SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO DE LENGUAJE
CASTELLANA AULA
DIFERENCIAL
GRUPO B
Nombre del estudiante
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar competencias comunicativas
en el proceso lector y escritor facilitando la
adquisición de la lectura y escritura clara,
coherente y con cohesión por medio de
diferentes actividades de aprestamiento,
conciencia fonológica y vivencias, siendo
este un aprendizaje significativo para los
estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Estimular en los estudiantes la realización
de trazos con mayor precisión y en dife-
rentes direcciones.
Aproximar a los estudiantes a la lectura y
escritura de palabras y escritura de frases,
a partir del sonido fonético de las conso-
nantes.
3
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
ARRIBA ABAJO
Lee con atención la siguiente historia y responde las
preguntas.
4
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
ARRIBA ABAJO
Lee con atención y responde las preguntas.
Luciano recibió muy contento su
regalo.
Por lo pesado, debe ser un autito a
control remoto, pensó.
Pero después sacudió el paquete y
notó que no hacia ruido... ¡Debe ser
un muñeco de peluche!, pensó en-
tonces.
¿Por qué no lo abres? Le dijo su
mamá. Tu regalo no puede quedase
mucho tiempo ahí adentro.
Luciano abrió la tapa y ¡que sorpre-
sa!, había un perrito blanco y lanu-
do, como él había pedido.
Resoibde:
1. ¿Cóo se llama el personaje principal?
2. ¿Qué había en la caja?
3. ¿De regalo, pedirías un perrito como Luciano?
4. Dibuja lo que Luciano imaginó
Primero Después
5
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE M
Colorea el niño más bajitos.
6
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE P
Busca en la sopa de letras los nombres de los siguientes dibujos
7
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE S
Encierra las imágenes cuyo nombre tienen las sílabas sa, se, si,
so o su. Usa los colores de la clave.
8
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE L
Busca en la sopa de letras los nombres de los siguientes dibu-
jos.
9
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE T
Lee cada oración. Lleva a cada personaje hasta el objeto que le
corresponda
10
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE N
Busca entre las ramás del pino los nombres de la imágenes que
aparecen abajo. Colorea las palabras encontradas.
11
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE R
Encierra las sílabas que forman el nombre de cada imagen.
12
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE RR
Sigue los caminos para unir cada imagen con su nombre. Utiliza
diferentes colores.
13
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE H
Busca en la hoja cinco palabras con H. Léela y en ciérralas.
14
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE C: CA, CO, CU
Colorea del mismo color las sílabas que forman el nombre de
cada imagen.
2. Aprenderte el siguiente trabalenguas y recítalo a tu maestra.
Paco pica Come
poco coco Poco
coco come Paco
pica
15
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE C: CA, CO, CU
Colorea del mismo color las sílabas que forman el nombre de
cada imagen.
16
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE F
Colorea los espacios donde haya palabras con f.
17
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE B
Colorea las imágenes cuyo nombres tienen sonido inicial b.
18
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE V
Lee lo que hace cada niña. Encierra cada imagen con el color
que le corresponda.
19
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE Ñ
Colorea las piñas que tienen palabras con ñ
20
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE Z
Resuelve el crucigrama y descubrirás la palabra secreta.
21
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE C: CE, CI
Busca en la imagen elementos que tengan en sus nombres la
sílabas ce o ci. Colorearlos.
22
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE CH
Colorea las sílabas que forman el nombre de cada imagen.
23
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE G: GA, GO, GU
Une con diferentes colores las palabras que pesca cada pesca-
dor
24
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE G: GUE, GUI
Une con una línea las piezas de compecabezas para formar las
oraciones. Léelas..
25
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE G: GE, GI
Colorea las imágenes. Lee cada palabra y encierra la que co-
rresponda.
26
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE Y
Busca palabras con y. Coloréalas.
27
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE J
Observa los objetos que tiene el espantapájaros. Colorea solo
los que tengan j en su nombre.
28
NOCIONES
ESPACIALES
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
CONSONANTE X
une las sílabas que forman el nombre de objetos que llevan x.
MÓDULO DE
MATEMÁTICAS
Nombre del estudiante
OBJETIVO GENERAL
Generarenlosestudiantesprocesosprác-
ticosy cognitivosquedesarrollensuinteli-
gencia matemática en procesos de lógica,
nociones espaciales números; ejercitan-
do su capacidad cerebral mediante jue-
gos matemáticos siempre contando con
bases de su cotidianidad lo cual ayudara
a mantener un aprendizaje significativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Estimular a los estudiantes el desarrollo
de habilidades lógico matemáticas, por
medio de ejercicios prácticos.
Asociar los conocimientos teóricos adqui-
ridos durante la jornada escolar con su
cotidianidad.
31
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
PENSAMIENTO NUMÉRICO
Completa la tabla con los números que faltan
32
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
ÁBACO CON DECENAS Y UNIDADES
Identifica la cantidad escondida, escribe el número y su nombre:
33
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
LA CENTENA
Completa el cuadro con la familia del 100
34
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
ÁBACO CON CENTENAS, DECENAS Y
UNIDADES
Escribe la cantidad
35
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
FAMILIAS NUMÉRICAS
Completa el cuadro con la familia del 200
36
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
FAMILIAS NUMÉRICAS
Completa el cuadro con la familia del 300
37
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
FAMILIAS NUMÉRICAS
Completa el cuadro con la familia del 400
38
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
FAMILIAS NUMÉRICAS
Completa el cuadro con la familia del 500
39
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
SUMAS SIN LLEVAR Y LLEVANDO
Realiza las siguientes sumas sin llevar
40
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
SUMAS SIN LLEVAR Y LLEVANDO
Resuelve las sumas llevando
41
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
RESTA REAGRUPANDO Y SIN REAGRUPAR
Resuelve la restas sin reagrupar
42
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
RESTA REAGRUPANDO Y SIN REAGRUPAR
Resuelve las restas reagrupando
43
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
PROPIEDADES DE LA SUMA
Calcula los resultados de la propiedad asociativa
44
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
PROPIEDADES DE LA SUMA
Calcula los resultados de la propiedad modulativa
45
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
EL RELOJ
Escribe los números del reloj y dibuja el horario y minutero
46
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
EL RELOJ
. ¿Qué hora es?
47
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
EL RELOJ
Ubica las agujas del reloj según la hora que se indica
48
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
EL RELOJ
Práctica calculo.
MÓDULO DE CIENCIAS
NATURALES
Nombre del estudiante
OBJETIVO GENERAL
Relacionar al estudiante con su entorno
buscando la conciencia ambiental y la
preservación natural, realizando proce-
sos cognitivos y experienciales que con-
forman un aprendizaje significativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer, identificar, clasificar y repre-
sentar las características de los seres
de la naturaleza.
Valorar la importancia del ser humano en
la vida de las plantas y los animales.
Relacionar los elementos del universo con
la vida de los seres del medio ambiente.
51
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea los seres vivos y marca con una X los seres iner-
tes que encuentres
52
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa y enumera el orden correcto del nacimiento de un
pollito
53
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea y describe el crecimiento de las plantas
LAS PLANTAS
54
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Representa con recortes el ciclo de vida.
LAS PERSONAS
55
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea los animales acuáticos que encuentres,
encierra con un círculo rojo los animales aéreos y marca
con una X los animales terrestres:
CLASES DE ANIMALES
56
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa los nombres de las partes de las plantas y
escríbelos según corresponda:
PARTES DE LAS PLANTAS
57
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Nombra y colorea
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
58
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Nombra y colorea
CONSTRUCTORES
59
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Nombra y colorea
REGULADORES
60
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea los alimentos o comidas que más te gustan,
encierra en un círculo aquellos que sean saludables
REGULADORES
61
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Explica qué es energía
ENERGÍA
62
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Recorta y pega imágenes de objetos que utilicen
energía
ENERGÍA
63
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Define el concepto de sonido
SONIDO
64
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja elementos o animales con sonido
SONIDO
SUAVE FUERTE
65
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea
AGUA
66
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Identifica el suelo o la tierra y escribe sus beneficios
LA TIERRA
67
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Escribe el nombre de los planetas
EL UNIVERSO
68
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja actividades que puedas realizar en el día y la noche.
DIA Y NOCHE
MÓDULO DE
CIENCIAS SOCIALES
AULA DIFERENCIAL
GRUPO B
Nombre del estudiante
OBJETIVO GENERAL
Generar en los estudiantes un aprendi-
zaje significativo encaminado al recono-
cimiento como persona y ente importan-
te dentro del desarrollo de una sociedad
como sujetos de derechos y deberes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer los entornos inmediatos, sus
características y los beneficios que le brin-
dan.
Identificar la importancia que tiene en el
correcto desarrollo de la vida social y gru-
pal.
71
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Pega una foto tuya.
QUIEN SOY YO……
72
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja a tu familia.
LA FAMILIA
73
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Identifica las partes de la casa y escribe sus nombres:
PARTES DE LA CASA
74
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa la imagen y dibuja a su lado las personas que allí
habitan
CLASES DE VIVIENDA
75
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja lo que más te gusta de tu colegio San
Agustin!!
MI COLEGIO
76
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Repisa con plumones señala los días de la semana en los
cuales vas al colegio:
DIAS DE LA SEMANA
77
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja un evento importante en cada mes, no olvides incluir
tu cumpleaños:
MESES DEL AÑO
78
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja un evento importante en cada mes, no olvides incluir
tu cumpleaños:
MI BARRIO…
COMO SE LLAMA TU BARRIO?
___________________________________
79
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea cada persona y explica sus funciones.
PROFESIONES Y OFICIOS
80
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja el oficio o profesión de tus padres y
escríbeles el nombre
PROFESIONES Y OFICIOS
81
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa y escribe las características de la ciudad
LA CIUDAD
82
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa y escribe las características del campo
EL CAMPO
83
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa y escribe las características del campo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
84
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Escríbele una carta a la persona que más quieres.
LA CARTA
85
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Escríbele una carta a la persona que más quieres.
EL TELEFONO… RING RING
86
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja el programa que más te gusta.
EL TELEVISOR
87
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea la radio y canta tu canción favorita en tu grupo.
LA RADIO
88
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Recorta y pega una noticia.
EL PERIÓDICO
89
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja lo que haces en internet
LA INTERNET…
90
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Recorta y pega los símbolos de tu municipio
MI MUNICIPIO
91
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Dibuja otros medios de comunicación que puedas
emplear
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
92
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Decora el semáforo vehicular
EL SEMÁFORO
93
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Decora el semáforo peatonal.
SEMÁFORO PEATONAL
94
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Pinta el mapa de tu país
MI PAÍS COLOMBIA
95
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Colorea según corresponda
LA BANDERA
96
Dimensión
Comunicativa
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Reconoce, nombra los elementos que allí observas y colo-
rea
EL ESCUDO
MÓDULO DE TERAPIA
COGNITIVA
Nombre del estudiante
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer y mejorar los dispositivos bási-
cos de aprendizaje de los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar actividades que permitan fortale-
cer sus tiempos atencionales mejorando
de esta manera su desempeño académi-
co.
99Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
100Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Observa con atención las imágenes y encuentras las
diferencias.
101Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
102Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Ayuda a winnie pooh a llegar al colegio encuentra el
camino correcto
laverinto
103Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Encuentra las 4 estrellas y coloréalas, escribe
cuantos círculos y cuantos cuadrados hay.
Lineas
104Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
completa cada una de estas caras como más te guste
¿Puedes nombrarlas cada animal ?
Animales
105Dimensión
Cognitiva
Autoevaluación
Lo logré
Puedo mejorar
Encuentra los animales ocultos, delinea con diferentes
colores los animales
Animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material didactico primaria hijos
Material didactico  primaria hijosMaterial didactico  primaria hijos
Material didactico primaria hijos
Editorial MD
 
Clase abierta 6° grado.
Clase abierta 6° grado.Clase abierta 6° grado.
Clase abierta 6° grado.
Liliana Céspedes Altamirano
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
6. formatos de evaluación para dictado.
6.  formatos de evaluación para dictado.6.  formatos de evaluación para dictado.
6. formatos de evaluación para dictado.
RossyPalmaM Palma M
 
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3ºRecurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Susana C.
 
In planeacióne
In planeacióneIn planeacióne
In planeacióne
olgaestefaniasanchez
 
Html5 input
Html5 inputHtml5 input
Html5 input
Prathap Maruthi
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Javier Muñoz
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
monserratlopezpro
 
Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
Luisa Cisterna
 
3 basico leng_cuaderno 4
3 basico leng_cuaderno 43 basico leng_cuaderno 4
3 basico leng_cuaderno 4
Claudia Carolina Herrera Aguayo
 
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Plan de lección no 6 habilidad  escritaPlan de lección no 6 habilidad  escrita
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Ilcen
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonica
lazoyohanna
 
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
Karen Salazar
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
profesoralorna
 
Abs taller ecl3
Abs taller ecl3Abs taller ecl3
Abs taller ecl3
Marcela González Soto
 
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
Zelorius
 
Noveno semana 15
Noveno semana 15Noveno semana 15
Noveno semana 15
ColegioSanta1
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
José Guillermo De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Material didactico primaria hijos
Material didactico  primaria hijosMaterial didactico  primaria hijos
Material didactico primaria hijos
 
Clase abierta 6° grado.
Clase abierta 6° grado.Clase abierta 6° grado.
Clase abierta 6° grado.
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
Inglés 4º
 
6. formatos de evaluación para dictado.
6.  formatos de evaluación para dictado.6.  formatos de evaluación para dictado.
6. formatos de evaluación para dictado.
 
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3ºRecurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
 
In planeacióne
In planeacióneIn planeacióne
In planeacióne
 
Html5 input
Html5 inputHtml5 input
Html5 input
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
 
3 basico leng_cuaderno 4
3 basico leng_cuaderno 43 basico leng_cuaderno 4
3 basico leng_cuaderno 4
 
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Plan de lección no 6 habilidad  escritaPlan de lección no 6 habilidad  escrita
Plan de lección no 6 habilidad escrita
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonica
 
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Abs taller ecl3
Abs taller ecl3Abs taller ecl3
Abs taller ecl3
 
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
 
Noveno semana 15
Noveno semana 15Noveno semana 15
Noveno semana 15
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 

Similar a Grupo b

Grupo a
Grupo aGrupo a
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docxPLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
AlinPortilla
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
Planificacion de español primero
Planificacion de español primeroPlanificacion de español primero
Planificacion de español primero
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
Yesicaalonzo
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
AYDE GAONA AGUILAR
 
sumas
sumassumas
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
GloriaRaquelEspinoza2
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
ivanezyeye
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]
tesisdelenguaje
 
Tesis cuarta parte
Tesis cuarta parteTesis cuarta parte
Tesis cuarta parte
piensocreoeinformo
 
Marly camacho
Marly camachoMarly camacho
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ple remedio solano
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Metodo de aprendizaje de lectoescritura infantil
Metodo de aprendizaje de lectoescritura  infantilMetodo de aprendizaje de lectoescritura  infantil
Metodo de aprendizaje de lectoescritura infantil
luciaotaduy
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docx
MaurizzioFernandoRiv1
 

Similar a Grupo b (20)

Grupo a
Grupo aGrupo a
Grupo a
 
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docxPLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_JULIO.doc
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
Planificacion de español primero
Planificacion de español primeroPlanificacion de español primero
Planificacion de español primero
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
 
sumas
sumassumas
sumas
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]
 
Tesis cuarta parte
Tesis cuarta parteTesis cuarta parte
Tesis cuarta parte
 
Marly camacho
Marly camachoMarly camacho
Marly camacho
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Metodo de aprendizaje de lectoescritura infantil
Metodo de aprendizaje de lectoescritura  infantilMetodo de aprendizaje de lectoescritura  infantil
Metodo de aprendizaje de lectoescritura infantil
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMUNIC.PRODUCCION.---- ELECTIVO III.docx
 

Último

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (14)

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Grupo b