los efluentes líquidos representan las alternativas más indicadas, tanto desde el punto de vista técnico como económico.