SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Nº 5<br />Fracciones Algebraicas<br />Recomendaciones:<br />Lee atentamente los enunciados<br />Sigue al pie de la letra cada instructivo<br />Evita preguntar a tu profesor, pues todo está en esta guía<br />Aprendizaje esperado:<br />Resuelven problemas de planteo y contextualizan Fracciones Algebraicas en estas situaciones. <br />Se sabe que la resolución de un problema de planteo, se vuelve compleja, sino se le aplica un procedimiento determinado y estructurado para su ejecución y obtención del resultado<br />Mostraremos a continuación una serie de problemas de planteos resueltos y determinaremos la forma recomendada a seguir para una ejecución eficaz.<br />Ejemplo 1:<br />En tres días un hombre gano 185 dólares. Cada día gano los 34  de lo que gano el día anterior, ¿Cuánto gano en cada uno de los 3 días?<br />Análisis:<br />Sea x lo que gano el 1º día<br />Entonces el 2º día gano los  34 de lo que gano el 1º día, o sea  34  de x. Luego el 2º día gano  3x4.<br />El 3º día gano los  34  de lo que gano el 2º día, o sea 34  de 3x4 . Luego  el 3º día gano 9x16<br />Como entre los 3 días gano 185 dólares, tendremos la siguiente ecuación<br />x+3x4+9x16=185<br />Resolución:Respuesta:Si x=80 dólares Entonces el 1º día gano 80 dólares                    2º día gano 3x4=3·804=60 dólares                    3º día gano 9x16=9·8016=45 dolares<br />Ejemplo 2:<br />Elena tenía cierta suma de dinero. Gasto 30 mil en libros y los 34 de lo que le quedaba, después del gasto anterior, en ropa. Si le quedan 30 mil pesos, ¿Cuánto tenia al principio?<br />Análisis:<br />Sea x lo que tenía al principio<br />Después de gastar 30 mil en libros, le quedaron (x-30)<br />En ropa gasto 34 de lo que le quedaba, o sea 3(x-30)4<br />Como aún le quedan 30 mil pesos, la ecuación de la diferencia será, lo que tenía menos los 30 mil en libros y menos los 3(x-30)4 de lo que le quedaba en ropa <br />Entonces x-30-3(x-30)4=30<br />Resolución:Respuesta:Elena tenia al principio 150 mil pesos<br />Como puedes observar, la estructura eficaz es un previo análisis de la situación de las variables e incógnitas del problema y luego la resolución algebraica de ella, el final es contestar la pregunta pertinente del problema planteado.<br />Recuerda que solo el orden y la forma correcta, te llevaran a un buen término del ejercicio.<br />Actividad<br />Resuelve y analiza los siguientes problemas.<br />En 3 días un hombre gano 175 dólares, si cada día gano la mitad de lo que gano el día anterior, ¿Cuánto gano cada día?<br />Cristian tiene cierta suma de dinero, si le pagan 7 mil pesos que le deben, puede gastar los 45 del nuevo capital que tiene y le quedaran 20 mil pesos. ¿Cuánto tiene al principio?<br />Después de gastas la mitad de lo que tenía y 15 mil en otros gastos más, me quedan 30 mil pesos. ¿Cuánto tengo en el principio?<br />
GuíA Nº 5
GuíA Nº 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Jorge La Chira
 
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
VikyOrta
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
FranyaHernndez
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
JRIOSCABRERA
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
neibysmercado
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
cla_tom
 
Examen escakla 4to secundaria
Examen escakla 4to secundariaExamen escakla 4to secundaria
Examen escakla 4to secundaria
hugo ariza
 
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
Prof.Grettel _mate
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
sigherrera
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer gradoInecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer grado
Karlos Rivero
 
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Razonamiento matematico 4   manuel coveñasRazonamiento matematico 4   manuel coveñas
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Lucy Hart
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
repc1982
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Examen escakla 4to secundaria
Examen escakla 4to secundariaExamen escakla 4to secundaria
Examen escakla 4to secundaria
 
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
 
Inecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer gradoInecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer grado
 
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Razonamiento matematico 4   manuel coveñasRazonamiento matematico 4   manuel coveñas
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
 

Similar a GuíA Nº 5

Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Carmita Etel Ponce
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
udearrobavirtual
 
Modulo matemática 6
Modulo matemática 6Modulo matemática 6
Modulo matemática 6
ALBENIS GONZALEZ DELGADO
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
correotic
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
licviridianahdez
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Monica Boscan
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Karen Lisett Klever Montero
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Karen Lisett Klever Montero
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestre
ALMA ARTEAGA
 
Guía 4 matemática III
Guía 4 matemática IIIGuía 4 matemática III
Guía 4 matemática III
Karlos Rivero
 
Regla de tre skza
Regla de tre skzaRegla de tre skza
Regla de tre skza
blogmatematica
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
Bryan Espinoza
 
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
psme Doto
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
blogmatematica
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
Karlos Rivero
 
Expo
ExpoExpo

Similar a GuíA Nº 5 (20)

Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
Modulo matemática 6
Modulo matemática 6Modulo matemática 6
Modulo matemática 6
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestre
 
Guía 4 matemática III
Guía 4 matemática IIIGuía 4 matemática III
Guía 4 matemática III
 
Regla de tre skza
Regla de tre skzaRegla de tre skza
Regla de tre skza
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 

Más de guest7ca23f

GuíA Nº 14
GuíA Nº 14GuíA Nº 14
GuíA Nº 14
guest7ca23f
 
GuíA Nº 13
GuíA Nº 13GuíA Nº 13
GuíA Nº 13
guest7ca23f
 
GuíA Nº 11
GuíA Nº 11GuíA Nº 11
GuíA Nº 11
guest7ca23f
 
GuíA Nº 12
GuíA Nº 12GuíA Nº 12
GuíA Nº 12
guest7ca23f
 
GuíA Nº 10
GuíA Nº 10GuíA Nº 10
GuíA Nº 10
guest7ca23f
 
GuíA Nº 9
GuíA Nº 9GuíA Nº 9
GuíA Nº 9
guest7ca23f
 
GuíA Nº 8
GuíA Nº 8GuíA Nº 8
GuíA Nº 8
guest7ca23f
 
GuíA Nº 6
GuíA Nº 6GuíA Nº 6
GuíA Nº 6
guest7ca23f
 
GuíA Nº 7
GuíA Nº 7GuíA Nº 7
GuíA Nº 7
guest7ca23f
 
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio DiagnosticoCuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
guest7ca23f
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
guest7ca23f
 
Planificacion 2º año de enseñanza media
Planificacion 2º año de enseñanza mediaPlanificacion 2º año de enseñanza media
Planificacion 2º año de enseñanza media
guest7ca23f
 

Más de guest7ca23f (12)

GuíA Nº 14
GuíA Nº 14GuíA Nº 14
GuíA Nº 14
 
GuíA Nº 13
GuíA Nº 13GuíA Nº 13
GuíA Nº 13
 
GuíA Nº 11
GuíA Nº 11GuíA Nº 11
GuíA Nº 11
 
GuíA Nº 12
GuíA Nº 12GuíA Nº 12
GuíA Nº 12
 
GuíA Nº 10
GuíA Nº 10GuíA Nº 10
GuíA Nº 10
 
GuíA Nº 9
GuíA Nº 9GuíA Nº 9
GuíA Nº 9
 
GuíA Nº 8
GuíA Nº 8GuíA Nº 8
GuíA Nº 8
 
GuíA Nº 6
GuíA Nº 6GuíA Nº 6
GuíA Nº 6
 
GuíA Nº 7
GuíA Nº 7GuíA Nº 7
GuíA Nº 7
 
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio DiagnosticoCuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
 
Planificacion 2º año de enseñanza media
Planificacion 2º año de enseñanza mediaPlanificacion 2º año de enseñanza media
Planificacion 2º año de enseñanza media
 

GuíA Nº 5

  • 1. Guía Nº 5<br />Fracciones Algebraicas<br />Recomendaciones:<br />Lee atentamente los enunciados<br />Sigue al pie de la letra cada instructivo<br />Evita preguntar a tu profesor, pues todo está en esta guía<br />Aprendizaje esperado:<br />Resuelven problemas de planteo y contextualizan Fracciones Algebraicas en estas situaciones. <br />Se sabe que la resolución de un problema de planteo, se vuelve compleja, sino se le aplica un procedimiento determinado y estructurado para su ejecución y obtención del resultado<br />Mostraremos a continuación una serie de problemas de planteos resueltos y determinaremos la forma recomendada a seguir para una ejecución eficaz.<br />Ejemplo 1:<br />En tres días un hombre gano 185 dólares. Cada día gano los 34 de lo que gano el día anterior, ¿Cuánto gano en cada uno de los 3 días?<br />Análisis:<br />Sea x lo que gano el 1º día<br />Entonces el 2º día gano los 34 de lo que gano el 1º día, o sea 34 de x. Luego el 2º día gano 3x4.<br />El 3º día gano los 34 de lo que gano el 2º día, o sea 34 de 3x4 . Luego el 3º día gano 9x16<br />Como entre los 3 días gano 185 dólares, tendremos la siguiente ecuación<br />x+3x4+9x16=185<br />Resolución:Respuesta:Si x=80 dólares Entonces el 1º día gano 80 dólares 2º día gano 3x4=3·804=60 dólares 3º día gano 9x16=9·8016=45 dolares<br />Ejemplo 2:<br />Elena tenía cierta suma de dinero. Gasto 30 mil en libros y los 34 de lo que le quedaba, después del gasto anterior, en ropa. Si le quedan 30 mil pesos, ¿Cuánto tenia al principio?<br />Análisis:<br />Sea x lo que tenía al principio<br />Después de gastar 30 mil en libros, le quedaron (x-30)<br />En ropa gasto 34 de lo que le quedaba, o sea 3(x-30)4<br />Como aún le quedan 30 mil pesos, la ecuación de la diferencia será, lo que tenía menos los 30 mil en libros y menos los 3(x-30)4 de lo que le quedaba en ropa <br />Entonces x-30-3(x-30)4=30<br />Resolución:Respuesta:Elena tenia al principio 150 mil pesos<br />Como puedes observar, la estructura eficaz es un previo análisis de la situación de las variables e incógnitas del problema y luego la resolución algebraica de ella, el final es contestar la pregunta pertinente del problema planteado.<br />Recuerda que solo el orden y la forma correcta, te llevaran a un buen término del ejercicio.<br />Actividad<br />Resuelve y analiza los siguientes problemas.<br />En 3 días un hombre gano 175 dólares, si cada día gano la mitad de lo que gano el día anterior, ¿Cuánto gano cada día?<br />Cristian tiene cierta suma de dinero, si le pagan 7 mil pesos que le deben, puede gastar los 45 del nuevo capital que tiene y le quedaran 20 mil pesos. ¿Cuánto tiene al principio?<br />Después de gastas la mitad de lo que tenía y 15 mil en otros gastos más, me quedan 30 mil pesos. ¿Cuánto tengo en el principio?<br />