SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA
SOCIEDAD INDUSTRIAL( 1890-1930)
DESCRIPCIÓN
• El tercer grupo conformado por: Edison Moyolema, Fabián Vimos, Johanna Vizuete,
Noemí Zhagui han expuesto el tema GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA
SOCIEDAD INDUSTRIAL( 1890-1930), aquí los compañeros. Demuestran su preparación
de acuerdo a la temática repartida por el profesor, quienes hacen una crítica y una
exposición de acuerdo a los movimientos progresistas que se daban en l
industrialización especialmente en la educación, mencionan autores como Hilda Taba,
y la influencia entre la educación en la comercialización, citando a John Dewey para ver
la necesitad de la civilización industrial y la relación que existía con la escuela.
¿ QUÉ APRENDÍ?
• Que la educación tiene que ser adecuada
para el estudiante.
• Que el maestro es un guía y ayuda a enfatizar
la solución de los problemas.
• Que debe existir una relación entre docente y
estudiantes.
• Que los docentes deben dejar atrás la escuela
tradicional y enfocarse a crear nuevas
metodologías para el aprendizaje del niño.
• Preparar para la vida del estudiante.
• Que la educación está relacionada con la
filosofía y la sociología y en base a ella tener
una proyección dinámica en el aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Vinicio Oñate
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
Sayde Lluay
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
Daysi Valle
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Andreita Villarroel Barreto
 
Grupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eveGrupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eve
Andreita Villarroel Barreto
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Vinicio Oñate
 
Grupo n 3 dc
Grupo n 3 dcGrupo n 3 dc
Grupo n 3 dc
HeidyPilatua
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
evelynalban05
 
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Vinicio Oñate
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Kathy Mishell
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Resumen de la materia 2
Resumen de la materia  2Resumen de la materia  2
Resumen de la materia 2
Jessy Trujillo
 
Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-
YesseniaM18
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
Jorge Sánchez
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Jessy Trujillo
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Franz Benavides
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Franz Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
 
Grupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eveGrupo 1 diseno curiicular eve
Grupo 1 diseno curiicular eve
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
 
Grupo n 3 dc
Grupo n 3 dcGrupo n 3 dc
Grupo n 3 dc
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Resumen de la materia 2
Resumen de la materia  2Resumen de la materia  2
Resumen de la materia 2
 
Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
 

Similar a Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial

Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
Jorge Sánchez
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
Carolina Andrango
 
Grupo3 portaf
Grupo3 portafGrupo3 portaf
Grupo3 portaf
Carolina Andrango
 
Aporte Unidad I: socializaciones
Aporte Unidad I: socializacionesAporte Unidad I: socializaciones
Aporte Unidad I: socializaciones
Tania Auqui
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
Juan Carlos Campaña Paredes
 
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevaTrabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
naaaatalia
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
Carolina Andrango
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
primariaraceli85
 
Didáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan RamírezDidáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan Ramírez
Jhonan Ramirez
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
kevinjoel1234unach
 
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad IndustrialGénesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Katherine Guerrero
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
Kathy Mishell
 
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIALGRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
dorisfer18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
andreaortiz1996
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
JudithHernandezL
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
Daisy Elizabeth
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
YesseniaM18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
CarlitaJ17
 

Similar a Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial (20)

Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
 
Grupo3 portaf
Grupo3 portafGrupo3 portaf
Grupo3 portaf
 
Aporte Unidad I: socializaciones
Aporte Unidad I: socializacionesAporte Unidad I: socializaciones
Aporte Unidad I: socializaciones
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
 
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevaTrabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
 
Didáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan RamírezDidáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan Ramírez
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
 
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad IndustrialGénesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
 
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIALGRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 

Más de Cristian Javier Castelo Abarca

Ecuador
EcuadorEcuador
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADOEVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
Cristian Javier Castelo Abarca
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
Declaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos HumanosDeclaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos Humanos
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberaníaSoberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Cristian Javier Castelo Abarca
 
04.
04.04.
Valores de una democracia social
Valores de una democracia social Valores de una democracia social
Valores de una democracia social
Cristian Javier Castelo Abarca
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iiEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Cristian Javier Castelo Abarca
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
Cristian Javier Castelo Abarca
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades IEvolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Taller
TallerTaller
Planificacion microcurriculares
Planificacion microcurricularesPlanificacion microcurriculares
Planificacion microcurriculares
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Pca
PcaPca
Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Cristian Javier Castelo Abarca
 

Más de Cristian Javier Castelo Abarca (20)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADOEVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
Estado Y Nación
 
Declaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos HumanosDeclaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos Humanos
 
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberaníaSoberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
 
04.
04.04.
04.
 
Valores de una democracia social
Valores de una democracia social Valores de una democracia social
Valores de una democracia social
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iiEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Demandas sociales
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
 
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades IEvolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Planificacion microcurriculares
Planificacion microcurricularesPlanificacion microcurriculares
Planificacion microcurriculares
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial

  • 1. GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA SOCIEDAD INDUSTRIAL( 1890-1930)
  • 2. DESCRIPCIÓN • El tercer grupo conformado por: Edison Moyolema, Fabián Vimos, Johanna Vizuete, Noemí Zhagui han expuesto el tema GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA SOCIEDAD INDUSTRIAL( 1890-1930), aquí los compañeros. Demuestran su preparación de acuerdo a la temática repartida por el profesor, quienes hacen una crítica y una exposición de acuerdo a los movimientos progresistas que se daban en l industrialización especialmente en la educación, mencionan autores como Hilda Taba, y la influencia entre la educación en la comercialización, citando a John Dewey para ver la necesitad de la civilización industrial y la relación que existía con la escuela.
  • 3.
  • 4. ¿ QUÉ APRENDÍ? • Que la educación tiene que ser adecuada para el estudiante. • Que el maestro es un guía y ayuda a enfatizar la solución de los problemas. • Que debe existir una relación entre docente y estudiantes. • Que los docentes deben dejar atrás la escuela tradicional y enfocarse a crear nuevas metodologías para el aprendizaje del niño. • Preparar para la vida del estudiante. • Que la educación está relacionada con la filosofía y la sociología y en base a ella tener una proyección dinámica en el aprendizaje