SlideShare una empresa de Scribd logo
El valor actual neto (VAN) es uno de los métodos básicos que toma en cuenta la
importancia de los flujos de efectivo en función del tiempo. Consiste en encontrar
la diferencia entre el valor actualizado de los flujos de beneficio y el valor,
también actualizado, de las inversiones y otros egresos de efectivo. La tasa que
se utiliza para descontar los flujos es el rendimiento mínimo aceptable de la
empresa, por debajo del cual los proyectos de inversión no deben efectuarse; se
puede representar por la siguiente igualdad:
No cabe duda de que, si el valor actual neto de un proyecto es positivo, la
inversión deberá realizarse y si es negativo deberá rechazarse. Las inversiones
con VAN positivos incrementan el valor de la empresa, puesto que tiene un
rendimiento mayor que el mínimo aceptable. Como se verá adelante, el costo
ponderado de capital de la empresa es todavía una alternativa válida, en los
países en vías de desarrollo, para determinar el rendimiento mínimo aceptable.
Es importante observar que en el método de la TIR se proporcionan los flujos
positivos y negativos del proyecto; después se determina la tasa de rendimientos
(r) que resuelve la ecuación citada en el inciso 2.8.3 y se compara con el
rendimiento mínimo aceptable para decidir acerca de la aceptación o rechazo
del proyecto. En el método del VAN se proporcionan los flujos del proyecto y la
tasa de rendimiento mínimo aceptable (k) y entonces se determina el valor actual
neto del proyecto. La aceptabilidad dependerá de si el VAN es igual o mayor que
cero.
El VAN de los proyectos variará en función de la tasa de descuento utilizadas,
es decir que la deseabilidad de los diferentes proyectos cambia, si cambia la tasa
de rendimiento mínimo aceptable por la empresa. A medida que la tasa es
mayor, los flujos de los primeros años cobran mayor importancia. A medida que
la tasa es menor, la importancia de los flujos en función del tiempo disminuye y
cobran mayor importancia aquellos proyectos que tienen flujos positivos
absolutos mayores.
IMPORTANCIA:
El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones:
En primer lugar, ver si las inversiones son efectuables
en segundo lugar, ver qué inversión es mejor que otra
Los criterios de decisión van a ser los siguientes:
 VAN > 0: el valor actualizado de los cobro y pagos futuros de la
inversión, a la tasa de descuento elegida generará beneficios.
 VAN = 0: el proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas,
siendo su realización, en principio, indiferente.
 VAN < 0: el proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá
ser rechazado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyecto
Inacap
 
Modelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversionesModelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversiones
EfiaulaOpenSchool
 
valor actual neto
valor actual netovalor actual neto
valor actual neto
lauritamart
 
terminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COterminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, CO
Miriam Ajila
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
Martin OSorio
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
Ana Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyecto
 
Modelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversionesModelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversiones
 
valor actual neto
valor actual netovalor actual neto
valor actual neto
 
Van tir y eva
Van tir y evaVan tir y eva
Van tir y eva
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
 
Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Valor del dinero
 
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTEGESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
GESTIÓN FINANCIERA VALOR PRESENTE
 
terminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COterminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, CO
 
Eva, van,tir
Eva, van,tirEva, van,tir
Eva, van,tir
 
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINAVALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
 
Metodos de valuacion tir vpn
Metodos de valuacion tir vpnMetodos de valuacion tir vpn
Metodos de valuacion tir vpn
 
VAN y el TIR
VAN y el TIR VAN y el TIR
VAN y el TIR
 
Tir
TirTir
Tir
 
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retornoValor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
 
Van, tir
Van, tirVan, tir
Van, tir
 
Van, tir y eva
Van, tir y evaVan, tir y eva
Van, tir y eva
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
 
La rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parteLa rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parte
 

Similar a Gestion

Evalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptos
Evalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptosEvalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptos
Evalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptos
Jose Alkaher Cjuno Rojas
 
Técnicas de evaluación
Técnicas de evaluaciónTécnicas de evaluación
Técnicas de evaluación
Joselunamedina
 
Herramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectosHerramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectos
jolopez021
 
Van tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezVan tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopez
roberth lopez
 

Similar a Gestion (20)

Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptxtEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
 
Evaluación de proyectos (tema 3)
Evaluación de proyectos (tema 3)Evaluación de proyectos (tema 3)
Evaluación de proyectos (tema 3)
 
VAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptxVAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptx
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
Evalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptos
Evalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptosEvalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptos
Evalaucion proyectos de inversion (van vs tir) conceptos
 
Técnicas de evaluación
Técnicas de evaluaciónTécnicas de evaluación
Técnicas de evaluación
 
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectosTecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectos
 
El van y el tir
El van y el tir El van y el tir
El van y el tir
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
Herramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectosHerramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectos
 
Van tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezVan tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopez
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOSINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
 
bibliografias.docx
bibliografias.docxbibliografias.docx
bibliografias.docx
 
Van tir
Van tirVan tir
Van tir
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Gestion

  • 1. El valor actual neto (VAN) es uno de los métodos básicos que toma en cuenta la importancia de los flujos de efectivo en función del tiempo. Consiste en encontrar la diferencia entre el valor actualizado de los flujos de beneficio y el valor, también actualizado, de las inversiones y otros egresos de efectivo. La tasa que se utiliza para descontar los flujos es el rendimiento mínimo aceptable de la empresa, por debajo del cual los proyectos de inversión no deben efectuarse; se puede representar por la siguiente igualdad: No cabe duda de que, si el valor actual neto de un proyecto es positivo, la inversión deberá realizarse y si es negativo deberá rechazarse. Las inversiones con VAN positivos incrementan el valor de la empresa, puesto que tiene un rendimiento mayor que el mínimo aceptable. Como se verá adelante, el costo ponderado de capital de la empresa es todavía una alternativa válida, en los países en vías de desarrollo, para determinar el rendimiento mínimo aceptable. Es importante observar que en el método de la TIR se proporcionan los flujos positivos y negativos del proyecto; después se determina la tasa de rendimientos (r) que resuelve la ecuación citada en el inciso 2.8.3 y se compara con el rendimiento mínimo aceptable para decidir acerca de la aceptación o rechazo del proyecto. En el método del VAN se proporcionan los flujos del proyecto y la tasa de rendimiento mínimo aceptable (k) y entonces se determina el valor actual neto del proyecto. La aceptabilidad dependerá de si el VAN es igual o mayor que cero. El VAN de los proyectos variará en función de la tasa de descuento utilizadas, es decir que la deseabilidad de los diferentes proyectos cambia, si cambia la tasa de rendimiento mínimo aceptable por la empresa. A medida que la tasa es mayor, los flujos de los primeros años cobran mayor importancia. A medida que la tasa es menor, la importancia de los flujos en función del tiempo disminuye y cobran mayor importancia aquellos proyectos que tienen flujos positivos absolutos mayores. IMPORTANCIA: El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones: En primer lugar, ver si las inversiones son efectuables
  • 2. en segundo lugar, ver qué inversión es mejor que otra Los criterios de decisión van a ser los siguientes:  VAN > 0: el valor actualizado de los cobro y pagos futuros de la inversión, a la tasa de descuento elegida generará beneficios.  VAN = 0: el proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas, siendo su realización, en principio, indiferente.  VAN < 0: el proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser rechazado