SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO TRADICIONALPLAN de clase
DATOS INFORMATIVOS:
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA: “Hno. Francisco Gárate”
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Segundo AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 TÍTULO: Conversación. Sucedió en la ventana
TIEMPO APROXIMADO DE DURACIÓN: 3 períodos FECHA DE INICIO: Jueves 15 de Mayo FECHA FINAL: Viernes 16 de Mayo
EJE TRANSVERSAL: Comunicación y respeto
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar.
BLOQUE CURRICULAR: Conversación
OBJETIVO EDUCATIVO: Desarrollar la conversación oral para expresar sus ideas y enriquecer sus opiniones y reflexionar sobre la lengua.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprender textos escritos variados, mediante la lectura; para desarrollar la valoración crítica y creativa de los tex tos literarios y no
literarios.
OBJETIVOS DE INFORMATICA EDUCATIVA: Investigar, redactar y exponer lo que es anécdotas y diario personal usando herramientas fundamentales de la
computación como procesador de texto y presentaciones electrónicas e información obtenidas de Internet.
destreza conocimiento Estrategias metodológicas recursos Evaluación
Indicadores de
logro
Técnicas
Comprender
conversaciones sobre
experiencias personales,
comunicando eficazmente
sus ideas utilizando una
correcta articulación de
los sonidos y fluidez al
hablar.
Cuento sucedió en la
ventana
PASOS PARA HABLAR Y ESCUCHAR
Observación e interpretación de las
imágenes.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Organización de cada imagen.
-Leer el cuento sin palabras.
DESEQUILIBRIO COGNITIVO
Conversar a base de preguntas
-¿Qué está haciendo la niña?
-¿Qué estaba junto a los caramelos?
¿Qué le pasó a la niña?
¿En dónde le picó?
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
HABLEMOS SOBRE EL CUENTO
-Comprensión del texto.
-Realizar las actividades del texto
Libro
Hojas de papel
Lápiz
Pinturas
.
-Escucha
conversaciones,
identifica el
propósito
comunicativo y
emite opiniones
relacionadas
con el tema.
Observación
INSTRUMENTO
Representación
gráfica
Dibuja y pinta a
la abeja
Dibuja y pinta el
dedo que le
pico la abeja.
METODO TRADICIONAL 2
Plan de clase
DATOS INFORMATIVOS:
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA: “Tepeyac”
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Segundo AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 TÍTULO: Conversación. Sucedió en la ventana
TIEMPO APROXIMADO DE DURACIÓN: 3 períodos FECHA DE INICIO: Jueves 15 de Mayo FECHA FINAL: Viernes 16 de Mayo
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar.
BLOQUE CURRICULAR: Conversación
OBJETIVO EDUCATIVO: Desarrollar la conversación oral para expresar sus ideas y enriquecer sus opiniones y reflexionar sobre la lengua.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprender textos escritos variados, mediante la lectura; para desarrollar la valoración crítica y creativa de los textos lit erarios y no
literarios.
Destreza Estrategias metodológicas Recursos Evaluación
Comprender
conversaciones sobre
experiencias personales,
comunicando eficazmente
sus ideas utilizando una
correcta articulación de los
sonidos y fluidez al
hablar.
 Observar láminas del libro de las pág. 8 y 9
 Interpretar gráficos.
 Deber: Dibujar uno de los gráficos en un
formato de cartulina y pintarlo con ayuda de
tus papitos.
 Leer el cuento sin palabras.
Libro
Hojas de papel
Lápiz
Pinturas
Figuras
.
Comprende conversaciones
orales e interpreta figuras
PLAN DE LECCIÓN
DATOS INFORMATIVOS:
ESCUELA: Oswaldo Álvarez Barba “Fe y Alegría” BLOQUE CURRICULAR: #4 Tema: “Juguemos a la ronda”
ÁREA: Lengua Y literatura AÑO DE BÁSICA: 3er grado
CONOCIMIENTO: Los trabalenguas PERIODO: 1 periodo
EJE DE APRENDIZAJE: hablar , leer y escribir TIEMPO: 45 minutos.
EJE TRANSVERSAL: El buen vivir: comunicación y respeto FECHA: 13 de mayo del 2014
PROFESORA: Jessica Viviana Delgado Coral
OBJETIVO ESPECÍFICO: Reconocer el juego lingüístico de los trabalenguas mediantes ejercicios de lenguaje, redactándolos en el
procesador de palabras para su aplicación en la vida diaria.
MICRODESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADORES
ESENCIALES
TÉCNICA E
INSTRUMENTOS
- Disfrutar del
uso aparentemente
absurdo del idioma en
los trabalenguas
como función de
reconocer rasgos
literarios en el juego
lingüístico.
EXPERIENCIA
- Pronunciar la frase “tres tristes tigres, tragan trigo en
un trigal” de forma lenta y rápida.
REFLEXIÓN
- Responder: ¿Qué sienten cuando hablan rápido?
CONCEPTUALIZACIÓN
- Leer los trabalenguas del texto de lengua pág. 148
- Realizar juego lingüístico a los trabalenguas del texto
pág. 148.
- Conceptualizar tema: Los trabalenguas
- Deducir conceptos
- APLICACIÓN
- Redactar en Microsoft Word los trabalenguas
aprendidos en clases.
- Crear nuevos trabalenguas redactándolos en
Microsoft Word.
- Realizar nuevos juegos lingüísticos de trabalenguas.
- Texto
- Computadora
- Proyector
- Disfruta del
juego de los
trabalenguas
- Indicador de
logros
- Crea nuevos
juegos
lingüísticos de
trabalenguas
redactándolos
en Microsoft
Word
aplicando las
herramientas
de fuente y
párrafo.
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lista de cotejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
MaylinSamyER
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosMadalú HerCam
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoKarito Moreno
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Tres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturautpeducando
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
CEDEC
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
Lista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposicionesLista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposiciones
Tomas Mtz
 

La actualidad más candente (20)

SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritos
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Plan de clase 2
Plan de clase 2Plan de clase 2
Plan de clase 2
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Tres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lectura
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Lista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposicionesLista de cotejo de exposiciones
Lista de cotejo de exposiciones
 

Similar a PLAN DE CLASE

CLASE DEMOSTRATIVA[1].pdf
CLASE DEMOSTRATIVA[1].pdfCLASE DEMOSTRATIVA[1].pdf
CLASE DEMOSTRATIVA[1].pdf
MarisolMendieta6
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Laura Lopez
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAngel Sainz
 
tercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docx
tercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docxtercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docx
tercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docx
guisellasoriano6
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía vero
Claudia Ortega
 
Formato planificación anual lenguaje 1º a 6º básico
Formato planificación anual   lenguaje 1º a 6º básicoFormato planificación anual   lenguaje 1º a 6º básico
Formato planificación anual lenguaje 1º a 6º básico
Maria Isabel Marin Alcaino
 
HORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVA
HORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVAHORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVA
HORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVA
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Angel Sainz
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
3 planes de clases
3 planes de clases3 planes de clases
3 planes de clasesfranklineloy
 
INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3
INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3
INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3frankeloy
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
TaniaMonicaArotomaGo
 
Gestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomadoGestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomadoRuby Perez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luisa Montoya
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
AngelaReyesA2
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
I.E PIO XI
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Nestor Bernabe
 
Diseño de actividades con las TIC
Diseño de actividades con las TICDiseño de actividades con las TIC
Diseño de actividades con las TIC
luciapimentel17
 

Similar a PLAN DE CLASE (20)

CLASE DEMOSTRATIVA[1].pdf
CLASE DEMOSTRATIVA[1].pdfCLASE DEMOSTRATIVA[1].pdf
CLASE DEMOSTRATIVA[1].pdf
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
 
tercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docx
tercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docxtercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docx
tercero semana 37 29 de Enero al 2 de Febrero.docx
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía vero
 
Formato planificación anual lenguaje 1º a 6º básico
Formato planificación anual   lenguaje 1º a 6º básicoFormato planificación anual   lenguaje 1º a 6º básico
Formato planificación anual lenguaje 1º a 6º básico
 
HORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVA
HORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVAHORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVA
HORA DIARIA DE LECTURA. PROYECTO ESCRITURA CREATIVA
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
3 planes de clases
3 planes de clases3 planes de clases
3 planes de clases
 
INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3
INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3
INFORMATICA EDUCATIVA PLANES DE CLASE GRUPO 3
 
Lenguaje nb3
Lenguaje nb3Lenguaje nb3
Lenguaje nb3
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
 
Gestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomadoGestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomado
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
 
Diseño de actividades con las TIC
Diseño de actividades con las TICDiseño de actividades con las TIC
Diseño de actividades con las TIC
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

PLAN DE CLASE

  • 1. METODO TRADICIONALPLAN de clase DATOS INFORMATIVOS: CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA: “Hno. Francisco Gárate” ÁREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Segundo AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 TÍTULO: Conversación. Sucedió en la ventana TIEMPO APROXIMADO DE DURACIÓN: 3 períodos FECHA DE INICIO: Jueves 15 de Mayo FECHA FINAL: Viernes 16 de Mayo EJE TRANSVERSAL: Comunicación y respeto EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar. BLOQUE CURRICULAR: Conversación OBJETIVO EDUCATIVO: Desarrollar la conversación oral para expresar sus ideas y enriquecer sus opiniones y reflexionar sobre la lengua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprender textos escritos variados, mediante la lectura; para desarrollar la valoración crítica y creativa de los tex tos literarios y no literarios. OBJETIVOS DE INFORMATICA EDUCATIVA: Investigar, redactar y exponer lo que es anécdotas y diario personal usando herramientas fundamentales de la computación como procesador de texto y presentaciones electrónicas e información obtenidas de Internet. destreza conocimiento Estrategias metodológicas recursos Evaluación Indicadores de logro Técnicas Comprender conversaciones sobre experiencias personales, comunicando eficazmente sus ideas utilizando una correcta articulación de los sonidos y fluidez al hablar. Cuento sucedió en la ventana PASOS PARA HABLAR Y ESCUCHAR Observación e interpretación de las imágenes. CONOCIMIENTOS PREVIOS Organización de cada imagen. -Leer el cuento sin palabras. DESEQUILIBRIO COGNITIVO Conversar a base de preguntas -¿Qué está haciendo la niña? -¿Qué estaba junto a los caramelos? ¿Qué le pasó a la niña? ¿En dónde le picó? CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HABLEMOS SOBRE EL CUENTO -Comprensión del texto. -Realizar las actividades del texto Libro Hojas de papel Lápiz Pinturas . -Escucha conversaciones, identifica el propósito comunicativo y emite opiniones relacionadas con el tema. Observación INSTRUMENTO Representación gráfica Dibuja y pinta a la abeja Dibuja y pinta el dedo que le pico la abeja.
  • 2. METODO TRADICIONAL 2 Plan de clase DATOS INFORMATIVOS: CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA: “Tepeyac” ÁREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Segundo AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 TÍTULO: Conversación. Sucedió en la ventana TIEMPO APROXIMADO DE DURACIÓN: 3 períodos FECHA DE INICIO: Jueves 15 de Mayo FECHA FINAL: Viernes 16 de Mayo EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar. BLOQUE CURRICULAR: Conversación OBJETIVO EDUCATIVO: Desarrollar la conversación oral para expresar sus ideas y enriquecer sus opiniones y reflexionar sobre la lengua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Comprender textos escritos variados, mediante la lectura; para desarrollar la valoración crítica y creativa de los textos lit erarios y no literarios. Destreza Estrategias metodológicas Recursos Evaluación Comprender conversaciones sobre experiencias personales, comunicando eficazmente sus ideas utilizando una correcta articulación de los sonidos y fluidez al hablar.  Observar láminas del libro de las pág. 8 y 9  Interpretar gráficos.  Deber: Dibujar uno de los gráficos en un formato de cartulina y pintarlo con ayuda de tus papitos.  Leer el cuento sin palabras. Libro Hojas de papel Lápiz Pinturas Figuras . Comprende conversaciones orales e interpreta figuras
  • 3. PLAN DE LECCIÓN DATOS INFORMATIVOS: ESCUELA: Oswaldo Álvarez Barba “Fe y Alegría” BLOQUE CURRICULAR: #4 Tema: “Juguemos a la ronda” ÁREA: Lengua Y literatura AÑO DE BÁSICA: 3er grado CONOCIMIENTO: Los trabalenguas PERIODO: 1 periodo EJE DE APRENDIZAJE: hablar , leer y escribir TIEMPO: 45 minutos. EJE TRANSVERSAL: El buen vivir: comunicación y respeto FECHA: 13 de mayo del 2014 PROFESORA: Jessica Viviana Delgado Coral OBJETIVO ESPECÍFICO: Reconocer el juego lingüístico de los trabalenguas mediantes ejercicios de lenguaje, redactándolos en el procesador de palabras para su aplicación en la vida diaria. MICRODESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES TÉCNICA E INSTRUMENTOS - Disfrutar del uso aparentemente absurdo del idioma en los trabalenguas como función de reconocer rasgos literarios en el juego lingüístico. EXPERIENCIA - Pronunciar la frase “tres tristes tigres, tragan trigo en un trigal” de forma lenta y rápida. REFLEXIÓN - Responder: ¿Qué sienten cuando hablan rápido? CONCEPTUALIZACIÓN - Leer los trabalenguas del texto de lengua pág. 148 - Realizar juego lingüístico a los trabalenguas del texto pág. 148. - Conceptualizar tema: Los trabalenguas - Deducir conceptos - APLICACIÓN - Redactar en Microsoft Word los trabalenguas aprendidos en clases. - Crear nuevos trabalenguas redactándolos en Microsoft Word. - Realizar nuevos juegos lingüísticos de trabalenguas. - Texto - Computadora - Proyector - Disfruta del juego de los trabalenguas - Indicador de logros - Crea nuevos juegos lingüísticos de trabalenguas redactándolos en Microsoft Word aplicando las herramientas de fuente y párrafo. Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejo