SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y FAMILIAR
Mis compañeras para esta
exposición hicieron que nos
reuniéramos con los equipos de
trabajos ya previamente
establecidos.
Luego se realizo una serie de
actividades ludicas para dar a
conocer su tema.
Además a ello se
realizo una actividad
donde intervenimos
todos y se partió
desde los
conocimientos previos
hasta llegar a
mencionar todos los
términos importantes
que se había
mencionado en dicha
exposición.
Añadiendo a esta
exposición nos
presentaron una entrevista
realizado a un docente de
la universidad con el tema
a tratar de dicho grupo.
Se realizo una
dinámica con el
fin de captar la
atención de todos
los compañeros
para que de eso
modo
participemos
activamente
dentro de la
exposición.
Con esta actividad nos dieron a
conocer las bases de la gestión
pedagógica , ya que dentro de
ello se centraron 3 preguntas
claves:
 Para qué educamos ?
 ¿ Cómo se debe educar?
 ¿Qué debemos enseñar ?
Ya que aquí es el eje central de la
educación que esta basada en la
enseñanza y en el aprendizaje.
Además habían realizado unas
palabras por separado para
darnos a conocer las
características de la gestión
pedagógica y estas eran:
 Aprendizajes mayores.
 Habilidades.
 Situaciones y escenarios.
 Cualidades valiosas.
 Proceso de madurez.
 Llevar a cabo múltiples
tareas.
La gestión pedagógica es el
proceso de enseñanza
aprendizaje de una forma
sistemática.
Donde de esto se
conoce 2 procesos:
 Administrativo.
 Investigación.
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 4

Informe final nocaima.docx
Informe final nocaima.docxInforme final nocaima.docx
Informe final nocaima.docx
formacionmaestos
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
jrangel12
 

Similar a Grupo 4 (20)

El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
EDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICAEDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICA
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pagina Principal
Pagina PrincipalPagina Principal
Pagina Principal
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
 
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponerDiapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
 
Diseño de Proyectos Disciplinares y Especificos
Diseño de Proyectos Disciplinares y EspecificosDiseño de Proyectos Disciplinares y Especificos
Diseño de Proyectos Disciplinares y Especificos
 
PROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONESPROYECTO EMOCIONES
PROYECTO EMOCIONES
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
Cronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballosCronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballos
 
Informe final nocaima.docx
Informe final nocaima.docxInforme final nocaima.docx
Informe final nocaima.docx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo de tic´s
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´s
 
trabajo Nelly
trabajo Nellytrabajo Nelly
trabajo Nelly
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
 

Más de Mónica Cargua (20)

Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
 
Grupo 5 s
Grupo 5 sGrupo 5 s
Grupo 5 s
 
Grupo 4 s
Grupo 4 sGrupo 4 s
Grupo 4 s
 
Grupo 3 s
Grupo 3 sGrupo 3 s
Grupo 3 s
 
Grupo 2 s
Grupo 2 sGrupo 2 s
Grupo 2 s
 
Grupo 1 s
Grupo 1 sGrupo 1 s
Grupo 1 s
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe grupo #2 (1)
Informe grupo #2 (1)Informe grupo #2 (1)
Informe grupo #2 (1)
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Grupo XI
Grupo XIGrupo XI
Grupo XI
 
Grupo X
Grupo XGrupo X
Grupo X
 
Grupo IX
Grupo IXGrupo IX
Grupo IX
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Grupo 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR
  • 2.
  • 3. Mis compañeras para esta exposición hicieron que nos reuniéramos con los equipos de trabajos ya previamente establecidos. Luego se realizo una serie de actividades ludicas para dar a conocer su tema.
  • 4. Además a ello se realizo una actividad donde intervenimos todos y se partió desde los conocimientos previos hasta llegar a mencionar todos los términos importantes que se había mencionado en dicha exposición.
  • 5. Añadiendo a esta exposición nos presentaron una entrevista realizado a un docente de la universidad con el tema a tratar de dicho grupo.
  • 6. Se realizo una dinámica con el fin de captar la atención de todos los compañeros para que de eso modo participemos activamente dentro de la exposición.
  • 7. Con esta actividad nos dieron a conocer las bases de la gestión pedagógica , ya que dentro de ello se centraron 3 preguntas claves:  Para qué educamos ?  ¿ Cómo se debe educar?  ¿Qué debemos enseñar ? Ya que aquí es el eje central de la educación que esta basada en la enseñanza y en el aprendizaje.
  • 8. Además habían realizado unas palabras por separado para darnos a conocer las características de la gestión pedagógica y estas eran:  Aprendizajes mayores.  Habilidades.  Situaciones y escenarios.  Cualidades valiosas.  Proceso de madurez.  Llevar a cabo múltiples tareas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La gestión pedagógica es el proceso de enseñanza aprendizaje de una forma sistemática. Donde de esto se conoce 2 procesos:  Administrativo.  Investigación.