SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
CLAVE: 25DNL0001-M
DATOS DEL LIBRO
AUTOR: Delia Lerner
LIBRO: leer y escribir en la escuela: lo
real, lo posible y lo necesario.
CAPITULO II: Para transformar la
enseñanza de la lectura y la escritura.
AÑO: 200.
EDITORIAL: Fondo de cultura
económica.
LUGAR: México.
PAGINAS: 25-37
AUTOR DE LA RESEÑA
Ruelas Mancinas Alma Patricia
INTRODUCCIÓN:
El desafio es formar practicantes de la lectura y la escritura y ya no solo sujetos
que puedan “descifrar” el sistema de escritura. Formar lectores qie sabran elegir
el material escrito adecuado para buscar la solución de problemas que deben
enfrentar y no solo alumnos capaces de oralizar un texto. La escritura debe dejar
de ser en la escuela solo un objeto de evaluación para constituirse realmente en
un objeto de enseñanza para que los alumnos se apropien de ello y que conozcan
el largo y complejo proceso construido por operaciones recursivas de planeación,
textualizacion y revisión.
DESARROLLO:
Promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como instrumento de
reflexión sobre el pensamiento com recurso insustible para organizar y
reorganizar el propio conocimiento. Había nuevos elementos cuyo valor no se
deriva de su novedad sino de su validez de las investigaciones recientes de las
que eran producto. Donde la innovación tiene sentido cuando forma parte de la
historia del conociemitno pedagógico cuando al mismo tiempo retoma y supera lo
anteriormente producido, pero tienen dificultades serias para instalarse en el
sistema pero suele adquirir fuerza de pequeñas innovaciones pasajeras que no
afectaran en lo escencial del funcionamiento didáctico.
Pero no todo es bueno, se genera un especie de circulo vicioso donde la ausencia
de historia científica hace posible el innovacionismo y el obstaculiza la
construcción de una historia científica. Las primeras propuestas de cambio era
sobre una búsqueda rigurosa de soluciones pero con dificultades en expandirse
por que afecta el nucleo de la practica didáctica vigente, y las que son pasajeras
se irradian fácilmente por que se refieren a aspectos superficiales y muy parciales.
Los mecanismos inherentes a la institución operan al margen o incluso en contra
de la voluntad de los docentes donde no podemos modelar el sistema de
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
CLAVE: 25DNL0001-M
enseñanza a imagen y semejanza de nuestros deseos, pero tampoco podemos
renunciar a modificar en forma decisiva el sistema de enseñanza. Al poder
dominar esta técnica se privilegia de ciertos aspectos a distinguir las acciones en
el tiempo, hay que terminar un amanera de organizar los contenidos. Cuando se
presiona con el tiempo, principalmente cuando pasan de año es un fenómeno qu
e marca la desiciva el tratamiento de los contenidos distribuyéndolo de manera
diferente y haver que adquieran ciertas características para adecuar y llevar a la
parcelación del objeto.
CONCLUSIÓN DE AUTOR:
Todo aquello que intento que el
maestro asuma la ocntradiccion no
solo con lo que se estudio, sino con su
historia como alumno y las creencias
avaladas socialmente respecto a como
se aprende.
CONCLUSIÓN PERSONAL:
Leer es una actividad orientada por
propósitos, y no solo es para aprender
a leer al transformarse en la
enseñanza, se modifica la manera
cotidiana en que se usa, adecuando
siempre a como se le facilite mas al
niño el aprender a leer o a escribir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
Danu Godoy
 
Boletín de marzo2014
Boletín de marzo2014Boletín de marzo2014
Boletín de marzo2014
Facultad de Educación
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
Wjl77
 
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Andrés Fonseca
 
Cómo enseñar historia
Cómo enseñar historiaCómo enseñar historia
Cómo enseñar historia
liceo
 
UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...
UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...
UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...
Fausta José
 
Rico Vercher Tania
Rico Vercher TaniaRico Vercher Tania
Rico Vercher Tania
PAOLA
 
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
Getse Bernal
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Tania Sanchez
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Getse Bernal
 
Actividad 5 unidad 3
Actividad 5 unidad 3Actividad 5 unidad 3
Actividad 5 unidad 3
Laurentiteacher
 
Sesion 5.2
Sesion 5.2Sesion 5.2
Sesion 5.2
lucecita_1208
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Comunicación SIEM - Congreso Feminismo
Comunicación SIEM - Congreso FeminismoComunicación SIEM - Congreso Feminismo
Comunicación SIEM - Congreso Feminismo
Daniele Leoz
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
jermontribu
 
Portada Udec
Portada UdecPortada Udec
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
Sergio Guerra Roque
 
Bertely
BertelyBertely

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 
Boletín de marzo2014
Boletín de marzo2014Boletín de marzo2014
Boletín de marzo2014
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
Construcción de propuestas de innovación pedagógica en contextos de diversida...
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Cómo enseñar historia
Cómo enseñar historiaCómo enseñar historia
Cómo enseñar historia
 
UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...
UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...
UTE-Diez factores para una educación de Calidad para Todos en el Siglo XXI-ju...
 
Rico Vercher Tania
Rico Vercher TaniaRico Vercher Tania
Rico Vercher Tania
 
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
 
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Actividad 5 unidad 3
Actividad 5 unidad 3Actividad 5 unidad 3
Actividad 5 unidad 3
 
Sesion 5.2
Sesion 5.2Sesion 5.2
Sesion 5.2
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Comunicación SIEM - Congreso Feminismo
Comunicación SIEM - Congreso FeminismoComunicación SIEM - Congreso Feminismo
Comunicación SIEM - Congreso Feminismo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Portada Udec
Portada UdecPortada Udec
Portada Udec
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
 
Bertely
BertelyBertely
Bertely
 

Similar a Reseñadelia lerner-capitulo-2

FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXIFORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
juanjavier77
 
La historia y su practica docente
La historia y su practica docenteLa historia y su practica docente
La historia y su practica docente
acunaenrique57
 
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
Vanne De la Rosa
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
Charly Vargas
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
Felipe Garcia Orozco
 
Taxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educaciónTaxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educación
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiriaRetos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Mayela
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
Erick Erickson
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
arasely lujan velasquez
 
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
tichopega
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
catalina prieto
 
Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101
DayanaBravoFigueroa
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Karen Hernandez Hernandez
 
Trabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptx
Trabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptxTrabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptx
Trabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptx
YamilaNicelLescano
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Educar en la era digital Docencia, tecnología y aprendizaje
Educar en la era digital  Docencia, tecnología y aprendizajeEducar en la era digital  Docencia, tecnología y aprendizaje
Educar en la era digital Docencia, tecnología y aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Educar en la Era Digital
Educar en la Era DigitalEducar en la Era Digital
Educar en la Era Digital
Vanessa Verano
 

Similar a Reseñadelia lerner-capitulo-2 (20)

FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXIFORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
 
La historia y su practica docente
La historia y su practica docenteLa historia y su practica docente
La historia y su practica docente
 
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
“EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
Taxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educaciónTaxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educación
 
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiriaRetos a la educacion del siglo xxi de zubiria
Retos a la educacion del siglo xxi de zubiria
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
 
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101Paso 2 grupo101
Paso 2 grupo101
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptx
Trabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptxTrabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptx
Trabajo práctico N° 2 de pedagogía,. Presentación Lescano Yamila Nicel.pptx
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
 
Educar en la era digital Docencia, tecnología y aprendizaje
Educar en la era digital  Docencia, tecnología y aprendizajeEducar en la era digital  Docencia, tecnología y aprendizaje
Educar en la era digital Docencia, tecnología y aprendizaje
 
Educar en la Era Digital
Educar en la Era DigitalEducar en la Era Digital
Educar en la Era Digital
 

Más de AlmaMancinas

Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
AlmaMancinas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
AlmaMancinas
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Autor
AutorAutor
A. hargreaves1
A. hargreaves1A. hargreaves1
A. hargreaves1
AlmaMancinas
 
1321
13211321
Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
AlmaMancinas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 

Más de AlmaMancinas (20)

Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
A. hargreaves1
A. hargreaves1A. hargreaves1
A. hargreaves1
 
1321
13211321
1321
 
Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Reseñadelia lerner-capitulo-2

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” CLAVE: 25DNL0001-M DATOS DEL LIBRO AUTOR: Delia Lerner LIBRO: leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. CAPITULO II: Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura. AÑO: 200. EDITORIAL: Fondo de cultura económica. LUGAR: México. PAGINAS: 25-37 AUTOR DE LA RESEÑA Ruelas Mancinas Alma Patricia INTRODUCCIÓN: El desafio es formar practicantes de la lectura y la escritura y ya no solo sujetos que puedan “descifrar” el sistema de escritura. Formar lectores qie sabran elegir el material escrito adecuado para buscar la solución de problemas que deben enfrentar y no solo alumnos capaces de oralizar un texto. La escritura debe dejar de ser en la escuela solo un objeto de evaluación para constituirse realmente en un objeto de enseñanza para que los alumnos se apropien de ello y que conozcan el largo y complejo proceso construido por operaciones recursivas de planeación, textualizacion y revisión. DESARROLLO: Promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como instrumento de reflexión sobre el pensamiento com recurso insustible para organizar y reorganizar el propio conocimiento. Había nuevos elementos cuyo valor no se deriva de su novedad sino de su validez de las investigaciones recientes de las que eran producto. Donde la innovación tiene sentido cuando forma parte de la historia del conociemitno pedagógico cuando al mismo tiempo retoma y supera lo anteriormente producido, pero tienen dificultades serias para instalarse en el sistema pero suele adquirir fuerza de pequeñas innovaciones pasajeras que no afectaran en lo escencial del funcionamiento didáctico. Pero no todo es bueno, se genera un especie de circulo vicioso donde la ausencia de historia científica hace posible el innovacionismo y el obstaculiza la construcción de una historia científica. Las primeras propuestas de cambio era sobre una búsqueda rigurosa de soluciones pero con dificultades en expandirse por que afecta el nucleo de la practica didáctica vigente, y las que son pasajeras se irradian fácilmente por que se refieren a aspectos superficiales y muy parciales. Los mecanismos inherentes a la institución operan al margen o incluso en contra de la voluntad de los docentes donde no podemos modelar el sistema de
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” CLAVE: 25DNL0001-M enseñanza a imagen y semejanza de nuestros deseos, pero tampoco podemos renunciar a modificar en forma decisiva el sistema de enseñanza. Al poder dominar esta técnica se privilegia de ciertos aspectos a distinguir las acciones en el tiempo, hay que terminar un amanera de organizar los contenidos. Cuando se presiona con el tiempo, principalmente cuando pasan de año es un fenómeno qu e marca la desiciva el tratamiento de los contenidos distribuyéndolo de manera diferente y haver que adquieran ciertas características para adecuar y llevar a la parcelación del objeto. CONCLUSIÓN DE AUTOR: Todo aquello que intento que el maestro asuma la ocntradiccion no solo con lo que se estudio, sino con su historia como alumno y las creencias avaladas socialmente respecto a como se aprende. CONCLUSIÓN PERSONAL: Leer es una actividad orientada por propósitos, y no solo es para aprender a leer al transformarse en la enseñanza, se modifica la manera cotidiana en que se usa, adecuando siempre a como se le facilite mas al niño el aprender a leer o a escribir.