SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración sistemática del consumo de
                  EAP          alcohol cada 2 años en mayores de 14 años


                Historia clínica               Cuestionarios               Marcadores biológicos
                                                     screening

Problemas digestivos                          CAGE / AUDIT             GGT, VCM
Cansancio                                                              Menor utilidad que los
HTA, traumatismos                                     confirmación
                                                                       cuestionarios
Disfunciones sexuales                                                  No se recomiendan como
Ansiedad/depresión refractarias                    MALT
                                                                       cribado
Hostilidad/malos tratos
Bajas laborales repetidas                             abstinencia

                                       CIWA-AR / SOLER-INSA

Cuantificar consumo
Consecuencias del consumo
Tiempo de evolución

                                                      Nº UNIDADES DE          La cuantificación del
  TIPO DE BEBIDA             VOLUMEN                  BEBIDA
                                                                              consumo de alcohol
                                                      ESTANDAR
                                                                              se puede hacer por
                             1 vasito (100 cc)        1
  Vino, cava (12º)                                                            Unidades de Bebida
                             1 litro                  10                      Estándar, que
                             1 caña (200 cc)          1                       equivalen a 10
  Cerveza, sidra (5º)
                             1 litro                  5                       gramos de etanol
                            1 copa (50 cc)            1
  Vinos generosos
                            1 vermut (100 cc)         2
  (jerez, vermut,...) (20º)
                            1 litro                   20
                             1 carajillo (25 cc)      1
                             1 copa (50 cc)           2
  Copas (40º)
                             1 combinado (50 cc)      2
                             1 litro                  40
  Consumo de Riesgo (CIE-9: 305.00): Consumo semanal superior a 280gr (28 UBEs) para varones
  y a 168gr (17 UBEs) para mujeres.
  Consumo Perjudicial (CIE-9: 305.01): Consumo de alcohol que ya ha afectado a la salud sin llegar
  a cumplir los criterios diagnósticos de dependencia del alcohol. Suele corresponder a un consumo
  regular por encima de los 60 gr/día de etanol en el hombre, o de los 40 gr/día en la mujer.
  Síndrome de Dependencia (CIE-9: 303.9): El alcohol adquiere la máxima prioridad para el
  individuo. Dos síntomas característicos son la sensación de deseo o necesidad de beber alcohol y
  también la disminución de la capacidad para controlar la ingesta de alcohol.
INTOXICACIÓN ETÍLICA
                    CIE 9: 303.0
                                                             Mantenimiento de constantes
                                                             Evitar aspiraciones
               ¿Hay nivel de conciencia          SI          Tiamina 100 mg IM
            disminuido, agitación, conductas                 Soluciones glucosadas
               auto y/o heteroagresivas?                     Si sospecha de opiáceos, naloxona
                                                             Si sospecha de benzodiacepinas,
                     NO                                      flumazenil
                  No precisa                                 Si agitación, haloperidol 5 mg IM o
                  cuidados médicos                           levopromacina 25 mg IM


               SDR. DE ABSTINENCIA
                    CIE 9: 291.81

                                                         URGENCIA MÉDICA
               ¿Presenta delirium tremens?     SI
                                                         Reposición hidroelectrolítica
                      CIE 9: 291.0                       Sedación (benzodiacepinas)
                                                         Hospitalización
                           NO
                                                 SI
               ¿Es un cuadro clínico leve?                   No requiere
                                                             tratamiento


             Benzodiacepinas y valorar hospitalización

                                      DEPENDENCIA
                                       CIE 9: 303.9


                                    DESINTOXICACIÓN                 EAP/UCA
                                                                       A
 Elección: diazepam 30-80 mg/d            En ancianos y/o hepatopatía: lorazepam 3-15
  repartidos en 3 tomas diarias y         mg/d repartidos en 3 tomas diarias y reducción
reducción progresiva en 7-10 días                    progresiva en 7-10 días


                                    DESHABITUACIÓN                  EAP-UCA
             Tras 18 horas sin consumir

          INTERDICTORES                                           ANTICRAVING
Disulfiram: 250-500 mg/d en dosis                          Acamprosato 2 comprimidos cada 8
única diaria o                                                          horas
Cianamida: 12-25 gotas/d repartidas
en dos tomas diarias
                                             MONITORIZAR FUNCIÓN HEPÁTICA

                TRAS 1 AÑO DE ABSTINENCIA, VALORAR LA RETIRADA
                   DEL FÁRMACO SEGÚN EL PERFIL DEL PACIENTE
                                                                                                   2

Más contenido relacionado

Similar a Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo

Intoxicación etílica en servicio de urgencias
Intoxicación etílica en servicio de urgenciasIntoxicación etílica en servicio de urgencias
Intoxicación etílica en servicio de urgencias
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
Psico farmacos
Psico farmacosPsico farmacos
Psico farmacos
Valentina Vera
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
eddynoy velasquez
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Ever Garcia Otero
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
Maria Anillo
 
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico. Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
ugcsaludmentalaxarquia
 
Hipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejoHipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejo
Liliana Ospina Gutièrrez
 
Drogas inotropicas lic. zayda tapia ojeda
Drogas inotropicas lic. zayda tapia ojedaDrogas inotropicas lic. zayda tapia ojeda
Drogas inotropicas lic. zayda tapia ojeda
universidad san marcos
 
Unisep alcohol 2completo
Unisep alcohol 2completoUnisep alcohol 2completo
Unisep alcohol 2completo
gregorio chan
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
laloenf
 
Spaadolescentes
SpaadolescentesSpaadolescentes
Spaadolescentes
Luz Munera
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
docenciaaltopalancia
 
Drogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaDrogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeria
guest942d1b
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogas
guest942d1b
 
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
Docencia Calvià
 
Drogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaDrogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeria
guest942d1b
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
saralmercado
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
raulhsr
 
Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)
Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)
Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)
Asociación Toxicológica Argentina
 

Similar a Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo (20)

Intoxicación etílica en servicio de urgencias
Intoxicación etílica en servicio de urgenciasIntoxicación etílica en servicio de urgencias
Intoxicación etílica en servicio de urgencias
 
Psico farmacos
Psico farmacosPsico farmacos
Psico farmacos
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
 
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico. Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
 
Hipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejoHipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejo
 
Drogas inotropicas lic. zayda tapia ojeda
Drogas inotropicas lic. zayda tapia ojedaDrogas inotropicas lic. zayda tapia ojeda
Drogas inotropicas lic. zayda tapia ojeda
 
Unisep alcohol 2completo
Unisep alcohol 2completoUnisep alcohol 2completo
Unisep alcohol 2completo
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
 
Spaadolescentes
SpaadolescentesSpaadolescentes
Spaadolescentes
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
 
Drogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaDrogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeria
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogas
 
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
 
Drogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaDrogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeria
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)
Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)
Nuevas Drogas de Diseño Psicoactivas (Parte II)
 

Más de jlgonzalvezperales

El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención PrimariaEl manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
jlgonzalvezperales
 
Anemias
AnemiasAnemias
Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010
jlgonzalvezperales
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
jlgonzalvezperales
 
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin AlcoholCartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
jlgonzalvezperales
 
Valoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcoholValoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcohol
jlgonzalvezperales
 
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcoholConsejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
jlgonzalvezperales
 
Que es el alcoholismo
Que es el alcoholismoQue es el alcoholismo
Que es el alcoholismo
jlgonzalvezperales
 
Preguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholPreguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcohol
jlgonzalvezperales
 
Folleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcoholFolleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcoholjlgonzalvezperales
 
Campaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazoCampaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazo
jlgonzalvezperales
 
Campaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menoresCampaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menoresjlgonzalvezperales
 
Síntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcoholSíntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcohol
jlgonzalvezperales
 
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismoGuía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
jlgonzalvezperales
 
Presentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcoholPresentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcohol
jlgonzalvezperales
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
jlgonzalvezperales
 
Diabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la prácticaDiabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la práctica
jlgonzalvezperales
 
Vacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultoVacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adulto
jlgonzalvezperales
 
Fuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosFuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentos
jlgonzalvezperales
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
jlgonzalvezperales
 

Más de jlgonzalvezperales (20)

El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención PrimariaEl manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin AlcoholCartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
 
Valoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcoholValoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcohol
 
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcoholConsejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
 
Que es el alcoholismo
Que es el alcoholismoQue es el alcoholismo
Que es el alcoholismo
 
Preguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholPreguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcohol
 
Folleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcoholFolleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcohol
 
Campaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazoCampaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazo
 
Campaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menoresCampaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menores
 
Síntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcoholSíntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcohol
 
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismoGuía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
 
Presentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcoholPresentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcohol
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Diabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la prácticaDiabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la práctica
 
Vacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultoVacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adulto
 
Fuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosFuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentos
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
 

Último

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo

  • 1. Exploración sistemática del consumo de EAP alcohol cada 2 años en mayores de 14 años Historia clínica Cuestionarios Marcadores biológicos screening Problemas digestivos CAGE / AUDIT GGT, VCM Cansancio Menor utilidad que los HTA, traumatismos confirmación cuestionarios Disfunciones sexuales No se recomiendan como Ansiedad/depresión refractarias MALT cribado Hostilidad/malos tratos Bajas laborales repetidas abstinencia CIWA-AR / SOLER-INSA Cuantificar consumo Consecuencias del consumo Tiempo de evolución Nº UNIDADES DE La cuantificación del TIPO DE BEBIDA VOLUMEN BEBIDA consumo de alcohol ESTANDAR se puede hacer por 1 vasito (100 cc) 1 Vino, cava (12º) Unidades de Bebida 1 litro 10 Estándar, que 1 caña (200 cc) 1 equivalen a 10 Cerveza, sidra (5º) 1 litro 5 gramos de etanol 1 copa (50 cc) 1 Vinos generosos 1 vermut (100 cc) 2 (jerez, vermut,...) (20º) 1 litro 20 1 carajillo (25 cc) 1 1 copa (50 cc) 2 Copas (40º) 1 combinado (50 cc) 2 1 litro 40 Consumo de Riesgo (CIE-9: 305.00): Consumo semanal superior a 280gr (28 UBEs) para varones y a 168gr (17 UBEs) para mujeres. Consumo Perjudicial (CIE-9: 305.01): Consumo de alcohol que ya ha afectado a la salud sin llegar a cumplir los criterios diagnósticos de dependencia del alcohol. Suele corresponder a un consumo regular por encima de los 60 gr/día de etanol en el hombre, o de los 40 gr/día en la mujer. Síndrome de Dependencia (CIE-9: 303.9): El alcohol adquiere la máxima prioridad para el individuo. Dos síntomas característicos son la sensación de deseo o necesidad de beber alcohol y también la disminución de la capacidad para controlar la ingesta de alcohol.
  • 2. INTOXICACIÓN ETÍLICA CIE 9: 303.0 Mantenimiento de constantes Evitar aspiraciones ¿Hay nivel de conciencia SI Tiamina 100 mg IM disminuido, agitación, conductas Soluciones glucosadas auto y/o heteroagresivas? Si sospecha de opiáceos, naloxona Si sospecha de benzodiacepinas, NO flumazenil No precisa Si agitación, haloperidol 5 mg IM o cuidados médicos levopromacina 25 mg IM SDR. DE ABSTINENCIA CIE 9: 291.81 URGENCIA MÉDICA ¿Presenta delirium tremens? SI Reposición hidroelectrolítica CIE 9: 291.0 Sedación (benzodiacepinas) Hospitalización NO SI ¿Es un cuadro clínico leve? No requiere tratamiento Benzodiacepinas y valorar hospitalización DEPENDENCIA CIE 9: 303.9 DESINTOXICACIÓN EAP/UCA A Elección: diazepam 30-80 mg/d En ancianos y/o hepatopatía: lorazepam 3-15 repartidos en 3 tomas diarias y mg/d repartidos en 3 tomas diarias y reducción reducción progresiva en 7-10 días progresiva en 7-10 días DESHABITUACIÓN EAP-UCA Tras 18 horas sin consumir INTERDICTORES ANTICRAVING Disulfiram: 250-500 mg/d en dosis Acamprosato 2 comprimidos cada 8 única diaria o horas Cianamida: 12-25 gotas/d repartidas en dos tomas diarias MONITORIZAR FUNCIÓN HEPÁTICA TRAS 1 AÑO DE ABSTINENCIA, VALORAR LA RETIRADA DEL FÁRMACO SEGÚN EL PERFIL DEL PACIENTE 2