SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                        Prof: Daniel M. Assum


                              Guía Teórica de Geometría
Polígono: Es una figura plana, cerrada y simple formada por segmentos.

Por ejemplo:

Polígono formado por los puntos A; B; C; D y los segmentos formados entre los mismos.




Lados: segmentos formados por puntos del polígono A; B; C; D.

Vértice: punto del plano donde se unen dos lados del polígono.

Vértices contiguos: son aquellos que quedan unidos por un lado del polígono.

Ángulo interno: sea A un vértice del polígono y sean B; D sus vértices contiguos. Se llama ángulo interno
de vértice A, al ángulo comprendido entre las semirrectas AB y AD.

Ángulo Externo: ángulo adyacente al ángulo interno.

Diagonal: segmento que une dos vértices no contiguos.




Clasificación de Polígonos según la cantidad de lados

                Cantidad de lados                                     Nombre del polígono
                        3                                                  Triángulo
                        4                                                Cuadrilátero
                        5                                                 Pentágono
                        6                                                 Hexágono
                        7                                                 Heptágono
                        8                                                  Octógono
                        9                                                 Eneágono
                       10                                                 Decágono
                       11                                                Endecágono
                       12                                                Dodecágono
                       13                                              Triskaidecágono
                       14                                               Tetradecágono
                       20                                                 Icoságono
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                       Prof: Daniel M. Assum



Polígono Convexo: cada una de las rectas que se forman entre dos vértices contiguos divide al plano en
dos semiplanos. Si el polígono está situado en un mismo semiplano respecto a cada una de las rectas, se
dice que este es convexo.




Polígono Cóncavo: cada una de las rectas que se forman entre dos vértices contiguos divide al plano en
dos semiplanos. Si el polígono está situado en ambos semiplanos respecto a alguna de las rectas, se dice
que este es cóncavo.




                                                        En estos casos, el polígono se encuentra
                                                        en ambos semiplanos respecto a la recta
                                                        que divide al plano que contiene a la
                                                        figura.


Propiedades de los polígonos convexos

   1) La diagonal de un polígono convexo divide al mismo en dos polígonos convexos.
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                      Prof: Daniel M. Assum




   2) La suma de los ángulos interiores de un polígono convexo es igual a                , donde    es el
      número de lados o de vértices del polígono.

   3) La suma de los ángulos exteriores de un polígono convexo es igual a        (no depende de ).




Polígonos Regulares

Polígono convexo cuyos lados y ángulos son iguales.

Propiedades

   1) El valor de un ángulo interior




                                             ̂




   2) El valor de un ángulo exterior




                                                        ̂
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                          Prof: Daniel M. Assum



Perímetro de un Polígono



                                             Por ejemplo: ¿Cuál será el perímetro de un pentágono regular
                                             de lado 4 cm?




Área de un Polígono Regular



                                    Por ejemplo: ¿Cuál será el área de un pentágono regular de lado 1,82 cm
                                    de lado y 1,25 cm de apotema?




Triángulo



Es la figura plana formada por la

intersección de tres semiplanos.




Clasificación de triángulos

Triángulo Escaleno: triángulo que tiene sus tres lados distintos.

Triangulo Isósceles: triangulo que tiene al menos dos lados iguales.

Triángulo Equilátero: triangulo que tiene sus tres lados iguales.
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                       Prof: Daniel M. Assum




Propiedades de los ángulos de un triángulo

   1) La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a     .




   2) Un ángulo exterior es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes a él.




Cuadriláteros



Es la figura plana formada por la

intersección de cuatro semiplanos.




Clasificación de cuadriláteros según el paralelismo de sus lados:

    Paralelogramo: cuadrilátero con dos pares de lados paralelos.
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                  Prof: Daniel M. Assum


   Propiedades:

   1) Los lados opuestos de un paralelogramo son iguales.
   2) Los ángulos opuestos de un paralelogramo son iguales.
   3) Las diagonales de un paralelogramo se cortan en el punto medio.

   Clasificación:

       Rectángulos: Tienen sus cuatro ángulos iguales y rectos y sus lados opuestos iguales dos a
        dos.




       Rombo: Tienen sus cuatro lados iguales y sus ángulos opuestos iguales dos a dos.




       Cuadrado: Tienen sus cuatro lados iguales y sus cuatro ángulos iguales.


 Trapecio: cuadrilátero con un par de lados opuestos paralelos. Dichos lados se llaman base.




   Clasificación:

   Trapecio Rectángulo: son aquellos que tienen dos ángulos rectos.
Matemática para tercer año del ciclo secundario básico
                                                                                       Prof: Daniel M. Assum



   Trapecio Isósceles: Son aquellos que tienen sus lados no paralelos iguales.




   Propiedades:

   1) Los ángulos adyacentes a una misma base de un trapecio isósceles son iguales.
   2) Los ángulos opuestos de un trapecio isósceles son suplementarios.
   3) Las diagonales de un trapecio isósceles son iguales.



   Trapecio Escaleno: Son aquellos que tienen sus lados no paralelos desiguales.




 Romboide: Son cuadriláteros que no tienen ningún lado paralelo al otro y sus lados adyacentes
  son iguales.




   Propiedad:

   1) Una de sus diagonales es mediatriz de la otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpos geometricos (1)
Cuerpos geometricos (1)Cuerpos geometricos (1)
Cuerpos geometricos (1)srarielito
 
Cuerpos geomètricos (powerpoint)
Cuerpos geomètricos (powerpoint)Cuerpos geomètricos (powerpoint)
Cuerpos geomètricos (powerpoint)
raquelmartinsamaniego
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaMargaGutierrez
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Cuadriláteros y polígonos (1)
Cuadriláteros y polígonos (1)Cuadriláteros y polígonos (1)
Cuadriláteros y polígonos (1)
Israel Meza
 
áReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasáReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismas
Paco Garcia Ruiz
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
AriadneRomero1
 
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosClasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Julian Montejo
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
Mymathe Dmh
 
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosClasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosJennifer Ruiz Valencia
 
Prisma
PrismaPrisma
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
larubia1
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosMARITO426
 
Clasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planasClasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planas
Julio Aguilar
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 

La actualidad más candente (18)

Cuerpos geometricos (1)
Cuerpos geometricos (1)Cuerpos geometricos (1)
Cuerpos geometricos (1)
 
Cuerpos geomètricos (powerpoint)
Cuerpos geomètricos (powerpoint)Cuerpos geomètricos (powerpoint)
Cuerpos geomètricos (powerpoint)
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometría
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Cuadriláteros y polígonos (1)
Cuadriláteros y polígonos (1)Cuadriláteros y polígonos (1)
Cuadriláteros y polígonos (1)
 
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
 
áReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasáReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismas
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosClasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
 
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosClasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Clasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planasClasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planas
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 

Destacado

Espais d'aprenentatge i reflexió. Joan Galeano
Espais d'aprenentatge i reflexió. Joan GaleanoEspais d'aprenentatge i reflexió. Joan Galeano
Espais d'aprenentatge i reflexió. Joan Galeano
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Les CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia Marco
Les CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia MarcoLes CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia Marco
Les CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia Marco
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...
La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...
La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...
El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...
El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Tècnics esportius. Jordi Pedrola
Tècnics esportius. Jordi PedrolaTècnics esportius. Jordi Pedrola
Tècnics esportius. Jordi Pedrola
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
La CoP com a dinamitzador professional. Susana Gràcia
La CoP com a dinamitzador professional. Susana GràciaLa CoP com a dinamitzador professional. Susana Gràcia
La CoP com a dinamitzador professional. Susana Gràcia
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Integració natural dins l'organització. Rosa Aragonés
Integració natural dins l'organització. Rosa AragonésIntegració natural dins l'organització. Rosa Aragonés
Integració natural dins l'organització. Rosa Aragonés
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Recorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organització
Recorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organitzacióRecorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organització
Recorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organització
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 

Destacado (9)

Espais d'aprenentatge i reflexió. Joan Galeano
Espais d'aprenentatge i reflexió. Joan GaleanoEspais d'aprenentatge i reflexió. Joan Galeano
Espais d'aprenentatge i reflexió. Joan Galeano
 
Les CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia Marco
Les CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia MarcoLes CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia Marco
Les CoP ortodoxes. Passions renovades, la combinació perfecta. Sònia Marco
 
La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...
La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...
La CoP com a dinamitzador professional. L'efecte mitosi i l'agrupació i desag...
 
El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...
El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...
El pragmatisme. Les CoP assumint projectes aplicats com a grups de millora i ...
 
Tècnics esportius. Jordi Pedrola
Tècnics esportius. Jordi PedrolaTècnics esportius. Jordi Pedrola
Tècnics esportius. Jordi Pedrola
 
La CoP com a dinamitzador professional. Susana Gràcia
La CoP com a dinamitzador professional. Susana GràciaLa CoP com a dinamitzador professional. Susana Gràcia
La CoP com a dinamitzador professional. Susana Gràcia
 
03 aom bps
03 aom bps03 aom bps
03 aom bps
 
Integració natural dins l'organització. Rosa Aragonés
Integració natural dins l'organització. Rosa AragonésIntegració natural dins l'organització. Rosa Aragonés
Integració natural dins l'organització. Rosa Aragonés
 
Recorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organització
Recorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organitzacióRecorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organització
Recorregut de les comunitats de pràctica i impacte en l'organització
 

Similar a Guía teórica de geometría

Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0
Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0
Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0
Rafael Hernandez
 
Silabo mm 111 mma-111 iii-pac_2018
Silabo mm 111 mma-111  iii-pac_2018Silabo mm 111 mma-111  iii-pac_2018
Silabo mm 111 mma-111 iii-pac_2018
hector lopez
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medioSita Yani's
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
LanzusRS
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
mbegotl
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental4amarillo
 
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdfRECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
AMPARODELCARMENLAFUE
 
Recursosgeometria
RecursosgeometriaRecursosgeometria
Recursosgeometria
Natalia León
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
Gabii Muñiz
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triánguloENSST
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
Maria Olmos
 

Similar a Guía teórica de geometría (20)

Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0
Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0
Trabajo geometria rafael naztar h clic 3.0
 
Unidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABON
Unidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABONUnidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABON
Unidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABON
 
Silabo mm 111 mma-111 iii-pac_2018
Silabo mm 111 mma-111  iii-pac_2018Silabo mm 111 mma-111  iii-pac_2018
Silabo mm 111 mma-111 iii-pac_2018
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
 
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdfRECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
 
Recursosgeometria
RecursosgeometriaRecursosgeometria
Recursosgeometria
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
 

Más de Daniel

Vectores
VectoresVectores
VectoresDaniel
 
Relación de Stevin
Relación de StevinRelación de Stevin
Relación de StevinDaniel
 
Fuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no ConcurrentesFuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no ConcurrentesDaniel
 
Enseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaEnseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaDaniel
 
Matrices 2°parte
Matrices 2°parteMatrices 2°parte
Matrices 2°parteDaniel
 
Matrices 1°parte
Matrices 1°parteMatrices 1°parte
Matrices 1°parteDaniel
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
DeterminantesDaniel
 
Qué es una cámara ip
Qué es una cámara ipQué es una cámara ip
Qué es una cámara ipDaniel
 
T logica
T logicaT logica
T logicaDaniel
 
Componentes de una fuerza
Componentes de una fuerzaComponentes de una fuerza
Componentes de una fuerzaDaniel
 

Más de Daniel (10)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Relación de Stevin
Relación de StevinRelación de Stevin
Relación de Stevin
 
Fuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no ConcurrentesFuerzas Paralelas no Concurrentes
Fuerzas Paralelas no Concurrentes
 
Enseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaEnseñanza Estratégica
Enseñanza Estratégica
 
Matrices 2°parte
Matrices 2°parteMatrices 2°parte
Matrices 2°parte
 
Matrices 1°parte
Matrices 1°parteMatrices 1°parte
Matrices 1°parte
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Qué es una cámara ip
Qué es una cámara ipQué es una cámara ip
Qué es una cámara ip
 
T logica
T logicaT logica
T logica
 
Componentes de una fuerza
Componentes de una fuerzaComponentes de una fuerza
Componentes de una fuerza
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Guía teórica de geometría

  • 1. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum Guía Teórica de Geometría Polígono: Es una figura plana, cerrada y simple formada por segmentos. Por ejemplo: Polígono formado por los puntos A; B; C; D y los segmentos formados entre los mismos. Lados: segmentos formados por puntos del polígono A; B; C; D. Vértice: punto del plano donde se unen dos lados del polígono. Vértices contiguos: son aquellos que quedan unidos por un lado del polígono. Ángulo interno: sea A un vértice del polígono y sean B; D sus vértices contiguos. Se llama ángulo interno de vértice A, al ángulo comprendido entre las semirrectas AB y AD. Ángulo Externo: ángulo adyacente al ángulo interno. Diagonal: segmento que une dos vértices no contiguos. Clasificación de Polígonos según la cantidad de lados Cantidad de lados Nombre del polígono 3 Triángulo 4 Cuadrilátero 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octógono 9 Eneágono 10 Decágono 11 Endecágono 12 Dodecágono 13 Triskaidecágono 14 Tetradecágono 20 Icoságono
  • 2. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum Polígono Convexo: cada una de las rectas que se forman entre dos vértices contiguos divide al plano en dos semiplanos. Si el polígono está situado en un mismo semiplano respecto a cada una de las rectas, se dice que este es convexo. Polígono Cóncavo: cada una de las rectas que se forman entre dos vértices contiguos divide al plano en dos semiplanos. Si el polígono está situado en ambos semiplanos respecto a alguna de las rectas, se dice que este es cóncavo. En estos casos, el polígono se encuentra en ambos semiplanos respecto a la recta que divide al plano que contiene a la figura. Propiedades de los polígonos convexos 1) La diagonal de un polígono convexo divide al mismo en dos polígonos convexos.
  • 3. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum 2) La suma de los ángulos interiores de un polígono convexo es igual a , donde es el número de lados o de vértices del polígono. 3) La suma de los ángulos exteriores de un polígono convexo es igual a (no depende de ). Polígonos Regulares Polígono convexo cuyos lados y ángulos son iguales. Propiedades 1) El valor de un ángulo interior ̂ 2) El valor de un ángulo exterior ̂
  • 4. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum Perímetro de un Polígono Por ejemplo: ¿Cuál será el perímetro de un pentágono regular de lado 4 cm? Área de un Polígono Regular Por ejemplo: ¿Cuál será el área de un pentágono regular de lado 1,82 cm de lado y 1,25 cm de apotema? Triángulo Es la figura plana formada por la intersección de tres semiplanos. Clasificación de triángulos Triángulo Escaleno: triángulo que tiene sus tres lados distintos. Triangulo Isósceles: triangulo que tiene al menos dos lados iguales. Triángulo Equilátero: triangulo que tiene sus tres lados iguales.
  • 5. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum Propiedades de los ángulos de un triángulo 1) La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a . 2) Un ángulo exterior es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes a él. Cuadriláteros Es la figura plana formada por la intersección de cuatro semiplanos. Clasificación de cuadriláteros según el paralelismo de sus lados:  Paralelogramo: cuadrilátero con dos pares de lados paralelos.
  • 6. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum Propiedades: 1) Los lados opuestos de un paralelogramo son iguales. 2) Los ángulos opuestos de un paralelogramo son iguales. 3) Las diagonales de un paralelogramo se cortan en el punto medio. Clasificación:  Rectángulos: Tienen sus cuatro ángulos iguales y rectos y sus lados opuestos iguales dos a dos.  Rombo: Tienen sus cuatro lados iguales y sus ángulos opuestos iguales dos a dos.  Cuadrado: Tienen sus cuatro lados iguales y sus cuatro ángulos iguales.  Trapecio: cuadrilátero con un par de lados opuestos paralelos. Dichos lados se llaman base. Clasificación: Trapecio Rectángulo: son aquellos que tienen dos ángulos rectos.
  • 7. Matemática para tercer año del ciclo secundario básico Prof: Daniel M. Assum Trapecio Isósceles: Son aquellos que tienen sus lados no paralelos iguales. Propiedades: 1) Los ángulos adyacentes a una misma base de un trapecio isósceles son iguales. 2) Los ángulos opuestos de un trapecio isósceles son suplementarios. 3) Las diagonales de un trapecio isósceles son iguales. Trapecio Escaleno: Son aquellos que tienen sus lados no paralelos desiguales.  Romboide: Son cuadriláteros que no tienen ningún lado paralelo al otro y sus lados adyacentes son iguales. Propiedad: 1) Una de sus diagonales es mediatriz de la otra.