SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS
               Regina Saus
   Residente 3er año MFyC
CONCEPTO
      < 12g/dL
Hb   < 13g/dL
                   <
                   11g/dL

                 PSEUDOANEMIA
                    Dilucional
CLÍNICA
• Gral: Astenia, palidez
• CV: Taquicardia, disnea, ortopnea, angina, síncope…
• GI: Anorexia, alt. digest.
• GU: Amenorrea, dism. Líbido

• Característica*   Coiloniquia
                    Ictericia
                    Deformidad ósea
                    Úlceras mmii
                    Parestesias
                    Lengua roja depapilada
ERITROPOYESIS
•   Formación de un hematíe: 5- 7 días

•   Vida 120 días

•   Bicóncava, diámetro 7μ y vol. 90 fL: VCM 90±7fL

•   Hierro procedente de degradación Ferritina
    eritropoyesis (transferrina)


                                     Poliglobulias, hemoconcent.
       Hcto    47±5%       42 ± 5%    Anemias, hemodilución

        Hb     16 ± 2      14 ± 2
CLASIFICACIÓN

                     • Alt. Stem cell
                     • Desplazamiento
 CENTRALES
                     • Alt. Metab. Fact. Eritropoyéticos



                                                        Membrana
                     • Hemorrágicas                     Déf. Enzimáticos
                                                        Alt. Hb
 PERIFÉRICAS        • Hemolíticas Corpusculares
                                        Extracorpusculares
   Reticulocitosis                                           Tóxicos
                                                             Infecciones
                                                             Inmunológicas
                                                             Mecánicas
                                                             Hiperesplenismo
CLASIFICACIÓN
              CENTRALES
                          • Alt. Stem cell
                          • Alt. Cél. Comprometidas
 CENTRALES
        • Alt. Stem cell Metab. Fact. Eritropoyéticos
                      • Alt.
                                Congénitas
           1. Cualitativas
                                Adquiridas (Sdr.    Mielodisplásicos)
                                                               Membrana
                          • Hemorrágicas                       Déf. Enzimáticos
                                                               Alt. Hb
 PERIFÉRICAS             Globales Corpusculares
                     • Hemolíticas (Aplasias)
       2. Cuantitativas            Extracorpusculares
                                                                   Tóxicos
                                 Selectivas (eritroblastopenia pura)
                                                                   Infecciones
                                                                   Inmunológicas
                                                                   Mecánicas
                                                                   Hiperesplenismo
CLASIFICACIÓN
             CENTRALES
                          • Alt. Stem cell
                          • Alt. Cél. Comprometidas
 CENTRALES
       • Alt. Stem cellAlt. Metab. Fact. Eritropoyéticos
                     •



                                                             Membrana
                          • Hemorrágicas                     Déf. Enzimáticos
                                                             Alt. Hb
     • Por desplazamiento
 PERIFÉRICAS      • Hemolíticas             Corpusculares
                                             Extracorpusculares
                                                                  Tóxicos
                                                                  Infecciones
                                                                  Inmunológicas
                                                                  Mecánicas
                                                                  Hiperesplenismo
CLASIFICACIÓN
          CENTRALES
             Déficits• Alt. Stem cell

    • Alt. Stem
 CENTRALES       cellAlt. Cél. Comprometidas
                    •
                     • Alt. Metab. Fact. Eritropoyéticos

         Alt. Metabólicas
     •Desplazamiento                                    Membrana
                     • Hemorrágicas                     Déf. Enzimáticos

  Factores Eritropoyéticos
 PERIFÉRICAS        • Hemolíticas Corpusculares
                                                        Alt. Hb

                                        Extracorpusculares
     •Alt. Metab. Fact. Eritropoyéticos                      Tóxicos
                                                             Infecciones
                                                             Inmunológicas
                                                             Mecánicas
                                                             Hiperesplenismo
Hierro

ESCASO APORTE // PÉRDIDAS // DISPONIBILIDAD


 A. Ferrópenica



 Bloqueo macrofágico (Enf. Crónicas)
Vit B12 y Fólico
          Anemias Megaloblásticas
Insuficiencia dietética:
             Vegetarianos estrictos VitB12
             Alcoholismo VitB12/Fólico

Fcos (MTX, AZA) Fólico

Alt. Gástricas e intestinales (FI;    íleon) VitB12

                               *A. Perniciosa
…
Hormonas
 Eritropoyetina IRC

 H. Tiroideas  HIPO, hipertiroidismo

 Andrógenos Hipogonadismo en varones

 Corticoides Insuf. Suprarr.
Clasificación según VCM
MICROCÍTICAS
Anemia Ferropénica

 Talasemias
 HPN

 Intox. Plomo

                 …
MACROCÍTICAS
 Anemias Megaloblásticas
            MACROcitosis   ≠ MEGAloblastosis
 Reticulocitosis

 Alcoholismo

 Hepatopatía

 Sdr. Mielodisplásicos
 Hipotiroidismo, tabaquismo…
NORMOCÍTICAS
 A. T. Crónicos Pueden ser Microcíticas!!

 A. Hemolíticas           Salvo Reticulocitosis

 Hemorragia               Salvo Reticulocitosis

 Aplasia Medular

 A. Por Desplazamiento

 Sdr. Mielodisplásicos
Diagnóstico: Estudio de la
   Anemia desde AP
 Anamnesis

 Exploración física
                                Creatinina, FG
 Analítica                Hemograma (VCM, HCM…)
                              RETICULOCITOS
 Frotis SP                    Función hepática
                               LDH, Bilirrubina
                              Proteínas, albúmina
                       Ferrocinética (Sideremia, Ferritina, IST)
                          VitB12 y Fólico (Si procede)
Patrones Analíticos
Patrones Analíticos

HEMOLISIS:
        Reticulocitosis       TEST de Coombs:
                                 -Inmune
                                 - No inmune
        VCM Normal

        Bilirrubina indirecta**

        LDH**

        Haptoglobina**
Patrones Analíticos

TALASEMIA:
         Nº hematíes  Reticulocitos 

         VCM 
                               **Marcadores
         HCM normal            de Hemólisis

      Ferritina /N
      Sideremia 
      IST 
Patrones Analíticos

An. FERROPÉNICA:
         Reticulocitos    ¿¿Causa de la
                            ferropenia??
         VCM 

         HCM 

      Ferritina 
      Sideremia 
      IST
Patrones Analíticos

A. T. CRÓNICOS:
           Reticulocitos 

           VCM Normal o 
       Ferritina
       Sideremia 

           VSG

           PCR…
Patrones Analíticos

A. MEGALOBLÁSTICAS:
                   VCM 

                   Reticulocitos 

                   VitB12 // Fólico 

 Otras Macrocíticas:
    Valorar Reticulocitosis: ¿¿Hemólisis o Sangrado??
    Valorar Hepatopatía, Alcoholismo
                  Si no se filia: SOSPECHA de SMD…
Patrones Analíticos

Sdr. MIELODISPLÁSICOS:
        VCM  o Normal

        Reticulocitos 

        VitB12 y Fólico Normal

        Ferrocinética Normal


                     …FROTIS
Hallazgos en Frotis
 Ovalocitos: Megaloblásticas


 Dianocitos: Talasemias, Hepatopatía


 Drepanocitos: Anemia falciforme


 Esquistocitos (rotura hemática): Anemias mecánicas


 Poiquilocitosis=Anisocitosis: Sdr Mielodisplásicos


 Dacriocitos: Mielofibrosis


 Pilas de moneda: Paraproteinemias (ej. MM)
En la práctica…

Anamnesis + Exploración + Analítica +- Frotis =
  ==Diagnóstico

  == Dº de sospecha Remisión a Hematología
                      (Aspirado, Biopsia de MO…)
TRATAMIENTO
 Suplementos Factor eritropoyético alterado
       Hierro

       VitB12/fólico

       H. Tiroidea



 Estudio y/o Tto. Patología subyacente
Suplementos de Hierro
 Mala tolerancia oral        Ayunas + Ácido (zumo)

 Presentación con alto contenido en hierro (100mg/día)

 Administración IV

 Recomendaciones dietéticas


Normalizada la Hb, puede disminuirse dosis a 30-50mg/día
Mantener Tto: Hasta normalización de Ferritina
CASO 1




BetaTALASEMIA
CASO 2




Anemia Hemolítica
     inmune
  (pct con LES)
CASO 3


    Hiperesplenismo
(Pct con Cirrosis enólica)
CASO 4




Sangrado agudo
CASO 5



    Anemia
  T. Crónicos
(pct con Crohn)
CASO 6




 Anemia
Perniciosa
CASO 7




Sdr. Mielodisplásico
Anemias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xantocromia y Accidentes Cerebrovasculares
Xantocromia y Accidentes CerebrovascularesXantocromia y Accidentes Cerebrovasculares
Xantocromia y Accidentes Cerebrovasculares
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
liz viju
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
Luisa Paau Vásquez
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Isabel Pinedo
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Caso killer final
Caso killer finalCaso killer final
Caso killer final
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Power ponit ahi
Power ponit ahiPower ponit ahi
Power ponit ahi
boldonesio
 
Feocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisisFeocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisis
KATHY Apellidos
 
Sepsis dra.cunto
Sepsis dra.cuntoSepsis dra.cunto
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Saul Nuñez
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
Raúl Carceller
 
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José LeonisLinfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
José Leonis
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Guia practica clinica
Guia practica clinicaGuia practica clinica
Guia practica clinica
Cendy Pacheco Torrijos
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Mi rincón de Medicina
 
Embolismos sépticos. Eva cano
Embolismos sépticos. Eva canoEmbolismos sépticos. Eva cano
Embolismos sépticos. Eva cano
resistentesovd
 
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Julian Minetto
 
Anemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmuneAnemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmune
CopanIdeas
 

La actualidad más candente (20)

Xantocromia y Accidentes Cerebrovasculares
Xantocromia y Accidentes CerebrovascularesXantocromia y Accidentes Cerebrovasculares
Xantocromia y Accidentes Cerebrovasculares
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Anemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasicaAnemia hemolitica y aplasica
Anemia hemolitica y aplasica
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma final
 
Caso killer final
Caso killer finalCaso killer final
Caso killer final
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Power ponit ahi
Power ponit ahiPower ponit ahi
Power ponit ahi
 
Feocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisisFeocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisis
 
Sepsis dra.cunto
Sepsis dra.cuntoSepsis dra.cunto
Sepsis dra.cunto
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José LeonisLinfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Guia practica clinica
Guia practica clinicaGuia practica clinica
Guia practica clinica
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Embolismos sépticos. Eva cano
Embolismos sépticos. Eva canoEmbolismos sépticos. Eva cano
Embolismos sépticos. Eva cano
 
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
Enfoque eosinofilia y sindrome hipereosinofilico septiembre 2019
 
Anemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmuneAnemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmune
 

Destacado

Anemias i
Anemias iAnemias i
Anemias i
Richard Pierce
 
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
docenciaalgemesi
 
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapiaIncontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
docenciaalgemesi
 
Avaluació de tecnologies sanitàries
Avaluació de tecnologies sanitàriesAvaluació de tecnologies sanitàries
Avaluació de tecnologies sanitàriesAlberto Pedro Salazar
 
Presentació marina miquel
Presentació marina miquelPresentació marina miquel
Presentació marina miquel
Alberto Pedro Salazar
 
Artículo clave en terapéutica 2016.1
Artículo clave en terapéutica 2016.1Artículo clave en terapéutica 2016.1
Artículo clave en terapéutica 2016.1
Eugenio Montero
 
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
docenciaalgemesi
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
jlgonzalvezperales
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Eugenio Montero
 
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
docenciaalgemesi
 
Amiodarona Y Funcion Tiroidea
Amiodarona Y Funcion TiroideaAmiodarona Y Funcion Tiroidea
Amiodarona Y Funcion Tiroidea
pablo potthoff
 
Rodilla en AP
Rodilla en APRodilla en AP
Rodilla en AP
marasempere
 
Hojarodilla(exploración+algoritmo)
Hojarodilla(exploración+algoritmo)Hojarodilla(exploración+algoritmo)
Hojarodilla(exploración+algoritmo)
marasempere
 
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotorExploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
marasempere
 
Rodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagen
Rodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagenRodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagen
Rodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagen
marasempere
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Alberto Pedro Salazar
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
docenciaalgemesi
 
Ida
IdaIda
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
docenciaalgemesi
 
Vaginitis (por María Borrás)
Vaginitis (por María Borrás)Vaginitis (por María Borrás)
Vaginitis (por María Borrás)
docenciaalgemesi
 

Destacado (20)

Anemias i
Anemias iAnemias i
Anemias i
 
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
 
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapiaIncontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
 
Avaluació de tecnologies sanitàries
Avaluació de tecnologies sanitàriesAvaluació de tecnologies sanitàries
Avaluació de tecnologies sanitàries
 
Presentació marina miquel
Presentació marina miquelPresentació marina miquel
Presentació marina miquel
 
Artículo clave en terapéutica 2016.1
Artículo clave en terapéutica 2016.1Artículo clave en terapéutica 2016.1
Artículo clave en terapéutica 2016.1
 
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
 
Amiodarona Y Funcion Tiroidea
Amiodarona Y Funcion TiroideaAmiodarona Y Funcion Tiroidea
Amiodarona Y Funcion Tiroidea
 
Rodilla en AP
Rodilla en APRodilla en AP
Rodilla en AP
 
Hojarodilla(exploración+algoritmo)
Hojarodilla(exploración+algoritmo)Hojarodilla(exploración+algoritmo)
Hojarodilla(exploración+algoritmo)
 
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotorExploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
 
Rodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagen
Rodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagenRodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagen
Rodilla Atención Primaria indicaciones técnicas imagen
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
 
Ida
IdaIda
Ida
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
 
Vaginitis (por María Borrás)
Vaginitis (por María Borrás)Vaginitis (por María Borrás)
Vaginitis (por María Borrás)
 

Similar a Anemias

Estudio de Las Anemias
Estudio de  Las AnemiasEstudio de  Las Anemias
Estudio de Las Anemias
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01
Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01
Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyeticoSistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
Camilo A. Tene C.
 
Anemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncestoAnemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncesto
BSJ Marketing
 
Cuadro hematico andrea
Cuadro hematico   andreaCuadro hematico   andrea
Cuadro hematico andrea
1022971104
 
Cuadro hematico andrea
Cuadro hematico   andreaCuadro hematico   andrea
Cuadro hematico andrea
1022971104
 
Expo de anemias v5
Expo de anemias v5Expo de anemias v5
Expo de anemias v5
Monica Arellano Ayola
 
Generalidades de anemias hemoliticas rosil
Generalidades de anemias hemoliticas rosilGeneralidades de anemias hemoliticas rosil
Generalidades de anemias hemoliticas rosil
Mi rincón de Medicina
 
ANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).ppt
ANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).pptANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).ppt
ANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).ppt
LindaJurez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Chele Vargas Carnibella
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Pv.
Pv.Pv.
Enfermedad hemolitica del recién nacido
Enfermedad hemolitica del recién nacidoEnfermedad hemolitica del recién nacido
Enfermedad hemolitica del recién nacido
UAGRo UACQB
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
Lic. Medico Cirujano
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
Lic. Medico Cirujano
 
Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Anemia
Enfoque_AnemiaEnfoque_Anemia
Anemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricosAnemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricos
Abisai Arellano
 

Similar a Anemias (20)

Estudio de Las Anemias
Estudio de  Las AnemiasEstudio de  Las Anemias
Estudio de Las Anemias
 
Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01
Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01
Anemiasaplasicas 100727103208-phpapp01
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyeticoSistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
 
Anemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncestoAnemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncesto
 
Cuadro hematico andrea
Cuadro hematico   andreaCuadro hematico   andrea
Cuadro hematico andrea
 
Cuadro hematico andrea
Cuadro hematico   andreaCuadro hematico   andrea
Cuadro hematico andrea
 
Expo de anemias v5
Expo de anemias v5Expo de anemias v5
Expo de anemias v5
 
Generalidades de anemias hemoliticas rosil
Generalidades de anemias hemoliticas rosilGeneralidades de anemias hemoliticas rosil
Generalidades de anemias hemoliticas rosil
 
ANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).ppt
ANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).pptANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).ppt
ANEMIAS_HEMOLITICAS , IMPORTANCIA EN LA CLINICA (1).ppt
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
 
Pv.
Pv.Pv.
Pv.
 
Enfermedad hemolitica del recién nacido
Enfermedad hemolitica del recién nacidoEnfermedad hemolitica del recién nacido
Enfermedad hemolitica del recién nacido
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Enfoque_Anemia
Enfoque_AnemiaEnfoque_Anemia
Enfoque_Anemia
 
Anemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricosAnemia en pacientes pediátricos
Anemia en pacientes pediátricos
 

Más de jlgonzalvezperales

El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención PrimariaEl manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
jlgonzalvezperales
 
Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010
jlgonzalvezperales
 
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin AlcoholCartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
jlgonzalvezperales
 
Valoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcoholValoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcohol
jlgonzalvezperales
 
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcoholConsejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
jlgonzalvezperales
 
Que es el alcoholismo
Que es el alcoholismoQue es el alcoholismo
Que es el alcoholismo
jlgonzalvezperales
 
Preguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholPreguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcohol
jlgonzalvezperales
 
Folleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcoholFolleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcoholjlgonzalvezperales
 
Campaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazoCampaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazo
jlgonzalvezperales
 
Campaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menoresCampaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menoresjlgonzalvezperales
 
Síntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcoholSíntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcohol
jlgonzalvezperales
 
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismoGuía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
jlgonzalvezperales
 
Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo
Guía rápida sobre intervención en el alcoholismoGuía rápida sobre intervención en el alcoholismo
Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo
jlgonzalvezperales
 
Presentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcoholPresentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcohol
jlgonzalvezperales
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
jlgonzalvezperales
 
Diabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la prácticaDiabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la práctica
jlgonzalvezperales
 
Vacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultoVacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adulto
jlgonzalvezperales
 
Fuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosFuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentos
jlgonzalvezperales
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
jlgonzalvezperales
 
Condroprotectores. Una revisión de sus indicaciones
Condroprotectores. Una revisión de sus indicacionesCondroprotectores. Una revisión de sus indicaciones
Condroprotectores. Una revisión de sus indicaciones
jlgonzalvezperales
 

Más de jlgonzalvezperales (20)

El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención PrimariaEl manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
El manejo de la incertidumbre en Atención Primaria
 
Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010Resumen guias erc_2010
Resumen guias erc_2010
 
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin AlcoholCartel Día Mundial Sin Alcohol
Cartel Día Mundial Sin Alcohol
 
Valoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcoholValoración del consumo de alcohol
Valoración del consumo de alcohol
 
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcoholConsejos sobre reducir el consumo de alcohol
Consejos sobre reducir el consumo de alcohol
 
Que es el alcoholismo
Que es el alcoholismoQue es el alcoholismo
Que es el alcoholismo
 
Preguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholPreguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcohol
 
Folleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcoholFolleto para padres sobre consumo de alcohol
Folleto para padres sobre consumo de alcohol
 
Campaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazoCampaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazo
 
Campaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menoresCampaña sobre alcohol en menores
Campaña sobre alcohol en menores
 
Síntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcoholSíntomas de problemas con alcohol
Síntomas de problemas con alcohol
 
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismoGuía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
Guía de consulta rápida para el manejo del alcoholismo
 
Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo
Guía rápida sobre intervención en el alcoholismoGuía rápida sobre intervención en el alcoholismo
Guía rápida sobre intervención en el alcoholismo
 
Presentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcoholPresentación guía de consulta rápida alcohol
Presentación guía de consulta rápida alcohol
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Diabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la prácticaDiabetes: de la teoría a la práctica
Diabetes: de la teoría a la práctica
 
Vacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultoVacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adulto
 
Fuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosFuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentos
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
 
Condroprotectores. Una revisión de sus indicaciones
Condroprotectores. Una revisión de sus indicacionesCondroprotectores. Una revisión de sus indicaciones
Condroprotectores. Una revisión de sus indicaciones
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Anemias

  • 1. ANEMIAS Regina Saus Residente 3er año MFyC
  • 2. CONCEPTO < 12g/dL Hb < 13g/dL < 11g/dL PSEUDOANEMIA Dilucional
  • 3. CLÍNICA • Gral: Astenia, palidez • CV: Taquicardia, disnea, ortopnea, angina, síncope… • GI: Anorexia, alt. digest. • GU: Amenorrea, dism. Líbido • Característica* Coiloniquia Ictericia Deformidad ósea Úlceras mmii Parestesias Lengua roja depapilada
  • 4. ERITROPOYESIS • Formación de un hematíe: 5- 7 días • Vida 120 días • Bicóncava, diámetro 7μ y vol. 90 fL: VCM 90±7fL • Hierro procedente de degradación Ferritina eritropoyesis (transferrina) Poliglobulias, hemoconcent. Hcto 47±5% 42 ± 5%  Anemias, hemodilución Hb 16 ± 2 14 ± 2
  • 5. CLASIFICACIÓN • Alt. Stem cell • Desplazamiento  CENTRALES • Alt. Metab. Fact. Eritropoyéticos Membrana • Hemorrágicas Déf. Enzimáticos Alt. Hb  PERIFÉRICAS • Hemolíticas Corpusculares Extracorpusculares Reticulocitosis Tóxicos Infecciones Inmunológicas Mecánicas Hiperesplenismo
  • 6. CLASIFICACIÓN CENTRALES • Alt. Stem cell • Alt. Cél. Comprometidas  CENTRALES • Alt. Stem cell Metab. Fact. Eritropoyéticos • Alt. Congénitas 1. Cualitativas Adquiridas (Sdr. Mielodisplásicos) Membrana • Hemorrágicas Déf. Enzimáticos Alt. Hb  PERIFÉRICAS Globales Corpusculares • Hemolíticas (Aplasias) 2. Cuantitativas Extracorpusculares Tóxicos Selectivas (eritroblastopenia pura) Infecciones Inmunológicas Mecánicas Hiperesplenismo
  • 7. CLASIFICACIÓN CENTRALES • Alt. Stem cell • Alt. Cél. Comprometidas  CENTRALES • Alt. Stem cellAlt. Metab. Fact. Eritropoyéticos • Membrana • Hemorrágicas Déf. Enzimáticos Alt. Hb • Por desplazamiento  PERIFÉRICAS • Hemolíticas Corpusculares Extracorpusculares Tóxicos Infecciones Inmunológicas Mecánicas Hiperesplenismo
  • 8. CLASIFICACIÓN CENTRALES Déficits• Alt. Stem cell • Alt. Stem  CENTRALES cellAlt. Cél. Comprometidas • • Alt. Metab. Fact. Eritropoyéticos Alt. Metabólicas •Desplazamiento Membrana • Hemorrágicas Déf. Enzimáticos Factores Eritropoyéticos  PERIFÉRICAS • Hemolíticas Corpusculares Alt. Hb Extracorpusculares •Alt. Metab. Fact. Eritropoyéticos Tóxicos Infecciones Inmunológicas Mecánicas Hiperesplenismo
  • 9. Hierro ESCASO APORTE // PÉRDIDAS // DISPONIBILIDAD  A. Ferrópenica  Bloqueo macrofágico (Enf. Crónicas)
  • 10. Vit B12 y Fólico Anemias Megaloblásticas Insuficiencia dietética: Vegetarianos estrictos VitB12 Alcoholismo VitB12/Fólico Fcos (MTX, AZA) Fólico Alt. Gástricas e intestinales (FI; íleon) VitB12 *A. Perniciosa …
  • 11. Hormonas  Eritropoyetina IRC  H. Tiroideas  HIPO, hipertiroidismo  Andrógenos Hipogonadismo en varones  Corticoides Insuf. Suprarr.
  • 14. MACROCÍTICAS  Anemias Megaloblásticas MACROcitosis ≠ MEGAloblastosis  Reticulocitosis  Alcoholismo  Hepatopatía  Sdr. Mielodisplásicos  Hipotiroidismo, tabaquismo…
  • 15. NORMOCÍTICAS  A. T. Crónicos Pueden ser Microcíticas!!  A. Hemolíticas Salvo Reticulocitosis  Hemorragia Salvo Reticulocitosis  Aplasia Medular  A. Por Desplazamiento  Sdr. Mielodisplásicos
  • 16. Diagnóstico: Estudio de la Anemia desde AP  Anamnesis  Exploración física Creatinina, FG  Analítica Hemograma (VCM, HCM…) RETICULOCITOS  Frotis SP Función hepática LDH, Bilirrubina Proteínas, albúmina Ferrocinética (Sideremia, Ferritina, IST) VitB12 y Fólico (Si procede)
  • 18. Patrones Analíticos HEMOLISIS: Reticulocitosis TEST de Coombs: -Inmune - No inmune VCM Normal Bilirrubina indirecta** LDH** Haptoglobina**
  • 19. Patrones Analíticos TALASEMIA: Nº hematíes  Reticulocitos  VCM  **Marcadores HCM normal de Hemólisis Ferritina /N Sideremia  IST 
  • 20. Patrones Analíticos An. FERROPÉNICA: Reticulocitos  ¿¿Causa de la ferropenia?? VCM  HCM  Ferritina  Sideremia  IST
  • 21. Patrones Analíticos A. T. CRÓNICOS: Reticulocitos  VCM Normal o  Ferritina Sideremia  VSG PCR…
  • 22. Patrones Analíticos A. MEGALOBLÁSTICAS: VCM  Reticulocitos  VitB12 // Fólico  Otras Macrocíticas: Valorar Reticulocitosis: ¿¿Hemólisis o Sangrado?? Valorar Hepatopatía, Alcoholismo Si no se filia: SOSPECHA de SMD…
  • 23. Patrones Analíticos Sdr. MIELODISPLÁSICOS: VCM  o Normal Reticulocitos  VitB12 y Fólico Normal Ferrocinética Normal …FROTIS
  • 24. Hallazgos en Frotis  Ovalocitos: Megaloblásticas  Dianocitos: Talasemias, Hepatopatía  Drepanocitos: Anemia falciforme  Esquistocitos (rotura hemática): Anemias mecánicas  Poiquilocitosis=Anisocitosis: Sdr Mielodisplásicos  Dacriocitos: Mielofibrosis  Pilas de moneda: Paraproteinemias (ej. MM)
  • 25. En la práctica… Anamnesis + Exploración + Analítica +- Frotis = ==Diagnóstico == Dº de sospecha Remisión a Hematología (Aspirado, Biopsia de MO…)
  • 26. TRATAMIENTO  Suplementos Factor eritropoyético alterado  Hierro  VitB12/fólico  H. Tiroidea  Estudio y/o Tto. Patología subyacente
  • 27. Suplementos de Hierro  Mala tolerancia oral Ayunas + Ácido (zumo)  Presentación con alto contenido en hierro (100mg/día)  Administración IV  Recomendaciones dietéticas Normalizada la Hb, puede disminuirse dosis a 30-50mg/día Mantener Tto: Hasta normalización de Ferritina
  • 29. CASO 2 Anemia Hemolítica inmune (pct con LES)
  • 30. CASO 3 Hiperesplenismo (Pct con Cirrosis enólica)
  • 32. CASO 5 Anemia T. Crónicos (pct con Crohn)