SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Derivada de una potencia
Guía realizada por
Yenny Naranjo
Profesional en Matemáticas
Master en Educación
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
El trabajo de las derivadas en las aulas de clase se realiza generalmente con la representación
simbólica. Sin embargo, este tema de las matemáticas surgió con dos problemas geométri-
cos: la tangente a una curva y el Teorema de los extremos.
La propuesta de esta actividad tiene como finalidad la enseñanza de la derivada de una po-
tencia, mediante una actividad lúdica llamada concéntrese, en el cual el estudiante debe en-
contrar la relación entre la función y la gráfica de la función derivada.
Orientaciones curriculares
Considerando los Estándares Básicos de Matemáticas, los estudiantes desarrollan métodos
para hallar las derivadas de algunas funciones básicas en contextos matemáticos.
Conocimientos previos:
Los estudiantes, para el trabajo con esta guía, pueden emplear las siguientes nociones pre-
vias relación, función y representaciones de funciones.
Meta:
Comprender la derivada de una potencia.
Materiales:
Para el desarrollo de esta guía se cuenta con un concéntrese por cada grupo de trabajo y la
guía del estudiante propuesta.
Temporalidad:
Para el desarrollo de esta actividad se cuenta con dos sesiones de clase.
Trabajo:
En grupo de cuatro estudiantes.
Sesión 1
Durante el trabajo de esta sesión de clase se recomienda al docente colocar un ejemplo de la
función y de la función derivada.
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 1. El docente sugiere ejemplos para el trabajo de relacionar la función con la fun-
ción derivada. La idea es preguntar: ¿Qué relación puedes encontrar entre las dos funciones?
•	 f (x)=2x2
; f (x)=4x
•	 f (x)=3x2
; f (x)=6x
También se sugiere desarrollar relaciones con las gráficas de las funciones:
Momento 2. La idea es que, con el trabajo del momento anterior, los estudiantes esta-
blezcan relaciones, por ejemplo: “lo que hago es multiplicar el 3 x 2 del exponente y a
dicho exponente le resto 1”, para poder establecer la regla general de la derivada de una
potencia: f (x)=xn
, cuya derivada es f1
(x)= nxn-1
Sesión 2. En esta sesión, la idea es que los estudiantes repasen la derivada de una po-
tencia mediante el juego concéntrese.
Figura 1. Gráfica de la función f (x)=2x2
Figura 2. Función derivada f (x)=4x
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 1. La actividad propuesta en la guía de materiales y del estudiante tiene como
finalidad que, al voltear una ficha con la función, se establezca la relación con la gráfica
de la función derivada.
FUNCIÓN: f (x)=5x3
Procedimiento para obtener la derivada:
f (x)= 5x3
f1
(x)= 5 * 3 x3-1
f1
(x)= 15 x2
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 2. Es importante observar que el proceso contrario comienza con la gráfica y
debe llegar a la función.
Gráfica:
Procedimiento para obtener la función derivada:
f (x)=a(x-h)2
-k
f (x)=a(x-0)2
-0
f (x)=a(x)2
Entonces considerando el punto (1, 15)
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
15 =a(1)2
=a
15 =a
De ahí se obtiene la siguiente ecuación: f (x)=15x2
Función Derivada: f1
(x)= 15 x2
Procedimiento para obtener la derivada:
f (x)= 15 x2+1
f (x)= 15 x3
Como el exponente es 3 entonces:
f (x)= 3*5 x3
Función: f (x)= 5x3
15
1
Momento 3. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
Teniendo en cuenta los criterios de la guía, lo que se ha logrado, lo que se debe mejorar
y lo que no se logro.
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifico características
propias de las funciones.
Encuentro la derivada a
partir de la función
(representación simbólica).
Empleo la derivada de una
potencia para relacionar la
función y la gráfica de la
función derivada.
7.	Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los siguientes criterios de niveles superior, alto y
básico.
•	 Criterio de nivel superior: Pasar de la representación simbólica a la gráfica y
viceversa, empleando la derivada de una potencia y las características de las
funciones.
•	 Criterio de nivel alto: Hallar la derivada de una potencia a partir de la función.
•	 Criterio de nivel básico: Identifica características y ecuaciones de las funciones.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Derivada de una potencia
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica
Matematica Matematica
Matematica
WilmerJesus4
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Done González
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Carolina0008
 
Solicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión MatemáticaSolicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión Matemática
Mariángeles Esteban
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Pedro Gómez
 
Sec. didac.e9
Sec. didac.e9Sec. didac.e9
Sec. didac.e9
Eduardo Hernandez
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
Mariángeles Esteban
 
PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación GRADO: SEPTIMO MODALI...
PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación  GRADO: SEPTIMO MODALI...PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación  GRADO: SEPTIMO MODALI...
PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación GRADO: SEPTIMO MODALI...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Plan para una clase mate utilizando tlc 1
Plan para una clase mate utilizando tlc 1Plan para una clase mate utilizando tlc 1
Plan para una clase mate utilizando tlc 1
monsyvr01
 
Conjeturas
ConjeturasConjeturas
Conjeturas
diegoizqui
 

La actualidad más candente (10)

Matematica
Matematica Matematica
Matematica
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Solicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión MatemáticaSolicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión Matemática
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
 
Sec. didac.e9
Sec. didac.e9Sec. didac.e9
Sec. didac.e9
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
 
PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación GRADO: SEPTIMO MODALI...
PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación  GRADO: SEPTIMO MODALI...PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación  GRADO: SEPTIMO MODALI...
PROYECTO DE PRUEBA DE: MATEMATICA Examen de Reparación GRADO: SEPTIMO MODALI...
 
Plan para una clase mate utilizando tlc 1
Plan para una clase mate utilizando tlc 1Plan para una clase mate utilizando tlc 1
Plan para una clase mate utilizando tlc 1
 
Conjeturas
ConjeturasConjeturas
Conjeturas
 

Similar a Guía para maestros: Enseñe la derivada de una potencia por medio de un concéntrese

Ecuacion De 1er Grado
Ecuacion De 1er GradoEcuacion De 1er Grado
Ecuacion De 1er Grado
charles requena
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Raul Ortega
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Compartir Palabra Maestra
 
Webquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuacionesWebquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuaciones
Joseph Martinez
 
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer ordenEjercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Juan B
 
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con ticsecuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
matias125
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
matias125
 
Trabajo final abraham
Trabajo final abrahamTrabajo final abraham
Trabajo final abraham
profeabraham80
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
matematicasec29
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
nfponce
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Maestros Online Mexico
 
Meta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtadoMeta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtado
nachom92
 
Tercer parcial meta
Tercer parcial metaTercer parcial meta
Tercer parcial meta
gabyart95
 
201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem
201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem
201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem
Claudia Germain Alarcón
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
Edgar Patricio Garrochamba
 
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursosGuía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonadoFuncion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
khrismal
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
delurecursos
 
10 factorizaciones especiales (1)
10 factorizaciones especiales (1)10 factorizaciones especiales (1)
10 factorizaciones especiales (1)
Esteban Moscoso
 

Similar a Guía para maestros: Enseñe la derivada de una potencia por medio de un concéntrese (20)

Ecuacion De 1er Grado
Ecuacion De 1er GradoEcuacion De 1er Grado
Ecuacion De 1er Grado
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
 
Webquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuacionesWebquest sistema de ecuaciones
Webquest sistema de ecuaciones
 
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer ordenEjercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
 
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con ticsecuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
 
Trabajo final abraham
Trabajo final abrahamTrabajo final abraham
Trabajo final abraham
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
 
Meta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtadoMeta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtado
 
Tercer parcial meta
Tercer parcial metaTercer parcial meta
Tercer parcial meta
 
201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem
201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem
201404141135550.guia n3matematicaii ciclodeem
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
 
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursosGuía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
 
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonadoFuncion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
10 factorizaciones especiales (1)
10 factorizaciones especiales (1)10 factorizaciones especiales (1)
10 factorizaciones especiales (1)
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Guía para maestros: Enseñe la derivada de una potencia por medio de un concéntrese

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Derivada de una potencia Guía realizada por Yenny Naranjo Profesional en Matemáticas Master en Educación
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes El trabajo de las derivadas en las aulas de clase se realiza generalmente con la representación simbólica. Sin embargo, este tema de las matemáticas surgió con dos problemas geométri- cos: la tangente a una curva y el Teorema de los extremos. La propuesta de esta actividad tiene como finalidad la enseñanza de la derivada de una po- tencia, mediante una actividad lúdica llamada concéntrese, en el cual el estudiante debe en- contrar la relación entre la función y la gráfica de la función derivada. Orientaciones curriculares Considerando los Estándares Básicos de Matemáticas, los estudiantes desarrollan métodos para hallar las derivadas de algunas funciones básicas en contextos matemáticos. Conocimientos previos: Los estudiantes, para el trabajo con esta guía, pueden emplear las siguientes nociones pre- vias relación, función y representaciones de funciones. Meta: Comprender la derivada de una potencia. Materiales: Para el desarrollo de esta guía se cuenta con un concéntrese por cada grupo de trabajo y la guía del estudiante propuesta. Temporalidad: Para el desarrollo de esta actividad se cuenta con dos sesiones de clase. Trabajo: En grupo de cuatro estudiantes. Sesión 1 Durante el trabajo de esta sesión de clase se recomienda al docente colocar un ejemplo de la función y de la función derivada.
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 1. El docente sugiere ejemplos para el trabajo de relacionar la función con la fun- ción derivada. La idea es preguntar: ¿Qué relación puedes encontrar entre las dos funciones? • f (x)=2x2 ; f (x)=4x • f (x)=3x2 ; f (x)=6x También se sugiere desarrollar relaciones con las gráficas de las funciones: Momento 2. La idea es que, con el trabajo del momento anterior, los estudiantes esta- blezcan relaciones, por ejemplo: “lo que hago es multiplicar el 3 x 2 del exponente y a dicho exponente le resto 1”, para poder establecer la regla general de la derivada de una potencia: f (x)=xn , cuya derivada es f1 (x)= nxn-1 Sesión 2. En esta sesión, la idea es que los estudiantes repasen la derivada de una po- tencia mediante el juego concéntrese. Figura 1. Gráfica de la función f (x)=2x2 Figura 2. Función derivada f (x)=4x
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 1. La actividad propuesta en la guía de materiales y del estudiante tiene como finalidad que, al voltear una ficha con la función, se establezca la relación con la gráfica de la función derivada. FUNCIÓN: f (x)=5x3 Procedimiento para obtener la derivada: f (x)= 5x3 f1 (x)= 5 * 3 x3-1 f1 (x)= 15 x2
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 2. Es importante observar que el proceso contrario comienza con la gráfica y debe llegar a la función. Gráfica: Procedimiento para obtener la función derivada: f (x)=a(x-h)2 -k f (x)=a(x-0)2 -0 f (x)=a(x)2 Entonces considerando el punto (1, 15)
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes 15 =a(1)2 =a 15 =a De ahí se obtiene la siguiente ecuación: f (x)=15x2 Función Derivada: f1 (x)= 15 x2 Procedimiento para obtener la derivada: f (x)= 15 x2+1 f (x)= 15 x3 Como el exponente es 3 entonces: f (x)= 3*5 x3 Función: f (x)= 5x3 15 1 Momento 3. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. Teniendo en cuenta los criterios de la guía, lo que se ha logrado, lo que se debe mejorar y lo que no se logro.
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifico características propias de las funciones. Encuentro la derivada a partir de la función (representación simbólica). Empleo la derivada de una potencia para relacionar la función y la gráfica de la función derivada. 7. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los siguientes criterios de niveles superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Pasar de la representación simbólica a la gráfica y viceversa, empleando la derivada de una potencia y las características de las funciones. • Criterio de nivel alto: Hallar la derivada de una potencia a partir de la función. • Criterio de nivel básico: Identifica características y ecuaciones de las funciones. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 8. www.compartirpalabramaestra.org Derivada de una potencia Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro