SlideShare una empresa de Scribd logo
Goniometría
Elaborado por:
L.E.F. Arturo Carrillo Paredes
Concepto
 Deriva del Griego:
 Gonion: Ángulo
 Metron: Medición
 “ Disciplina que se encarga de estudiar la
medición de los ángulos”
Ciencias médicas
 “Técnica de medición de los ángulos creados por la intersección de los ejes
longitudinales de los huesos a nivel de las articulaciones”
 OBJETIVOS:
 1.- Evaluar la posción de una articulación en el espacio
 2.- Evaluar el arco de movilidad de una articulación en los planos.
Rehabilitación:
Ev. la progresión, modificación de Tx, motivación al Px, Ev. de una secuela.
Posición neutra o posición cero y
posición funcional.
 Todas las articulaciones se encuentran en 0°.
 Las articulaciones de forma normal obedecen al tono muscular.
Arco de movimiento
 Cantidad de movimiento expresa en grados que presenta una articulación
 FACTORES QUE INFLUYEN:
 Tipos de articulación
 Edad
 Sexo
 Cultura
 Entrenamiento
 Complexión física
 Patologias
Mov. Activo, Pasivo y activo asistido.
 1ª: Contracción voluntaria, persona consciente
 2ª: NO hay acción muscular activa, puede o no estar consciente, los arcos de
mov. de la pasiva siempre van a ser mayor que la activa.
 3ª: Es un movimiento activo ayudado por el examinador, no se forza se
acompaña.
Perdida de movimiento:
 Anquilosis: Congénita o adquirida
 Artodesis: Quirurgica
Goniómetro
 Principal instrumento que se utiliza para medir los ángulos de sistema
osteoarticular.
 Posee un cuerpo, y dos brazos, uno fijo y otro móvil, el punto central se llama
eje o axis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitacion de postura y del equilibrio
Rehabilitacion de postura y del equilibrioRehabilitacion de postura y del equilibrio
Rehabilitacion de postura y del equilibrio
Daniela Segura Flores
 
La postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espaldaLa postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espalda
Whops
 
Presentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activaPresentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activa
Joel Loor
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
Ana Cristina Jarrin
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
Christinho17
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
Chriss7
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
alejandra901
 
90008429 metodo-kaltenborn
90008429 metodo-kaltenborn90008429 metodo-kaltenborn
90008429 metodo-kaltenborn
Bruno Fellipe
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Zaruxiiz Silva
 
Clase 3 intro a la kine
 Clase 3 intro a la kine Clase 3 intro a la kine
Clase 3 intro a la kine
Kinesiología Sección Cuatro
 
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaTipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Sandra Leyva
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
19071418
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Amer Minor Sanchez
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
Fanny Lopez
 
Angulos De Confort Vision
Angulos De Confort VisionAngulos De Confort Vision
Angulos De Confort Vision
Gustavo Soto Miño
 
Arcos de movimiento y planos 2
Arcos de movimiento y planos 2Arcos de movimiento y planos 2
Arcos de movimiento y planos 2
Adrian Arellano
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
Miriam Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

Rehabilitacion de postura y del equilibrio
Rehabilitacion de postura y del equilibrioRehabilitacion de postura y del equilibrio
Rehabilitacion de postura y del equilibrio
 
La postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espaldaLa postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espalda
 
Presentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activaPresentación de cinesiterapia activa
Presentación de cinesiterapia activa
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
GONIOMETRIA
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
 
90008429 metodo-kaltenborn
90008429 metodo-kaltenborn90008429 metodo-kaltenborn
90008429 metodo-kaltenborn
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Clase 3 intro a la kine
 Clase 3 intro a la kine Clase 3 intro a la kine
Clase 3 intro a la kine
 
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaTipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
 
Angulos De Confort Vision
Angulos De Confort VisionAngulos De Confort Vision
Angulos De Confort Vision
 
Arcos de movimiento y planos 2
Arcos de movimiento y planos 2Arcos de movimiento y planos 2
Arcos de movimiento y planos 2
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
 

Destacado

Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
aniitaatg
 
Goniometria[1]
Goniometria[1]Goniometria[1]
Goniometria[1]
Diego Fernando Paz
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
Santiago Naranjo
 
Avaliaçao goniométrica
Avaliaçao goniométricaAvaliaçao goniométrica
Avaliaçao goniométrica
GIOVANO DE ANDRADE NASCIMENTO
 
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
IAB México
 
Teens
TeensTeens
Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber
Mayo00800
 
Vishal_SQL_DBA_2exp
Vishal_SQL_DBA_2expVishal_SQL_DBA_2exp
Vishal_SQL_DBA_2exp
vishal thapa
 
Segmento Teens
Segmento TeensSegmento Teens
Segmento Teens
IAB México
 
Tônus Muscular
Tônus MuscularTônus Muscular
Tônus Muscular
Fernando S. S. Barbosa
 
Psicomotricidade
PsicomotricidadePsicomotricidade
Psicomotricidade
マル シオ
 
Tens
TensTens
Tens
TensTens
Manual tens
Manual tensManual tens
Manual tens
Daniel Sambora
 
Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)
Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)
Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)
FUAD HAZIME
 
Tônus muscular
Tônus muscularTônus muscular
Tônus muscular
Psicomotricidade
 
TENS
TENSTENS
Electroestimulacion
ElectroestimulacionElectroestimulacion
Electroestimulacion
ASHLEY JULIETH CASTILLO GARZON
 
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónEstimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
ivoncita21
 
TENS
TENSTENS

Destacado (20)

Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
 
Goniometria[1]
Goniometria[1]Goniometria[1]
Goniometria[1]
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
 
Avaliaçao goniométrica
Avaliaçao goniométricaAvaliaçao goniométrica
Avaliaçao goniométrica
 
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
 
Teens
TeensTeens
Teens
 
Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber
 
Vishal_SQL_DBA_2exp
Vishal_SQL_DBA_2expVishal_SQL_DBA_2exp
Vishal_SQL_DBA_2exp
 
Segmento Teens
Segmento TeensSegmento Teens
Segmento Teens
 
Tônus Muscular
Tônus MuscularTônus Muscular
Tônus Muscular
 
Psicomotricidade
PsicomotricidadePsicomotricidade
Psicomotricidade
 
Tens
TensTens
Tens
 
Tens
TensTens
Tens
 
Manual tens
Manual tensManual tens
Manual tens
 
Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)
Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)
Estimulação elétrica nervosa transcutânea (TENS)
 
Tônus muscular
Tônus muscularTônus muscular
Tônus muscular
 
TENS
TENSTENS
TENS
 
Electroestimulacion
ElectroestimulacionElectroestimulacion
Electroestimulacion
 
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónEstimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
 
TENS
TENSTENS
TENS
 

Similar a Goniometría

Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
goniometría, valoración muscular y articular.pptx
goniometría, valoración muscular y articular.pptxgoniometría, valoración muscular y articular.pptx
goniometría, valoración muscular y articular.pptx
EstrellaSaraSalazarD
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Lledo Alegre Zurano
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Libia Cas
 
Trabajo grado1
Trabajo grado1Trabajo grado1
Trabajo grado1
Laura Hidalgo Moreno
 
Clase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktorClase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktor
evaro
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Libia Cas
 
Kinesiología.pdf
Kinesiología.pdfKinesiología.pdf
Kinesiología.pdf
AlejandroLpez390350
 
Clase 20 examen tono
Clase 20 examen tonoClase 20 examen tono
Clase 20 examen tono
Rocio del Pilar Martinez
 
GONIOMETRÍA.pptx
GONIOMETRÍA.pptxGONIOMETRÍA.pptx
GONIOMETRÍA.pptx
MariaAlejandra852101
 
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema OstiomioarticularExamen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
wendy Rivera
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
Lledo Alegre Zurano
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
DR. CARLOS Azañero
 
3er practico lumbares
3er practico lumbares3er practico lumbares
3er practico lumbares
Ricardo Bosch
 
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptxExamen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
ocanajuanpablo0
 
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdfSEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
RuthPerez85
 
Presentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdf
Presentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdfPresentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdf
Presentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdf
22005203
 
66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad
chelo
 
(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf
(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf
(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf
jona933848
 
Semiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín Salvioli
Semiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín SalvioliSemiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín Salvioli
Semiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín Salvioli
Efrain Salvioli
 

Similar a Goniometría (20)

Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
goniometría, valoración muscular y articular.pptx
goniometría, valoración muscular y articular.pptxgoniometría, valoración muscular y articular.pptx
goniometría, valoración muscular y articular.pptx
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
 
Trabajo grado1
Trabajo grado1Trabajo grado1
Trabajo grado1
 
Clase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktorClase 1 ficha kinesica tktor
Clase 1 ficha kinesica tktor
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
 
Kinesiología.pdf
Kinesiología.pdfKinesiología.pdf
Kinesiología.pdf
 
Clase 20 examen tono
Clase 20 examen tonoClase 20 examen tono
Clase 20 examen tono
 
GONIOMETRÍA.pptx
GONIOMETRÍA.pptxGONIOMETRÍA.pptx
GONIOMETRÍA.pptx
 
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema OstiomioarticularExamen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
3er practico lumbares
3er practico lumbares3er practico lumbares
3er practico lumbares
 
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptxExamen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
 
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdfSEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
 
Presentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdf
Presentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdfPresentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdf
Presentación Charla Salud Mental Ilustrativo Naranja (1).pdf
 
66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad
 
(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf
(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf
(4) Localización Específica De La Subluxación.pdf
 
Semiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín Salvioli
Semiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín SalvioliSemiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín Salvioli
Semiotecnia Articular: ¿Tiene mi paciente una artropatía? por Efraín Salvioli
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Goniometría

  • 2. Concepto  Deriva del Griego:  Gonion: Ángulo  Metron: Medición  “ Disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos”
  • 3. Ciencias médicas  “Técnica de medición de los ángulos creados por la intersección de los ejes longitudinales de los huesos a nivel de las articulaciones”  OBJETIVOS:  1.- Evaluar la posción de una articulación en el espacio  2.- Evaluar el arco de movilidad de una articulación en los planos. Rehabilitación: Ev. la progresión, modificación de Tx, motivación al Px, Ev. de una secuela.
  • 4. Posición neutra o posición cero y posición funcional.  Todas las articulaciones se encuentran en 0°.  Las articulaciones de forma normal obedecen al tono muscular.
  • 5. Arco de movimiento  Cantidad de movimiento expresa en grados que presenta una articulación
  • 6.  FACTORES QUE INFLUYEN:  Tipos de articulación  Edad  Sexo  Cultura  Entrenamiento  Complexión física  Patologias
  • 7. Mov. Activo, Pasivo y activo asistido.  1ª: Contracción voluntaria, persona consciente  2ª: NO hay acción muscular activa, puede o no estar consciente, los arcos de mov. de la pasiva siempre van a ser mayor que la activa.  3ª: Es un movimiento activo ayudado por el examinador, no se forza se acompaña.
  • 8. Perdida de movimiento:  Anquilosis: Congénita o adquirida  Artodesis: Quirurgica
  • 9. Goniómetro  Principal instrumento que se utiliza para medir los ángulos de sistema osteoarticular.  Posee un cuerpo, y dos brazos, uno fijo y otro móvil, el punto central se llama eje o axis.