SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGIAS
PSICOLOGIA EDUCATIVA
INTEGRANTES
Aida Tigasi, Daysi Merino
DOCENTE
Patricio Tobar
SEMESTRE
5to “A”
FECHA
16/04/2018
EL PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLERATO ECUATORIANO
Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: la justicia, la
Innovación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y
responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito por la educación
obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. (Ecuador, 2016
).
NIVELES DE CONCRECION CURRICULAR
El currículo tiene como función fundamental la organización de la práctica docente, es la
sistematización de lo que el maestro tiene que realizar en el aula, por lo tanto, es el
conjunto de objetivos, destrezas, contenidos, metodología y evaluación relacionados entre
sí, que orienta la acción pedagógica, de tal manera, que los docentes en el proceso del
ínter aprendizaje tienen que considerar como referencia los niveles de concreción
curricular
Primer nivel de concreción del currículo o macro currículo
El primer nivel de concreción del currículo es el que proviene de las políticas del
Ministerio de Educación y Cultura, es el nivel Macro. “Es el producto de un proceso de
construcción de consensos en el que han intervenido científicos, especialistas, pedagogos,
psicólogos, antropólogos, empresarios, maestros, quienes han establecido los objetivos,
destrezas, contenidos comunes obligatorios a nivel nacional, las orientaciones o criterios
metodológicos generales y de evaluación.
Segundo nivel de concreción del currículo o meso currículo.
En este nivel la acción corresponde a directivos y profesores de las instituciones
educativas, tienen como punto de partida el primer nivel y son adaptaciones curriculares
en consideración del contexto institucional. Es el conjunto de decisiones sustentadas y
articuladas que permiten concretar el diseño curricular base en programas adecuados a un
contexto específico, en el que es prioritario considerar las necesidades educativas básicas.
Tercer nivel de concreción del currículo o micro currículo
Consideramos el de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el
ámbito de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos curriculares
básicos. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje
articulado y completo, en el que se concretan objetivos, destrezas, contenidos,
procedimientos, actividades de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación.
Todo esto, de acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos.
(Gonzalo, 2009).
ELEMENTOS CURRICULARES
Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumnado debe alcanzar al finalizar el
proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje
intencionalmente planificadas a tal fin.
Contenidos: Son unidades de una determinada contenido que deben ser aprendidos por
el alumno y responde la pregunta, saber qué enseñar.
Metodología: conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y
planificadas por el profesorado para posibilitar el aprendizaje del alumnado, de manera
consciente y reflexiva, con la finalidad de lograr los objetivos planteados.
Recursos didácticos: Facilita el desarrollo de las actividades.
Organización del aula: es importante organizar el salón de clases para que el alumno
tenga motivación de aprender.
Evaluación: Permite identificar el ritmo y estilos de aprendizaje del educando para
valorar sus avances. Así como también proporciona información que permite
implementar estrategias que ayude a los estudiantes que tienen debilidades en su proceso
de formación.
1.- Diagnóstico de necesidades.
2.- Formulación de objetivos.
3.- Selección y organización del contenido.
4.- Organización y selección de actividades de aprendizaje.
5.- Sistema de evaluación. (Educación, s.f.)
EL PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLERATO
ECUATORIANO
TRES VALORES FUNDAMENTALES
Que son unconjuntode capacidadesy responsabilidades
que el estudiante debe cumplir en Educación General
Básica y Bachillerato General Unificado
LA SOLIDARIDADLA INNOVACIÓNLa JUSTICIA
UN CURRÍCULO ORGANIZADO POR
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Para el nivel de Educación
General Básica como para
el de Bachillerato General
Los estudiantes, para avanzar
hacia el perfil de salida, deben
desarrollar aprendizajes.
ELEMENTOS DE CURRÍCULO
Involucra al nivel máximo
que realiza el diseño
curricular.
Participan los equipos de
especialistas del
Ministerio de Educación
Se concreta enel proyecto
de aula o grupo. Involucra
a todos los docentes y
alumnos.
Incluye la programación
de las materias y todo la
proyección de la labor
educativa grupal . Se
concreta enel proyectode
aula o grupo
Involucralossujetosde las
instituciones educativas
intermedias en el diseño
curricular.
Se concreta enel proyecto
educativo institucional
NIVELMACRO NIVELMESO NIVELMICRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivelExpo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivel
estefania rodriguez
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
dionelys2
 
Tema#8 dc
Tema#8 dcTema#8 dc
Tema#8 dc
Tatiana Alban
 
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasEl curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
Mely Zumaya
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Ejes trasversales
Ejes trasversalesEjes trasversales
Ejes trasversales
Eduardo Evas
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
Universidad Señor de Sipan
 
Tema#9 dc
Tema#9 dcTema#9 dc
Tema#9 dc
Tatiana Alban
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
Ricardo Marca Quito
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Semana 5 curriculum
Semana 5 curriculumSemana 5 curriculum
Semana 5 curriculum
YessicaMagdalenaCosS
 
Exposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculumExposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculum
Katy Allauca
 
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
HermelindoQuimCuc
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Tatiana Alban
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
isabel zuñiga
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 

La actualidad más candente (20)

Expo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivelExpo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivel
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
 
Tema#8 dc
Tema#8 dcTema#8 dc
Tema#8 dc
 
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasEl curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
Ejes trasversales
Ejes trasversalesEjes trasversales
Ejes trasversales
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
 
Tema#9 dc
Tema#9 dcTema#9 dc
Tema#9 dc
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Semana 5 curriculum
Semana 5 curriculumSemana 5 curriculum
Semana 5 curriculum
 
Exposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculumExposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculum
 
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 

Similar a Escrito

Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudios
Adamirez
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
profer67
 
La evaluacion en la escuela
La evaluacion en la escuelaLa evaluacion en la escuela
La evaluacion en la escuela
David Mrs
 
La evaluación en la escuela
La evaluación en la escuelaLa evaluación en la escuela
La evaluación en la escuela
Marci Perci
 
Escuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículoEscuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículo
ladyloo81
 
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Alfonso Guzman
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
C2 herramientas evaluacion-web
C2 herramientas evaluacion-webC2 herramientas evaluacion-web
C2 herramientas evaluacion-web
Jose Rosario Melendres Rodriguez
 
C2 herramientas evaluación
C2 herramientas evaluaciónC2 herramientas evaluación
C2 herramientas evaluación
Elba Ek
 
02 herramientas evaluacion-web
02 herramientas evaluacion-web02 herramientas evaluacion-web
02 herramientas evaluacion-web
Eduardo Ramirez
 
Herramientas evaluación
Herramientas evaluaciónHerramientas evaluación
Herramientas evaluación
Sergio Gómez Atta
 
Informatica version5 0_
Informatica version5 0_Informatica version5 0_
Informatica version5 0_
Sofía Marlene Cando Mora
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
America Magana
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Jose Rodriguez
 
C2 web
C2 webC2 web
C2 web
Secundariia
 
Expo profe ceja.
Expo profe ceja.Expo profe ceja.
Expo profe ceja.
Margarita Rendon Muro
 
C2 la evaluacion durante el ciclo escolar
C2 la evaluacion durante el ciclo escolarC2 la evaluacion durante el ciclo escolar
C2 la evaluacion durante el ciclo escolar
Isabel Hernandez
 
La evaluación durante el ciclo escolar
La evaluación durante el ciclo escolarLa evaluación durante el ciclo escolar
La evaluación durante el ciclo escolar
Cimarita Bonita
 
Instrumento rosa betancourt
Instrumento  rosa betancourtInstrumento  rosa betancourt
Instrumento rosa betancourt
Danimar Castillo
 

Similar a Escrito (20)

Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudios
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
La evaluacion en la escuela
La evaluacion en la escuelaLa evaluacion en la escuela
La evaluacion en la escuela
 
La evaluación en la escuela
La evaluación en la escuelaLa evaluación en la escuela
La evaluación en la escuela
 
Escuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículoEscuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículo
 
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
C2 herramientas evaluacion-web
C2 herramientas evaluacion-webC2 herramientas evaluacion-web
C2 herramientas evaluacion-web
 
C2 herramientas evaluación
C2 herramientas evaluaciónC2 herramientas evaluación
C2 herramientas evaluación
 
02 herramientas evaluacion-web
02 herramientas evaluacion-web02 herramientas evaluacion-web
02 herramientas evaluacion-web
 
Herramientas evaluación
Herramientas evaluaciónHerramientas evaluación
Herramientas evaluación
 
Informatica version5 0_
Informatica version5 0_Informatica version5 0_
Informatica version5 0_
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
C2 web
C2 webC2 web
C2 web
 
Expo profe ceja.
Expo profe ceja.Expo profe ceja.
Expo profe ceja.
 
C2 la evaluacion durante el ciclo escolar
C2 la evaluacion durante el ciclo escolarC2 la evaluacion durante el ciclo escolar
C2 la evaluacion durante el ciclo escolar
 
La evaluación durante el ciclo escolar
La evaluación durante el ciclo escolarLa evaluación durante el ciclo escolar
La evaluación durante el ciclo escolar
 
Instrumento rosa betancourt
Instrumento  rosa betancourtInstrumento  rosa betancourt
Instrumento rosa betancourt
 

Más de Aida Tigasi

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Aida Tigasi
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Aida Tigasi
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
Aida Tigasi
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Informe del grupo 1
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
Aida Tigasi
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Aida Tigasi
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
Aida Tigasi
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Aida Tigasi
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Aida Tigasi
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Aida Tigasi
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Aida Tigasi
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Aida Tigasi
 

Más de Aida Tigasi (20)

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Informe del grupo 1
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Documento en word
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Escrito

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS PSICOLOGIA EDUCATIVA INTEGRANTES Aida Tigasi, Daysi Merino DOCENTE Patricio Tobar SEMESTRE 5to “A” FECHA 16/04/2018
  • 2. EL PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLERATO ECUATORIANO Este perfil de salida se define a partir de tres valores fundamentales: la justicia, la Innovación y la solidaridad y establece, en torno a ellos, un conjunto de capacidades y responsabilidades que los estudiantes han de ir adquiriendo en su tránsito por la educación obligatoria Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. (Ecuador, 2016 ). NIVELES DE CONCRECION CURRICULAR El currículo tiene como función fundamental la organización de la práctica docente, es la sistematización de lo que el maestro tiene que realizar en el aula, por lo tanto, es el conjunto de objetivos, destrezas, contenidos, metodología y evaluación relacionados entre sí, que orienta la acción pedagógica, de tal manera, que los docentes en el proceso del
  • 3. ínter aprendizaje tienen que considerar como referencia los niveles de concreción curricular Primer nivel de concreción del currículo o macro currículo El primer nivel de concreción del currículo es el que proviene de las políticas del Ministerio de Educación y Cultura, es el nivel Macro. “Es el producto de un proceso de construcción de consensos en el que han intervenido científicos, especialistas, pedagogos, psicólogos, antropólogos, empresarios, maestros, quienes han establecido los objetivos, destrezas, contenidos comunes obligatorios a nivel nacional, las orientaciones o criterios metodológicos generales y de evaluación. Segundo nivel de concreción del currículo o meso currículo. En este nivel la acción corresponde a directivos y profesores de las instituciones educativas, tienen como punto de partida el primer nivel y son adaptaciones curriculares en consideración del contexto institucional. Es el conjunto de decisiones sustentadas y articuladas que permiten concretar el diseño curricular base en programas adecuados a un contexto específico, en el que es prioritario considerar las necesidades educativas básicas. Tercer nivel de concreción del currículo o micro currículo Consideramos el de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el ámbito de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos curriculares básicos. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje articulado y completo, en el que se concretan objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación. Todo esto, de acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos. (Gonzalo, 2009). ELEMENTOS CURRICULARES Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumnado debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin. Contenidos: Son unidades de una determinada contenido que deben ser aprendidos por el alumno y responde la pregunta, saber qué enseñar. Metodología: conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado para posibilitar el aprendizaje del alumnado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de lograr los objetivos planteados. Recursos didácticos: Facilita el desarrollo de las actividades. Organización del aula: es importante organizar el salón de clases para que el alumno tenga motivación de aprender. Evaluación: Permite identificar el ritmo y estilos de aprendizaje del educando para valorar sus avances. Así como también proporciona información que permite implementar estrategias que ayude a los estudiantes que tienen debilidades en su proceso de formación.
  • 4. 1.- Diagnóstico de necesidades. 2.- Formulación de objetivos. 3.- Selección y organización del contenido. 4.- Organización y selección de actividades de aprendizaje. 5.- Sistema de evaluación. (Educación, s.f.)
  • 5. EL PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLERATO ECUATORIANO TRES VALORES FUNDAMENTALES Que son unconjuntode capacidadesy responsabilidades que el estudiante debe cumplir en Educación General Básica y Bachillerato General Unificado LA SOLIDARIDADLA INNOVACIÓNLa JUSTICIA UN CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO Para el nivel de Educación General Básica como para el de Bachillerato General Los estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes.
  • 6. ELEMENTOS DE CURRÍCULO Involucra al nivel máximo que realiza el diseño curricular. Participan los equipos de especialistas del Ministerio de Educación Se concreta enel proyecto de aula o grupo. Involucra a todos los docentes y alumnos. Incluye la programación de las materias y todo la proyección de la labor educativa grupal . Se concreta enel proyectode aula o grupo Involucralossujetosde las instituciones educativas intermedias en el diseño curricular. Se concreta enel proyecto educativo institucional NIVELMACRO NIVELMESO NIVELMICRO