SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Programa Educación Financiera y Económica,Programa Educación Financiera y Económica,Programa Educación Financiera y Económica,Programa Educación Financiera y Económica,
IES López de Arenas, Curso 2014IES López de Arenas, Curso 2014IES López de Arenas, Curso 2014IES López de Arenas, Curso 2014----2015201520152015
(Coordinación: Natalia Galindo)
Diseño / Nivel:Diseño / Nivel:Diseño / Nivel:Diseño / Nivel:
Francisco Javier Gutiérrez Núñez / ACTIVIDAD 4º ESO
----oooo----oooo----oooo----
LA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIALA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIALA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIALA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIA
(1788(1788(1788(1788----1789)1789)1789)1789)
Para entender algunos conceptos el CONTEXTO HISTÓRICO y el
VOCABULARIO ECONÓMICO puedes consultar entre otras fuentes:
http://viajerosporeltiempo.blogspot.com.es/2014/11/tema-2-la-era-de-las-revoluciones.html
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/glosario/
-o-o-o-
DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.---- Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística.
Tienes delante una tabla estadística con PRESUPUESTO de la MONARQUÍA
FRANCESA en el año 1788, estableciendo dos categorías INGRESOS y GASTOS,
además cada bloque se organiza en PARTIDAS.
Contesta a las siguientes cuestiones:Contesta a las siguientes cuestiones:Contesta a las siguientes cuestiones:Contesta a las siguientes cuestiones:
a).- Averigua qué porcentaje corresponde a cada Partida. Con una simple regla de
tres, podrás solucionar éste apartado.
b).- ¿Qué partida de ingresos supone el mayor %? ¿y de gastos?
2
c).- Averigua el SALDO, es decir la diferencia entre gastos e ingresos ¿Superávit o
déficit?
d).- Para que se vea visualmente construye un gráfico de barra con los gastos y otro
gráfico con los ingresos. Recuerda que cada gráfico tiene que tener: Título,
identificación de ejes y leyenda.
e).- ¿Crees que el Estado de Francia era SOLVENTE? ¿A qué se debió éste
desequilibrio presupuestario? (Causas).
f).- Un Estado con un desequilibrio de presupuesto, tiene varias opciones:
1) Un ajuste con descenso de gastos (recortes) o bien subida de ingresos (más
impuestos), 2) Seguir financiándose gracias al préstamo externo, 3) Declararse en
bancarrota (suspensión de pagos) y refinanciar su deuda. ¿Cuál crees que hubiera
sido la mejor solución para la Francia de 1788?
g).- Durante el reinado de Felipe IV de España ya se produjeron varias
BANCARROTAS o QUIEBRAS DE LA HACIENDA REAL ¿Cuándo se produjeron?
¿Qué consecuencias tenían? ( http://es.wikipedia.org/wiki/Quiebras_de_Felipe_IV
).
-o-o-o-
DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.---- Texto.Texto.Texto.Texto.
“En el año 1789, Francia se encontraba en una profunda crisis económica y social.
Desde el año 1760 se venían cogiendo malas cosechas, que provocaron el alza del
precio de los alimentos, hambre y descontento popular.
La burguesía enriquecida por el crecimiento económico del siglo XVIII, se mostraba
descontenta ante su marginación política, porque sólo los privilegiados podían
ostentar cargos y gozar del reconocimiento social. La burguesía ilustrada aspiraba a
poner fin al absolutismo y la Antiguo Régimen.
La monarquía estaba hundida en una profunda crisis financiera, a causa de los
grandes gastos del Estado y de la Corte, y por la ayuda francesa a la independencia de
EE. UU. Sólo se veía una solución, realizar una reforma fiscal, obligando a la
aristocracia a pagar impuestos.
En el comienzo de la Revolución Francesa encontramos 3 revueltas: De los
Privilegiados, Institucional y Popular”.
ContestaContestaContestaContesta a las siguientes cuestiones:a las siguientes cuestiones:a las siguientes cuestiones:a las siguientes cuestiones:
a).- En 3º ESO, vimos la LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA. Explica cómo actúa
evoluciona y cita los 3 casos posibles.
b).- Define los conceptos INFLACIÓN y DEFLACIÓN.
-o-o-o-
3
DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.---- Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística.
Ya has comprobado que tras la profunda crisis financiera francesa, era necesaria
una REFORMA FISCAL, planteando la posibilidad que los “privilegiados”
pagaran impuestos, que era bienvenida por parte del TERCER ESTADO (no
privilegiados).
Los privilegiados (nobleza y clero) no querían que se aprobara dicha Reforma
Fiscal y exigieron a Luis XVI convocar Estados Generales, único organismo
donde se podía aprobar la subida.
Su convocatoria se conoce como LA REVUELTA DE LOS PRIVILEGIADOS. Sus
sesiones dieron comienzo en mayo de 1789, con la presidencia del rey y la
asistencia de los tres estamentos, cada cual con 1 voto: nobleza, clero y Tercer
Estado.
Pero los representantes del Tercer Estado no querían el voto por estamento y sí
el voto individual: 1 diputado = 1 voto. Querían implantar la idea de soberanía
nacional, es decir los diputados representaban la voluntad de la nación. El rey y
la nobleza se negaron a aprobar este sistema de votación.
Todo ello se resume en la siguiente tabla:
Contesta a las sContesta a las sContesta a las sContesta a las siguientes cuestiones:iguientes cuestiones:iguientes cuestiones:iguientes cuestiones:
a).- Explica por qué siguiendo el SISTEMA TRADICIONAL DE VOTO (1 estamento =
1 voto), se paralizaban las propuestas.
b).- Explica qué hubiera ocurrido si se hubiera adoptado la propuesta de voto del
Tercer Estado, y se hubiera pasado a un NUEVO MODELO DE VOTACIÓN (1
diputado = 1 voto).
c).- Ante la negativa a aceptar el nuevo modelo de votación, los DIPUTADOS DEL
TERCER ESTADO abandonaron los Estados Generales, comenzando la llamada
REVUELTA INSTITUCIONAL, ¿cómo terminó? ¿en que consistió la REVUELTA
POPULAR.
-o-o-o-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
pedrohistoria2
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
egparraga
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
maitemartinezz
 
Las causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesaLas causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesa
gp7
 
Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603
Diego Longboard
 
Clase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución FrancesaClase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución Francesa
Diego Longboard
 
Revolución francesa jesus y cristina
Revolución francesa jesus y cristinaRevolución francesa jesus y cristina
Revolución francesa jesus y cristina
JAMM10
 
Clase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución FrancesaClase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución Francesa
Diego Longboard
 
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
katijaranda
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
historiauniversal
 
La vendée2
La vendée2La vendée2
La vendée2
josefermin
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Universidad Pedro de Valdivia
 
Rev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabioRev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabio
JAMM10
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
wiinie
 
Re. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoRe. francesa 4º eso
Re. francesa 4º eso
anga
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Rosario Arroyo Salas
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones LiberalesUd4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Miriam
 
Regencias 2016
Regencias 2016Regencias 2016
Regencias 2016
anga
 
Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa
Mariano Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Las causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesaLas causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesa
 
Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603
 
Clase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución FrancesaClase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución Francesa
 
Revolución francesa jesus y cristina
Revolución francesa jesus y cristinaRevolución francesa jesus y cristina
Revolución francesa jesus y cristina
 
Clase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución FrancesaClase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución Francesa
 
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
La vendée2
La vendée2La vendée2
La vendée2
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
Rev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabioRev. lib. 30 mª. y fabio
Rev. lib. 30 mª. y fabio
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
 
Re. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoRe. francesa 4º eso
Re. francesa 4º eso
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones LiberalesUd4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones Liberales
 
Regencias 2016
Regencias 2016Regencias 2016
Regencias 2016
 
Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa
 

Destacado

Tema 2 al andalus
Tema 2 al andalusTema 2 al andalus
Tema 2 al andalus
SERGIO CALVO ROMERO
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
SERGIO CALVO ROMERO
 
España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)
España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)
España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)
SERGIO CALVO ROMERO
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
Sergio Calvo Romero
 
Tema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudalTema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudal
Sergio Calvo Romero
 
BREVE HISTORIA DE ARAGÓN
BREVE HISTORIA DE ARAGÓNBREVE HISTORIA DE ARAGÓN
BREVE HISTORIA DE ARAGÓN
SERGIO CALVO ROMERO
 
Tema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismoTema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismo
Sergio Calvo Romero
 
Tema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberalesTema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberales
SERGIO CALVO ROMERO
 
REINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VIIREINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VII
SERGIO CALVO ROMERO
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
Sergio Calvo Romero
 
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
SERGIO CALVO ROMERO
 
La Industrialización en España
La Industrialización en EspañaLa Industrialización en España
La Industrialización en España
SERGIO CALVO ROMERO
 
Tema 2 al andalus y los reinos cristianos
Tema 2 al andalus y los reinos cristianosTema 2 al andalus y los reinos cristianos
Tema 2 al andalus y los reinos cristianos
SERGIO CALVO ROMERO
 
Tema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medievalTema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medieval
Sergio Calvo Romero
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
anga
 
The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
Tom Richey
 

Destacado (17)

Tema 2 al andalus
Tema 2 al andalusTema 2 al andalus
Tema 2 al andalus
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)
España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)
España: raíces históricas (prehistoria y edad antigua)
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
 
Tema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudalTema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudal
 
BREVE HISTORIA DE ARAGÓN
BREVE HISTORIA DE ARAGÓNBREVE HISTORIA DE ARAGÓN
BREVE HISTORIA DE ARAGÓN
 
Tema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismoTema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismo
 
Tema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberalesTema 2 época de las revoluciones liberales
Tema 2 época de las revoluciones liberales
 
REINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VIIREINADO DE FERNANDO VII
REINADO DE FERNANDO VII
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
 
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 
La Industrialización en España
La Industrialización en EspañaLa Industrialización en España
La Industrialización en España
 
Tema 2 al andalus y los reinos cristianos
Tema 2 al andalus y los reinos cristianosTema 2 al andalus y los reinos cristianos
Tema 2 al andalus y los reinos cristianos
 
Tema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medievalTema 6. ciudad medieval
Tema 6. ciudad medieval
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
 
The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789The French Revolution of 1789
The French Revolution of 1789
 

Similar a Francia1789 (EDUFI)

Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
La revolución francesa causas 1 medio
La revolución francesa causas  1 medioLa revolución francesa causas  1 medio
La revolución francesa causas 1 medio
profedepirque2016
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
Informe de sociales
Informe de socialesInforme de sociales
Informe de sociales
andres19753
 
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Ludwin Leandro Venera Ruiz
 
Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830
andreina gimenez
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
Roberto Dumenes
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
Roberto Dumenes
 
guia_febrero_sociales_noveno.pdf
guia_febrero_sociales_noveno.pdfguia_febrero_sociales_noveno.pdf
guia_febrero_sociales_noveno.pdf
JodiBrown19
 
La Revolución Frnacesa
La Revolución FrnacesaLa Revolución Frnacesa
La Revolución Frnacesa
Carlos García Hernández
 
Ficha antecedentes rf
Ficha antecedentes rfFicha antecedentes rf
Ficha antecedentes rf
Antonio Jimenez
 
Opinión Pública Medios de Comunicación en Francia
Opinión Pública Medios de Comunicación en FranciaOpinión Pública Medios de Comunicación en Francia
Opinión Pública Medios de Comunicación en Francia
Aleida Chininin
 
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
mjalon
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Alexander Gomez
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
Tema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentosTema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentos
piraarnedo
 
Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2
asunhistoria
 
Tendecias dia 31 pdf
Tendecias dia 31 pdfTendecias dia 31 pdf
Tendecias dia 31 pdf
tetegbatres
 
2 hp la era borbonica iii
2 hp la era borbonica   iii2 hp la era borbonica   iii
2 hp la era borbonica iii
Rafael Leon
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 

Similar a Francia1789 (EDUFI) (20)

Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
La revolución francesa causas 1 medio
La revolución francesa causas  1 medioLa revolución francesa causas  1 medio
La revolución francesa causas 1 medio
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Informe de sociales
Informe de socialesInforme de sociales
Informe de sociales
 
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
 
Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 
guia_febrero_sociales_noveno.pdf
guia_febrero_sociales_noveno.pdfguia_febrero_sociales_noveno.pdf
guia_febrero_sociales_noveno.pdf
 
La Revolución Frnacesa
La Revolución FrnacesaLa Revolución Frnacesa
La Revolución Frnacesa
 
Ficha antecedentes rf
Ficha antecedentes rfFicha antecedentes rf
Ficha antecedentes rf
 
Opinión Pública Medios de Comunicación en Francia
Opinión Pública Medios de Comunicación en FranciaOpinión Pública Medios de Comunicación en Francia
Opinión Pública Medios de Comunicación en Francia
 
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Tema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentosTema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentos
 
Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2Las revoluciones liberales2
Las revoluciones liberales2
 
Tendecias dia 31 pdf
Tendecias dia 31 pdfTendecias dia 31 pdf
Tendecias dia 31 pdf
 
2 hp la era borbonica iii
2 hp la era borbonica   iii2 hp la era borbonica   iii
2 hp la era borbonica iii
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
 

Más de fjgn1972

Programa congreso 2019
Programa congreso 2019Programa congreso 2019
Programa congreso 2019
fjgn1972
 
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
fjgn1972
 
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
fjgn1972
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprende
fjgn1972
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchena
fjgn1972
 
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
fjgn1972
 
Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
fjgn1972
 
Marchena Romana
Marchena RomanaMarchena Romana
Marchena Romana
fjgn1972
 
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de MarchenaPoblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
fjgn1972
 
2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb
fjgn1972
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducal
fjgn1972
 
Evidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchenaEvidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchena
fjgn1972
 
Marchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de diosMarchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de dios
fjgn1972
 
Memoria x jovemprende (1)
Memoria  x jovemprende (1)Memoria  x jovemprende (1)
Memoria x jovemprende (1)
fjgn1972
 
Feria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copiaFeria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copia
fjgn1972
 
Domingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurilloDomingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurillo
fjgn1972
 
Selfie 2018 bases
Selfie 2018   basesSelfie 2018   bases
Selfie 2018 bases
fjgn1972
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 final
fjgn1972
 
Partidos ii republica
Partidos ii republicaPartidos ii republica
Partidos ii republica
fjgn1972
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
fjgn1972
 

Más de fjgn1972 (20)

Programa congreso 2019
Programa congreso 2019Programa congreso 2019
Programa congreso 2019
 
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
 
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprende
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchena
 
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
 
Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
 
Marchena Romana
Marchena RomanaMarchena Romana
Marchena Romana
 
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de MarchenaPoblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
 
2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducal
 
Evidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchenaEvidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchena
 
Marchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de diosMarchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de dios
 
Memoria x jovemprende (1)
Memoria  x jovemprende (1)Memoria  x jovemprende (1)
Memoria x jovemprende (1)
 
Feria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copiaFeria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copia
 
Domingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurilloDomingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurillo
 
Selfie 2018 bases
Selfie 2018   basesSelfie 2018   bases
Selfie 2018 bases
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 final
 
Partidos ii republica
Partidos ii republicaPartidos ii republica
Partidos ii republica
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Francia1789 (EDUFI)

  • 1. 1 Programa Educación Financiera y Económica,Programa Educación Financiera y Económica,Programa Educación Financiera y Económica,Programa Educación Financiera y Económica, IES López de Arenas, Curso 2014IES López de Arenas, Curso 2014IES López de Arenas, Curso 2014IES López de Arenas, Curso 2014----2015201520152015 (Coordinación: Natalia Galindo) Diseño / Nivel:Diseño / Nivel:Diseño / Nivel:Diseño / Nivel: Francisco Javier Gutiérrez Núñez / ACTIVIDAD 4º ESO ----oooo----oooo----oooo---- LA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIALA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIALA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIALA FRANCIA PRERREVOLUCIONARIA (1788(1788(1788(1788----1789)1789)1789)1789) Para entender algunos conceptos el CONTEXTO HISTÓRICO y el VOCABULARIO ECONÓMICO puedes consultar entre otras fuentes: http://viajerosporeltiempo.blogspot.com.es/2014/11/tema-2-la-era-de-las-revoluciones.html http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/glosario/ -o-o-o- DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 1.---- Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística. Tienes delante una tabla estadística con PRESUPUESTO de la MONARQUÍA FRANCESA en el año 1788, estableciendo dos categorías INGRESOS y GASTOS, además cada bloque se organiza en PARTIDAS. Contesta a las siguientes cuestiones:Contesta a las siguientes cuestiones:Contesta a las siguientes cuestiones:Contesta a las siguientes cuestiones: a).- Averigua qué porcentaje corresponde a cada Partida. Con una simple regla de tres, podrás solucionar éste apartado. b).- ¿Qué partida de ingresos supone el mayor %? ¿y de gastos?
  • 2. 2 c).- Averigua el SALDO, es decir la diferencia entre gastos e ingresos ¿Superávit o déficit? d).- Para que se vea visualmente construye un gráfico de barra con los gastos y otro gráfico con los ingresos. Recuerda que cada gráfico tiene que tener: Título, identificación de ejes y leyenda. e).- ¿Crees que el Estado de Francia era SOLVENTE? ¿A qué se debió éste desequilibrio presupuestario? (Causas). f).- Un Estado con un desequilibrio de presupuesto, tiene varias opciones: 1) Un ajuste con descenso de gastos (recortes) o bien subida de ingresos (más impuestos), 2) Seguir financiándose gracias al préstamo externo, 3) Declararse en bancarrota (suspensión de pagos) y refinanciar su deuda. ¿Cuál crees que hubiera sido la mejor solución para la Francia de 1788? g).- Durante el reinado de Felipe IV de España ya se produjeron varias BANCARROTAS o QUIEBRAS DE LA HACIENDA REAL ¿Cuándo se produjeron? ¿Qué consecuencias tenían? ( http://es.wikipedia.org/wiki/Quiebras_de_Felipe_IV ). -o-o-o- DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 2.---- Texto.Texto.Texto.Texto. “En el año 1789, Francia se encontraba en una profunda crisis económica y social. Desde el año 1760 se venían cogiendo malas cosechas, que provocaron el alza del precio de los alimentos, hambre y descontento popular. La burguesía enriquecida por el crecimiento económico del siglo XVIII, se mostraba descontenta ante su marginación política, porque sólo los privilegiados podían ostentar cargos y gozar del reconocimiento social. La burguesía ilustrada aspiraba a poner fin al absolutismo y la Antiguo Régimen. La monarquía estaba hundida en una profunda crisis financiera, a causa de los grandes gastos del Estado y de la Corte, y por la ayuda francesa a la independencia de EE. UU. Sólo se veía una solución, realizar una reforma fiscal, obligando a la aristocracia a pagar impuestos. En el comienzo de la Revolución Francesa encontramos 3 revueltas: De los Privilegiados, Institucional y Popular”. ContestaContestaContestaContesta a las siguientes cuestiones:a las siguientes cuestiones:a las siguientes cuestiones:a las siguientes cuestiones: a).- En 3º ESO, vimos la LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA. Explica cómo actúa evoluciona y cita los 3 casos posibles. b).- Define los conceptos INFLACIÓN y DEFLACIÓN. -o-o-o-
  • 3. 3 DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.DOCUMENTO DE TRABAJO nº 3.---- Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística.Tabla estadística. Ya has comprobado que tras la profunda crisis financiera francesa, era necesaria una REFORMA FISCAL, planteando la posibilidad que los “privilegiados” pagaran impuestos, que era bienvenida por parte del TERCER ESTADO (no privilegiados). Los privilegiados (nobleza y clero) no querían que se aprobara dicha Reforma Fiscal y exigieron a Luis XVI convocar Estados Generales, único organismo donde se podía aprobar la subida. Su convocatoria se conoce como LA REVUELTA DE LOS PRIVILEGIADOS. Sus sesiones dieron comienzo en mayo de 1789, con la presidencia del rey y la asistencia de los tres estamentos, cada cual con 1 voto: nobleza, clero y Tercer Estado. Pero los representantes del Tercer Estado no querían el voto por estamento y sí el voto individual: 1 diputado = 1 voto. Querían implantar la idea de soberanía nacional, es decir los diputados representaban la voluntad de la nación. El rey y la nobleza se negaron a aprobar este sistema de votación. Todo ello se resume en la siguiente tabla: Contesta a las sContesta a las sContesta a las sContesta a las siguientes cuestiones:iguientes cuestiones:iguientes cuestiones:iguientes cuestiones: a).- Explica por qué siguiendo el SISTEMA TRADICIONAL DE VOTO (1 estamento = 1 voto), se paralizaban las propuestas. b).- Explica qué hubiera ocurrido si se hubiera adoptado la propuesta de voto del Tercer Estado, y se hubiera pasado a un NUEVO MODELO DE VOTACIÓN (1 diputado = 1 voto). c).- Ante la negativa a aceptar el nuevo modelo de votación, los DIPUTADOS DEL TERCER ESTADO abandonaron los Estados Generales, comenzando la llamada REVUELTA INSTITUCIONAL, ¿cómo terminó? ¿en que consistió la REVUELTA POPULAR. -o-o-o-