SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de evaluación de los CTE
Ciclo escolar 2013 - 2014
Propósito:
Con el fin de valorar el impacto de las acciones programadas para prevenir el rezago
educativo, evitar la deserción escolar, la mejora de los aprendizajes de los alumnos y la
convivencia escolar y la participación social responsable, a través de la ruta de mejora y las
reuniones de CTE; elija de las siguientes opciones la que represente mejor a su escuela.
1.- La escuela cuenta con Plan de Mejora.
⃝ Si ⃝ No
2.- La escuela cuenta con Ruta de Mejora.
⃝ Si ⃝ No
3.- Participaron en la elaboración del Plan de Mejora/Ruta de Mejora docentes y directivo.
⃝ Si ⃝ No
4.- ¿Cuáles son los elementos que consideró para elaborar el Plan de Mejora/Ruta de Mejora?
⃝ Autoevaluación Diagnóstica
⃝ Objetivos
⃝ Metas
⃝ Acciones
⃝ Responsables
⃝ Tiempo (comienzo y fin)
⃝ Recursos
5.- ¿Cuáles de los 8 rasgos de la Normalidad Mínima se trabajaron en el Plan de Mejora/Ruta de
Mejora?
⃝ Nuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los días establecidos en el
calendario escolar.
⃝ Todos los grupos tienen maestros todos los días del ciclo escolar.
⃝ Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.
⃝ Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.
⃝ Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y se usan
sistemáticamente.
⃝ Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.
⃝ Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el
trabajo de la clase.
⃝ Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas
de acuerdo con su grado educativo.
6.- ¿cuáles de las siguientes prioridades se consideraron para el seguimiento y evaluación del
Plan de Mejora/Ruta de Mejora?
⃝ Lectura y escritura
⃝ Pensamiento matemático.
⃝ La deserción escolar
⃝ Mejorar los aprendizajes de los alumnos,
⃝ Alto al abandono para abatir el rezago educativo,
⃝ Convivencia escolar,
⃝ Consejos de participación social,
⃝ Descarga administrativa.
7.- ¿Cuáles elementos se consideraron en las reuniones del CTE?
⃝ Agenda de trabajo
⃝ Carta descriptiva
⃝ Relatoría de la sesión
⃝ Acuerdos y compromisos
⃝ Cuaderno de bitácora del CTE
⃝ Lectura del acta anterior para el seguimiento y evaluación de los acuerdos y
compromisos
⃝ Planeación de las actividades para iniciar bien el día de español y matemáticas.
⃝ Puesta en práctica de las actividades para iniciar bien el día de español y matemáticas.
⃝ Productos de la guía
⃝ Logro de los propósitos de la reunión.
⃝ Evaluación de las sesiones
8.- ¿Existe un portafolio de los productos de las sesiones de las reuniones de los CTE?
⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunos
9.- ¿El director cuenta con el expediente del reporte de evaluación de cada uno de los docentes?
⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunos
10.- El director presidió todas las reuniones del CTE
⃝ Si ⃝ No Cuantas:________
11.- El director asistió a todas las reuniones del CTE
⃝ Si ⃝ No Cuantas:________
12.- El supervisor asistió a las reuniones del CTE
⃝ Si ⃝ No Cuantas:________
13.- Los docentes entregan al director y él verifica la planeación didáctica de cada docente
⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunas veces
14.- Los docentes cuentan con los portafolios individuales de los alumnos, en donde se verifica el
avance del aprendizaje de los alumnos.
⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
Isabel Pastor
 
Rincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 añoRincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 año
NayraMalone
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Katy Allauca
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
milkog09
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Abetorres
 
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones EducativasModelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
America Magana
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
Diego Leal
 
Proyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza PreescolarProyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza Preescolar
Leandro Vique Salazar
 
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
andres guerrero
 
Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)
PEDROMENDOZADELEON
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
MarilMC
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Proyecto.vocales
Proyecto.vocalesProyecto.vocales
Proyecto.vocales
Lety Cañette
 
2. objetivos y metas
2. objetivos y metas2. objetivos y metas
2. objetivos y metas
Wendy Muñoz
 
El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
sofiaisabel28
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
Semana de la Educación Inicial
Semana de la Educación InicialSemana de la Educación Inicial
Semana de la Educación Inicial
missrulitos
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Carlos Yampufé
 
Pei y pea
Pei y peaPei y pea

La actualidad más candente (20)

Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
 
Rincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 añoRincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 año
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones EducativasModelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
 
Proyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza PreescolarProyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza Preescolar
 
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
 
Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Proyecto.vocales
Proyecto.vocalesProyecto.vocales
Proyecto.vocales
 
2. objetivos y metas
2. objetivos y metas2. objetivos y metas
2. objetivos y metas
 
El niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicialEl niño, la familia y la educacion inicial
El niño, la familia y la educacion inicial
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Semana de la Educación Inicial
Semana de la Educación InicialSemana de la Educación Inicial
Semana de la Educación Inicial
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
Pei y pea
Pei y peaPei y pea
Pei y pea
 

Destacado

Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
eesc karina Martinez Blanco
 
Guia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
mikemolins
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
Valentin Flores
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Dunya Yurivia Sanchez
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
Ailema Hernande
 
Formato Evaluacion
Formato EvaluacionFormato Evaluacion
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
juli-isa
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 

Destacado (12)

Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Guia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
 
Formato Evaluacion
Formato EvaluacionFormato Evaluacion
Formato Evaluacion
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 

Similar a Guía para la evaluación de los cte (1)

Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Organizacion cicloescolar2015 2016 roy
Organizacion cicloescolar2015 2016 royOrganizacion cicloescolar2015 2016 roy
Organizacion cicloescolar2015 2016 roy
yuuki_88
 
Organización ciclo escolar 2015 2016
Organización ciclo escolar 2015 2016Organización ciclo escolar 2015 2016
Organización ciclo escolar 2015 2016
Yosh Vazquez
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
Leonid Palomino Canales
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Juan Manuel Argil Millan
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
yuuki_88
 
Organizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritarias
Organizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritariasOrganizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritarias
Organizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritarias
Leonel Mayorga
 
Pre3
Pre3Pre3
Guía. cte2
Guía. cte2Guía. cte2
Guía. cte2
Guía. cte2Guía. cte2
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
SEIEM
 
Segunda sesión CTE
Segunda sesión CTESegunda sesión CTE
Segunda sesión CTE
Erasmo Ruíz
 
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
Mauro Aguilar
 
Guia fase 1 cte 13 14
Guia fase 1 cte 13 14Guia fase 1 cte 13 14
Guia fase 1 cte 13 14
Isabel Hernandez
 
Primera sesio n_cte
Primera sesio n_ctePrimera sesio n_cte
Guia primera sesio n_cte
Guia primera sesio n_cteGuia primera sesio n_cte
Guia primera sesio n_cte
oscar Lascuray
 

Similar a Guía para la evaluación de los cte (1) (20)

Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016
 
Organizacion cicloescolar2015 2016 roy
Organizacion cicloescolar2015 2016 royOrganizacion cicloescolar2015 2016 roy
Organizacion cicloescolar2015 2016 roy
 
Organización ciclo escolar 2015 2016
Organización ciclo escolar 2015 2016Organización ciclo escolar 2015 2016
Organización ciclo escolar 2015 2016
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
 
Organizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritarias
Organizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritariasOrganizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritarias
Organizacion del ciclo escolar 2015 2016 acc prioritarias
 
Pre3
Pre3Pre3
Pre3
 
Guía. cte2
Guía. cte2Guía. cte2
Guía. cte2
 
Guía. cte2
Guía. cte2Guía. cte2
Guía. cte2
 
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1Guía c t e octubre  2da sesión ordinaria 1
Guía c t e octubre 2da sesión ordinaria 1
 
Segunda sesión CTE
Segunda sesión CTESegunda sesión CTE
Segunda sesión CTE
 
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
 
Guia fase 1 cte 13 14
Guia fase 1 cte 13 14Guia fase 1 cte 13 14
Guia fase 1 cte 13 14
 
Primera sesio n_cte
Primera sesio n_ctePrimera sesio n_cte
Primera sesio n_cte
 
Guia primera sesio n_cte
Guia primera sesio n_cteGuia primera sesio n_cte
Guia primera sesio n_cte
 

Más de Luis Ricardo Figueroa Delgado

Ple
Ple Ple
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 
Mcolor
Mcolor Mcolor
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 
caracetrísticas para evaluar el Blog
caracetrísticas para evaluar el Blogcaracetrísticas para evaluar el Blog
caracetrísticas para evaluar el Blog
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 

Más de Luis Ricardo Figueroa Delgado (9)

Ple
Ple Ple
Ple
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Oficio luis ricardo_figueroa_delgado
Oficio luis ricardo_figueroa_delgadoOficio luis ricardo_figueroa_delgado
Oficio luis ricardo_figueroa_delgado
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
 
Mcolor
Mcolor Mcolor
Mcolor
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
caracetrísticas para evaluar el Blog
caracetrísticas para evaluar el Blogcaracetrísticas para evaluar el Blog
caracetrísticas para evaluar el Blog
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Guía para la evaluación de los cte (1)

  • 1. Instrumento de evaluación de los CTE Ciclo escolar 2013 - 2014 Propósito: Con el fin de valorar el impacto de las acciones programadas para prevenir el rezago educativo, evitar la deserción escolar, la mejora de los aprendizajes de los alumnos y la convivencia escolar y la participación social responsable, a través de la ruta de mejora y las reuniones de CTE; elija de las siguientes opciones la que represente mejor a su escuela. 1.- La escuela cuenta con Plan de Mejora. ⃝ Si ⃝ No 2.- La escuela cuenta con Ruta de Mejora. ⃝ Si ⃝ No 3.- Participaron en la elaboración del Plan de Mejora/Ruta de Mejora docentes y directivo. ⃝ Si ⃝ No 4.- ¿Cuáles son los elementos que consideró para elaborar el Plan de Mejora/Ruta de Mejora? ⃝ Autoevaluación Diagnóstica ⃝ Objetivos ⃝ Metas ⃝ Acciones ⃝ Responsables ⃝ Tiempo (comienzo y fin) ⃝ Recursos 5.- ¿Cuáles de los 8 rasgos de la Normalidad Mínima se trabajaron en el Plan de Mejora/Ruta de Mejora? ⃝ Nuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los días establecidos en el calendario escolar. ⃝ Todos los grupos tienen maestros todos los días del ciclo escolar. ⃝ Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. ⃝ Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases. ⃝ Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y se usan sistemáticamente. ⃝ Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. ⃝ Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase.
  • 2. ⃝ Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo. 6.- ¿cuáles de las siguientes prioridades se consideraron para el seguimiento y evaluación del Plan de Mejora/Ruta de Mejora? ⃝ Lectura y escritura ⃝ Pensamiento matemático. ⃝ La deserción escolar ⃝ Mejorar los aprendizajes de los alumnos, ⃝ Alto al abandono para abatir el rezago educativo, ⃝ Convivencia escolar, ⃝ Consejos de participación social, ⃝ Descarga administrativa. 7.- ¿Cuáles elementos se consideraron en las reuniones del CTE? ⃝ Agenda de trabajo ⃝ Carta descriptiva ⃝ Relatoría de la sesión ⃝ Acuerdos y compromisos ⃝ Cuaderno de bitácora del CTE ⃝ Lectura del acta anterior para el seguimiento y evaluación de los acuerdos y compromisos ⃝ Planeación de las actividades para iniciar bien el día de español y matemáticas. ⃝ Puesta en práctica de las actividades para iniciar bien el día de español y matemáticas. ⃝ Productos de la guía ⃝ Logro de los propósitos de la reunión. ⃝ Evaluación de las sesiones 8.- ¿Existe un portafolio de los productos de las sesiones de las reuniones de los CTE? ⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunos 9.- ¿El director cuenta con el expediente del reporte de evaluación de cada uno de los docentes? ⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunos 10.- El director presidió todas las reuniones del CTE ⃝ Si ⃝ No Cuantas:________ 11.- El director asistió a todas las reuniones del CTE ⃝ Si ⃝ No Cuantas:________
  • 3. 12.- El supervisor asistió a las reuniones del CTE ⃝ Si ⃝ No Cuantas:________ 13.- Los docentes entregan al director y él verifica la planeación didáctica de cada docente ⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunas veces 14.- Los docentes cuentan con los portafolios individuales de los alumnos, en donde se verifica el avance del aprendizaje de los alumnos. ⃝ Si ⃝ No ⃝ Algunos