SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZA BOVINA GUERNSEY
ORIGEN
ZONA DE ORIGEN:
La isla británica de Guernsey, isla del canal vecina a
la de Jersey. El clima es más frío que en Jersey. La
topografía es escarpada, con algunos valles ricos en
bosques y buena vegetación. Variaciones climáticas
ex-tremas son mas marcadas que en Jersey.
DISTRIBUCIÓN
ASPECTO GENERAL
Esta raza responde a las características propias del animal productor de leche, presenta un esqueleto de fuerte
constitución, sólida contextura ósea y tórax profundo. Su pelaje es de color variado, pero predominan el
amarillo claro (bayo), el castaño o el amarillo rojizo con manchas blancas.
La rusticidad natural del ganado Guernsey ha permitido que pueda exportarse en muchas partes del mundo
manteniendo allí su nivel de alta productividad durante toda la vida en relación con el consumo de elementos
nutrientes.
Como productora de carne esta raza no puede competir con otras especializadas pero sin embargo sus canales
son superiores a las del ganado Jersey.
Aptitud reproductiva: Se les reconoce también por tener un intervalo de preñez más corto y tener una edad
promedio más joven de novillas primerizas que las razas más grandes. Las otras características atractivas de las
Guernsey son la carencia de cualquier característica indeseable genética, o a la presencia de genes recesivos y
principalmente por su excelente adaptación a climas más cálidos.
Rusticidad: El ganado Guernsey es también óptimo en el pastoreo. Es una vaca que se formó para la
producción de leche basada en el pastoreo. A causa de su capacidad para pastar, su disposición apacible, la
facilidad de parto y su capacidad para producir leche con menos alimento que otras razas, es el candidato ideal
para la producción de leche en pastoreo intensivo. Los productores lecheros pueden darse cuenta de su
potencialidad de ganancia por los bajos costos de producción.
CARACTERISTICAS
Características físicas
Las vacas adultas pueden pesar hasta 600 kg y los machos hasta 900 kg. Es más rústica que la Jersey. De
temperamento tranquilo.
La capa del ganado Guernsey oscila entre cervuno claro y rojo bastante intenso aunque casi siempre presenta
manchas blancas. Los animales de capa jaspeada o con marcas blancas y negras son hoy raros, pero casi todos
presentan una estrella blanca en la frente. El pelo es corto, suave y fino, y la piel es suave y flexible, de color
amarillo intenso y entre delgada y medianamente gruesa.
La cabeza es larga, delgada en la cara y ancha en la frente. Los cuernos son más largos que los de la raza Jersey
pero se curvan hacia afuera, ligeramente hacia arriba y hacia dentro. El morro es de color de ante o de carne
con ausencia de negro y los cuernos y pezuñas son de color ambarino.
El ganado Guernsey visto de costado o desde atrás muestra una definida forma de cuña y debe aparecer
netamente cubierto de musculatura que le da una apariencia resistente y esbelta. La línea dorsal se eleva en la
cruz y es por lo demás recta, las costillas están bien arqueadas y el pecho es profundo. Las ancas son anchas y
la grupa es larga y ancha. Los muslos son planos y la punta del corvejón está en la misma línea que la pelvis.
Las patas traseras están bien separadas para acomodar la ubre, que es carnosa, de buen tamaño, desarrollada
hacia delante y vertical por detrás.
Los pezones bien situados y cuelgan verticalmente. El peso medio de los toros Guernsey
adultos es de 700 a 750 kg mientras que para las vacas la cifra media es de unos 490 kg y la
alzada media a la cruz de 125 centímetros.
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL GANADO GUERNSEY EN
PREODUCCION DE LECHE
La leche contiene cerca de 4.5 a 5.0 por ciento de grasa y presenta un color amarillo, debido a que los glóbulos
grasos son grandes y muy amarillos, cualidad que los criadores de Guernsey aprecian y ha hecho que se la
denomine popularmente como la "leche dorada".
Calidad de la leche: La vaca Guernsey es reconocida por producir leche con alto contenido de mantequilla y
proteína, así como una concentración alta de beta-caroteno. Siendo de tamaño intermedio, las Guernsey
producen leche de alta calidad mientras que consumen de 20 a 30 por ciento menos alimento por kg de leche
producida que las razas lecheras más grandes.
BIBLIOGAFÍA
 ING. AGR. LORENA AGNELLI-RAZAS BOVINA LECHERAS- UNOVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA- RAZA
GUERNSEY
 Publicado por Juan G Márquez D -
http://generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com/2013/11/guernsey.html
 Produccion_bovina_de_ RAZAS LECHERAS BOVINAS- GUERNSEY leche DIFUSIÓN EN LA R.A.: - Capítulo
XIX- PAG 252

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castración (Orquiectomía) de equinos en fases lunares
Castración (Orquiectomía) de equinos en fases lunaresCastración (Orquiectomía) de equinos en fases lunares
Castración (Orquiectomía) de equinos en fases lunares
Mv Robell Masís
 
Castración y anabólicos en bovinos de carne
Castración y anabólicos en bovinos de carneCastración y anabólicos en bovinos de carne
Castración y anabólicos en bovinos de carne
Ruralticnova
 
Enfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivasEnfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivas
aperugorria
 
Andrologia bovina
Andrologia bovina Andrologia bovina
Andrologia bovina
wialcalo
 
Raza gyr
Raza gyrRaza gyr
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1
Ruben Jose Mindiola Davila
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
fabianm3028
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
Eduardo Chaparro
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
Sergio Treviño
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Presentación1 gyr
Presentación1 gyrPresentación1 gyr
Presentación1 gyr
luis lino
 
Anaplasmosis Marginale
Anaplasmosis MarginaleAnaplasmosis Marginale
Anaplasmosis Marginale
Charlotte Madden Kaulitz
 
Razas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas presRazas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas pres
guestfc0a471
 
Evaluacion andrologica de los toros salle
Evaluacion andrologica de los toros salleEvaluacion andrologica de los toros salle
Evaluacion andrologica de los toros salle
MSD Salud Animal
 
jose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinoza
josedaniel130394
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricas
karla
 

La actualidad más candente (20)

Castración (Orquiectomía) de equinos en fases lunares
Castración (Orquiectomía) de equinos en fases lunaresCastración (Orquiectomía) de equinos en fases lunares
Castración (Orquiectomía) de equinos en fases lunares
 
Castración y anabólicos en bovinos de carne
Castración y anabólicos en bovinos de carneCastración y anabólicos en bovinos de carne
Castración y anabólicos en bovinos de carne
 
Enfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivasEnfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivas
 
Andrologia bovina
Andrologia bovina Andrologia bovina
Andrologia bovina
 
Raza gyr
Raza gyrRaza gyr
Raza gyr
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Presentación1 gyr
Presentación1 gyrPresentación1 gyr
Presentación1 gyr
 
Anaplasmosis Marginale
Anaplasmosis MarginaleAnaplasmosis Marginale
Anaplasmosis Marginale
 
Razas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas presRazas ovinas y caprinas pres
Razas ovinas y caprinas pres
 
Evaluacion andrologica de los toros salle
Evaluacion andrologica de los toros salleEvaluacion andrologica de los toros salle
Evaluacion andrologica de los toros salle
 
jose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinozajose daniel gonzalez espinoza
jose daniel gonzalez espinoza
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricas
 

Similar a GUERNSEY.docx

RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
Sergio Treviño
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
Elizabeth Camacho
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
leonardojdc
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
expo yersey.....pptx
expo yersey.....pptxexpo yersey.....pptx
expo yersey.....pptx
Juan Carlos Pinzon
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
Samuel Santos
 
BOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEYBOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEY
jessicaberenice
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
Francisco Arzuaga
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
sebastian suarez ortiz
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósitoRazas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósito
LivyVasquez
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
djwilliam2009
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
djwilliam2009
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
bene torres
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro
 

Similar a GUERNSEY.docx (20)

RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
expo yersey.....pptx
expo yersey.....pptxexpo yersey.....pptx
expo yersey.....pptx
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
 
BOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEYBOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEY
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósitoRazas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósito
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

GUERNSEY.docx

  • 1. RAZA BOVINA GUERNSEY ORIGEN ZONA DE ORIGEN: La isla británica de Guernsey, isla del canal vecina a la de Jersey. El clima es más frío que en Jersey. La topografía es escarpada, con algunos valles ricos en bosques y buena vegetación. Variaciones climáticas ex-tremas son mas marcadas que en Jersey. DISTRIBUCIÓN ASPECTO GENERAL Esta raza responde a las características propias del animal productor de leche, presenta un esqueleto de fuerte constitución, sólida contextura ósea y tórax profundo. Su pelaje es de color variado, pero predominan el amarillo claro (bayo), el castaño o el amarillo rojizo con manchas blancas. La rusticidad natural del ganado Guernsey ha permitido que pueda exportarse en muchas partes del mundo manteniendo allí su nivel de alta productividad durante toda la vida en relación con el consumo de elementos nutrientes. Como productora de carne esta raza no puede competir con otras especializadas pero sin embargo sus canales son superiores a las del ganado Jersey. Aptitud reproductiva: Se les reconoce también por tener un intervalo de preñez más corto y tener una edad promedio más joven de novillas primerizas que las razas más grandes. Las otras características atractivas de las Guernsey son la carencia de cualquier característica indeseable genética, o a la presencia de genes recesivos y principalmente por su excelente adaptación a climas más cálidos. Rusticidad: El ganado Guernsey es también óptimo en el pastoreo. Es una vaca que se formó para la producción de leche basada en el pastoreo. A causa de su capacidad para pastar, su disposición apacible, la facilidad de parto y su capacidad para producir leche con menos alimento que otras razas, es el candidato ideal para la producción de leche en pastoreo intensivo. Los productores lecheros pueden darse cuenta de su potencialidad de ganancia por los bajos costos de producción. CARACTERISTICAS Características físicas Las vacas adultas pueden pesar hasta 600 kg y los machos hasta 900 kg. Es más rústica que la Jersey. De temperamento tranquilo.
  • 2. La capa del ganado Guernsey oscila entre cervuno claro y rojo bastante intenso aunque casi siempre presenta manchas blancas. Los animales de capa jaspeada o con marcas blancas y negras son hoy raros, pero casi todos presentan una estrella blanca en la frente. El pelo es corto, suave y fino, y la piel es suave y flexible, de color amarillo intenso y entre delgada y medianamente gruesa. La cabeza es larga, delgada en la cara y ancha en la frente. Los cuernos son más largos que los de la raza Jersey pero se curvan hacia afuera, ligeramente hacia arriba y hacia dentro. El morro es de color de ante o de carne con ausencia de negro y los cuernos y pezuñas son de color ambarino. El ganado Guernsey visto de costado o desde atrás muestra una definida forma de cuña y debe aparecer netamente cubierto de musculatura que le da una apariencia resistente y esbelta. La línea dorsal se eleva en la cruz y es por lo demás recta, las costillas están bien arqueadas y el pecho es profundo. Las ancas son anchas y la grupa es larga y ancha. Los muslos son planos y la punta del corvejón está en la misma línea que la pelvis. Las patas traseras están bien separadas para acomodar la ubre, que es carnosa, de buen tamaño, desarrollada hacia delante y vertical por detrás. Los pezones bien situados y cuelgan verticalmente. El peso medio de los toros Guernsey adultos es de 700 a 750 kg mientras que para las vacas la cifra media es de unos 490 kg y la alzada media a la cruz de 125 centímetros. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL GANADO GUERNSEY EN PREODUCCION DE LECHE La leche contiene cerca de 4.5 a 5.0 por ciento de grasa y presenta un color amarillo, debido a que los glóbulos grasos son grandes y muy amarillos, cualidad que los criadores de Guernsey aprecian y ha hecho que se la denomine popularmente como la "leche dorada". Calidad de la leche: La vaca Guernsey es reconocida por producir leche con alto contenido de mantequilla y proteína, así como una concentración alta de beta-caroteno. Siendo de tamaño intermedio, las Guernsey producen leche de alta calidad mientras que consumen de 20 a 30 por ciento menos alimento por kg de leche producida que las razas lecheras más grandes. BIBLIOGAFÍA  ING. AGR. LORENA AGNELLI-RAZAS BOVINA LECHERAS- UNOVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA- RAZA GUERNSEY  Publicado por Juan G Márquez D - http://generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com/2013/11/guernsey.html
  • 3.  Produccion_bovina_de_ RAZAS LECHERAS BOVINAS- GUERNSEY leche DIFUSIÓN EN LA R.A.: - Capítulo XIX- PAG 252