SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión de lectura. 
La cocina chilena, nuestras ricas comidas. 
La cocina chilena se destaca por su variedad en colores y sabores, y las recetas son muy variadas en 
las zonas Norte, Centro y Sur. ¿Saben por qué? Porque los ingredientes y las costumbres son muy 
distintos. 
¿Cuál es la comida que más les gusta? ¿Las empanadas, cuando empieza la primavera con las Fiestas 
Patrias? ¿Cazuela de ave para el otoño? ¿Sopaipillas para pasar el invierno? ¿Mote con huesillo para 
sobrevivir al calor del verano? 
Todos esos platos y muchos más los consideramos como propios de nuestro país. ¡Por eso decimos 
que la cocina chilena es deliciosa! Pero, ¿de dónde surgen? ¿Cuáles son sus orígenes? 
La cocina tradicional chilena es mestiza, es decir, es el resultado de la mezcla de diversos aportes de 
culturas. Por eso es tan variada. 
La primera, es la cultura gastronómica de los pueblos originarios. De ellos hemos aprendido a conocer 
los frutos de la tierra: cuáles son los más sabrosos, en qué regiones se cultivan mejor, en qué épocas 
del año se deben cosechar. Además de estos conocimientos, esta tradición nos ha dado exquisiteces 
como el curanto, las humitas, los porotos granados, las papas chilotas y los mariscos. 
Luego están las tradiciones de cocina que trajeron los españoles. En la época de la Conquista, los 
españoles trajeron el trigo, las aceitunas, las vacas, los chanchos, las ovejas, las cepas y el gusto por el 
vino. Las monjas españolas trajeron los secretos de comida dulce o repostería, que a su vez habían 
aprendido de la tradición árabe, e incorporaron a la cocina criolla delicias como el queque y el 
merengue. 
La tercera influencia viene de las tradiciones culinarias de otros países, sobre todo de Francia y 
Alemania. Es una influencia más nueva, que fue integrada a medida que muchas personas de esos 
países llegaban a vivir a Chile entre los siglos XIX y XX, y traían sus gustos, sus recetas y todas sus 
costumbres de comidas. 
Así, todos esos aportes originaron la actual comida chilena que todos conocemos, por lo que 
podemos decir que nuestra cocina es el resultado de un trabajo realizado a varias y diferentes manos, 
y durante un largo tiempo. 
Fuente: www.chileparaninos.cl. Adaptación. 
1 ¿De qué se trata este texto? 
A. De los orígenes de la comida chilena. 
B. De los mejores platos de la comida chilena. 
C. De la comida chilena en las distintas regiones. 
D. De la comida chilena en las distintas 
estaciones. 
2 Según el texto, ¿cuál es un aporte 
gastronómico de los pueblos originarios? 
A. El queque. 
B. Las humitas. 
C. El merengue. 
D. Las aceitunas. 
3 Según el texto, una de las influencias que tuvo 
la comida chilena entre los 
siglos XIX y XX fue la de: 
A. españoles y árabes. 
B. mapuches y chilotes. 
C. franceses y alemanes. 
4 Según el texto, ¿a qué tradición pertenecen los 
secretos de repostería que 
trajeron las monjas a Chile? 
A. Árabe. 
B. Española. 
C. Alemana. 
D. Francesa. 
5 En el texto, ¿qué significa que la comida 
chilena sea mestiza? 
A. Que pertenece a la tradición de un país. 
B. Que es un aporte para la cultura de un país. 
C. Que tiene una gran variedad de ingredientes. 
D. Que nace de una mezcla de influencias 
culturales. 
6 En el texto, ¿qué significa la palabra 
“repostería”? 
A. Cocina dulce. 
B. Comida criolla. 
C. Tradición culinaria. 
D. Cultura gastronómica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Joantxo Llantada
 
Viajando por chile
Viajando por chileViajando por chile
Viajando por chile
EdinsonReyes3
 
Tomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 Cronicas
Tomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 CronicasTomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 Cronicas
Tomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 Cronicas
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Sabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundoSabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundo
Free lancer
 
Comida española
Comida españolaComida española
Comida española
vicentezapoteco
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FERNANDO7n7
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
FERNANDO7n7
 
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
Stiven Ronquillo
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Gastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoGastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoLeo Fou
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadmonica alejandra torres
 
Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...
Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...
Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...
Pablo Carrillo
 
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismoGastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Kareen Torres
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
hilda campos
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
anaizlaquijuli
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteyudymelissa
 
Tomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de ollaTomo10 paseo de olla

La actualidad más candente (19)

Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Viajando por chile
Viajando por chileViajando por chile
Viajando por chile
 
Tomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 Cronicas
Tomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 CronicasTomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 Cronicas
Tomo04 Nuestras cocinas Nuevo reino de Granada siglos 15 al 19 Cronicas
 
Sabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundoSabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundo
 
Comida española
Comida españolaComida española
Comida española
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Gastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoGastronomía en méxico
Gastronomía en méxico
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
 
Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...
Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...
Presentan Festival de Chiles Rellenos en ex Hacienda San Cristobal en San Fra...
 
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismoGastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
 
Tomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de ollaTomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de olla
 

Destacado

Método científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROMétodo científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROvalecris05
 
Método científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesMétodo científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesEstefannyTrelles09
 
Historia de las dos piedras fotos China
Historia de las dos piedras fotos ChinaHistoria de las dos piedras fotos China
Historia de las dos piedras fotos Chinajoflay
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
juanalbertopadillazamora
 
Ejercicios de laboratorio. método científico
Ejercicios de laboratorio. método científicoEjercicios de laboratorio. método científico
Ejercicios de laboratorio. método científiconuriagonzaleznaranjo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ramón Olivares
 
Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.
Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.
Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científicoAleja K-su
 
Examen metodos de inv.
Examen  metodos de inv.Examen  metodos de inv.
Examen metodos de inv.
Kike Zurdo Moreno Ghandi
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónchuquilinsalazar
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoKarlita Stefy
 
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosoficoLibro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
Eduardo Vélez
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasWagner Santoyo
 

Destacado (16)

Método científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROMétodo científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARRO
 
Método científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesMétodo científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny Trelles
 
Historia de las dos piedras fotos China
Historia de las dos piedras fotos ChinaHistoria de las dos piedras fotos China
Historia de las dos piedras fotos China
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Ejercicios de laboratorio. método científico
Ejercicios de laboratorio. método científicoEjercicios de laboratorio. método científico
Ejercicios de laboratorio. método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.
Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.
Materiales para Teoría del Conocimiento. Sapere Aude. 1a ed.
 
Examen Investigacion
Examen  InvestigacionExamen  Investigacion
Examen Investigacion
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
 
Examen metodos de inv.
Examen  metodos de inv.Examen  metodos de inv.
Examen metodos de inv.
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
 
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosoficoLibro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 

Similar a guia

origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
Jessenia Isabel
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power pointKarla Rivas
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilenaGrawe
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
Erick Campos
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
enriquemejia43
 
La Comida Mexicana
La Comida Mexicana La Comida Mexicana
La Comida Mexicana
BryanMedina71
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomiaczbl
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Grupo Educativo Discovery
 
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
rominanegretearce
 
Extractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ingExtractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ing
Free lancer
 
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXXCULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
docentealimentos2021
 
iNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptxiNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptx
JuanCarlos894639
 
La identidad chilena
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilena
fernando brito carvajal
 
Historia de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicanaHistoria de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicana
Brenda Ortega
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasZuriel Hernandez
 
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana
Mónica Cano
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
melanny_iglesias
 

Similar a guia (20)

origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
 
La Comida Mexicana
La Comida Mexicana La Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
 
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
25-09 legado de los pueblos. shidelshare pdf
 
Extractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ingExtractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ing
 
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXXCULTURA GASTRONOMICA  DE MEXICO.pptxXXXX
CULTURA GASTRONOMICA DE MEXICO.pptxXXXX
 
iNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptxiNMIGRANTES 2DO.pptx
iNMIGRANTES 2DO.pptx
 
La identidad chilena
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilena
 
Historia de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicanaHistoria de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicana
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
 
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
 
Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
 

Más de Maximo Reyes

321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
Maximo Reyes
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
Prueba complementos y sintagmas.
Prueba complementos y sintagmas.Prueba complementos y sintagmas.
Prueba complementos y sintagmas.
Maximo Reyes
 
Genero lirico actitud lirica
Genero lirico  actitud liricaGenero lirico  actitud lirica
Genero lirico actitud liricaMaximo Reyes
 
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°Maximo Reyes
 
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°Maximo Reyes
 
Benjamin y michelle
Benjamin  y michelleBenjamin  y michelle
Benjamin y michelleMaximo Reyes
 
57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos
57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos
57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textosMaximo Reyes
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasMaximo Reyes
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Maximo Reyes
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasMaximo Reyes
 
Lecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoMaximo Reyes
 
Lecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoMaximo Reyes
 

Más de Maximo Reyes (15)

321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
Prueba complementos y sintagmas.
Prueba complementos y sintagmas.Prueba complementos y sintagmas.
Prueba complementos y sintagmas.
 
Genero lirico actitud lirica
Genero lirico  actitud liricaGenero lirico  actitud lirica
Genero lirico actitud lirica
 
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
Guía evaluada de ciencias sociales sobre humanismo 8°
 
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
 
Benjamin y michelle
Benjamin  y michelleBenjamin  y michelle
Benjamin y michelle
 
57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos
57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos
57873041 guia-de-aprendizaje-tipos-de-textos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Cominicado
CominicadoCominicado
Cominicado
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
Lecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamiento
 
Lecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamientoLecturas de reforzamiento
Lecturas de reforzamiento
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

guia

  • 1. Comprensión de lectura. La cocina chilena, nuestras ricas comidas. La cocina chilena se destaca por su variedad en colores y sabores, y las recetas son muy variadas en las zonas Norte, Centro y Sur. ¿Saben por qué? Porque los ingredientes y las costumbres son muy distintos. ¿Cuál es la comida que más les gusta? ¿Las empanadas, cuando empieza la primavera con las Fiestas Patrias? ¿Cazuela de ave para el otoño? ¿Sopaipillas para pasar el invierno? ¿Mote con huesillo para sobrevivir al calor del verano? Todos esos platos y muchos más los consideramos como propios de nuestro país. ¡Por eso decimos que la cocina chilena es deliciosa! Pero, ¿de dónde surgen? ¿Cuáles son sus orígenes? La cocina tradicional chilena es mestiza, es decir, es el resultado de la mezcla de diversos aportes de culturas. Por eso es tan variada. La primera, es la cultura gastronómica de los pueblos originarios. De ellos hemos aprendido a conocer los frutos de la tierra: cuáles son los más sabrosos, en qué regiones se cultivan mejor, en qué épocas del año se deben cosechar. Además de estos conocimientos, esta tradición nos ha dado exquisiteces como el curanto, las humitas, los porotos granados, las papas chilotas y los mariscos. Luego están las tradiciones de cocina que trajeron los españoles. En la época de la Conquista, los españoles trajeron el trigo, las aceitunas, las vacas, los chanchos, las ovejas, las cepas y el gusto por el vino. Las monjas españolas trajeron los secretos de comida dulce o repostería, que a su vez habían aprendido de la tradición árabe, e incorporaron a la cocina criolla delicias como el queque y el merengue. La tercera influencia viene de las tradiciones culinarias de otros países, sobre todo de Francia y Alemania. Es una influencia más nueva, que fue integrada a medida que muchas personas de esos países llegaban a vivir a Chile entre los siglos XIX y XX, y traían sus gustos, sus recetas y todas sus costumbres de comidas. Así, todos esos aportes originaron la actual comida chilena que todos conocemos, por lo que podemos decir que nuestra cocina es el resultado de un trabajo realizado a varias y diferentes manos, y durante un largo tiempo. Fuente: www.chileparaninos.cl. Adaptación. 1 ¿De qué se trata este texto? A. De los orígenes de la comida chilena. B. De los mejores platos de la comida chilena. C. De la comida chilena en las distintas regiones. D. De la comida chilena en las distintas estaciones. 2 Según el texto, ¿cuál es un aporte gastronómico de los pueblos originarios? A. El queque. B. Las humitas. C. El merengue. D. Las aceitunas. 3 Según el texto, una de las influencias que tuvo la comida chilena entre los siglos XIX y XX fue la de: A. españoles y árabes. B. mapuches y chilotes. C. franceses y alemanes. 4 Según el texto, ¿a qué tradición pertenecen los secretos de repostería que trajeron las monjas a Chile? A. Árabe. B. Española. C. Alemana. D. Francesa. 5 En el texto, ¿qué significa que la comida chilena sea mestiza? A. Que pertenece a la tradición de un país. B. Que es un aporte para la cultura de un país. C. Que tiene una gran variedad de ingredientes. D. Que nace de una mezcla de influencias culturales. 6 En el texto, ¿qué significa la palabra “repostería”? A. Cocina dulce. B. Comida criolla. C. Tradición culinaria. D. Cultura gastronómica.