SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
INGENIERIA ELECTRICA I
Gustavo Gómez Reyes
Calculo de Líneas
Condicionantes para el Cálculo de un
Conductor
1.- Las perdidas de energía sean las mínimas,
asegurando el buen funcionamiento de las
instalaciones.
2.- Que los conductores en condiciones normales de
operación, transporten la corriente eléctrica
requerida.
3.- En condiciones de falla soporten los
requerimientos que el sistema les impone.
Procedimientos
1.- Calculando la caída de voltaje, generada
por la circulación de corriente eléctrica.
2.- Verificando que los conductores,
transporten la capacidad deseada.
3.- Verificando que el conductor soporte las
máximas corrientes transitorias que puedan
circular en corto circuito.
Calculo de la Caída de Voltaje
Vp=IxRc
Para un conductor de largo L, sección S y
resistividad especifica ρ
Rc= (ρL)/S
Luego
Vp= (IxρxL)/S = (IxL)/(KxS)
Donde la conductividad específica:
K=1/ρ
Al circular una corriente por los conductores de la línea se
produce en ellos una caída de tensión
Resistividad y conductividad
especifica de conductores
Aluminio
Cobre
Hierro Puro
Acero dulce
Acero reconocido normal
34
56
9.6
7.4
9.1
0.0295
0.0179
0.104
0.135
0.110
Material
Resistividad
(ρ)
Conductividad
(1/ ρ)
Caída de tensión en Lineas resistivas
puras
Vp= (2 x ρ x L x Icosф)
S
Va
Vc IR
I
ф
Cos ϕ≥0,9
Caída de tensión considerando la
impedancia de la línea.
Vp= I x L (r x cos ф + jx x senф)
Ix
Va
VcI
ф α
Vc Vp
Iz
Va = Vc + Vp
r y x [Ω/km]
Criterio de Sección Constante
(Momentos Electricos)
Condición: La sección del conductor debe ser la
misma en todo su largo.
I3I2I1
L3
L2
L1
La Ia
2 ρ
ΣVp
S =
Criterio de Sección Cónica
Condición: La sección del conductor va decreciendo a
medida que nos alejamos del punto de alimentación.
i3
I1= i1 + i2 + i3
I2= i2 + i3
I3= i3
i2i1
L3
L2
L1
I1 I2 I3
2 ρ I3 L32 ρ I1 L1
S1
Vp =
2 ρ I2 L2
S2 S3
+ +
Criterio de Sección Cónica
• Si se impone la condicion de que la
densidad de corriente sea la misma:
d
S
I
S
I
S
I
===
3
3
2
2
1
1
•Reemplazando la expresión en Vp
L
V
d
p
ρ2
=
d
I
S
d
I
S
d
I
S 3
3
2
2
1
1 ===⇒
Línea con Cargas Repartidas,
Alimentada por dos Extremos
i2i1 i3
L3
L2
L1
Ia IbA B
L
ibi1 i3
L3
L2
L1
Ia IbA B
L
G
ia
I= I1 + I2 + I3
I= Ia + Ib
Ia = I-L1i1+L2i2+L3 i3
L
Factor de Corrección conductores
aislados (secciones milimétricas)
0.75
4
25
95
185
12
34
108
249
374
-
25
83
197
-
Sección nominal
mm2
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
15
42
129
291
436
T°
T° Servicio= 55°C T° Ambiente=30°C
Factor de Corrección por
Cantidad de Conductores
0.75
4
25
95
185
-
25
83
197
-
Cantidad de
conductores
Factor
Entre 30-40
Entre 40-45
Entre 45-50
Entre 50-55
Entre 55-60
Entre 60-70
Sobre 70
Factor de Corrección por
Temperaturas Ambientes
0.82 0.88
0.71 0.82
0.58 0.75
0.41 0.67
- 0.58
- 0.30
- -
Temperatura Ambiente °C
Temperatura de servicio
60° 75°
Comportamiento de los
Conductores al Corto Circuito
• Una vez “calculado” las corrientes de
“coci” y el tiempo de circulación se debe
calcular el comportamiento ante el “coci”.
• Se debe contrastar los cálculos preliminares
con las tablas diseñadas para este fin.
Comportamiento de los
Conductores al Corto Circuito
0.1 10.01 2 3 4 5
10
1
0.1
2
100
1
1,5
2,5
6,0
4,0
35
25
16
150
185
240 mm2
KVA
Tpo.
Comportamiento de los
Conductores al Corto Circuito
• En caso de que no soporte, el conductor
diseñado, la corriente de “coci” quedan dos
alternativas.
Alternativa 1: Aumentar la sección del conductor
hasta conseguir la capacidad adecuada.
Alternativa 2: Cambiar las protecciones para que
limiten el “coci” y el tiempo de falla.
ALTERNATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compatibilidad Electromagnética - Cableado de Señales
Compatibilidad Electromagnética - Cableado de SeñalesCompatibilidad Electromagnética - Cableado de Señales
Compatibilidad Electromagnética - Cableado de SeñalesMatías Gabriel Krujoski
 
Informe n° 4
Informe n° 4 Informe n° 4
Informe n° 4 edithvelas
 
Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenezdeibyjimenez
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonThomas Turkington
 
Practica individual linea de transmision - l cordini
Practica individual   linea de transmision - l cordiniPractica individual   linea de transmision - l cordini
Practica individual linea de transmision - l cordiniLeonardo Cordini
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaUtp arequipa
 
Carlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarolina Santana
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricoschemopc
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Jorge Torres
 
Lceii Diego Gonzalez_informe5
Lceii Diego Gonzalez_informe5Lceii Diego Gonzalez_informe5
Lceii Diego Gonzalez_informe5Diego Gonzalez
 
Circuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diazCircuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diazjosediazvargas3
 

La actualidad más candente (20)

Compatibilidad Electromagnética - Cableado de Señales
Compatibilidad Electromagnética - Cableado de SeñalesCompatibilidad Electromagnética - Cableado de Señales
Compatibilidad Electromagnética - Cableado de Señales
 
Informe n° 4
Informe n° 4 Informe n° 4
Informe n° 4
 
Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenez
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
 
Sesion10 alterna
Sesion10 alternaSesion10 alterna
Sesion10 alterna
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
 
Practica individual linea de transmision - l cordini
Practica individual   linea de transmision - l cordiniPractica individual   linea de transmision - l cordini
Practica individual linea de transmision - l cordini
 
GonzalezDiegoAsig3
GonzalezDiegoAsig3GonzalezDiegoAsig3
GonzalezDiegoAsig3
 
Superposicion
SuperposicionSuperposicion
Superposicion
 
Superposicion
SuperposicionSuperposicion
Superposicion
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Informe n° 3
Informe n° 3Informe n° 3
Informe n° 3
 
pre y laboratorio
pre y laboratoriopre y laboratorio
pre y laboratorio
 
Carlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarlos avendaño mediciones
Carlos avendaño mediciones
 
Compensación reactiva
Compensación reactivaCompensación reactiva
Compensación reactiva
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
 
Lceii Diego Gonzalez_informe5
Lceii Diego Gonzalez_informe5Lceii Diego Gonzalez_informe5
Lceii Diego Gonzalez_informe5
 
Circuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diazCircuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diaz
 

Similar a Giulianno david -bozzo-moncada-calculo de lineas ok

dimensionamiento de conductores.PPT
dimensionamiento de conductores.PPTdimensionamiento de conductores.PPT
dimensionamiento de conductores.PPTCristian Hernandez
 
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito sDigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito sHimmelstern
 
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST... FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST...
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...Edgar Zorrilla
 
Clase03.a-Cables Alimentadores.pdf
Clase03.a-Cables Alimentadores.pdfClase03.a-Cables Alimentadores.pdf
Clase03.a-Cables Alimentadores.pdfPaulJheremiGutirrezS
 
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNCABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNRicardoCastillo176310
 
9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldanaWhitneyPeralta
 
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdfCapitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdfRicardoArevalo38
 
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricosInstalacionesunon
 
Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica71rudy
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVdiegoemeesa
 
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp02
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp0213924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp02
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp02Ivan Huamani
 

Similar a Giulianno david -bozzo-moncada-calculo de lineas ok (20)

dimensionamiento de conductores.PPT
dimensionamiento de conductores.PPTdimensionamiento de conductores.PPT
dimensionamiento de conductores.PPT
 
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito sDigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
 
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST... FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST...
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 
Clase03.a-Cables Alimentadores.pdf
Clase03.a-Cables Alimentadores.pdfClase03.a-Cables Alimentadores.pdf
Clase03.a-Cables Alimentadores.pdf
 
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNCABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
 
9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana
 
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdfCapitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
Capitulo-I-Conductores-2019_rev04_05.pdf
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
 
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
 
7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Caida de tension trifasica
Caida de tension trifasicaCaida de tension trifasica
Caida de tension trifasica
 
Caida de tension
Caida de tensionCaida de tension
Caida de tension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Rt115 caidadetension
Rt115 caidadetensionRt115 caidadetension
Rt115 caidadetension
 
Analisis de fallas
Analisis  de fallasAnalisis  de fallas
Analisis de fallas
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
 
Juan olivar. lineas
Juan olivar. lineasJuan olivar. lineas
Juan olivar. lineas
 
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuitoCalculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuito
 
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp02
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp0213924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp02
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito-121204141733-phpapp02
 

Más de GiulianoBozzo98

Giuliano bozzo moncada fd
Giuliano bozzo moncada fdGiuliano bozzo moncada fd
Giuliano bozzo moncada fdGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada curvr2809134
Giuliano bozzo moncada curvr2809134Giuliano bozzo moncada curvr2809134
Giuliano bozzo moncada curvr2809134GiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada fase
Giuliano bozzo moncada  faseGiuliano bozzo moncada  fase
Giuliano bozzo moncada faseGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada curvas a tierra
Giuliano bozzo moncada curvas a tierraGiuliano bozzo moncada curvas a tierra
Giuliano bozzo moncada curvas a tierraGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada curva t
Giuliano bozzo moncada curva  tGiuliano bozzo moncada curva  t
Giuliano bozzo moncada curva tGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada 02010
Giuliano bozzo moncada 02010Giuliano bozzo moncada 02010
Giuliano bozzo moncada 02010GiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada 100 c
Giuliano bozzo moncada 100 cGiuliano bozzo moncada 100 c
Giuliano bozzo moncada 100 cGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada 2ssssss
Giuliano bozzo moncada 2ssssssGiuliano bozzo moncada 2ssssss
Giuliano bozzo moncada 2ssssssGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada 2.3.5. incendio
Giuliano bozzo moncada 2.3.5. incendioGiuliano bozzo moncada 2.3.5. incendio
Giuliano bozzo moncada 2.3.5. incendioGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada el1030
Giuliano bozzo moncada  el1030 Giuliano bozzo moncada  el1030
Giuliano bozzo moncada el1030 GiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo moncada se
Giuliano bozzo moncada seGiuliano bozzo moncada se
Giuliano bozzo moncada seGiulianoBozzo98
 
Giuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectosGiuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectosGiulianoBozzo98
 
Giuliano Bozzo Moncada rrdon
Giuliano Bozzo Moncada rrdonGiuliano Bozzo Moncada rrdon
Giuliano Bozzo Moncada rrdonGiulianoBozzo98
 
Giuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectosGiuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectosGiulianoBozzo98
 
Giuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de Proyectos
Giuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de ProyectosGiuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de Proyectos
Giuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de ProyectosGiulianoBozzo98
 
Giuliano Bozzo Moncada Memoria
Giuliano Bozzo Moncada MemoriaGiuliano Bozzo Moncada Memoria
Giuliano Bozzo Moncada MemoriaGiulianoBozzo98
 
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivo
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivoGiuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivo
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivoGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo-moncada-acague
Giuliano bozzo-moncada-acagueGiuliano bozzo-moncada-acague
Giuliano bozzo-moncada-acagueGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-ppt
Giuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-pptGiuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-ppt
Giuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-pptGiulianoBozzo98
 
Giuliano bozzo lesiones en balística
Giuliano bozzo lesiones en balísticaGiuliano bozzo lesiones en balística
Giuliano bozzo lesiones en balísticaGiulianoBozzo98
 

Más de GiulianoBozzo98 (20)

Giuliano bozzo moncada fd
Giuliano bozzo moncada fdGiuliano bozzo moncada fd
Giuliano bozzo moncada fd
 
Giuliano bozzo moncada curvr2809134
Giuliano bozzo moncada curvr2809134Giuliano bozzo moncada curvr2809134
Giuliano bozzo moncada curvr2809134
 
Giuliano bozzo moncada fase
Giuliano bozzo moncada  faseGiuliano bozzo moncada  fase
Giuliano bozzo moncada fase
 
Giuliano bozzo moncada curvas a tierra
Giuliano bozzo moncada curvas a tierraGiuliano bozzo moncada curvas a tierra
Giuliano bozzo moncada curvas a tierra
 
Giuliano bozzo moncada curva t
Giuliano bozzo moncada curva  tGiuliano bozzo moncada curva  t
Giuliano bozzo moncada curva t
 
Giuliano bozzo moncada 02010
Giuliano bozzo moncada 02010Giuliano bozzo moncada 02010
Giuliano bozzo moncada 02010
 
Giuliano bozzo moncada 100 c
Giuliano bozzo moncada 100 cGiuliano bozzo moncada 100 c
Giuliano bozzo moncada 100 c
 
Giuliano bozzo moncada 2ssssss
Giuliano bozzo moncada 2ssssssGiuliano bozzo moncada 2ssssss
Giuliano bozzo moncada 2ssssss
 
Giuliano bozzo moncada 2.3.5. incendio
Giuliano bozzo moncada 2.3.5. incendioGiuliano bozzo moncada 2.3.5. incendio
Giuliano bozzo moncada 2.3.5. incendio
 
Giuliano bozzo moncada el1030
Giuliano bozzo moncada  el1030 Giuliano bozzo moncada  el1030
Giuliano bozzo moncada el1030
 
Giuliano bozzo moncada se
Giuliano bozzo moncada seGiuliano bozzo moncada se
Giuliano bozzo moncada se
 
Giuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectosGiuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada seguimiento de proyectos
 
Giuliano Bozzo Moncada rrdon
Giuliano Bozzo Moncada rrdonGiuliano Bozzo Moncada rrdon
Giuliano Bozzo Moncada rrdon
 
Giuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectosGiuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectos
Giuliano Bozzo Moncada que es gerencia de proyectos
 
Giuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de Proyectos
Giuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de ProyectosGiuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de Proyectos
Giuliano Bozzo Moncada Perfil Gerente de Proyectos
 
Giuliano Bozzo Moncada Memoria
Giuliano Bozzo Moncada MemoriaGiuliano Bozzo Moncada Memoria
Giuliano Bozzo Moncada Memoria
 
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivo
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivoGiuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivo
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivo
 
Giuliano bozzo-moncada-acague
Giuliano bozzo-moncada-acagueGiuliano bozzo-moncada-acague
Giuliano bozzo-moncada-acague
 
Giuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-ppt
Giuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-pptGiuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-ppt
Giuliano bozzo-moncada-72850195-cap-malla-a-tierra-ppt
 
Giuliano bozzo lesiones en balística
Giuliano bozzo lesiones en balísticaGiuliano bozzo lesiones en balística
Giuliano bozzo lesiones en balística
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Giulianno david -bozzo-moncada-calculo de lineas ok

  • 1. PROYECTO DE INGENIERIA ELECTRICA I Gustavo Gómez Reyes
  • 2. Calculo de Líneas Condicionantes para el Cálculo de un Conductor 1.- Las perdidas de energía sean las mínimas, asegurando el buen funcionamiento de las instalaciones. 2.- Que los conductores en condiciones normales de operación, transporten la corriente eléctrica requerida. 3.- En condiciones de falla soporten los requerimientos que el sistema les impone.
  • 3. Procedimientos 1.- Calculando la caída de voltaje, generada por la circulación de corriente eléctrica. 2.- Verificando que los conductores, transporten la capacidad deseada. 3.- Verificando que el conductor soporte las máximas corrientes transitorias que puedan circular en corto circuito.
  • 4. Calculo de la Caída de Voltaje Vp=IxRc Para un conductor de largo L, sección S y resistividad especifica ρ Rc= (ρL)/S Luego Vp= (IxρxL)/S = (IxL)/(KxS) Donde la conductividad específica: K=1/ρ Al circular una corriente por los conductores de la línea se produce en ellos una caída de tensión
  • 5. Resistividad y conductividad especifica de conductores Aluminio Cobre Hierro Puro Acero dulce Acero reconocido normal 34 56 9.6 7.4 9.1 0.0295 0.0179 0.104 0.135 0.110 Material Resistividad (ρ) Conductividad (1/ ρ)
  • 6. Caída de tensión en Lineas resistivas puras Vp= (2 x ρ x L x Icosф) S Va Vc IR I ф Cos ϕ≥0,9
  • 7. Caída de tensión considerando la impedancia de la línea. Vp= I x L (r x cos ф + jx x senф) Ix Va VcI ф α Vc Vp Iz Va = Vc + Vp r y x [Ω/km]
  • 8. Criterio de Sección Constante (Momentos Electricos) Condición: La sección del conductor debe ser la misma en todo su largo. I3I2I1 L3 L2 L1 La Ia 2 ρ ΣVp S =
  • 9. Criterio de Sección Cónica Condición: La sección del conductor va decreciendo a medida que nos alejamos del punto de alimentación. i3 I1= i1 + i2 + i3 I2= i2 + i3 I3= i3 i2i1 L3 L2 L1 I1 I2 I3 2 ρ I3 L32 ρ I1 L1 S1 Vp = 2 ρ I2 L2 S2 S3 + +
  • 10. Criterio de Sección Cónica • Si se impone la condicion de que la densidad de corriente sea la misma: d S I S I S I === 3 3 2 2 1 1 •Reemplazando la expresión en Vp L V d p ρ2 = d I S d I S d I S 3 3 2 2 1 1 ===⇒
  • 11. Línea con Cargas Repartidas, Alimentada por dos Extremos i2i1 i3 L3 L2 L1 Ia IbA B L ibi1 i3 L3 L2 L1 Ia IbA B L G ia I= I1 + I2 + I3 I= Ia + Ib Ia = I-L1i1+L2i2+L3 i3 L
  • 12. Factor de Corrección conductores aislados (secciones milimétricas) 0.75 4 25 95 185 12 34 108 249 374 - 25 83 197 - Sección nominal mm2 Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 15 42 129 291 436 T° T° Servicio= 55°C T° Ambiente=30°C
  • 13. Factor de Corrección por Cantidad de Conductores 0.75 4 25 95 185 - 25 83 197 - Cantidad de conductores Factor
  • 14. Entre 30-40 Entre 40-45 Entre 45-50 Entre 50-55 Entre 55-60 Entre 60-70 Sobre 70 Factor de Corrección por Temperaturas Ambientes 0.82 0.88 0.71 0.82 0.58 0.75 0.41 0.67 - 0.58 - 0.30 - - Temperatura Ambiente °C Temperatura de servicio 60° 75°
  • 15. Comportamiento de los Conductores al Corto Circuito • Una vez “calculado” las corrientes de “coci” y el tiempo de circulación se debe calcular el comportamiento ante el “coci”. • Se debe contrastar los cálculos preliminares con las tablas diseñadas para este fin.
  • 16. Comportamiento de los Conductores al Corto Circuito 0.1 10.01 2 3 4 5 10 1 0.1 2 100 1 1,5 2,5 6,0 4,0 35 25 16 150 185 240 mm2 KVA Tpo.
  • 17. Comportamiento de los Conductores al Corto Circuito • En caso de que no soporte, el conductor diseñado, la corriente de “coci” quedan dos alternativas. Alternativa 1: Aumentar la sección del conductor hasta conseguir la capacidad adecuada. Alternativa 2: Cambiar las protecciones para que limiten el “coci” y el tiempo de falla. ALTERNATIVAS