SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Guía didáctica:
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
a) ¿A quién va dirigido?
Esta presentación va dirigida a alumnos y alumnas de edades comprendidas
entre 4 y 5 años.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Se utilizará al comenzar la unidad didáctica de los medios de transporte, a modo
de presentación, para informarles desde un inicio los diferentes tipos de medios de
transporte y sus utilidades.
c) ¿Qué se pretende?
OBJETIVOS:
-Reforzar los conocimientos.
-Desarrollar la comprensión visual.
-Dominar los diferentes medios de transportes.
-Desarrollar la comprensión lectora.
-Diferenciar los diferentes tipos de medios de transportes.
CONTENIDOS:
Conceptuales:
-Identificación de los medios de transportes.
-Relación de los diferentes tipos de medios de transportes.
Actitudinales:
-Desarrollo de la compresión visual, auditiva y lectora.
Procedimentales:
-Visualización del vídeo de manera correcta.
-Observación de las diferentes actividades.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Esta actividad nos servirá de introducción para presentar los diferentes medios
de transportes al alumnado, por tanto, nos servirá para comenzar a explicar los
diferentes tipos, su utilidad…
2. Selección del medio~TIC:
a) Identificación:
He decidido realizar una presentación diseñado con “Genially”, la cual la
mostraría al alumnado antes de darles el libro físicamente para que se familiaricen con
los diferentes medios de transporten y vean a través de diferentes vídeos su forma,
color, tamaño…
La finalidad reconocer los diferentes medios de transportes existentes y saber
diferenciarlos en cada tipo: terrestre, acuático y aéreo. Además deben realizar una
pequeña lectura de un cuento para reforzar los conocimientos.
PRIMER PASO: Introducción de los medios de transporte.
SEGUNDO PASO: Realización de la actividad 1.
TERCER PASO: Realización de la actividad 2.
CUARTO PASO: Realización de la activad 3.
b) Características:
Las características del medio TIC son las siguientes:
-Aprendizaje a través de los visionados del vídeo.
-Motivación del alumnado gracias a un formato diferente como este.
Sin embargo, también podemos encontrar ciertas limitaciones:
-La incapacidad por parte de los alumnos de saber diferenciar a qué tipo
pertenece cada uno de los medios de transportes.
3. Actividades a realizar:
a) Antes de la aplicación del medio~TIC:
Antes de la aplicación del medio TIC propondremos a los niños a realizar un
dibujo del medio de transporte que deseen o que conozca. Una vez adjudicado, le
imprimiremos dicho transporte en un folio en el que deben colorear.
b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC:
Una vez realizada la actividad anterior y explicada la unidad didáctica les
pondremos la presentación para que observen los diferentes vídeos propuestos para
posteriormente comentarlos en la asamblea.
c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre.
Al realizar el cuento en el aula, les realizaremos una serie de preguntas para
observar qué nivel de adquisición han obtenido, estas preguntas serán variadas como,
por ejemplo: ¿qué es un avión? ¿Los coches pueden ir por el mar?, ¿los barcos
vuelan?...
BBIBLIOGRAFÍA:
Fernández, E .Proyecto los medios de transportes. (2014). Slideshare.
AUTOEVALUACIÓN:
9.
Fortalezas: todo el contenido está elaborado con esfuerzo y dedicación.
Gracias a los diferentes vídeos propuestos tendrán una clara y amplia idea sobre los
medios de transportes.
: Puede que sea bastante largo para una sesión pero podría
dividirla en varias para hacer más amena esta unidad didáctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
Naysin Bañuelos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
TeresaFlores57
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo HiramRB
 
Video
VideoVideo
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
Enrique Martinez
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
nawoga
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
Clara Cervantes
 
El uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanzaEl uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanza
Jessika Lorena
 
El video
El videoEl video
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17 Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
Guadalupe De Jesus Mata Gomez
 

La actualidad más candente (10)

Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo
 
Video
VideoVideo
Video
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
 
El uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanzaEl uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanza
 
El video
El videoEl video
El video
 
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17 Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
 

Similar a Guia didactica mtic2

Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
cincoiluminados
 
Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 1Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 18martes5
 
Guia didactica medios tic
Guia didactica medios ticGuia didactica medios tic
Guia didactica medios tic
Marsant3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Chava Litros
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
FuturasMaestras2
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
FuturasMaestras2
 
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 38martes5
 
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 38martes5
 
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 38martes5
 
Guia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TICGuia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TIC
rociiocruz1994
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
ticeducacion19
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
ticeducacion19
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Tu Blog Docente
 
Medios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporteMedios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporte7lunes1
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)
educatio3000
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
Tu Blog Docente
 
Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
Grupo7TIC
 
Guia didactica medio tic 2 definitivo
Guia didactica medio tic 2 definitivoGuia didactica medio tic 2 definitivo
Guia didactica medio tic 2 definitivo
RadioPatio
 
Mindomo1
Mindomo1Mindomo1
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
lamafana
 

Similar a Guia didactica mtic2 (20)

Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 1Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 1
 
Guia didactica medios tic
Guia didactica medios ticGuia didactica medios tic
Guia didactica medios tic
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
 
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3
 
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3
 
Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3Medio de imagen fija no proyectable 3
Medio de imagen fija no proyectable 3
 
Guia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TICGuia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TIC
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
Medios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporteMedios tic. u.d. los medios de transporte
Medios tic. u.d. los medios de transporte
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (GD)
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
 
Guia didactica medio tic 2 definitivo
Guia didactica medio tic 2 definitivoGuia didactica medio tic 2 definitivo
Guia didactica medio tic 2 definitivo
 
Mindomo1
Mindomo1Mindomo1
Mindomo1
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
 

Más de MartaCastaoCarrilero

Power mitos
Power mitosPower mitos
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
MartaCastaoCarrilero
 
Guion caracteristicas
Guion caracteristicasGuion caracteristicas
Guion caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2
MartaCastaoCarrilero
 
Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2
MartaCastaoCarrilero
 
Unidad didactica mtic1
Unidad didactica mtic1Unidad didactica mtic1
Unidad didactica mtic1
MartaCastaoCarrilero
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
MartaCastaoCarrilero
 

Más de MartaCastaoCarrilero (14)

A4.4
A4.4A4.4
A4.4
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
A4.4
A4.4A4.4
A4.4
 
A 4.3
A 4.3A 4.3
A 4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
 
Guion caracteristicas
Guion caracteristicasGuion caracteristicas
Guion caracteristicas
 
Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2
 
Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2
 
Unidad didactica mtic1
Unidad didactica mtic1Unidad didactica mtic1
Unidad didactica mtic1
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guia didactica mtic2

  • 1. Estructura de la Guía didáctica: 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? Esta presentación va dirigida a alumnos y alumnas de edades comprendidas entre 4 y 5 años. b) ¿Cuándo se utilizará? Se utilizará al comenzar la unidad didáctica de los medios de transporte, a modo de presentación, para informarles desde un inicio los diferentes tipos de medios de transporte y sus utilidades. c) ¿Qué se pretende? OBJETIVOS: -Reforzar los conocimientos. -Desarrollar la comprensión visual. -Dominar los diferentes medios de transportes. -Desarrollar la comprensión lectora. -Diferenciar los diferentes tipos de medios de transportes. CONTENIDOS: Conceptuales: -Identificación de los medios de transportes. -Relación de los diferentes tipos de medios de transportes.
  • 2. Actitudinales: -Desarrollo de la compresión visual, auditiva y lectora. Procedimentales: -Visualización del vídeo de manera correcta. -Observación de las diferentes actividades. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Esta actividad nos servirá de introducción para presentar los diferentes medios de transportes al alumnado, por tanto, nos servirá para comenzar a explicar los diferentes tipos, su utilidad… 2. Selección del medio~TIC: a) Identificación: He decidido realizar una presentación diseñado con “Genially”, la cual la mostraría al alumnado antes de darles el libro físicamente para que se familiaricen con los diferentes medios de transporten y vean a través de diferentes vídeos su forma, color, tamaño… La finalidad reconocer los diferentes medios de transportes existentes y saber diferenciarlos en cada tipo: terrestre, acuático y aéreo. Además deben realizar una pequeña lectura de un cuento para reforzar los conocimientos.
  • 3. PRIMER PASO: Introducción de los medios de transporte. SEGUNDO PASO: Realización de la actividad 1.
  • 4. TERCER PASO: Realización de la actividad 2. CUARTO PASO: Realización de la activad 3. b) Características: Las características del medio TIC son las siguientes: -Aprendizaje a través de los visionados del vídeo. -Motivación del alumnado gracias a un formato diferente como este.
  • 5. Sin embargo, también podemos encontrar ciertas limitaciones: -La incapacidad por parte de los alumnos de saber diferenciar a qué tipo pertenece cada uno de los medios de transportes. 3. Actividades a realizar: a) Antes de la aplicación del medio~TIC: Antes de la aplicación del medio TIC propondremos a los niños a realizar un dibujo del medio de transporte que deseen o que conozca. Una vez adjudicado, le imprimiremos dicho transporte en un folio en el que deben colorear. b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC: Una vez realizada la actividad anterior y explicada la unidad didáctica les pondremos la presentación para que observen los diferentes vídeos propuestos para posteriormente comentarlos en la asamblea. c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre. Al realizar el cuento en el aula, les realizaremos una serie de preguntas para observar qué nivel de adquisición han obtenido, estas preguntas serán variadas como, por ejemplo: ¿qué es un avión? ¿Los coches pueden ir por el mar?, ¿los barcos vuelan?... BBIBLIOGRAFÍA: Fernández, E .Proyecto los medios de transportes. (2014). Slideshare.
  • 6. AUTOEVALUACIÓN: 9. Fortalezas: todo el contenido está elaborado con esfuerzo y dedicación. Gracias a los diferentes vídeos propuestos tendrán una clara y amplia idea sobre los medios de transportes. : Puede que sea bastante largo para una sesión pero podría dividirla en varias para hacer más amena esta unidad didáctica.