SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas II – Guía de Lecturas

LECTURAS

Clase 2 – Tasas
“Nociones básicas de tasas aplicadas a las finanzas” paper desarrollado por la cátedra Salevsky – Calviño (2011)

Samuelson, Paul A; Nordhaus, William, op. cit. Capítulo 26 “EL BANCO CENTRAL Y LA POLÌTICA MONETARIA”

INVESTMENTS, Sharpe, William F.; Alexander, Gordon J.; Bailey, Jeffery V.; Upper Saddle River : Prentice Hall,
c1999. Capítulo 5, páginas 108-138

Clase 3 – Decisiones de financiamiento #1
Johnson, Robert M. Valuation Issues in Start-Ups & Early-Stage Companies: The Venture Capital Method. London
Business School, No 4 (1997).

Damodaran, Aswath. Corporate Finance Theory and Practice. Nueva York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 15.

Clase 4: Mercado de Capitales
Ouandlous, Arav. Capital Markets and economic development: A framework for newly liberalized economies.
Journal of business & economic research.

Clase 5: Decisiones de financiamiento #2
Damodaran, Aswath. Corporate Finance: Theory and Practice. New York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 15.

Damodaran, Aswath, op. cit. Capítulo 19, p. 522.

Clase 6: Finanzas Internacionales #1
“Nociones básicas de tasas aplicadas a las finanzas” paper desarrollado por la cátedra Salevsky – Calviño (2011)

Samuelson, Paul A; Nordhaus, William. Economía. 16a ed. New York: McGraw-Hill, 1999. Capítulo 20 “Visión
panorámica de la macroeconomía”.

Mochón Morcillo, Francisco; Beker, Víctor A. Economía: Principios y aplicaciones. 3a ed. Buenos Aires: McGraw-
Hill Interamericana, 2003. Capítulo 23 “La inflación: causas y efectos”.

Clase 7: Estructura de Capital #1
Damodaran, Aswath. Corporate Finance: Theory and Practice. New York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 17.

Damodaran, Aswath, op. cit. Capítulo 25, p 692-697.

Clase 8 (Test de Lectura #1): Finanzas Internacionales #2
Shapiro, Alan C. Multinational Financial Management. New York : John Wiley & Sons, 2003. Capítulo 2: “The
determination of exchange rates”.

Shapiro, Alan C., op. cit. Capítulo 4: “Parity Conditions”.
       Test de lectura I: Shapiro, Alan C., op. cit. Capítulo 4: “Parity Conditions”.




                                                        Hoja 1
Finanzas II – Guía de Lecturas

Clase 9: Estructura de Capital #2

Damodaran, Aswath. Corporate Finance: Theory and Practice. New York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 17.

Damodaran, Aswath, op. cit. Capítulo 25, p 692-697.

Ante , Spencer E. “Facebook is hunting for more money”. Business Week. 23 de marzo de 2009.
<http://www.businessweek.com/technology/content/mar2009/tc20090326_604141.htm>

Clase 10: Finanzas Internacionales #3
“Nociones básicas de tasas aplicadas a las finanzas” paper desarrollado por la cátedra Salevsky – Calviño (2011)

Samuelson, Paul A; Nordhaus, William. Economía. 16a ed. New York: McGraw-Hill, 1999. Capítulo 26: “El banco
central y la política monetaria”.

Shapiro, Alan C. Multinational Financial Management. New York : John Wiley & Sons, 2003. Capítulo 4: “Parity
Conditions”.

Clase 13: (Test de Lectura #2): Valuación de empresas #1
Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos
Aires : EDUCA, 1999. Capítulo 10: “Valuación de Empresas”

Koller, Tim; Goedhart, Marc; Wessels, David. The Right Role for Multiples in Valuation. McKinsey on Finance;
2005, No. 15, p. 7-11.

Danielson, Morris; Scott, Jonathan. The Capital budgeting decisions of small business. Journal of Applied Finance;
otoño/invierno de 2006, Vol. 16 Issue 2, p45-56, 12p

Devaney, Michael. Planning a Small Business. Valuation and Sale. Journal of Financial Planning; julio de 2003,
Vol. 16 Issue 7, p56-63, 7p

        Test de lectura II: Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro., op. cit. Capítulo 10 “Valuación de
        empresas”.

Clase 15: Bonos #1
Fabozzi, Frank J. Bond markets, analysis and strategies. 4a ed. Upper Saddle River: Prentice Hall, 2000. Cap 1.

Fabozzi, Frank J., op. cit. Capítulo 2

Clase 17: Bonos #2
Fabozzi, Frank J. Bond markets, analysis and strategies. 4a ed. Upper Saddle River: Prentice Hall, 2000. Cap 3.

Fabozzi, Frank J., op. cit. Capítulo 4

Clase 18: Derivados #1
Hull, John C. Introduction to Futures and Options Markets. 3a ed. New Jersey: Prentice Hall, 1998. Capítulo 2
hasta p. 32; pags 38-39.

Hull, John C., op. cit. Capítulo 3 hasta p. 59.


                                                        Hoja 2
Finanzas II – Guía de Lecturas

Clase 20: (Test de Lectura #3): Derivados #2
Hull, John C. Introduction to Futures and Options Markets. 3a ed. New Jersey: Prentice Hall, 1998. Capítulo 7.

Hull, John C., op. cit. Capítulo 8

        Test de lectura III: Hull, John C., op. cit. Capítulo 7.

Clase 21: Derivados #3
Hull, John C. Introduction to Futures and Options Markets. 3a ed. New Jersey: Prentice Hall, 1998. Capítulo 9.

Clase 23: (test de lectura #4): Riesgo #1

        Test de Lectura IV: Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas
        de Empresas. 2a ed. Buenos Aires : EDUCA, 2005. Capítulo 3: “Teoría de la incertidumbre”

Damodaran, Aswath. Value At Risk. Online Homepage. <
http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/pdfiles/papers/VAR.pdf > Pags 1 a 9

Clase 24: Valuación de empresas #2
Damodaran, Aswath. Volatility Rules: Valuing Emerging Market Companies. Damodaran Online                         <
http://www.stern.nyu.edu/~adamodar/pdfiles/papers/emergmkts.pdf > 38p, Sep 2009.

Clase 25: Riesgo #2
Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos
Aires : EDUCA, 2005. Capítulo 3: “Teoría de la incertidumbre”

Clase 28: Valuación de empresas #3
Copeland, Tom; Koller, Tim; Murrin, Jack. Valuation, Measuring and Managing the Value of Companies. New York:
John Wiley and Sons, 2000. Capítulo 2: “The Value Manager”

Christofferson, Scott A.; McNish, Robert S.; Sias, Diane L. Where mergers go wrong. McKinsey Quarterly; 2004,
Issue 2, p92-99, 8p

Cullinan, Geoffrey; Le Roux, Jean-Marc; Weddigen, Rolf-Magnus. When to walk away from a deal. Harvard
Business Review; 2004, Vol. 82 Issue 4, p96-104, 9p.

Clase 31: Valuación de empresas #4
Damodaran, Aswath. “Corporate Finance” Capítulo: The Cost of Distress. Sección Estimating the probability of
bankruptcy using bond price: Global Crossing. John Wiley and Sons, 1997

Devaney, Michael. Planning a Small Business. Valuation and Sale. Journal of Financial Planning; julio de 2003,
Vol. 16 Issue 7, p56-63, 7p

Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos
Aires : EDUCA, 1999. Capítulo 10: “Valuación de Empresas




                                                          Hoja 3

Más contenido relacionado

Destacado

Quick Introduction to Sphinx and Thinking Sphinx
Quick Introduction to Sphinx and Thinking SphinxQuick Introduction to Sphinx and Thinking Sphinx
Quick Introduction to Sphinx and Thinking Sphinx
hayesdavis
 
AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院
AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院
AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院
cscguochang
 
Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015
Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015
Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015
Frank Sons
 
やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?
やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?
やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?
Yoshitake Takata
 
Code Reviews - Vortrag für Innogames
Code Reviews - Vortrag für InnogamesCode Reviews - Vortrag für Innogames
Code Reviews - Vortrag für Innogames
Frank Sons
 
Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_
Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_
Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_klee4vp
 
Disaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSE
Disaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSEDisaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSE
Disaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSE
Rajesh Prasad
 
The Secret To Employee Happinesss
The Secret To Employee HappinesssThe Secret To Employee Happinesss
The Secret To Employee Happinesssjaltman
 
omnicare annual reports 1996
omnicare annual reports 1996omnicare annual reports 1996
omnicare annual reports 1996finance46
 
Mecanicacreacionempresas parte2
Mecanicacreacionempresas parte2Mecanicacreacionempresas parte2
Mecanicacreacionempresas parte2
Israel Valenzuela
 
Rock Nation UAE Profile
Rock Nation UAE ProfileRock Nation UAE Profile
Rock Nation UAE Profile
Nikhil Uzgare
 
Государственная социальная сеть
Государственная социальная сетьГосударственная социальная сеть
Государственная социальная сеть
Vadim Andreev
 
Lams201: Digging deeper into the Learning Activity Management System
Lams201: Digging deeper into the Learning Activity Management SystemLams201: Digging deeper into the Learning Activity Management System
Lams201: Digging deeper into the Learning Activity Management System
Allan Carrington
 
Estructura de capital 2C2010
Estructura de capital 2C2010Estructura de capital 2C2010
Estructura de capital 2C2010finanzas_uca
 
Paymantix website Screens
Paymantix website Screens Paymantix website Screens
Paymantix website Screens
Vadim Andreev
 
2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!
2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!
2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!
Yoshitake Takata
 
Innlegg Fronterkonferanse 220909
Innlegg Fronterkonferanse 220909Innlegg Fronterkonferanse 220909
Innlegg Fronterkonferanse 220909
Fred Johansen
 
Roc A 12 Kennismaking Svh
Roc A 12 Kennismaking SvhRoc A 12 Kennismaking Svh
Roc A 12 Kennismaking Svh
Johan Lapidaire
 

Destacado (20)

Quick Introduction to Sphinx and Thinking Sphinx
Quick Introduction to Sphinx and Thinking SphinxQuick Introduction to Sphinx and Thinking Sphinx
Quick Introduction to Sphinx and Thinking Sphinx
 
Roebuck Report
Roebuck ReportRoebuck Report
Roebuck Report
 
AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院
AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院
AIESEC HUST 09Fall 招新 —— 软件学院
 
90 10 Principle
90 10 Principle90 10 Principle
90 10 Principle
 
Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015
Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015
Code Qualität in agilen Teams - code.talks Hamburg 2015
 
やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?
やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?
やはり日本の技術基準適合証明はまちがっている?
 
Code Reviews - Vortrag für Innogames
Code Reviews - Vortrag für InnogamesCode Reviews - Vortrag für Innogames
Code Reviews - Vortrag für Innogames
 
Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_
Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_
Mobile clinic breast_cancer_research_proposal_
 
Disaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSE
Disaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSEDisaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSE
Disaster and it's Management- An overview by Rajesh Prasad, IRSE
 
The Secret To Employee Happinesss
The Secret To Employee HappinesssThe Secret To Employee Happinesss
The Secret To Employee Happinesss
 
omnicare annual reports 1996
omnicare annual reports 1996omnicare annual reports 1996
omnicare annual reports 1996
 
Mecanicacreacionempresas parte2
Mecanicacreacionempresas parte2Mecanicacreacionempresas parte2
Mecanicacreacionempresas parte2
 
Rock Nation UAE Profile
Rock Nation UAE ProfileRock Nation UAE Profile
Rock Nation UAE Profile
 
Государственная социальная сеть
Государственная социальная сетьГосударственная социальная сеть
Государственная социальная сеть
 
Lams201: Digging deeper into the Learning Activity Management System
Lams201: Digging deeper into the Learning Activity Management SystemLams201: Digging deeper into the Learning Activity Management System
Lams201: Digging deeper into the Learning Activity Management System
 
Estructura de capital 2C2010
Estructura de capital 2C2010Estructura de capital 2C2010
Estructura de capital 2C2010
 
Paymantix website Screens
Paymantix website Screens Paymantix website Screens
Paymantix website Screens
 
2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!
2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!
2014年4月のセキュリティ情報が5分で説明できるわけがない!
 
Innlegg Fronterkonferanse 220909
Innlegg Fronterkonferanse 220909Innlegg Fronterkonferanse 220909
Innlegg Fronterkonferanse 220909
 
Roc A 12 Kennismaking Svh
Roc A 12 Kennismaking SvhRoc A 12 Kennismaking Svh
Roc A 12 Kennismaking Svh
 

Similar a Guía de lecturas Finanzas II 20112 s

Guia de lecturas 2C2010
Guia de lecturas 2C2010Guia de lecturas 2C2010
Guia de lecturas 2C2010
finanzas_uca
 
Lecturas 20141 s-1
Lecturas   20141 s-1Lecturas   20141 s-1
Lecturas 20141 s-1finanzas_uca
 
Lecturas F2 4 Fn 1 C10
Lecturas   F2   4 Fn   1 C10Lecturas   F2   4 Fn   1 C10
Lecturas F2 4 Fn 1 C10finanzas_uca
 
Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!
nellyun
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.finanzasgivone
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.finanzasgivone
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.finanzasgivone
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
Shirly Mora
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
Shirly Mora
 
Programa f1 2012 1er. sem.
Programa f1 2012   1er. sem.Programa f1 2012   1er. sem.
Programa f1 2012 1er. sem.finanzasgivone
 
Trabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financieraTrabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financiera
ClarettMV
 
Programa f i 2do. sem.
Programa f i   2do. sem.Programa f i   2do. sem.
Programa f i 2do. sem.finanzasgivone
 
Ensayo marlio
Ensayo marlioEnsayo marlio
Ensayo marlio
marlio sanchez trejo
 
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011Rafael Verde)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Informática tarea Final
Informática tarea FinalInformática tarea Final
Informática tarea Final
Alejandra saenz terrazas
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
mariasayago23
 

Similar a Guía de lecturas Finanzas II 20112 s (20)

Guia de lecturas 2C2010
Guia de lecturas 2C2010Guia de lecturas 2C2010
Guia de lecturas 2C2010
 
Lecturas 20141 s-1
Lecturas   20141 s-1Lecturas   20141 s-1
Lecturas 20141 s-1
 
Lecturas F2 4 Fn 1 C10
Lecturas   F2   4 Fn   1 C10Lecturas   F2   4 Fn   1 C10
Lecturas F2 4 Fn 1 C10
 
Contabilidad destrezas
Contabilidad destrezasContabilidad destrezas
Contabilidad destrezas
 
Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
 
Programa f1 2012 1er. sem.
Programa f1 2012   1er. sem.Programa f1 2012   1er. sem.
Programa f1 2012 1er. sem.
 
Trabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financieraTrabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financiera
 
Programa f i 2do. sem.
Programa f i   2do. sem.Programa f i   2do. sem.
Programa f i 2do. sem.
 
Ensayo marlio
Ensayo marlioEnsayo marlio
Ensayo marlio
 
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informática tarea Final
Informática tarea FinalInformática tarea Final
Informática tarea Final
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
 

Más de finanzas_uca

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
finanzas_uca
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
finanzas_uca
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
finanzas_uca
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
finanzas_uca
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
finanzas_uca
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
finanzas_uca
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
finanzas_uca
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
finanzas_uca
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
finanzas_uca
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 

Más de finanzas_uca (20)

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Guía de lecturas Finanzas II 20112 s

  • 1. Finanzas II – Guía de Lecturas LECTURAS Clase 2 – Tasas “Nociones básicas de tasas aplicadas a las finanzas” paper desarrollado por la cátedra Salevsky – Calviño (2011) Samuelson, Paul A; Nordhaus, William, op. cit. Capítulo 26 “EL BANCO CENTRAL Y LA POLÌTICA MONETARIA” INVESTMENTS, Sharpe, William F.; Alexander, Gordon J.; Bailey, Jeffery V.; Upper Saddle River : Prentice Hall, c1999. Capítulo 5, páginas 108-138 Clase 3 – Decisiones de financiamiento #1 Johnson, Robert M. Valuation Issues in Start-Ups & Early-Stage Companies: The Venture Capital Method. London Business School, No 4 (1997). Damodaran, Aswath. Corporate Finance Theory and Practice. Nueva York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 15. Clase 4: Mercado de Capitales Ouandlous, Arav. Capital Markets and economic development: A framework for newly liberalized economies. Journal of business & economic research. Clase 5: Decisiones de financiamiento #2 Damodaran, Aswath. Corporate Finance: Theory and Practice. New York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 15. Damodaran, Aswath, op. cit. Capítulo 19, p. 522. Clase 6: Finanzas Internacionales #1 “Nociones básicas de tasas aplicadas a las finanzas” paper desarrollado por la cátedra Salevsky – Calviño (2011) Samuelson, Paul A; Nordhaus, William. Economía. 16a ed. New York: McGraw-Hill, 1999. Capítulo 20 “Visión panorámica de la macroeconomía”. Mochón Morcillo, Francisco; Beker, Víctor A. Economía: Principios y aplicaciones. 3a ed. Buenos Aires: McGraw- Hill Interamericana, 2003. Capítulo 23 “La inflación: causas y efectos”. Clase 7: Estructura de Capital #1 Damodaran, Aswath. Corporate Finance: Theory and Practice. New York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 17. Damodaran, Aswath, op. cit. Capítulo 25, p 692-697. Clase 8 (Test de Lectura #1): Finanzas Internacionales #2 Shapiro, Alan C. Multinational Financial Management. New York : John Wiley & Sons, 2003. Capítulo 2: “The determination of exchange rates”. Shapiro, Alan C., op. cit. Capítulo 4: “Parity Conditions”. Test de lectura I: Shapiro, Alan C., op. cit. Capítulo 4: “Parity Conditions”. Hoja 1
  • 2. Finanzas II – Guía de Lecturas Clase 9: Estructura de Capital #2 Damodaran, Aswath. Corporate Finance: Theory and Practice. New York: John Wiley & Sons, 1997. Capítulo 17. Damodaran, Aswath, op. cit. Capítulo 25, p 692-697. Ante , Spencer E. “Facebook is hunting for more money”. Business Week. 23 de marzo de 2009. <http://www.businessweek.com/technology/content/mar2009/tc20090326_604141.htm> Clase 10: Finanzas Internacionales #3 “Nociones básicas de tasas aplicadas a las finanzas” paper desarrollado por la cátedra Salevsky – Calviño (2011) Samuelson, Paul A; Nordhaus, William. Economía. 16a ed. New York: McGraw-Hill, 1999. Capítulo 26: “El banco central y la política monetaria”. Shapiro, Alan C. Multinational Financial Management. New York : John Wiley & Sons, 2003. Capítulo 4: “Parity Conditions”. Clase 13: (Test de Lectura #2): Valuación de empresas #1 Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos Aires : EDUCA, 1999. Capítulo 10: “Valuación de Empresas” Koller, Tim; Goedhart, Marc; Wessels, David. The Right Role for Multiples in Valuation. McKinsey on Finance; 2005, No. 15, p. 7-11. Danielson, Morris; Scott, Jonathan. The Capital budgeting decisions of small business. Journal of Applied Finance; otoño/invierno de 2006, Vol. 16 Issue 2, p45-56, 12p Devaney, Michael. Planning a Small Business. Valuation and Sale. Journal of Financial Planning; julio de 2003, Vol. 16 Issue 7, p56-63, 7p Test de lectura II: Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro., op. cit. Capítulo 10 “Valuación de empresas”. Clase 15: Bonos #1 Fabozzi, Frank J. Bond markets, analysis and strategies. 4a ed. Upper Saddle River: Prentice Hall, 2000. Cap 1. Fabozzi, Frank J., op. cit. Capítulo 2 Clase 17: Bonos #2 Fabozzi, Frank J. Bond markets, analysis and strategies. 4a ed. Upper Saddle River: Prentice Hall, 2000. Cap 3. Fabozzi, Frank J., op. cit. Capítulo 4 Clase 18: Derivados #1 Hull, John C. Introduction to Futures and Options Markets. 3a ed. New Jersey: Prentice Hall, 1998. Capítulo 2 hasta p. 32; pags 38-39. Hull, John C., op. cit. Capítulo 3 hasta p. 59. Hoja 2
  • 3. Finanzas II – Guía de Lecturas Clase 20: (Test de Lectura #3): Derivados #2 Hull, John C. Introduction to Futures and Options Markets. 3a ed. New Jersey: Prentice Hall, 1998. Capítulo 7. Hull, John C., op. cit. Capítulo 8 Test de lectura III: Hull, John C., op. cit. Capítulo 7. Clase 21: Derivados #3 Hull, John C. Introduction to Futures and Options Markets. 3a ed. New Jersey: Prentice Hall, 1998. Capítulo 9. Clase 23: (test de lectura #4): Riesgo #1 Test de Lectura IV: Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos Aires : EDUCA, 2005. Capítulo 3: “Teoría de la incertidumbre” Damodaran, Aswath. Value At Risk. Online Homepage. < http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/pdfiles/papers/VAR.pdf > Pags 1 a 9 Clase 24: Valuación de empresas #2 Damodaran, Aswath. Volatility Rules: Valuing Emerging Market Companies. Damodaran Online < http://www.stern.nyu.edu/~adamodar/pdfiles/papers/emergmkts.pdf > 38p, Sep 2009. Clase 25: Riesgo #2 Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos Aires : EDUCA, 2005. Capítulo 3: “Teoría de la incertidumbre” Clase 28: Valuación de empresas #3 Copeland, Tom; Koller, Tim; Murrin, Jack. Valuation, Measuring and Managing the Value of Companies. New York: John Wiley and Sons, 2000. Capítulo 2: “The Value Manager” Christofferson, Scott A.; McNish, Robert S.; Sias, Diane L. Where mergers go wrong. McKinsey Quarterly; 2004, Issue 2, p92-99, 8p Cullinan, Geoffrey; Le Roux, Jean-Marc; Weddigen, Rolf-Magnus. When to walk away from a deal. Harvard Business Review; 2004, Vol. 82 Issue 4, p96-104, 9p. Clase 31: Valuación de empresas #4 Damodaran, Aswath. “Corporate Finance” Capítulo: The Cost of Distress. Sección Estimating the probability of bankruptcy using bond price: Global Crossing. John Wiley and Sons, 1997 Devaney, Michael. Planning a Small Business. Valuation and Sale. Journal of Financial Planning; julio de 2003, Vol. 16 Issue 7, p56-63, 7p Givone, Horacio Ernesto; Alonso, Alejandro. Introducción al estudio de las Finanzas de Empresas. 2a ed. Buenos Aires : EDUCA, 1999. Capítulo 10: “Valuación de Empresas Hoja 3