SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO DE DISEÑO CURRICULAR APLICADO
INTEGRANTES:
Edison Moyolema
Fabian Vimos
Johanna Vizuete
Noemi Zhagui
INFORME
GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA SOCIEDAD
INDUSTRIAL (1890-1930)
Docente: Patricio Tobar
Fecha: 08/01/2018
Semestre: Quinto
Este presente trabajo trata de la Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial
(1890/1930) o también conocida como Educación Técnica, en este periodo constituyen
nuevos discursos en el ámbito social como taylorismos, psicológico (conductismos) y
filosófico (pragmatismo).
Se inicio la modificación de la práctica educativa en la escuela estadounidense para
adecuar al desarrollo de la industrial. Constituye una profundización en la
transformación de estas prácticas. En estas crean prácticas conceptuales para el
desarrollo de una pedagogía de la sociedad industrial.
Década de los cincuenta, sus expresiones privilegiadas como la teoría curricular, la
tecnológica educativa y la concepción evaluativa.
Hilda Taba crisis educacional de 1890 fue el punto de renovación de la escuela
estadounidense, un criterio mas moderado del desarrollo individual, emocional, dice
que ; la educación como preservadora y transmisora de la Herencia Cultural, tienen a
considerar enfoques amplios de la teoría curricular donde se interrelacionan
sistemáticamente los diversos elementos, haciendo de esta teoría el proceso de
enseñanza- aprendizaje proporcionando un guía para diseñar una acción en coherencia
con todos los elementos que entran en el proceso: sujeto, sociedad , cultura, relaciones
de comunicación, ayuda técnicas, procedimientos de evaluación.
Una investigación sobre el control de la educación 1915 mostro que las juntas escolares
estaba integrada en dos partes industriales y profesionales liberales (médicos, dentistas
y abogados).
Principios del taylorismo aplicaron en la institución educativa a fin de garantizar el
control, aparecieron novísimos (religión católica) que ejercieron una nueva dominación
sobre el maestro, separándolo de su sabes consuetudinario (costumbre).
Bowles y Gintis expresan que en esta situación surgió un hueste de especialistas para
abordar aspectos diminutos de la enseñanza.
La asociación nacional de educadores (NEA) incorpora a la defensa de la educación
técnica.
En su defensa 1910 expresa: la industria tiene una significación fundamental y
permanente para la escuela por ser un factor de progreso social, En 1912 la sociedad
nacional recomienda que el dinero proviene de los fondos estatales para la promoción
industrial se destine para financiar los sueldos de maestros y supervisores de las
escuelas agrícolas, industrias y comerciales.
Dewey sostenía la necesidad de adaptar la escuela a las circunstancias, necesidades y
oportunidades de la civilización industrial (primera guerra mundial).
La búsqueda de alternativas a la conformación de los planes de estudio es la
consecuencia directa de discursos científicos de las transformaciones de la industria, en
1932 se informo sobre 128 intentos distintos por reformar los planes de estudio de los
Collage.
Franklin Bobbit escribió un libro intitulado The Curriculum (Boston, 1918) manifiesta
que la función responsable de la elaboración del plan de estudios es comparable con la
responsable de la elaboración del plan de estudios es comparable con al de un ingeniero,
que la función de la educación es preparar para la vida adulta, la tarea del qué elabora el
plan de estudios es clasificar y detallar la agama total de la experiencia con moras a
desarrollar un currículo que capacite para ella.
GLOSARIO.
Depresión: Se trata de un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y
desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el
entorno.
Renovación: Cambio o modernización de algo la renovación de las computadoras de
una empresa.
Complementaria: Que perfecciona y completa una cosa los ángulos complementarios
forman uno de 90 grado.
Novísimos: adj. Que es muy nuevo o muy reciente es una técnica novísima en este
ámbito. Antiquísimo.
Consuetudinario: adj. Que es habitual u ordinario harta de las consuetudinarias
críticas renunció al cargo. TEOLOGÍA Que comete un pecado de manera habitual.
Hueste: s. f. MILITAR Ejército movilizado y armado. ejército, tropa, partida. Conjunto
de partidarios de una persona o de una causa sus huestes le vitorearon.
Progresistas: adj. POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Del progresismo social o político el
partido presentó un proyecto progresista.
adj./ s. m. y f. POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Que es partidario del progresismo los
progresistas se mostraron a favor de ampliar la ley.
Agama: adj. BOTÁNICA Se refiere a la planta que no tiene órganos sexuales y se
reproduce por vía asexual.
Bibliografía
https://definicion.de/depresion/
https://es.thefreedictionary.com/renovaci%C3%B3n
https://es.thefreedictionary.com/complementaria
https://es.thefreedictionary.com/nov%C3%ADsimo
https://es.thefreedictionary.com/consuetudinario
https://es.thefreedictionary.com/huestes
https://es.thefreedictionary.com/progresista
https://es.thefreedictionary.com/%C3%A1gama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
Sayde Lluay
 
Eve presentacion
Eve presentacionEve presentacion
Eve presentacion
evelynalban05
 
Informe diseño curricular
Informe diseño curricularInforme diseño curricular
Informe diseño curricular
Valeria Lluco
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Vinicio Oñate
 
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Vinicio Oñate
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Andreita Villarroel Barreto
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
Daysi Valle
 
Grupo n 3 dc
Grupo n 3 dcGrupo n 3 dc
Grupo n 3 dc
HeidyPilatua
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
evelynalban05
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
Jorge Sánchez
 
Resumen de la materia 2
Resumen de la materia  2Resumen de la materia  2
Resumen de la materia 2
Jessy Trujillo
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
JonatanTd
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Kathy Mishell
 
Veronica centeno
Veronica centenoVeronica centeno
Veronica centeno
Veronica Centeno
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
JonatanTd
 
Grupo3 portaf
Grupo3 portafGrupo3 portaf
Grupo3 portaf
Carolina Andrango
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
Carolina Andrango
 

La actualidad más candente (20)

Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
 
Eve presentacion
Eve presentacionEve presentacion
Eve presentacion
 
Informe diseño curricular
Informe diseño curricularInforme diseño curricular
Informe diseño curricular
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
 
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
Proceso, descripcion y que prendí de la exposicion # 3
 
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
Proceso, descripción y que aprendi grupo # 2
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
 
Grupo n 3 dc
Grupo n 3 dcGrupo n 3 dc
Grupo n 3 dc
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 
Resumen de la materia 2
Resumen de la materia  2Resumen de la materia  2
Resumen de la materia 2
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Veronica centeno
Veronica centenoVeronica centeno
Veronica centeno
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
 
Grupo3 portaf
Grupo3 portafGrupo3 portaf
Grupo3 portaf
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
 

Similar a Diseño curricular aplicado

Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
Jorge Sánchez
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Jessy Trujillo
 
RESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULAR
RESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULARRESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULAR
RESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULAR
Katherine Guerrero
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Tania Auqui
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Resumen personal
Resumen personalResumen personal
Resumen personal
Daisy Elizabeth
 
Resumen de la unidad i
Resumen de la unidad iResumen de la unidad i
Resumen de la unidad i
Daysi Valle
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
julioguzman92
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
julioguzman92
 
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad IndustrialGénesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Katherine Guerrero
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
Kathy Mishell
 
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIALGRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
dorisfer18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
andreaortiz1996
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
JudithHernandezL
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
Daisy Elizabeth
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
YesseniaM18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
CarlitaJ17
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
FernandaGV100
 

Similar a Diseño curricular aplicado (20)

Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
RESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULAR
RESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULARRESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULAR
RESUMEN UNIDAD 1 TEORÍA CURRICULAR
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Resumen personal
Resumen personalResumen personal
Resumen personal
 
Resumen de la unidad i
Resumen de la unidad iResumen de la unidad i
Resumen de la unidad i
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad IndustrialGénesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
 
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIALGRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 

Más de johvis

Planif
PlanifPlanif
Planif
johvis
 
Noemi
NoemiNoemi
Noemi
johvis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
johvis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
johvis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
johvis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
johvis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
johvis
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
johvis
 
Escuela y operatoria del currículo
Escuela y operatoria del currículoEscuela y operatoria del currículo
Escuela y operatoria del currículo
johvis
 
Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial
Génesis de una pedagogía para la sociedad industrialGénesis de una pedagogía para la sociedad industrial
Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial
johvis
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
johvis
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
johvis
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
johvis
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
johvis
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
johvis
 

Más de johvis (15)

Planif
PlanifPlanif
Planif
 
Noemi
NoemiNoemi
Noemi
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
 
Escuela y operatoria del currículo
Escuela y operatoria del currículoEscuela y operatoria del currículo
Escuela y operatoria del currículo
 
Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial
Génesis de una pedagogía para la sociedad industrialGénesis de una pedagogía para la sociedad industrial
Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Diseño curricular aplicado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES TRABAJO DE DISEÑO CURRICULAR APLICADO INTEGRANTES: Edison Moyolema Fabian Vimos Johanna Vizuete Noemi Zhagui INFORME GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA SOCIEDAD INDUSTRIAL (1890-1930) Docente: Patricio Tobar Fecha: 08/01/2018 Semestre: Quinto
  • 2. Este presente trabajo trata de la Génesis de una pedagogía para la sociedad industrial (1890/1930) o también conocida como Educación Técnica, en este periodo constituyen nuevos discursos en el ámbito social como taylorismos, psicológico (conductismos) y filosófico (pragmatismo). Se inicio la modificación de la práctica educativa en la escuela estadounidense para adecuar al desarrollo de la industrial. Constituye una profundización en la transformación de estas prácticas. En estas crean prácticas conceptuales para el desarrollo de una pedagogía de la sociedad industrial. Década de los cincuenta, sus expresiones privilegiadas como la teoría curricular, la tecnológica educativa y la concepción evaluativa. Hilda Taba crisis educacional de 1890 fue el punto de renovación de la escuela estadounidense, un criterio mas moderado del desarrollo individual, emocional, dice que ; la educación como preservadora y transmisora de la Herencia Cultural, tienen a considerar enfoques amplios de la teoría curricular donde se interrelacionan sistemáticamente los diversos elementos, haciendo de esta teoría el proceso de enseñanza- aprendizaje proporcionando un guía para diseñar una acción en coherencia con todos los elementos que entran en el proceso: sujeto, sociedad , cultura, relaciones de comunicación, ayuda técnicas, procedimientos de evaluación. Una investigación sobre el control de la educación 1915 mostro que las juntas escolares estaba integrada en dos partes industriales y profesionales liberales (médicos, dentistas y abogados). Principios del taylorismo aplicaron en la institución educativa a fin de garantizar el control, aparecieron novísimos (religión católica) que ejercieron una nueva dominación sobre el maestro, separándolo de su sabes consuetudinario (costumbre). Bowles y Gintis expresan que en esta situación surgió un hueste de especialistas para abordar aspectos diminutos de la enseñanza. La asociación nacional de educadores (NEA) incorpora a la defensa de la educación técnica. En su defensa 1910 expresa: la industria tiene una significación fundamental y permanente para la escuela por ser un factor de progreso social, En 1912 la sociedad
  • 3. nacional recomienda que el dinero proviene de los fondos estatales para la promoción industrial se destine para financiar los sueldos de maestros y supervisores de las escuelas agrícolas, industrias y comerciales. Dewey sostenía la necesidad de adaptar la escuela a las circunstancias, necesidades y oportunidades de la civilización industrial (primera guerra mundial). La búsqueda de alternativas a la conformación de los planes de estudio es la consecuencia directa de discursos científicos de las transformaciones de la industria, en 1932 se informo sobre 128 intentos distintos por reformar los planes de estudio de los Collage. Franklin Bobbit escribió un libro intitulado The Curriculum (Boston, 1918) manifiesta que la función responsable de la elaboración del plan de estudios es comparable con la responsable de la elaboración del plan de estudios es comparable con al de un ingeniero, que la función de la educación es preparar para la vida adulta, la tarea del qué elabora el plan de estudios es clasificar y detallar la agama total de la experiencia con moras a desarrollar un currículo que capacite para ella.
  • 4. GLOSARIO. Depresión: Se trata de un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno. Renovación: Cambio o modernización de algo la renovación de las computadoras de una empresa. Complementaria: Que perfecciona y completa una cosa los ángulos complementarios forman uno de 90 grado. Novísimos: adj. Que es muy nuevo o muy reciente es una técnica novísima en este ámbito. Antiquísimo. Consuetudinario: adj. Que es habitual u ordinario harta de las consuetudinarias críticas renunció al cargo. TEOLOGÍA Que comete un pecado de manera habitual. Hueste: s. f. MILITAR Ejército movilizado y armado. ejército, tropa, partida. Conjunto de partidarios de una persona o de una causa sus huestes le vitorearon. Progresistas: adj. POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Del progresismo social o político el partido presentó un proyecto progresista. adj./ s. m. y f. POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Que es partidario del progresismo los progresistas se mostraron a favor de ampliar la ley. Agama: adj. BOTÁNICA Se refiere a la planta que no tiene órganos sexuales y se reproduce por vía asexual.