SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
“Guía Metodológica para la construcción participativa del Proyecto Educativo
Institucional”
ESTUDIANTES:
Bone Liliana
Díaz T. Melissa
Guevara Guísele
Játiva Iván
López Sebastián
Morales Cristian
CUARTO SEMESTRE
“A”
INTRODUCCIÓN La Ley general de Educación, con el
fin de democratizar la educación en
Ecuador, da mayor participación en
el diseño y ejecución del PEI,
llamando a toda la comunidad
educativa a participar en la
elaboración del mismo.
OBJETIVOS.
Objetivo General.
- Establecer los componentes
necesarios que una Unidad
Educativa debe tomar en
cuenta en la construcción de
un Proyecto Educativo
Institucional (P.E.I.), con el fin
de alcanzar la calidad educativa
con la participación de la
Comunidad para así poder
exponer ideas claras y
concretas sobre la elaboración
y ejecución del P.E.I. de los
establecimientos educativos.
Objetivos Específicos.
- Ejecutar una entrevista objetiva
acerca del P.E.I. de la Unidad
Educativa “Vicente Anda Aguirre”
y de la Unidad Educativa “Santa
Mariana de Jesús”.
- Construir un cuadro comparativo
con la información recaudada en
las Instituciones.
CONCEPTUALIZACIÓN DE P.E.I.
El PEI invita a todos los miembros de la comunidad educativa a participar de forma
activa en la programación de estrategias para mejorar la gestión institucional
El PEI invita a todos los miembros de la comunidad educativa a participar de forma activa en la
programación de estrategias para mejorar la gestión institucional
El PEI orienta de forma ordenada, coherente y dinámica todos los procesos que
involucran la gestión educativa
El PEI promueve espacios de diálogo, concertación y acuerdos, entre todos os miembros de la
comunidad, en la solución de las problemáticas propias de su institución.
El PEI involucra a los actores externos, permitiendo su contribución en los procesos de
mejoramiento y en la ejecución de las acciones planificadas
Facilitar y mejorar el proceso de
toma de decisiones como eje de la
gestión integral a mediano y largo
plazo con la respectiva orientación
operativa a corto plazo.
Definir la identidad institucional
para que la planificación mantenga
coherencia con las particularidades
internas y externas y para que
viabilice la consecución de la misión
y visión institucionales
. Constituirse en la herramienta para liderar
cambios planificados y ordenados en un
contexto específico e integral, para el
desarrollo de la autonomía institucional,
porque facilita y mejora el proceso de toma
de decisiones que responden a las
necesidades de aprendizaje y a la
experiencia de toda la comunidad educativa
¿Cuál es la
importancia del
PEI?
PRÁCTICO
INCLUSIVO GENERADOR FLEXIBLE
INTEGRADOR
CARACTERÍSTICAS DEL PEI
INSTRUMENTO
QUE:
Sintetiza
Explica Resume
Elabora
Establece
Marco de
Referencia
Es
Singular
Nace
Componentes
del PEI
planificación
integral de la
gestión
Estándares
de Gestión
Educativa
C1. COMPONENTE
DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA.
C1.P1.E1.
C1.P1.E2.
C1.P1.E3.
C1.P1.E4.
C1.P1.E5.
C1.P1.E6.
C1.P1.E7.
C1.P1.E8.
C1.P1.E1.
Capacitación para la actualización continua de docentes y directivos
En la A través
del
C1.P1.E2.
Cumplimiento del Distributivo personal
docente
C1.P1.
E3.
lineamientos para los procesos de ausentismo docente,
ingreso y salida de estudiantes
uso de espacios físicos para actividades
extracurriculares
C1.P1.E
4.
correcto funcionamiento
de la institución.
C1.P1.E5.
Uso de la tecnología en procesos de gestión
pedagógica para un buen desarrollo de la enseñanza
aprendizaje
C1.P1.E
6.
Infraestructura de la institución educativa
C1.P1.E7.
mantenimiento de los espacios
educativos
C1.P1.E8.
Mobiliario y Equipamiento Educativo
COMPONENTE
DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA
C2.P2.E10C2.P1.E9
Se considera las relaciones interpersonales basadas en acuerdos y
compromisos para el desarrollo armónico de las actividades educativas
dentro y fuera de la comunidad escolar, en el marco de una cultura de
paz y beneficio mutuo y servicio de la comunidad.
Elementos del
Componente III
C3.P1.E11. Plan
Operativo Anual del
DECE
Insumos: Acuerdo
Ministerial: 046-A-
16, Modelo de
Funcionamiento de
los DECES (31671).
C3.P1.E12. Consejo estudiantil
Insumos: Acuerdo Ministerial: 018-12
C3.P1.E13. Comité de
madres, padres de familia
y/o representantes legales
Insumos: Acuerdo
Ministerial: 0077-A- 16
C3.P1.E14. Convivencia
Insumos: Instructivo para la
Construcción del Código de
Convivencia
C3.P2.E15. Participación en eventos de
demostración de saberes (ferias,
concursos, festivales, etc.)
Insumos: Oficios circulares con las
convocatorias a participación en
eventos. Planificación Curricular
Institucional
C3.P2.E16. Programa de Participación
Estudiantil
Insumos: Acuerdo Ministerial
MINEDUC – ME – 2016 – 00040ª.
Oficios circulares con los lineamientos
anuales. Vigentes.
Componentes del servicio educativo
Componente integral de apoyo
Servicios, programas de apoyo a los estudiantes entregado por el
estado o por la misma institución
Elementos del componente IV
• Fondo bibliográfico
• Uniformes para estudiantes
• Alimentación escolar
• Textos escolares
Sistema integral de gestión de
riesgos escolares
Servicio técnico que garantiza los derechos de estudiantes docentes ,
directivos y personal administrativo
Elementos del
componente V
• Sistema integral de gestión de riesgos
escolares SIGR-E
• POLITICA INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR
• METODOLOGUIAS DE IMPLEMENTACION
INSTRUCTIVOS PARA ELABORAR EL
DIAGNOSTICO
• INSTRUCTIVOS PARA ELABORAR EL PLAN DE
EMERGENCIA
• CUADERNO DE TRABAJO
• GUIA CURRICULAR PARA LA FORMACION : en
seguridad y autocuidado básica elemental y
básica media
ENTREVISTAS
UNIDAD EDUCATIVA
“SANTA MARIANA DE
JESÚS”
UNIDAD EDUCATIVA
“VICENTE ANDAAGUIRRE’’
CUADRO
COMPARATIVO
SANTA
MARIANA DE
JESÚS.
- Estrategia o
planificación de una
nueva modalidad.
-Estrategias y
autoevaluaciones
forman parte de este
nuevo horizonte.
-Proyecto o
planificación Educativo
Institucional.
VICENTE ANDA
AGUIRRE.
- Instrumento de
Reflexión para toda la
comunidad educativa.
-El modelo socio
crítico, pensamiento
creativo mediante el
razonamiento.
-Construcción
filosófica
institucional basada
en la reflexión.
- ¿Por qué es importante la
construcción participativa del
P.E.I.?
Nuevo horizonte
¿Que es el P.E.I.?
-Reuniones de todos
los compañeros
docentes.
-Institución que
cumple los desafíos
según la educación .
-Elementos
generales.
-Plasma el carisma y
los patrones.
-Referente cultural
dentro de la ciudanía
riobambeña.
-Brindar una
educación general y
además musical.
-Reunión general en
la que se explica las
instancias del PEI.
-Fomentar el arte de
la música en niños y
jóvenes.
¿Como queremos que sea
nuestra institución educativa?
Identidad Institucional.
Misión, Visión e Ideario.
La Sensibilización.
CONCLUSIONES
-El monitoreo del proceso de
ejecución del PEI es una oportunidad
para que todos los actores de la
comunidad educativa evalúen el logro
de las metas propuestas.
-La ejecución y puesta en marcha de
PEI encierra también la necesidad de
crear en los actores de la comunidad
educativa un sentido de pertenencia
de manera que se abra el compromiso
de contribuir al cumplimiento de
objetivos y metas del mismo
-Dentro del procesos de ejecución del
PEI, el equipo gestor cumple un rol
fundamental pues el encargado de
estructurar acciones que implican un
seguimiento y acompañamiento .
Grupo3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion De Esc
Funcion De EscFuncion De Esc
Funcion De EscAdalberto
 
Estrategia transicion educativa
Estrategia transicion educativaEstrategia transicion educativa
Estrategia transicion educativa
patmol
 
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Marly Rodriguez
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
Jadii MendoZa C
 
Avances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicaAvances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academica
fredy
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Laura Dumes
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Educacion
 
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra Viviana Velasco Dorado
 
Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089
rafasampedro
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Sergio Gómez Atta
 
Consejo académico irma
Consejo académico   irmaConsejo académico   irma
Consejo académico irma
Irma Edith Gomez Teran
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
Oscar González García - Profesor
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
IvanLopezD
 
3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje
Jenny Torres
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011
Salvador Quevedo
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
Augusto Zavala
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Funcion De Esc
Funcion De EscFuncion De Esc
Funcion De Esc
 
Estrategia transicion educativa
Estrategia transicion educativaEstrategia transicion educativa
Estrategia transicion educativa
 
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 
Guion- UDES
Guion- UDESGuion- UDES
Guion- UDES
 
Avances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academicaAvances del pei 2014 gestion academica
Avances del pei 2014 gestion academica
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.
 
Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089Informe 2009 Zona 089
Informe 2009 Zona 089
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Consejo académico irma
Consejo académico   irmaConsejo académico   irma
Consejo académico irma
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
 
3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 

Similar a Grupo3

Proyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugelProyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugel
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Aida Tigasi
 
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela  ccesa007El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela  ccesa007
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pei 2011
Pei 2011Pei 2011
Degst tutorias normatividades
Degst tutorias normatividadesDegst tutorias normatividades
Degst tutorias normatividades
Mirella Aviles Lopez
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
ssuser3068821
 
Proyecto educativo institucional ALXS
Proyecto educativo institucional   ALXSProyecto educativo institucional   ALXS
Proyecto educativo institucional ALXS
Alexis Prias
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
myriamjn
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
LEONELJARRIN
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
mishell94
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
verochicaiza
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
ivanmarcelo91
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
ivanmarcelo91
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
edi92
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
PATYFARINANGO
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Alex Mami
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
mishell94
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jassperez18
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
adelamireya
 

Similar a Grupo3 (20)

Proyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugelProyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugel
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela  ccesa007El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela  ccesa007
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
 
Pei 2011
Pei 2011Pei 2011
Pei 2011
 
Degst tutorias normatividades
Degst tutorias normatividadesDegst tutorias normatividades
Degst tutorias normatividades
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
 
Proyecto educativo institucional ALXS
Proyecto educativo institucional   ALXSProyecto educativo institucional   ALXS
Proyecto educativo institucional ALXS
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 

Más de Aida Tigasi

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Aida Tigasi
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Aida Tigasi
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Informe del grupo 1
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
Aida Tigasi
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Aida Tigasi
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
Aida Tigasi
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Aida Tigasi
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Aida Tigasi
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Aida Tigasi
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Aida Tigasi
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Aida Tigasi
 

Más de Aida Tigasi (20)

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Informe del grupo 1
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Grupo3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA “Guía Metodológica para la construcción participativa del Proyecto Educativo Institucional” ESTUDIANTES: Bone Liliana Díaz T. Melissa Guevara Guísele Játiva Iván López Sebastián Morales Cristian CUARTO SEMESTRE “A”
  • 2. INTRODUCCIÓN La Ley general de Educación, con el fin de democratizar la educación en Ecuador, da mayor participación en el diseño y ejecución del PEI, llamando a toda la comunidad educativa a participar en la elaboración del mismo.
  • 3. OBJETIVOS. Objetivo General. - Establecer los componentes necesarios que una Unidad Educativa debe tomar en cuenta en la construcción de un Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.), con el fin de alcanzar la calidad educativa con la participación de la Comunidad para así poder exponer ideas claras y concretas sobre la elaboración y ejecución del P.E.I. de los establecimientos educativos. Objetivos Específicos. - Ejecutar una entrevista objetiva acerca del P.E.I. de la Unidad Educativa “Vicente Anda Aguirre” y de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús”. - Construir un cuadro comparativo con la información recaudada en las Instituciones.
  • 4. CONCEPTUALIZACIÓN DE P.E.I. El PEI invita a todos los miembros de la comunidad educativa a participar de forma activa en la programación de estrategias para mejorar la gestión institucional El PEI invita a todos los miembros de la comunidad educativa a participar de forma activa en la programación de estrategias para mejorar la gestión institucional El PEI orienta de forma ordenada, coherente y dinámica todos los procesos que involucran la gestión educativa El PEI promueve espacios de diálogo, concertación y acuerdos, entre todos os miembros de la comunidad, en la solución de las problemáticas propias de su institución. El PEI involucra a los actores externos, permitiendo su contribución en los procesos de mejoramiento y en la ejecución de las acciones planificadas
  • 5. Facilitar y mejorar el proceso de toma de decisiones como eje de la gestión integral a mediano y largo plazo con la respectiva orientación operativa a corto plazo. Definir la identidad institucional para que la planificación mantenga coherencia con las particularidades internas y externas y para que viabilice la consecución de la misión y visión institucionales . Constituirse en la herramienta para liderar cambios planificados y ordenados en un contexto específico e integral, para el desarrollo de la autonomía institucional, porque facilita y mejora el proceso de toma de decisiones que responden a las necesidades de aprendizaje y a la experiencia de toda la comunidad educativa ¿Cuál es la importancia del PEI?
  • 8. Componentes del PEI planificación integral de la gestión Estándares de Gestión Educativa
  • 10. C1.P1.E1. Capacitación para la actualización continua de docentes y directivos En la A través del
  • 12. C1.P1. E3. lineamientos para los procesos de ausentismo docente, ingreso y salida de estudiantes uso de espacios físicos para actividades extracurriculares
  • 14. C1.P1.E5. Uso de la tecnología en procesos de gestión pedagógica para un buen desarrollo de la enseñanza aprendizaje
  • 15. C1.P1.E 6. Infraestructura de la institución educativa
  • 16. C1.P1.E7. mantenimiento de los espacios educativos
  • 19. Se considera las relaciones interpersonales basadas en acuerdos y compromisos para el desarrollo armónico de las actividades educativas dentro y fuera de la comunidad escolar, en el marco de una cultura de paz y beneficio mutuo y servicio de la comunidad.
  • 21. C3.P1.E11. Plan Operativo Anual del DECE Insumos: Acuerdo Ministerial: 046-A- 16, Modelo de Funcionamiento de los DECES (31671).
  • 22. C3.P1.E12. Consejo estudiantil Insumos: Acuerdo Ministerial: 018-12
  • 23. C3.P1.E13. Comité de madres, padres de familia y/o representantes legales Insumos: Acuerdo Ministerial: 0077-A- 16
  • 24. C3.P1.E14. Convivencia Insumos: Instructivo para la Construcción del Código de Convivencia
  • 25. C3.P2.E15. Participación en eventos de demostración de saberes (ferias, concursos, festivales, etc.) Insumos: Oficios circulares con las convocatorias a participación en eventos. Planificación Curricular Institucional
  • 26. C3.P2.E16. Programa de Participación Estudiantil Insumos: Acuerdo Ministerial MINEDUC – ME – 2016 – 00040ª. Oficios circulares con los lineamientos anuales. Vigentes.
  • 28. Componente integral de apoyo Servicios, programas de apoyo a los estudiantes entregado por el estado o por la misma institución
  • 29. Elementos del componente IV • Fondo bibliográfico • Uniformes para estudiantes • Alimentación escolar • Textos escolares
  • 30. Sistema integral de gestión de riesgos escolares Servicio técnico que garantiza los derechos de estudiantes docentes , directivos y personal administrativo
  • 31. Elementos del componente V • Sistema integral de gestión de riesgos escolares SIGR-E • POLITICA INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR • METODOLOGUIAS DE IMPLEMENTACION INSTRUCTIVOS PARA ELABORAR EL DIAGNOSTICO • INSTRUCTIVOS PARA ELABORAR EL PLAN DE EMERGENCIA • CUADERNO DE TRABAJO • GUIA CURRICULAR PARA LA FORMACION : en seguridad y autocuidado básica elemental y básica media
  • 33.
  • 34. UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE ANDAAGUIRRE’’
  • 36. SANTA MARIANA DE JESÚS. - Estrategia o planificación de una nueva modalidad. -Estrategias y autoevaluaciones forman parte de este nuevo horizonte. -Proyecto o planificación Educativo Institucional. VICENTE ANDA AGUIRRE. - Instrumento de Reflexión para toda la comunidad educativa. -El modelo socio crítico, pensamiento creativo mediante el razonamiento. -Construcción filosófica institucional basada en la reflexión. - ¿Por qué es importante la construcción participativa del P.E.I.? Nuevo horizonte ¿Que es el P.E.I.?
  • 37. -Reuniones de todos los compañeros docentes. -Institución que cumple los desafíos según la educación . -Elementos generales. -Plasma el carisma y los patrones. -Referente cultural dentro de la ciudanía riobambeña. -Brindar una educación general y además musical. -Reunión general en la que se explica las instancias del PEI. -Fomentar el arte de la música en niños y jóvenes. ¿Como queremos que sea nuestra institución educativa? Identidad Institucional. Misión, Visión e Ideario. La Sensibilización.
  • 38. CONCLUSIONES -El monitoreo del proceso de ejecución del PEI es una oportunidad para que todos los actores de la comunidad educativa evalúen el logro de las metas propuestas. -La ejecución y puesta en marcha de PEI encierra también la necesidad de crear en los actores de la comunidad educativa un sentido de pertenencia de manera que se abra el compromiso de contribuir al cumplimiento de objetivos y metas del mismo -Dentro del procesos de ejecución del PEI, el equipo gestor cumple un rol fundamental pues el encargado de estructurar acciones que implican un seguimiento y acompañamiento .