SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: TI2
Nombre: Guadalupe de Jesús Mata Gómez
CURP: MAGG900819HNLTMD03
Nombre del Maestro: Rosa María Chan Rosal
Fecha de entrega: 23 de Septiembre del 2017
INTRODUCCIÓN
El cine y video nació como espectáculo y como forma de diversión,
aplicando características como documentales, artísticos y festivos,
mismos que se siguen conservando hasta el momento.
Mas el tiempo a llevado a que estos se consideren como medios de
aprendizaje, para dejar conocimientos significativos en el alumno.
Además de presentar pasos para la utilización del video en clase, como
método o herramienta para generar aprendizaje en el estudiante e
incorporándolos en lo pedagógico.
Tema: Cine y Video Educativo
Principales divulgador del cine
como medio de docencia y fuente
instrumental de la ciencia histórica.
 La existencia de una percepción
dramática
 Un código lingüístico
 Familiarización con la forma
particular de transmitir mensajes.
 Crear mayor confianza y seguridad
en el empleo de estos medios
(cine, video).
Marc Ferró
¿Será que el historiador considera
las películas como documento
indeseable?
Poco falta para que el cine ya sea
centenario, pero aún se ve relegado
a la ignorancia y ni siquiera figura
entre aquellas fuentes de las que
hoy se prescinde.
Se preguntaba en uno de sus textos:
Sorlín
Plantea la necesidad de tomar conciencia:
La desconfianza del historiador se
incrementa al considerar la carga
ideológica de las películas, por la
manipulaciones que puede afectar
el significado de lo narrado.
Mencionaba:
CINE Y VIDEO EDUCATIVO VIDEO:
Podemos definir un vídeo
educativo como aquel
que cumple un objetivo
didáctico previamente
formulado.
Definiciones:
CINE:
Recurso didáctico y material
que desarrolla aspectos
históricos, así como
instrumento de apoyo en el
área educativa.
Recurso didáctico que cumple con los objetivos previamente formulados.
Recurso utilizado para aprendizaje, fundamentado con estrategias y técnicas
didácticas, provocando cambios significativos en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
VÍDEO EDUCATIVO
CINE EDUCATIVO
Recurso que capta o ejerce con facilidad de
atracción, percepción, situaciones que provocan
un acto de comunicación, emociones y
mensajes.
Medio de difusión masivo dirigido a un publico
en general acompañado de presentaciones
orales y debates.
SE PUEDEN DEFINIR COMO:
VIDEO EDUCATIVO COMO MATERIAL DIDÁCTICO
Hace que sea una herramienta de aprendizaje
que ayuda a dominar determinados contenidos:
+ Complemento curricular.
+ Auto-enseñanza.
+ Enseñanza a distancia.
+ Divulgación.
 Abre este campo académico a la vía metodológica de la
interdisciplinariedad
 Proyección para introducir a los alumnos en el ámbito
antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político,
económico y literario.
Nutrir el conocimiento del alumno.
CINE EDUCATIVO COMO MATERIAL DIDÁCTICO
CLASIFICACIÓN DEL VÍDEO EDUCATIVO
INSTRUCTIVOS:
Cuya misión es instruir o lograr que los alumnos dominen un
determinado contenido.
COGNOSCITIVOS:
Dar a conocer diferentes aspectos positivos relacionados al alumno
motivándolo al desarrollo de determinada tarea.
MODELIZADORES:
Presenta modelos a seguir o expresar de manera que los alumnos
puedan aprender y entender los medios audiovisuales.
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA
Los vídeos didácticos y programas animados se plantean actividades que los
profesores puedan establecer como estrategia en el medio.
El paso inicial para abordar el uso de estos recursos, particularmente, el cine, es
una puesta en escena social, por dos razones que Pierre Sorlín (1985) explica:
 El filme constituye ante todo una selección (algunos objetos y otros no).
 El filme también es una puesta en escena por la relación que establece
constantemente con el espectador.
PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN CLASE
PASO 1
•Determine qué material va a usar, por qué y para qué.
• Defina la intención didáctica que desea obtener, objetivo o competencia
a desarrollar.
• Hacer interesante un tema.
• Apoyar el desarrollo del tema
• Aclarar conceptos
• Concluir o reforzar el tema.
PASO 2
• Realizar anotaciones del video.
• Escoger los segmentos que sirvan para enriquecer la clase.
• Tener en cuenta las varias formas de uso.
PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN CLASE
PASO 3
• Analizar qué otras asignaturas podrían enriquecer el mismo segmento.
• Facilitar la elección al maestro.
PASO 4
• Recuerde que ver un video en el aula no equivale ir al cine.
• Preparar alguna actividad que haga referencia al tema que los alumnos
van a ver.
• Pedir alguna evidencia al alumno sobre el video.
PASO 5
• Crear un ambiente propicio.
• Tomar en cuenta No apagar las luces, dejar el mensaje claro, ver lo que
hacemos.
PASO 6
• Presentar la clase con el segmento del video escogido.
• Usar video en el aula es para enriquecer su curriculum, no para
substituirlo.
• El material que se presente con el video, lo puede reciclar varias veces.
PASO 7
• Evaluar el efecto del segmento presentado.
• Se recomienda realizarlo fuera de aula, hablando con sus alumnos y
preguntándoles qué aprendieron.
PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN CLASE
CONCLUSIÓN
Con esta investigación nos damos cuenta que utilizar estos dos medios
(cine y video) como recursos educativos son herramientas poderosas
para ayudar a reforzar, transmitir y aclarar el aprendizaje que obtendrá
el aprendiz.
Es decir de manera inconsciente el estudiante ira poniendo atención por
que no lo vera con el fin de una clase como tal, si no todo lo contrario
incrementara su interés, atención y participación en clase.
BIBLIOGRAFÍA
Almagro. A. El cine como recurso didáctico, recuperado de
http://www.vbeda.com/aalmagro/CINE/2.%20TEMAS.pdf
Carracedo. C. Diez ideas para aplicar cine en el aula. Recuperado de:
https://cvc.cervantes.es/ENSENANZA/biblioteca_ele/publicaciones_cent
ros/pdf/manila_2009/16_aplicaciones_03.pdf
Bermúdez. N. (2008). El cine y el video: recursos didácticos para el
estudio y enseñanza de la historia. [versión electrónica] Revista de teoría
y didáctica de las ciencias sociales. (13), pp. 101-123. Recuperado de:
http://maestria.ucnl.edu.mx/mod/folder/view.php?id=36093

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
Universidad Autònoma de Sinaloa
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
Clara Cervantes
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo HiramRB
 
Cine y Video Educativo
Cine y Video EducativoCine y Video Educativo
Cine y Video Educativo
Claudia Dioné Garza
 
31984091 analisis
31984091 analisis31984091 analisis
31984091 analisis
innovatic Caqueta
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoMarz Camacho
 
Presentacion video educativo
Presentacion video educativoPresentacion video educativo
Presentacion video educativo
Margarita Bringas
 
28
2828
Edgar perdomo alvarado
Edgar perdomo alvaradoEdgar perdomo alvarado
Edgar perdomo alvarado
Docente Innovatic
 
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
anacoronado96
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
Laura Elena Saucedo
 
40780528 analisis
40780528 analisis40780528 analisis
40780528 analisis
Capital Florencia
 
Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
ReynanelizaAmarogome
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
lesly gutierrez
 
1077435709 analisis
1077435709 analisis 1077435709 analisis
1077435709 analisis
Capital Florencia
 
Contenido módulo i
Contenido   módulo iContenido   módulo i
Contenido módulo i
AlfPed Hdez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
TeresaFlores57
 
Uso del video educativo maribel torrecillas
Uso del video educativo maribel torrecillasUso del video educativo maribel torrecillas
Uso del video educativo maribel torrecillas
Maribel Torrecillas Aragon
 
Rey parrasi martha cecilia
Rey parrasi martha ceciliaRey parrasi martha cecilia
Rey parrasi martha cecilia
Capital Florencia
 

La actualidad más candente (20)

Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo
 
Cine y Video Educativo
Cine y Video EducativoCine y Video Educativo
Cine y Video Educativo
 
31984091 analisis
31984091 analisis31984091 analisis
31984091 analisis
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Presentacion video educativo
Presentacion video educativoPresentacion video educativo
Presentacion video educativo
 
28
2828
28
 
Edgar perdomo alvarado
Edgar perdomo alvaradoEdgar perdomo alvarado
Edgar perdomo alvarado
 
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
 
40780528 analisis
40780528 analisis40780528 analisis
40780528 analisis
 
Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
1077435709 analisis
1077435709 analisis 1077435709 analisis
1077435709 analisis
 
Contenido módulo i
Contenido   módulo iContenido   módulo i
Contenido módulo i
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Uso del video educativo maribel torrecillas
Uso del video educativo maribel torrecillasUso del video educativo maribel torrecillas
Uso del video educativo maribel torrecillas
 
Rey parrasi martha cecilia
Rey parrasi martha ceciliaRey parrasi martha cecilia
Rey parrasi martha cecilia
 

Similar a Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17

Uso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativoUso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativo
garciacampana
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
El video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en eaEl video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en eadani70
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
MONYALMA
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
MONYALMA
 
Viedo educativo
Viedo educativoViedo educativo
Viedo educativo
manuelop1964
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Madelyn videos
Madelyn videosMadelyn videos
Madelyn videos
MadelynBonilla1
 
Actividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativoActividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativo
Luis Ricardo Vargas
 
Actividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativoActividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativo
Luis Ricardo Vargas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
anais villanueva
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
Betty Ayllon
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoBetty Ayllon
 
Uso del video educativo silvia
Uso del video educativo silviaUso del video educativo silvia
Uso del video educativo silviaElimaciel26
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082angelmanuel22
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Henry Medrano
 
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Juan Vera
 
Actividad 4 ghs
Actividad 4 ghsActividad 4 ghs
Actividad 4 ghs
Guillermo Hinojosa
 

Similar a Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17 (20)

Uso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativoUso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativo
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
El video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en eaEl video como medio audiovisual en ea
El video como medio audiovisual en ea
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Viedo educativo
Viedo educativoViedo educativo
Viedo educativo
 
Prv edenisegalaviz
Prv edenisegalavizPrv edenisegalaviz
Prv edenisegalaviz
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Madelyn videos
Madelyn videosMadelyn videos
Madelyn videos
 
Actividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativoActividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativo
 
Actividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativoActividad 3. cine y video educativo
Actividad 3. cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
Uso del video educativo silvia
Uso del video educativo silviaUso del video educativo silvia
Uso del video educativo silvia
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
 
Actividad 4 ghs
Actividad 4 ghsActividad 4 ghs
Actividad 4 ghs
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17

  • 1. Grupo: TI2 Nombre: Guadalupe de Jesús Mata Gómez CURP: MAGG900819HNLTMD03 Nombre del Maestro: Rosa María Chan Rosal Fecha de entrega: 23 de Septiembre del 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN El cine y video nació como espectáculo y como forma de diversión, aplicando características como documentales, artísticos y festivos, mismos que se siguen conservando hasta el momento. Mas el tiempo a llevado a que estos se consideren como medios de aprendizaje, para dejar conocimientos significativos en el alumno. Además de presentar pasos para la utilización del video en clase, como método o herramienta para generar aprendizaje en el estudiante e incorporándolos en lo pedagógico.
  • 3. Tema: Cine y Video Educativo Principales divulgador del cine como medio de docencia y fuente instrumental de la ciencia histórica.  La existencia de una percepción dramática  Un código lingüístico  Familiarización con la forma particular de transmitir mensajes.  Crear mayor confianza y seguridad en el empleo de estos medios (cine, video). Marc Ferró ¿Será que el historiador considera las películas como documento indeseable? Poco falta para que el cine ya sea centenario, pero aún se ve relegado a la ignorancia y ni siquiera figura entre aquellas fuentes de las que hoy se prescinde. Se preguntaba en uno de sus textos: Sorlín Plantea la necesidad de tomar conciencia: La desconfianza del historiador se incrementa al considerar la carga ideológica de las películas, por la manipulaciones que puede afectar el significado de lo narrado. Mencionaba:
  • 4. CINE Y VIDEO EDUCATIVO VIDEO: Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Definiciones: CINE: Recurso didáctico y material que desarrolla aspectos históricos, así como instrumento de apoyo en el área educativa.
  • 5. Recurso didáctico que cumple con los objetivos previamente formulados. Recurso utilizado para aprendizaje, fundamentado con estrategias y técnicas didácticas, provocando cambios significativos en el proceso de enseñanza – aprendizaje. VÍDEO EDUCATIVO CINE EDUCATIVO Recurso que capta o ejerce con facilidad de atracción, percepción, situaciones que provocan un acto de comunicación, emociones y mensajes. Medio de difusión masivo dirigido a un publico en general acompañado de presentaciones orales y debates. SE PUEDEN DEFINIR COMO:
  • 6. VIDEO EDUCATIVO COMO MATERIAL DIDÁCTICO Hace que sea una herramienta de aprendizaje que ayuda a dominar determinados contenidos: + Complemento curricular. + Auto-enseñanza. + Enseñanza a distancia. + Divulgación.
  • 7.  Abre este campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad  Proyección para introducir a los alumnos en el ámbito antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político, económico y literario. Nutrir el conocimiento del alumno. CINE EDUCATIVO COMO MATERIAL DIDÁCTICO
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL VÍDEO EDUCATIVO INSTRUCTIVOS: Cuya misión es instruir o lograr que los alumnos dominen un determinado contenido. COGNOSCITIVOS: Dar a conocer diferentes aspectos positivos relacionados al alumno motivándolo al desarrollo de determinada tarea. MODELIZADORES: Presenta modelos a seguir o expresar de manera que los alumnos puedan aprender y entender los medios audiovisuales.
  • 9. UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Los vídeos didácticos y programas animados se plantean actividades que los profesores puedan establecer como estrategia en el medio. El paso inicial para abordar el uso de estos recursos, particularmente, el cine, es una puesta en escena social, por dos razones que Pierre Sorlín (1985) explica:  El filme constituye ante todo una selección (algunos objetos y otros no).  El filme también es una puesta en escena por la relación que establece constantemente con el espectador.
  • 10. PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN CLASE PASO 1 •Determine qué material va a usar, por qué y para qué. • Defina la intención didáctica que desea obtener, objetivo o competencia a desarrollar. • Hacer interesante un tema. • Apoyar el desarrollo del tema • Aclarar conceptos • Concluir o reforzar el tema. PASO 2 • Realizar anotaciones del video. • Escoger los segmentos que sirvan para enriquecer la clase. • Tener en cuenta las varias formas de uso.
  • 11. PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN CLASE PASO 3 • Analizar qué otras asignaturas podrían enriquecer el mismo segmento. • Facilitar la elección al maestro. PASO 4 • Recuerde que ver un video en el aula no equivale ir al cine. • Preparar alguna actividad que haga referencia al tema que los alumnos van a ver. • Pedir alguna evidencia al alumno sobre el video. PASO 5 • Crear un ambiente propicio. • Tomar en cuenta No apagar las luces, dejar el mensaje claro, ver lo que hacemos.
  • 12. PASO 6 • Presentar la clase con el segmento del video escogido. • Usar video en el aula es para enriquecer su curriculum, no para substituirlo. • El material que se presente con el video, lo puede reciclar varias veces. PASO 7 • Evaluar el efecto del segmento presentado. • Se recomienda realizarlo fuera de aula, hablando con sus alumnos y preguntándoles qué aprendieron. PASOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN CLASE
  • 13. CONCLUSIÓN Con esta investigación nos damos cuenta que utilizar estos dos medios (cine y video) como recursos educativos son herramientas poderosas para ayudar a reforzar, transmitir y aclarar el aprendizaje que obtendrá el aprendiz. Es decir de manera inconsciente el estudiante ira poniendo atención por que no lo vera con el fin de una clase como tal, si no todo lo contrario incrementara su interés, atención y participación en clase.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Almagro. A. El cine como recurso didáctico, recuperado de http://www.vbeda.com/aalmagro/CINE/2.%20TEMAS.pdf Carracedo. C. Diez ideas para aplicar cine en el aula. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ENSENANZA/biblioteca_ele/publicaciones_cent ros/pdf/manila_2009/16_aplicaciones_03.pdf Bermúdez. N. (2008). El cine y el video: recursos didácticos para el estudio y enseñanza de la historia. [versión electrónica] Revista de teoría y didáctica de las ciencias sociales. (13), pp. 101-123. Recuperado de: http://maestria.ucnl.edu.mx/mod/folder/view.php?id=36093