SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención sobre Colesterol.
Grasa Abdominal y
Riesgo
Cardiovascular
OTBA-SSM-160115
Científicos confirman
que la grasa abdominal
aumenta el riesgo
cardiovascular en las
personas, en
el estudio realizado en
63 países a 168.159
hombres y mujeres de
diversas etnias se
midió el
Perímetro de la cintura
como método predictor
La receta para
controlar la
circunferencia y
prevenir el aumento
indeseado de la grasa
del
Abdomen es simple:
comida saludable y
ejercicio físico diario.
En este sentido, existe
consenso
Para la American
College of Cardiology.
No hay magia ni
secretos para la
prevención del riesgo
Cardiovascular.
Cardiólogos,
endocrinólogos,
nutricionistas,
especialistas en
diabetes y médicos
Clínicos, concluyeron
que medir el
perímetro de la
cintura es uno de los
predictores más
Confiables para
evaluar los riesgos
cardiovasculares
Los resultados para la
Argentina fueron un
poco más allá, indican
que los hombres
están peor;
Que las poblaciones
rurales están mejor
y que, en el caso de
las mujeres, se nota
que aumenta
con la edad y
menopausia. Para
algunos parecerá que
estos datos son obvios
pero finalmente
“había que tener un
estudio como este para
probarlos", subrayó
Alfredo Lozada, un
médico
Especialista en
colesterol que trabaja
en el FLENI de la
Ciudad de Buenos Aires
(Fundación
Dedicada a asistencia e
investigación en
enfermedades
neurológicas) y en el
Hospital Austral.
Factores de Riesgo
que predisponen
para la Enfermedad
del Corazón
• Colesterol Alto en
sangre
• Presión sanguínea
elevada
• Diabetes
• Sobrepeso/ Obesidad
• Falta de Actividad
Física
• Fumar
• Historia Familiar o
antecedentes familiares
• Edad (55 en
adelante)
Sugerencias para el
Cuidado del Corazón
• No fume ni se
exponga al humo del
cigarrillo
• Intente mantener un
peso saludable
• Sea más activo(a)
físicamente
• Coma más saludable
• Conozca sus números
de colesterol, presión
arterial y azúcar en
sangre
• Sepa sus
antecedentes familiares
de enfermedad del
Corazón
• Consulte a su médico
para un Plan a Medida
para su cuidado y
necesidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv
Ivan Ramírez Cervantes
 
El obeso sano
El obeso sanoEl obeso sano
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...
Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...
Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?
Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?
Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Programa de perdida y aumento de peso
Programa de perdida y aumento de pesoPrograma de perdida y aumento de peso
Programa de perdida y aumento de peso
Cinthya Walsh
 
Síndrome metabólico uis ago2010
Síndrome metabólico uis ago2010Síndrome metabólico uis ago2010
Síndrome metabólico uis ago2010
Lina Patricia Pradilla
 
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólicoObesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Carlos Echeverry
 
Sindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y ObesidadSindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y Obesidad
Daniela Reyes
 
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel BrachoSíndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Jefferson Jara Calderon
 
Obesidad gpc
Obesidad gpcObesidad gpc
Obesidad gpc
Angelik Cg
 
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólicoDetección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Mario Vega
 
Sindrome Metabólico Rimonabant
Sindrome Metabólico RimonabantSindrome Metabólico Rimonabant
Sindrome Metabólico Rimonabant
Lina Patricia Pradilla
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metab en la infancia y la adolescencia
Sindrome metab en la infancia y la adolescenciaSindrome metab en la infancia y la adolescencia
Sindrome metab en la infancia y la adolescencia
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejezObesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Nahím Pembrownke
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Lu Pérgon
 

La actualidad más candente (20)

55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv
 
El obeso sano
El obeso sanoEl obeso sano
El obeso sano
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...
Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...
Actividad física y ejercicio en la prevención y tratamiento de síndrome metab...
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?
Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?
Enfermedad renal crónica ¿Causa o consecuencia del síndrome metabólico?
 
Programa de perdida y aumento de peso
Programa de perdida y aumento de pesoPrograma de perdida y aumento de peso
Programa de perdida y aumento de peso
 
Síndrome metabólico uis ago2010
Síndrome metabólico uis ago2010Síndrome metabólico uis ago2010
Síndrome metabólico uis ago2010
 
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólicoObesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
Obesidad, sobrepeso y sindrome metabólico
 
Sindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y ObesidadSindrome metabólico y Obesidad
Sindrome metabólico y Obesidad
 
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel BrachoSíndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Obesidad gpc
Obesidad gpcObesidad gpc
Obesidad gpc
 
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólicoDetección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome Metabólico Rimonabant
Sindrome Metabólico RimonabantSindrome Metabólico Rimonabant
Sindrome Metabólico Rimonabant
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
 
Sindrome metab en la infancia y la adolescencia
Sindrome metab en la infancia y la adolescenciaSindrome metab en la infancia y la adolescencia
Sindrome metab en la infancia y la adolescencia
 
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejezObesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 

Destacado

Meningitis
MeningitisMeningitis
Capacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcpCapacitacion de 1ros aux + rcp
Prevención y Factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares
Prevención y Factores de riesgo para Enfermedades CardiovascularesPrevención y Factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares
Prevención y Factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares
𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨𝐝𝐨𝐧𝐢𝐜𝐨
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
Martha Isabel Castrillón
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Capacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcpCapacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcp
 
Prevención y Factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares
Prevención y Factores de riesgo para Enfermedades CardiovascularesPrevención y Factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares
Prevención y Factores de riesgo para Enfermedades Cardiovasculares
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Grasa abdominal y riesgo cardiovascular

Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015
Del Tajo Al Pusa
 
La evidencia de los eca no apoyaron las
La evidencia de los eca no apoyaron lasLa evidencia de los eca no apoyaron las
La evidencia de los eca no apoyaron las
Javier Rezola
 
Cancer
CancerCancer
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascularPost AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
La Gota
La GotaLa Gota
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Rolando Alvarado Anchisi
 
Valencia salinaspresentación2
Valencia salinaspresentación2Valencia salinaspresentación2
Valencia salinaspresentación2
Fabián Valencia Salinas
 
Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición
GabrielaHernndez56561
 
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
Sindrome  metabolico, obesidad en mexicoSindrome  metabolico, obesidad en mexico
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
NutricinCerteza
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Lucelli Yanez
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
merly salazar
 
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableLos chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Roberto Cori
 
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Trabajo Final EMPA
Trabajo Final EMPATrabajo Final EMPA
Trabajo Final EMPA
bastardainfeliz
 
T R A B A J O F I N A L L I S T O
T R A B A J O  F I N A L  L I S T OT R A B A J O  F I N A L  L I S T O
T R A B A J O F I N A L L I S T O
bastardainfeliz
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
raft-altiplano
 
Archivo Word
Archivo WordArchivo Word
Archivo Word
DrPabloMendoza
 
Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL
Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL
Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL
Samuel Hernandez Lira
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
kthitha_16
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Grasa abdominal y riesgo cardiovascular (20)

Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015Sesion diabetes 2015
Sesion diabetes 2015
 
La evidencia de los eca no apoyaron las
La evidencia de los eca no apoyaron lasLa evidencia de los eca no apoyaron las
La evidencia de los eca no apoyaron las
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascularPost AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
 
La Gota
La GotaLa Gota
La Gota
 
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
 
Valencia salinaspresentación2
Valencia salinaspresentación2Valencia salinaspresentación2
Valencia salinaspresentación2
 
Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición
 
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
Sindrome  metabolico, obesidad en mexicoSindrome  metabolico, obesidad en mexico
Sindrome metabolico, obesidad en mexico
 
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niñosFactores Riesgo Cardiovascular en niños
Factores Riesgo Cardiovascular en niños
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
 
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableLos chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
 
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
 
Trabajo Final EMPA
Trabajo Final EMPATrabajo Final EMPA
Trabajo Final EMPA
 
T R A B A J O F I N A L L I S T O
T R A B A J O  F I N A L  L I S T OT R A B A J O  F I N A L  L I S T O
T R A B A J O F I N A L L I S T O
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
 
Archivo Word
Archivo WordArchivo Word
Archivo Word
 
Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL
Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL
Sindrome metabolico pediatria ULISES REYES GOMEZ 2013 PUEBLA APASAL
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
 

Último

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 

Grasa abdominal y riesgo cardiovascular

  • 1. Prevención sobre Colesterol. Grasa Abdominal y Riesgo Cardiovascular OTBA-SSM-160115 Científicos confirman que la grasa abdominal aumenta el riesgo cardiovascular en las personas, en el estudio realizado en 63 países a 168.159 hombres y mujeres de diversas etnias se midió el Perímetro de la cintura como método predictor La receta para controlar la circunferencia y prevenir el aumento indeseado de la grasa del Abdomen es simple: comida saludable y ejercicio físico diario. En este sentido, existe consenso Para la American College of Cardiology. No hay magia ni secretos para la prevención del riesgo Cardiovascular. Cardiólogos, endocrinólogos, nutricionistas, especialistas en diabetes y médicos Clínicos, concluyeron que medir el perímetro de la cintura es uno de los predictores más Confiables para evaluar los riesgos cardiovasculares Los resultados para la Argentina fueron un poco más allá, indican que los hombres están peor; Que las poblaciones rurales están mejor y que, en el caso de las mujeres, se nota que aumenta con la edad y menopausia. Para algunos parecerá que estos datos son obvios pero finalmente “había que tener un estudio como este para probarlos", subrayó Alfredo Lozada, un médico Especialista en colesterol que trabaja en el FLENI de la Ciudad de Buenos Aires (Fundación Dedicada a asistencia e investigación en enfermedades neurológicas) y en el Hospital Austral. Factores de Riesgo que predisponen para la Enfermedad del Corazón • Colesterol Alto en sangre • Presión sanguínea elevada • Diabetes • Sobrepeso/ Obesidad • Falta de Actividad Física • Fumar • Historia Familiar o antecedentes familiares • Edad (55 en adelante) Sugerencias para el Cuidado del Corazón • No fume ni se exponga al humo del cigarrillo • Intente mantener un peso saludable • Sea más activo(a) físicamente • Coma más saludable • Conozca sus números de colesterol, presión arterial y azúcar en sangre • Sepa sus antecedentes familiares de enfermedad del Corazón • Consulte a su médico para un Plan a Medida para su cuidado y necesidades