SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Milena Acevedo Rueda
MD Residente Medicina Interna UNAB
Pérdida de peso
 Disbalance energía
 Voluntaria e involuntaria
 Voluntaria: Problemas psiquiátricos
 Involuntaria: Problemas médicos serios
Pérdida de peso
 Más de 5% en un período de 6 meses
 Antes otras definiciones
 Sarcopenia
 Masa muscular reducida
 Pérdida de grasa
Pérdida de peso
 Factores predictores de pérdida de peso involuntaria
 Edad
 Tabaquismo
 Pobre estado de salud
Pérdida de peso
 Factores predictores de pérdida de peso voluntaria
 Indice de masa corporal total
 Alto nivel de educación
Pérdida de peso
 Israeli Ischemic Heart Disease Study
 US National Health and Nutrition Examination Survey
(NHANES) II Mortality Study
Pérdida de peso
 Perdida voluntaria de peso
 Reducción significativa de la mortalidad
Pérdida de peso
 ENDOCRINOPATÍAS
 Hipertiroidismo
 Reducción 16%
 Recuperan
 Aumento metabolismo basal
 Malabsorción intestinal
 Motilidad intestinal alterada
Pérdida de peso
 ENDOCRINOPATÍAS
 Diabetes
 Tipo 1: incremento de glucosuria y diuresis
osmotica
 Pérdida de LEC , LIC
 Multifactorial
 Anorexia
 Depresión
 Dolor
 Malabsorción
 Gastroparesia
 Enteropatía
 Intencional
Pérdida de peso
 ENDOCRINOPATÍAS
 Otros trastornos
 Insuficiencia adrenal crónica
 Deshidratación
 Anorexia
 Fatiga
 Debilidad
Pérdida de peso
 ENDOCRINOPATÍAS
 Hiperparatiroidismo
 Nausea
 Constipación
 Poliuria
 No es lo usual
 Meta – análisis 13 estudios
Pérdida de peso
 ENF. GASTROINTESTINALES
 Anorexia
 Dolor
 Saciedad temprana
 Odinofagia
 Dismotilidad
 Malabsorción
 Diarrea
 Sangrado-isquemia
 Inflamación
 Obstrución
 Fistulas
 Infecciones
 Resecciones gastrointestinales
 By pass
Malignas 10-20%
Pérdida de peso
 CÁNCER
 Anorexia y pérdida de peso 50% Dxco
 Ca Pulmon – 300 kcal d 28
 Sx de caquexia por Cáncer
 Masa muscular - FNT, IL 1, IL6
The cancer warrior
Pérdida de peso
 CÁNCER
 Dolor, dolor abdominal, distensión, náusea, vómito,
fisfagia, saciedad, infecciones, hepatoesplenomegalia,
obstrucción o pseudo-obstrucción, malabsorción,
radioterapia, quimioterapia
 Causa primaria: 15%
 1 de cada 59 casos por neoplasia oculta
Pérdida de peso
 VIH
 Enfermedades gastrointestinales VIH llevan a
reducción en consumo de energía, letargia, disbalance
mantener peso
 TB
 Sintomas cardinales
 Hepatitis C
 Vómito,náusea, distensión
 Medicamentos
Pérdida de peso
 Enfermedad cardíaca, pulmonar y renal avanzada
 NYHA III y IV
 Anorexia, saciedad temprana, depresión, congestión
hepática e intestinal, incremento de citocinas y AG II
 Puede enmascararse
Pérdida de peso
 Enfermedad cardíaca, pulmonar y renal avanzada
 50-70%
 Consumo energía FR
 Inflamación sistémica
 Glucocorticoides
Pérdida de peso
 Enfermedad cardíaca, pulmonar y renal avanzada
 Anorexia
 Inflamación crónica
 Uremia
 Puede enmascararse
Pérdida de peso
 ENF. NEUROLÓGICAS
 ACV, Demencia, Parkinson, ELA
 Anorexia
 Alteración cognitiva
 Disfagia
 Disfunción motora
Pérdida de peso
 TX. PSIQUIÁTRICOS
10-44% Depresión 31-58%
 Aislamiento
 Discapacidad física
 Demencia
 Medicamentos
 Disfagia
 Uso de sustancias
 Enfermedades crónicas
Pérdida de peso
 MEDICAMENTOS
Pérdida de peso
 MEDICAMENTOS
Pérdida de peso
 HISTORIA CLINICA
 Documentar peso
 Las nueve D
Pérdida de peso
 Dentición
 Disgeusia
 Disfagia
 Diarrea
 Depresion
 Demencia
 Disease
 Disfunción
 Drogas
Pérdida de peso
 EXÁMEN FÍSICO
 Piel –melanoma, angiomas araña
 Linfadenopatías
 Cardiopulmonar
 Hepatoesplenomegalia
 Masas abdominales
 Examen rectal
 Exámen mental y neurológico
 Exámen de mama
Pérdida de peso
 LABORATORIOS
 Hemograma
 Electrolitos
 Glucosa
 Funcion renal y hepática
 Perfil tiroideo
 Uroanálisis
 Pruebas serológicas
 VSG, PCR
 Rx de torax
 TAC
Pérdida de peso
 PREDICTORES CLÍNICOS DE MALIGNIDAD
Pérdida de peso
 TRATAMIENTO
 Causa específica
Pérdida de peso
 CONCLUSIONES
SEMINARIO Pérdida anormal de peso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitralInsuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitral
Alfonso Jauregui
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Alexandra Salado
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Ferstman Duran
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Francis Paola
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
Dannia Robles
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Ana Angel
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicofranbra67
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
Encefalopatía Wernicke.pptx
Encefalopatía Wernicke.pptxEncefalopatía Wernicke.pptx
Encefalopatía Wernicke.pptx
Luis Fernando
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
jimenaaguilar22
 
Falla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronicaFalla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronicaAndres Avila
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Ana Angel
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
Larisa Loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitralInsuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitral
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
SÍncope
SÍncopeSÍncope
SÍncope
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemico
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Parestesias
ParestesiasParestesias
Parestesias
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Encefalopatía Wernicke.pptx
Encefalopatía Wernicke.pptxEncefalopatía Wernicke.pptx
Encefalopatía Wernicke.pptx
 
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar. Fisiopatologia de la  insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
 
Falla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronicaFalla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronica
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
(2012-12-13) El temblor (ppt)
(2012-12-13) El temblor (ppt)(2012-12-13) El temblor (ppt)
(2012-12-13) El temblor (ppt)
 
Síndrome Hepatorrenal
Síndrome HepatorrenalSíndrome Hepatorrenal
Síndrome Hepatorrenal
 
Esteatosis hepática
Esteatosis hepáticaEsteatosis hepática
Esteatosis hepática
 

Similar a SEMINARIO Pérdida anormal de peso

ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
DianaMolinaAquino
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoleisyslb
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoleisyslb
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólicoLu Pérgon
 
Evaluacion periodica de los 40 a 60 años
Evaluacion periodica de los 40 a 60 añosEvaluacion periodica de los 40 a 60 años
Evaluacion periodica de los 40 a 60 años
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Nombre Apellidos
 
Características de las complicaciones agudas de la diabetes
Características  de las  complicaciones  agudas  de la diabetesCaracterísticas  de las  complicaciones  agudas  de la diabetes
Características de las complicaciones agudas de la diabetesAgostina Agüero
 
Diabetes Mellitus. Cristina Romero Delgado
Diabetes Mellitus. Cristina  Romero DelgadoDiabetes Mellitus. Cristina  Romero Delgado
Diabetes Mellitus. Cristina Romero DelgadoFarmaHospHUNSC
 
Progresión FNP-1.pptx
Progresión FNP-1.pptxProgresión FNP-1.pptx
Progresión FNP-1.pptx
AlejandraVasquez99
 
Sx metabolico
Sx metabolicoSx metabolico
Diabetes 2008
Diabetes 2008Diabetes 2008
Diabetes 2008juaninmtb
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam
 
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
MaryuriMedinaLlenque
 
Obesidadpower
ObesidadpowerObesidadpower
Obesidadpower
Clara Pena
 
Estructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docxEstructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docx
DougAnn
 
insuficiencia cardiaca
 insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
ZadleV Valdez Vargas
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoConferencia Sindrome Metabolico
 
PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................
jorgeluis131jcdjb
 

Similar a SEMINARIO Pérdida anormal de peso (20)

ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Evaluacion periodica de los 40 a 60 años
Evaluacion periodica de los 40 a 60 añosEvaluacion periodica de los 40 a 60 años
Evaluacion periodica de los 40 a 60 años
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Características de las complicaciones agudas de la diabetes
Características  de las  complicaciones  agudas  de la diabetesCaracterísticas  de las  complicaciones  agudas  de la diabetes
Características de las complicaciones agudas de la diabetes
 
Diabetes Mellitus. Cristina Romero Delgado
Diabetes Mellitus. Cristina  Romero DelgadoDiabetes Mellitus. Cristina  Romero Delgado
Diabetes Mellitus. Cristina Romero Delgado
 
Progresión FNP-1.pptx
Progresión FNP-1.pptxProgresión FNP-1.pptx
Progresión FNP-1.pptx
 
Sx metabolico
Sx metabolicoSx metabolico
Sx metabolico
 
Diabetes 2008
Diabetes 2008Diabetes 2008
Diabetes 2008
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
 
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
 
Obesidadpower
ObesidadpowerObesidadpower
Obesidadpower
 
Estructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docxEstructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docx
 
insuficiencia cardiaca
 insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................
 

Más de Sandru Acevedo MD

SEMINARIO Piel y trastornos hematológicos
SEMINARIO Piel y trastornos hematológicosSEMINARIO Piel y trastornos hematológicos
SEMINARIO Piel y trastornos hematológicosSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinas
SEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinasSEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinas
SEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinas
Sandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizadoSEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizadoSandru Acevedo MD
 
Eighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in Adults
Eighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in AdultsEighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in Adults
Eighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in AdultsSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011
SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011
SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011Sandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Dolor toracico en urgencias
SEMINARIO Dolor toracico en urgenciasSEMINARIO Dolor toracico en urgencias
SEMINARIO Dolor toracico en urgenciasSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Falla cardíaca crónica
SEMINARIO Falla cardíaca crónicaSEMINARIO Falla cardíaca crónica
SEMINARIO Falla cardíaca crónicaSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Equianalgesia en opioides
SEMINARIO Equianalgesia en opioidesSEMINARIO Equianalgesia en opioides
SEMINARIO Equianalgesia en opioidesSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativo
SEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativoSEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativo
SEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativoSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Generalidades de los opioides
SEMINARIO Generalidades de los opioidesSEMINARIO Generalidades de los opioides
SEMINARIO Generalidades de los opioidesSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Fisiopatología del dolor
SEMINARIO Fisiopatología del dolorSEMINARIO Fisiopatología del dolor
SEMINARIO Fisiopatología del dolorSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Semiología del dolor
SEMINARIO Semiología del dolorSEMINARIO Semiología del dolor
SEMINARIO Semiología del dolorSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Emergencias en Epilepsia
SEMINARIO Emergencias en EpilepsiaSEMINARIO Emergencias en Epilepsia
SEMINARIO Emergencias en EpilepsiaSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO ACV 2013 Guías AHA
SEMINARIO ACV 2013 Guías AHASEMINARIO ACV 2013 Guías AHA
SEMINARIO ACV 2013 Guías AHASandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticos
SEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticosSEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticos
SEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticosSandru Acevedo MD
 
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013Sandru Acevedo MD
 

Más de Sandru Acevedo MD (20)

SEMINARIO Piel y trastornos hematológicos
SEMINARIO Piel y trastornos hematológicosSEMINARIO Piel y trastornos hematológicos
SEMINARIO Piel y trastornos hematológicos
 
SEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinas
SEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinasSEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinas
SEMINARIO - Piel y enfermedades endocrinas
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
 
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizadoSEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
 
Eighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in Adults
Eighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in AdultsEighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in Adults
Eighth Joint National Committee (JNC 8) - Blood Pressure in Adults
 
SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011
SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011
SEMINARIO Trastornos hidroelectroliticos 2011
 
SEMINARIO Dolor toracico en urgencias
SEMINARIO Dolor toracico en urgenciasSEMINARIO Dolor toracico en urgencias
SEMINARIO Dolor toracico en urgencias
 
SEMINARIO Vacuna pneumococo
SEMINARIO Vacuna pneumococoSEMINARIO Vacuna pneumococo
SEMINARIO Vacuna pneumococo
 
SEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídea
 
SEMINARIO Falla cardíaca crónica
SEMINARIO Falla cardíaca crónicaSEMINARIO Falla cardíaca crónica
SEMINARIO Falla cardíaca crónica
 
SEMINARIO Equianalgesia en opioides
SEMINARIO Equianalgesia en opioidesSEMINARIO Equianalgesia en opioides
SEMINARIO Equianalgesia en opioides
 
SEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativo
SEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativoSEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativo
SEMINARIO Sedacion y analgesia en cuidado paliativo
 
SEMINARIO Generalidades de los opioides
SEMINARIO Generalidades de los opioidesSEMINARIO Generalidades de los opioides
SEMINARIO Generalidades de los opioides
 
SEMINARIO Fisiopatología del dolor
SEMINARIO Fisiopatología del dolorSEMINARIO Fisiopatología del dolor
SEMINARIO Fisiopatología del dolor
 
SEMINARIO Semiología del dolor
SEMINARIO Semiología del dolorSEMINARIO Semiología del dolor
SEMINARIO Semiología del dolor
 
SEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebralSEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebral
 
SEMINARIO Emergencias en Epilepsia
SEMINARIO Emergencias en EpilepsiaSEMINARIO Emergencias en Epilepsia
SEMINARIO Emergencias en Epilepsia
 
SEMINARIO ACV 2013 Guías AHA
SEMINARIO ACV 2013 Guías AHASEMINARIO ACV 2013 Guías AHA
SEMINARIO ACV 2013 Guías AHA
 
SEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticos
SEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticosSEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticos
SEMINARIO Manifestaciones neurológicas de los trastornos electrolíticos
 
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
 

SEMINARIO Pérdida anormal de peso

  • 1. Sandra Milena Acevedo Rueda MD Residente Medicina Interna UNAB
  • 2. Pérdida de peso  Disbalance energía  Voluntaria e involuntaria  Voluntaria: Problemas psiquiátricos  Involuntaria: Problemas médicos serios
  • 3. Pérdida de peso  Más de 5% en un período de 6 meses  Antes otras definiciones  Sarcopenia  Masa muscular reducida  Pérdida de grasa
  • 4. Pérdida de peso  Factores predictores de pérdida de peso involuntaria  Edad  Tabaquismo  Pobre estado de salud
  • 5. Pérdida de peso  Factores predictores de pérdida de peso voluntaria  Indice de masa corporal total  Alto nivel de educación
  • 6. Pérdida de peso  Israeli Ischemic Heart Disease Study  US National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) II Mortality Study
  • 7. Pérdida de peso  Perdida voluntaria de peso  Reducción significativa de la mortalidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Pérdida de peso  ENDOCRINOPATÍAS  Hipertiroidismo  Reducción 16%  Recuperan  Aumento metabolismo basal  Malabsorción intestinal  Motilidad intestinal alterada
  • 12. Pérdida de peso  ENDOCRINOPATÍAS  Diabetes  Tipo 1: incremento de glucosuria y diuresis osmotica  Pérdida de LEC , LIC  Multifactorial  Anorexia  Depresión  Dolor  Malabsorción  Gastroparesia  Enteropatía  Intencional
  • 13. Pérdida de peso  ENDOCRINOPATÍAS  Otros trastornos  Insuficiencia adrenal crónica  Deshidratación  Anorexia  Fatiga  Debilidad
  • 14. Pérdida de peso  ENDOCRINOPATÍAS  Hiperparatiroidismo  Nausea  Constipación  Poliuria  No es lo usual  Meta – análisis 13 estudios
  • 15. Pérdida de peso  ENF. GASTROINTESTINALES  Anorexia  Dolor  Saciedad temprana  Odinofagia  Dismotilidad  Malabsorción  Diarrea  Sangrado-isquemia  Inflamación  Obstrución  Fistulas  Infecciones  Resecciones gastrointestinales  By pass Malignas 10-20%
  • 16. Pérdida de peso  CÁNCER  Anorexia y pérdida de peso 50% Dxco  Ca Pulmon – 300 kcal d 28  Sx de caquexia por Cáncer  Masa muscular - FNT, IL 1, IL6 The cancer warrior
  • 17. Pérdida de peso  CÁNCER  Dolor, dolor abdominal, distensión, náusea, vómito, fisfagia, saciedad, infecciones, hepatoesplenomegalia, obstrucción o pseudo-obstrucción, malabsorción, radioterapia, quimioterapia  Causa primaria: 15%  1 de cada 59 casos por neoplasia oculta
  • 18. Pérdida de peso  VIH  Enfermedades gastrointestinales VIH llevan a reducción en consumo de energía, letargia, disbalance mantener peso  TB  Sintomas cardinales  Hepatitis C  Vómito,náusea, distensión  Medicamentos
  • 19. Pérdida de peso  Enfermedad cardíaca, pulmonar y renal avanzada  NYHA III y IV  Anorexia, saciedad temprana, depresión, congestión hepática e intestinal, incremento de citocinas y AG II  Puede enmascararse
  • 20. Pérdida de peso  Enfermedad cardíaca, pulmonar y renal avanzada  50-70%  Consumo energía FR  Inflamación sistémica  Glucocorticoides
  • 21. Pérdida de peso  Enfermedad cardíaca, pulmonar y renal avanzada  Anorexia  Inflamación crónica  Uremia  Puede enmascararse
  • 22. Pérdida de peso  ENF. NEUROLÓGICAS  ACV, Demencia, Parkinson, ELA  Anorexia  Alteración cognitiva  Disfagia  Disfunción motora
  • 23. Pérdida de peso  TX. PSIQUIÁTRICOS 10-44% Depresión 31-58%  Aislamiento  Discapacidad física  Demencia  Medicamentos  Disfagia  Uso de sustancias  Enfermedades crónicas
  • 24. Pérdida de peso  MEDICAMENTOS
  • 25. Pérdida de peso  MEDICAMENTOS
  • 26. Pérdida de peso  HISTORIA CLINICA  Documentar peso  Las nueve D
  • 27. Pérdida de peso  Dentición  Disgeusia  Disfagia  Diarrea  Depresion  Demencia  Disease  Disfunción  Drogas
  • 28. Pérdida de peso  EXÁMEN FÍSICO  Piel –melanoma, angiomas araña  Linfadenopatías  Cardiopulmonar  Hepatoesplenomegalia  Masas abdominales  Examen rectal  Exámen mental y neurológico  Exámen de mama
  • 29. Pérdida de peso  LABORATORIOS  Hemograma  Electrolitos  Glucosa  Funcion renal y hepática  Perfil tiroideo  Uroanálisis  Pruebas serológicas  VSG, PCR  Rx de torax  TAC
  • 30. Pérdida de peso  PREDICTORES CLÍNICOS DE MALIGNIDAD
  • 31.
  • 32.
  • 33. Pérdida de peso  TRATAMIENTO  Causa específica
  • 34. Pérdida de peso  CONCLUSIONES