SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
PLAN ANUAL DEL MÓDULO
OBSERVACIONES: Este Módulo Se Desarrolla Solo En Primer Año De Bachillerato
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………….
PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL MODULO: ORGANIZACIÓNY CONTROL DE ALMACÉN (OCA)
BACHILLERATO: TÉCNICO
FIGURAPROFESIONAL: TRANSFORMADOSY ELABORADOSLÁCTEOS
AÑO DE BACHILLERATO: PRIMER AÑO
N° PERIODOS SEMANALES: 2HORAS SEMANALES
OBJETIVO GENERAL DEL CURRICULO: REALIZAR LAS OPERACIONES DE CONSERVACIÓN, ELABORACIÓN Y ENVASADODE LECHES DE CONSUMO Y
DERIVADOSLÁCTEOS, SI GUIENDO LOS PROCEDIMIENTOSESTABLECIDOSEN LOS MANUALES DE FABRICACIÓNY CALIDAD. MANEJAR LA
MAQUINARIA Y EQUIPOS CORRESPONDIENTESY EFECTUAR SU MANTENIMIENTO DE PRIMERNIVEL.
CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL
Semanaslaborables 40
Evaluación 2
Imprevistos 2
Desarrollo del módulo 36 SEMANAS
COMPETENCIA DEL MODULO
UNIDADES DE COMPETENCIAS
Organizary controlarla recepción,almacenamiento
y expedición de materias primas, auxiliares y
productos terminados en la industria láctea.
N° TÍTULO PERIODOS
UT 1 Condiciones derecepción dematerias primas y auxiliares 10
UT2 Clasificacióny codificación delas mercancías 12
UT3 Procedimientos generales de almacenamiento demercancías 16
UT4 Manipulaciónde mercancías enlos movimientos internos 12
UT5 Almacenaje deproductos elaborados 12
UT6 Expedición deproductos elaborados 10
TOTAL 72 PERÍODOS
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR COMPETENCIAS LABORALES.
BACHILLERATO QUE OFERTA BACHILLERATO TÉCNICO
FIGURA PROFESIONAL TRANSFORMADOS Y ELABORADOS LÁCTEOS
NOMBRE DEL DOCENTE ING. MIGUEL ÁNGEL ÁLAVA
AÑO/ CURSO: PRIMERO PARALELO ÚNICO Nro DE PERIÓDOS 68 PERÍODOS
Nro DE HORAS PEDAGÓGICAS 2 HORAS SEMANALES
TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE ALMACÉN (OCA)
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZAR Y CONTROLAR LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y EXPEDICIÓN DE MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y
PRODUCTOS TERMINADOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA.
UNIDAD DE COMPETENCIA
UNIDAD DE TRABAJO Condiciones de recepción dematerias primas y auxiliares Nro DE PERIÓDOS 10
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
MÓDULO DE CARÁCTER BÁSICO Y/O
TRANSVERSAL
RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
DESARROLLO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS
FECHA
INICIO - FINAL
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
TÉCNICA E
INSTRUMENTO
BIBLIOGRAFÍA
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTORA
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
PLAN ANUAL DEL MÓDULO
OBSERVACIONES: MÓDULO QUE SE DESARROLLA SOLO EN PRIMER CURSO DE BACHILLERATO.
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………….
PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBREDEL MODUL: RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO(RET)
BACHILLERATO: TÉCNICO
FIGURA PROFESIONAL: APLICACIONES INFORMÁTICAS
AÑODEBACHILLERATO: PRIMER AÑO
N° PERIODOS SEMANALES: 2HORAS SEMANALES
OBJETIVOGENERAL DEL CURRICULO: DESARROLLAR APLICACIONES INFORMÁTICAS REALIZANDO LAPROGRAMACIÓN, PRUEBAS YDOCUMENTACIÓN DELAS MISMAS
DECONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS FUNCIONALES, ESPECIFICACIONES APROBADAS Y NORMATIVAVIGENTE.
CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL
Semanaslaborables 40
Evaluación 2
Imprevistos 2
Desarrollo del módulo 36 SEMANAS
COMPETENCIA DEL MODULO
UNIDADES DE TRABAJO
Trabajar en equipo integrando y coordinando las
necesidadesdel grupode trabajoenunosobjetivos,
políticas y/o directrices predeterminados.
N° TÍTULO PERIODOS
UT 1 LACOMUNICACIÓN EN LAEMPRESA. 12
UT2 LAMOTIVACIÓN. 12
UT3 ESTILOS DEMANDO. 12
UT4 CONDUCCIÓN/DIRECCIÓNDEEQUIPOS DE TRABAJO 12
UT5 LANEGOCIACIÓN. 12
UT6 SOLUCIÓN DEPROBLEMAS YTOMADE DECISIONES 12
TOTAL 72 PERÍODOS
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR COMPETENCIAS LABORALES.
BACHILLERATO QUE OFERTA BACHILLERATO TÉCNICO
FIGURA PROFESIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS
NOMBRE DEL DOCENTE EC. HERROL BUSTAMANTE
AÑO/ CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO PARALELO ÚNICO Nro DE PERIÓDOS 72 PERÍODOS
Nro DE HORAS PEDAGÓGICAS 2 HORAS SEMANALES
TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO(RET)
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZAR Y CONTROLAR LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y EXPEDICIÓN DE MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y PRODUCTOS TERMINADOS EN LA INDUSTRIA
LÁCTEA.
UNIDAD DE COMPETENCIA ¿????????
UNIDAD DE TRABAJO LACOMUNICACIÓN EN LAEMPRESA .Nro DE PERIÓDOS 12
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
¿????????
MÓDULO DE CARÁCTER BÁSICO Y/O
TRANSVERSAL
SI
RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS EMPRENDIMIENTO, FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL, FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
DESARROLLO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS
FECHA
INICIO - FINAL
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
TÉCNICA E
INSTRUMENTO
16 DE MAYO
24 DE JUNIO
Utilizar eficazmente
las técnicas de
comunicación para
recibir y transmitir
instrucciones e
información.
*la
comunicación en
la empresa.
*tipos de
comunicación
y etapas de un
proceso de
comunicación.
*redes, canales y
*motivarse a sí
mismo y a los
demás ante las
situaciones de
riesgo.
*responsabilizarse
de las acciones
encomendadas,
manifestando
*Dinámica de
comunicación.
*Construcción
de un collage
sobre los tipos
de
comunicación
y de las etapas
de un proceso
*Mensaje.
*Papelotes y
material
reciclable
*Consulta
bibliográfica.
*Cuaderno de
trabajo del
estudiante.
Técnica:
Instrumento:
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
medios de
comunicación.
*identificación
de las
dificultades/
barreras dela
comunicación.
*utilización dela
comunicación
expresiva y
receptiva.
*Procedimientos
para la escucha
activa.
rigor en su
planificación y
desarrollo.
de
comunicación.
Exposición sobre
redes, canales y
medios de
comunicación.
Plenaria sobre
las dificultades y
barreras dela
comunicación.
BIBLIOGRAFÍA
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTORA
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
PLAN ANUAL DEL MÓDULO
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBREDEL MODULO: MÓDULO PROGRAMACIÓN DELENGUAJES ESTRUCTURADOS (MPLE)
BACHILLERATO: TÉCNICO
FIGURA PROFESIONAL: TRANSFORMADOS YELABORADOS LÁCTEOS
AÑODEBACHILLERATO: PRIMER AÑO
N° PERIODOS SEMANALES: 5 HORAS SEMANALES
OBJETIVOGENERAL DEL CURRICULO: Desarrollar aplicaciones informáticas realizandola programación, pruebas y documentación delas mismas deconformidad con
los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente.
CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL
Semanaslaborables 40
Evaluación 2
Imprevistos 2
Desarrollo del módulo 36 SEMANAS
COMPETENCIA DEL MODULO
UNIDADES DE COMPETENCIAS
Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red
(Asociado a la Unidad de Competencia 3)
N° TÍTULO PERIODOS
UT 1 Qué es un programa. 10
UT2
Metodología de la programación. 60
UT3 C un lenguaje estructurado procedimental. 20
UT4 Comenzando a programar en C. 40
UT5 Estructuras estáticas. 40
UT6
Estructuras externas. 40
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
OBSERVACIONES: MÓDULO A DESARROLLARSE EN PRIMERO Y SEGUNDO CURSO.
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………….
PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR COMPETENCIAS LABORALES.
BACHILLERATO QUE OFERTA BACHILLERATO TÉCNICO
FIGURA PROFESIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS
NOMBRE DEL DOCENTE TLG. GREGORY TORRES
AÑO/ CURSO: PRIMERO PARALELO ÚNICO Nro DE PERIÓDOS 180 PERÍODOS
Nro DE HORAS PEDAGÓGICAS 5 HORAS SEMANALES
TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO MÓDULOPROGRAMACIÓN DELENGUAJES ESTRUCTURADOS (MPLE)
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red
(Asociado a la Unidad de Competencia 3)
UNIDAD DE COMPETENCIA
UNIDAD DE TRABAJO Qué es un programa? Nro DE PERIÓDOS 10
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
MÓDULO DE CARÁCTER BÁSICO Y/O
TRANSVERSAL
RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
DESARROLLO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS
FECHA
INICIO - FINAL
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
TÉCNICA E
INSTRUMENTO
TOTAL 180 PERÍODOS
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
16 MAYO 2016
24 JUNIO2016
BIBLIOGRAFÍA
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTORA
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
PLAN ANUAL DEL MÓDULO
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBREDEL MODULO: MÓDULOPROGRAMACIÓN DELENGUAJES ESTRUCTURADOS (MPLE)
BACHILLERATO: TÉCNICO
FIGURA PROFESIONAL: TRANSFORMADOS YELABORADOS LÁCTEOS
AÑODEBACHILLERATO: SEGUNDO AÑO
N° PERIODOS SEMANALES: 5 HORAS SEMANALES
OBJETIVOGENERAL DEL CURRICULO: Desarrollar aplicaciones informáticas realizandola programación, pruebas y documentación delas mismas deconformidad con
los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente.
CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL
Semanaslaborables 40
Evaluación 2
Imprevistos 2
Desarrollo del módulo 36 SEMANAS
COMPETENCIA DEL MODULO
UNIDADES DE COMPETENCIAS
Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red
(Asociado a la Unidad de Competencia 3)
N° TÍTULO PERIODOS
UT 1
UT 7: Estructuras dinámicas (40períodos) 40
UT2
UT 8: Utilización avanzada del lenguaje C (30 períodos) 30
UT3
UT 9: Adaptación de programas (20 períodos)
20
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“SANTIAGO APÓSTOL”
PICHINCHA – PUERTO QUITO
FONO 2156 - 042
PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017
OBSERVACIONES: MÓDULO A DESARROLLARSE EN PRIMERO Y SEGUNDO CURSO.
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………….
PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@
UT4
UT 10: Programación orientada a objetos. Introducción (40 períodos)
40
UT5
UT 11: Proyecto (45 períodos) 45
UT6
TOTAL PERÍODOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
Maribel Zumba
 
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
dolo86
 
Sesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cusco
Sesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cuscoSesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cusco
Sesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cusco
Washington Incarroca Larota
 
Plan de un centro de computo
Plan de un centro de computoPlan de un centro de computo
Plan de un centro de computo
scaylan
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Jerico Del Aguila
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
Armando Martillo
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Guillermo Huyhua
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
Janeth C
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
J.V.García
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
EduardoASalcedo
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
valentin Dioses Saldarriaga
 
Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
Maribel Zumba
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Guia Aprendizaje Tics
Guia Aprendizaje TicsGuia Aprendizaje Tics

La actualidad más candente (20)

Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
 
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
 
Sesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cusco
Sesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cuscoSesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cusco
Sesion de aprendizaje en ca del cetpro inca garcilaso de lavega del cusco
 
Plan de un centro de computo
Plan de un centro de computoPlan de un centro de computo
Plan de un centro de computo
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
 
Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
 
Guia Aprendizaje Tics
Guia Aprendizaje TicsGuia Aprendizaje Tics
Guia Aprendizaje Tics
 

Destacado

Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 
Prueba de comprension del medio los 5 sentidos
Prueba de comprension del medio los 5 sentidosPrueba de comprension del medio los 5 sentidos
Prueba de comprension del medio los 5 sentidos
Olga Jara
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
daniela-figueroa
 

Destacado (7)

Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 
Prueba de comprension del medio los 5 sentidos
Prueba de comprension del medio los 5 sentidosPrueba de comprension del medio los 5 sentidos
Prueba de comprension del medio los 5 sentidos
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 4° BLOQUE I 2013
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
 

Similar a Planif b técnico

adm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdg
adm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdgadm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdg
adm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdg
vicenteperez98765432
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
eduamericas
 
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competenciasSesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Informe 03
Informe 03Informe 03
Informe 03
Posgrado Uta
 
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIALANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
marisantlr
 
Manual para tesistas borrador
Manual para tesistas borradorManual para tesistas borrador
Manual para tesistas borrador
ecler mamani chambi
 
3341.pdf
3341.pdf3341.pdf
3341.pdf
GUILLETINOCO
 
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion LaboralProyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Pedro Mora
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
C tb
 
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosPresentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticos
asudri
 
Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
Keyla Carvajal Castellanos
 
CA8-SÍLABO P.I. 2023.pdf
CA8-SÍLABO P.I. 2023.pdfCA8-SÍLABO P.I. 2023.pdf
CA8-SÍLABO P.I. 2023.pdf
EvelynCastellano3
 
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminadoPortafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
katherine58
 
manual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFAmanual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFA
jose-eliza
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
Raul Logroño
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
Raul Logroño
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
Soffy Paguay
 
F. producto final b.g.u.
F. producto final b.g.u. F. producto final b.g.u.
F. producto final b.g.u.
StefaniaDM1
 
F. producto final b.g.u. (1)
F. producto final b.g.u. (1)F. producto final b.g.u. (1)
F. producto final b.g.u. (1)
StefaniaDM1
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
magdaladj
 

Similar a Planif b técnico (20)

adm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdg
adm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdgadm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdg
adm.docxewryttttttttyusssertdftrrrrrrrrdgrddgfdrgdrgdrgrdg
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
 
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competenciasSesion 5 Silabo y redaccion de competencias
Sesion 5 Silabo y redaccion de competencias
 
Informe 03
Informe 03Informe 03
Informe 03
 
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIALANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
ANTE PROYECTO DE PRACTICAS DE INGENIERIA EN GESTION EDUCATIVA SERVICIO SOCIAL
 
Manual para tesistas borrador
Manual para tesistas borradorManual para tesistas borrador
Manual para tesistas borrador
 
3341.pdf
3341.pdf3341.pdf
3341.pdf
 
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion LaboralProyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
Proyecto Integrador Sistema de insercion Laboral
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
 
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosPresentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticos
 
Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
 
CA8-SÍLABO P.I. 2023.pdf
CA8-SÍLABO P.I. 2023.pdfCA8-SÍLABO P.I. 2023.pdf
CA8-SÍLABO P.I. 2023.pdf
 
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminadoPortafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
 
manual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFAmanual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFA
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
 
Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015Silabo de invopera2015
Silabo de invopera2015
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
F. producto final b.g.u.
F. producto final b.g.u. F. producto final b.g.u.
F. producto final b.g.u.
 
F. producto final b.g.u. (1)
F. producto final b.g.u. (1)F. producto final b.g.u. (1)
F. producto final b.g.u. (1)
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Planif b técnico

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 PLAN ANUAL DEL MÓDULO OBSERVACIONES: Este Módulo Se Desarrolla Solo En Primer Año De Bachillerato ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………. PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@ DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL MODULO: ORGANIZACIÓNY CONTROL DE ALMACÉN (OCA) BACHILLERATO: TÉCNICO FIGURAPROFESIONAL: TRANSFORMADOSY ELABORADOSLÁCTEOS AÑO DE BACHILLERATO: PRIMER AÑO N° PERIODOS SEMANALES: 2HORAS SEMANALES OBJETIVO GENERAL DEL CURRICULO: REALIZAR LAS OPERACIONES DE CONSERVACIÓN, ELABORACIÓN Y ENVASADODE LECHES DE CONSUMO Y DERIVADOSLÁCTEOS, SI GUIENDO LOS PROCEDIMIENTOSESTABLECIDOSEN LOS MANUALES DE FABRICACIÓNY CALIDAD. MANEJAR LA MAQUINARIA Y EQUIPOS CORRESPONDIENTESY EFECTUAR SU MANTENIMIENTO DE PRIMERNIVEL. CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL Semanaslaborables 40 Evaluación 2 Imprevistos 2 Desarrollo del módulo 36 SEMANAS COMPETENCIA DEL MODULO UNIDADES DE COMPETENCIAS Organizary controlarla recepción,almacenamiento y expedición de materias primas, auxiliares y productos terminados en la industria láctea. N° TÍTULO PERIODOS UT 1 Condiciones derecepción dematerias primas y auxiliares 10 UT2 Clasificacióny codificación delas mercancías 12 UT3 Procedimientos generales de almacenamiento demercancías 16 UT4 Manipulaciónde mercancías enlos movimientos internos 12 UT5 Almacenaje deproductos elaborados 12 UT6 Expedición deproductos elaborados 10 TOTAL 72 PERÍODOS
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR COMPETENCIAS LABORALES. BACHILLERATO QUE OFERTA BACHILLERATO TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL TRANSFORMADOS Y ELABORADOS LÁCTEOS NOMBRE DEL DOCENTE ING. MIGUEL ÁNGEL ÁLAVA AÑO/ CURSO: PRIMERO PARALELO ÚNICO Nro DE PERIÓDOS 68 PERÍODOS Nro DE HORAS PEDAGÓGICAS 2 HORAS SEMANALES TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE ALMACÉN (OCA) OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZAR Y CONTROLAR LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y EXPEDICIÓN DE MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y PRODUCTOS TERMINADOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA. UNIDAD DE COMPETENCIA UNIDAD DE TRABAJO Condiciones de recepción dematerias primas y auxiliares Nro DE PERIÓDOS 10 OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO MÓDULO DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS DESARROLLO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS FECHA INICIO - FINAL OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO BIBLIOGRAFÍA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTORA FIRMA FIRMA FIRMA FECHA FECHA FECHA
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 PLAN ANUAL DEL MÓDULO OBSERVACIONES: MÓDULO QUE SE DESARROLLA SOLO EN PRIMER CURSO DE BACHILLERATO. ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………. PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@ DATOS INFORMATIVOS: NOMBREDEL MODUL: RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO(RET) BACHILLERATO: TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL: APLICACIONES INFORMÁTICAS AÑODEBACHILLERATO: PRIMER AÑO N° PERIODOS SEMANALES: 2HORAS SEMANALES OBJETIVOGENERAL DEL CURRICULO: DESARROLLAR APLICACIONES INFORMÁTICAS REALIZANDO LAPROGRAMACIÓN, PRUEBAS YDOCUMENTACIÓN DELAS MISMAS DECONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS FUNCIONALES, ESPECIFICACIONES APROBADAS Y NORMATIVAVIGENTE. CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL Semanaslaborables 40 Evaluación 2 Imprevistos 2 Desarrollo del módulo 36 SEMANAS COMPETENCIA DEL MODULO UNIDADES DE TRABAJO Trabajar en equipo integrando y coordinando las necesidadesdel grupode trabajoenunosobjetivos, políticas y/o directrices predeterminados. N° TÍTULO PERIODOS UT 1 LACOMUNICACIÓN EN LAEMPRESA. 12 UT2 LAMOTIVACIÓN. 12 UT3 ESTILOS DEMANDO. 12 UT4 CONDUCCIÓN/DIRECCIÓNDEEQUIPOS DE TRABAJO 12 UT5 LANEGOCIACIÓN. 12 UT6 SOLUCIÓN DEPROBLEMAS YTOMADE DECISIONES 12 TOTAL 72 PERÍODOS
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR COMPETENCIAS LABORALES. BACHILLERATO QUE OFERTA BACHILLERATO TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS NOMBRE DEL DOCENTE EC. HERROL BUSTAMANTE AÑO/ CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO PARALELO ÚNICO Nro DE PERIÓDOS 72 PERÍODOS Nro DE HORAS PEDAGÓGICAS 2 HORAS SEMANALES TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO(RET) OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZAR Y CONTROLAR LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y EXPEDICIÓN DE MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y PRODUCTOS TERMINADOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA. UNIDAD DE COMPETENCIA ¿???????? UNIDAD DE TRABAJO LACOMUNICACIÓN EN LAEMPRESA .Nro DE PERIÓDOS 12 OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO ¿???????? MÓDULO DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL SI RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS EMPRENDIMIENTO, FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL, FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. DESARROLLO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS FECHA INICIO - FINAL OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO 16 DE MAYO 24 DE JUNIO Utilizar eficazmente las técnicas de comunicación para recibir y transmitir instrucciones e información. *la comunicación en la empresa. *tipos de comunicación y etapas de un proceso de comunicación. *redes, canales y *motivarse a sí mismo y a los demás ante las situaciones de riesgo. *responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando *Dinámica de comunicación. *Construcción de un collage sobre los tipos de comunicación y de las etapas de un proceso *Mensaje. *Papelotes y material reciclable *Consulta bibliográfica. *Cuaderno de trabajo del estudiante. Técnica: Instrumento:
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 medios de comunicación. *identificación de las dificultades/ barreras dela comunicación. *utilización dela comunicación expresiva y receptiva. *Procedimientos para la escucha activa. rigor en su planificación y desarrollo. de comunicación. Exposición sobre redes, canales y medios de comunicación. Plenaria sobre las dificultades y barreras dela comunicación. BIBLIOGRAFÍA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTORA FIRMA FIRMA FIRMA FECHA FECHA FECHA
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 PLAN ANUAL DEL MÓDULO DATOS INFORMATIVOS: NOMBREDEL MODULO: MÓDULO PROGRAMACIÓN DELENGUAJES ESTRUCTURADOS (MPLE) BACHILLERATO: TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL: TRANSFORMADOS YELABORADOS LÁCTEOS AÑODEBACHILLERATO: PRIMER AÑO N° PERIODOS SEMANALES: 5 HORAS SEMANALES OBJETIVOGENERAL DEL CURRICULO: Desarrollar aplicaciones informáticas realizandola programación, pruebas y documentación delas mismas deconformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente. CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL Semanaslaborables 40 Evaluación 2 Imprevistos 2 Desarrollo del módulo 36 SEMANAS COMPETENCIA DEL MODULO UNIDADES DE COMPETENCIAS Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red (Asociado a la Unidad de Competencia 3) N° TÍTULO PERIODOS UT 1 Qué es un programa. 10 UT2 Metodología de la programación. 60 UT3 C un lenguaje estructurado procedimental. 20 UT4 Comenzando a programar en C. 40 UT5 Estructuras estáticas. 40 UT6 Estructuras externas. 40
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 OBSERVACIONES: MÓDULO A DESARROLLARSE EN PRIMERO Y SEGUNDO CURSO. ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………. PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@ PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR COMPETENCIAS LABORALES. BACHILLERATO QUE OFERTA BACHILLERATO TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL APLICACIONES INFORMÁTICAS NOMBRE DEL DOCENTE TLG. GREGORY TORRES AÑO/ CURSO: PRIMERO PARALELO ÚNICO Nro DE PERIÓDOS 180 PERÍODOS Nro DE HORAS PEDAGÓGICAS 5 HORAS SEMANALES TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO MÓDULOPROGRAMACIÓN DELENGUAJES ESTRUCTURADOS (MPLE) OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red (Asociado a la Unidad de Competencia 3) UNIDAD DE COMPETENCIA UNIDAD DE TRABAJO Qué es un programa? Nro DE PERIÓDOS 10 OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO MÓDULO DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS DESARROLLO DE LA CLASE POR COMPETENCIAS FECHA INICIO - FINAL OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO TOTAL 180 PERÍODOS
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 16 MAYO 2016 24 JUNIO2016 BIBLIOGRAFÍA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTORA FIRMA FIRMA FIRMA FECHA FECHA FECHA PLAN ANUAL DEL MÓDULO DATOS INFORMATIVOS: NOMBREDEL MODULO: MÓDULOPROGRAMACIÓN DELENGUAJES ESTRUCTURADOS (MPLE) BACHILLERATO: TÉCNICO FIGURA PROFESIONAL: TRANSFORMADOS YELABORADOS LÁCTEOS AÑODEBACHILLERATO: SEGUNDO AÑO N° PERIODOS SEMANALES: 5 HORAS SEMANALES OBJETIVOGENERAL DEL CURRICULO: Desarrollar aplicaciones informáticas realizandola programación, pruebas y documentación delas mismas deconformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente. CALCULO DE TIEMPO REAL ANUAL Semanaslaborables 40 Evaluación 2 Imprevistos 2 Desarrollo del módulo 36 SEMANAS COMPETENCIA DEL MODULO UNIDADES DE COMPETENCIAS Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red (Asociado a la Unidad de Competencia 3) N° TÍTULO PERIODOS UT 1 UT 7: Estructuras dinámicas (40períodos) 40 UT2 UT 8: Utilización avanzada del lenguaje C (30 períodos) 30 UT3 UT 9: Adaptación de programas (20 períodos) 20
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTIAGO APÓSTOL” PICHINCHA – PUERTO QUITO FONO 2156 - 042 PLAN DE BACHILLERATO TÉCNICO 2016 - 2017 OBSERVACIONES: MÓDULO A DESARROLLARSE EN PRIMERO Y SEGUNDO CURSO. ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………. PROFESOR DIRECTOR@ DE ÁREA VICERRECTOR@ UT4 UT 10: Programación orientada a objetos. Introducción (40 períodos) 40 UT5 UT 11: Proyecto (45 períodos) 45 UT6 TOTAL PERÍODOS