SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela:
“Constitución 1917”.
Nombre de la alumna practicante:
Ariana Jazmín Cañedo Villegas
Propósito de la asignatura en Primaria:
Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las
operaciones escritas con números naturales, así como la
suma y la resta con números fraccionarios y decimales para
resolver problemas aditivos y multiplicativos.
Fecha:
26 de Octubre de
2015
Estándares:
1. Sentido numérico y pensamiento algebraico
1.2.1. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar
números naturales, utilizando los algoritmos
convencionales.
1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir
números naturales utilizando procedimientos informales.
Grado y Grupo:
Tercero “B”
Aprendizajes esperados:
Resuelve problemas que implican multiplicar mediante
diversos procedimientos.
Sesión: 1 de 1
Contenido:
Números y sistemas de numeración
• Relación de la escritura de los números con cifras y su
nombre, a través de su descomposición aditiva.
Duración:
50 minutos
Competencias:
Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática •
Validar
procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
Bloque II.
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
Programa págs. 89/113, planificación, marcadores, pintarrón, libro para el maestro
páginas 42 y 43.
Para cada estudiante:
Cuaderno, lápiz, libro de texto páginas 42 y 43, calculadora, hojas blancas.
Título de la actividad:
¿Cuántos faltan?
Consideraciones previas:
Que los alumnos cuenten con el material necesario.
INICIO
Tiempo estimado: 10 min.
¿Qué y cómo se
evalúa?
Planificación didáctica
Matemáticas
Se les colocará en el pintarrón una suma en la cual solo
se mostrará el resultado, y cada estudiante elegirá los
números que se sumaran para obtener dicho resultado,
una vez encontrados colocaran a un lado la manera en
que se escribe ese número.
Por ejemplo
___ + ___ = 27
___ + ___ = 27
___ + ___ = 27
Al finalizar se les cuestionará a los alumnos que número
utilizaron para realizar la suma, y estos se irán escribiendo
a la vista de todos, en dónde se irán socializando las
distintas maneras en que lo realizaron.
Si el alumno
 Indicadores:
 Si el alumno
identifica la
suma como
una operación
convencional.
 Logra
identificar
distintas
maneras para
obtener el
mismo
resultado.
Técnica: Observación
Instrumento: Diario de
trabajo.
DESARROLLO
Tiempo estimado: 20 min.
Posteriormente se les entregará un problema que muestra
lo siguiente:
En el salón de clases del grupo de tercero “b” de la
escuela Constitución 1917 los niños se forman de la
siguiente manera, en 4 filas de 5 alumnos cada una.
¿Cuántos alumnos hay en tercero B en total? (escribe
como lo hiciste).
Al finalizar la resolución del problema los alumnos
comentaran de qué manera lo resolvieron y según el
resultado obtenido deberá escribir la manera en que se
puede obtener ese mismo numero con la suma de dos
distintos.
¿Qué y cómo se
evalúa?
Si el alumno identifica.
Indicadores :
 Reconoce lo
operación de
adición para la
resolución del
problema.
 Identifica
posibles
maneras de
obtener el
mismo
resultado
Técnica: Desempeño
de los alumnos.
Instrumento:
Cuaderno de los
alumnos.
CIERRE
Tiempo estimado: 20 min.
Para finalizar se les mencionara otro problema:
Una señora compro 8 paquetes con seis galletas cada
una para llevar a una fiesta. ¿Cuántas galletas tiene en
total? 48 galletas.
Al finalizar utilizaran su libro de texto en la pagina 42, la
cual consiste en un juego en la que los alumnos en binas,
¿Qué y cómo se
evalúa?
Si el alumno
 Resuelve
problemas que
implican
multiplicar
mediante
diversos
Anexo1
Indicadores
Alumno
Identifica la suma
como una operación
convencional.
Identifica posibles
maneras de obtener el
mismo resultado
Resuelve
problemas que
implican
multiplicar
mediante
diversos
procedimientos a
través de la
descomposición
aditiva.
uno debe decir y escribir en una hoja un número de dos
cifras. Y los demás jugadores deben pensar una
operación de suma o de resta con la que se pueda
expresar el número escrito. Si responde de manera
correcta acumulara puntos hasta ganarle al compañero.
Para finalizar deberán resolver las distintas operaciones
que será colocadas en el pintarron, en la que escribirán en
cada recuadro los números que faltan para obtener el
resultado.
procedimientos
a través de la
descomposició
n aditiva.
Técnica: Análisis del
desempeño.
Instrumento: Rubrica.
(Ver anexo 1)
Adecuaciones Curriculares: Proporcionar
al alumno el material adecuado,
incorporar ayudas especificas para los
alumnos con necesidades educativas,
adecuar la planificación.
Observaciones posteriores:
1. ¿Cuáles fueron las dudas y los
errores más frecuentes de los
alumnos? 2. ¿Qué hizo para que los
alumnos pudieran avanzar? 3. ¿Qué
cambios deben hacerse para mejorar la
consigna?
Matematicas 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docxSECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
MaraEugeniaRossi2
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Secuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juegoSecuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juegoYesica Garcia
 
Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1
NoeLia Ibañez
 
Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoAlmafuerte
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricossecuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
silvana1982
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)Ana Carrizo
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales silviaestela
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
Oviedomacarena
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
Cristi27s
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Laura Soluaga
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Marisa Poblete
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulosDivia Soria
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"biblioteca7de8
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
Francisca Jimenez
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
javier pedroza
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er gradoSECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
AnaMara883998
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docxSECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Medicion segundo grado
 
Secuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juegoSecuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juego
 
Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1
 
Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto grado
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricossecuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Secuencia (1)
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er gradoSECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
 

Similar a Matematicas 4

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 
PRIMER TRIMESTRE.docx
PRIMER TRIMESTRE.docxPRIMER TRIMESTRE.docx
PRIMER TRIMESTRE.docx
natydiaz10
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Andrea Sánchez
 
Matematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregidaMatematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Andrea Sánchez
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
Belinda Estrada
 
Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52
Andrea Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El sitio de juegos didácticos
El sitio de juegos didácticosEl sitio de juegos didácticos
El sitio de juegos didácticosLorena Civalero
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
Paola Olimon
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Matematica2APV
 

Similar a Matematicas 4 (20)

Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
PRIMER TRIMESTRE.docx
PRIMER TRIMESTRE.docxPRIMER TRIMESTRE.docx
PRIMER TRIMESTRE.docx
 
Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
 
Matematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregidaMatematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregida
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
 
Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
El sitio de juegos didácticos
El sitio de juegos didácticosEl sitio de juegos didácticos
El sitio de juegos didácticos
 
Matematicas 3 terminada
Matematicas   3 terminadaMatematicas   3 terminada
Matematicas 3 terminada
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez

Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Mariana Gonzalez Gomez
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
Mariana Gonzalez Gomez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Mariana Gonzalez Gomez
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Mariana Gonzalez Gomez
 
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Mariana Gonzalez Gomez
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez (20)

Análisis matematicas
Análisis matematicasAnálisis matematicas
Análisis matematicas
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Indicadores según su importancia
Indicadores según su importanciaIndicadores según su importancia
Indicadores según su importancia
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
 
Planeación historia.
Planeación historia.Planeación historia.
Planeación historia.
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Planeación Español
Planeación EspañolPlaneación Español
Planeación Español
 
Planeación Historia.
Planeación Historia.Planeación Historia.
Planeación Historia.
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
 
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Matematicas 4

  • 1. Nombre de la escuela: “Constitución 1917”. Nombre de la alumna practicante: Ariana Jazmín Cañedo Villegas Propósito de la asignatura en Primaria: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Fecha: 26 de Octubre de 2015 Estándares: 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico 1.2.1. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. 1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales utilizando procedimientos informales. Grado y Grupo: Tercero “B” Aprendizajes esperados: Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. Sesión: 1 de 1 Contenido: Números y sistemas de numeración • Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva. Duración: 50 minutos Competencias: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Bloque II. Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Programa págs. 89/113, planificación, marcadores, pintarrón, libro para el maestro páginas 42 y 43. Para cada estudiante: Cuaderno, lápiz, libro de texto páginas 42 y 43, calculadora, hojas blancas. Título de la actividad: ¿Cuántos faltan? Consideraciones previas: Que los alumnos cuenten con el material necesario. INICIO Tiempo estimado: 10 min. ¿Qué y cómo se evalúa? Planificación didáctica Matemáticas
  • 2. Se les colocará en el pintarrón una suma en la cual solo se mostrará el resultado, y cada estudiante elegirá los números que se sumaran para obtener dicho resultado, una vez encontrados colocaran a un lado la manera en que se escribe ese número. Por ejemplo ___ + ___ = 27 ___ + ___ = 27 ___ + ___ = 27 Al finalizar se les cuestionará a los alumnos que número utilizaron para realizar la suma, y estos se irán escribiendo a la vista de todos, en dónde se irán socializando las distintas maneras en que lo realizaron. Si el alumno  Indicadores:  Si el alumno identifica la suma como una operación convencional.  Logra identificar distintas maneras para obtener el mismo resultado. Técnica: Observación Instrumento: Diario de trabajo. DESARROLLO Tiempo estimado: 20 min. Posteriormente se les entregará un problema que muestra lo siguiente: En el salón de clases del grupo de tercero “b” de la escuela Constitución 1917 los niños se forman de la siguiente manera, en 4 filas de 5 alumnos cada una. ¿Cuántos alumnos hay en tercero B en total? (escribe como lo hiciste). Al finalizar la resolución del problema los alumnos comentaran de qué manera lo resolvieron y según el resultado obtenido deberá escribir la manera en que se puede obtener ese mismo numero con la suma de dos distintos. ¿Qué y cómo se evalúa? Si el alumno identifica. Indicadores :  Reconoce lo operación de adición para la resolución del problema.  Identifica posibles maneras de obtener el mismo resultado Técnica: Desempeño de los alumnos. Instrumento: Cuaderno de los alumnos. CIERRE Tiempo estimado: 20 min. Para finalizar se les mencionara otro problema: Una señora compro 8 paquetes con seis galletas cada una para llevar a una fiesta. ¿Cuántas galletas tiene en total? 48 galletas. Al finalizar utilizaran su libro de texto en la pagina 42, la cual consiste en un juego en la que los alumnos en binas, ¿Qué y cómo se evalúa? Si el alumno  Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos
  • 3. Anexo1 Indicadores Alumno Identifica la suma como una operación convencional. Identifica posibles maneras de obtener el mismo resultado Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos a través de la descomposición aditiva. uno debe decir y escribir en una hoja un número de dos cifras. Y los demás jugadores deben pensar una operación de suma o de resta con la que se pueda expresar el número escrito. Si responde de manera correcta acumulara puntos hasta ganarle al compañero. Para finalizar deberán resolver las distintas operaciones que será colocadas en el pintarron, en la que escribirán en cada recuadro los números que faltan para obtener el resultado. procedimientos a través de la descomposició n aditiva. Técnica: Análisis del desempeño. Instrumento: Rubrica. (Ver anexo 1) Adecuaciones Curriculares: Proporcionar al alumno el material adecuado, incorporar ayudas especificas para los alumnos con necesidades educativas, adecuar la planificación. Observaciones posteriores: 1. ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes de los alumnos? 2. ¿Qué hizo para que los alumnos pudieran avanzar? 3. ¿Qué cambios deben hacerse para mejorar la consigna?