SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Por qué es importante la HTA?
la prevalencia 30-45% de la población general,
con un marcado aumento a edades más avanzadas
Es una enfermedad que si se detecta y trata
precozmente se pueden:
● evitar complicaciones y muertes prematuras.
● reducir el gasto que supone el tratamiento de estas
complicaciones.
Definición HTA
● El diagnóstico de HTA se basa en una media de dos o
más determinaciones de la PA obtenidas de manera
adecuada en cada una de al menos dos visitas
efectuadas en la consulta, separadas varias semanas
(ESH-ESC, 2007; De la Sierra, 2008; CHEP, 2013).
● Si en las visitas iniciales la PAD ≥130 mmHg (CHEP,
2013) o la PA ≥180/120 mmHg, dentro del cuadro de
una emergencia hipertensiva (ESH-ESC, 2013), se
diagnostica HTA y se procede a su tratamiento
inmediato.
Cribado de la HTA
● Se aconseja el cribado de la HTA mediante una estrategia
oportunista (toma de la PA en la consulta a los pacientes que
acudan por cualquier motivo) con la periodicidad
recomendada en el Programa de Actividades Preventivas y
Promoción de la salud español (PAPPS, 2012):
– Cada 4-5 años: en personas de 14-40 años.
– Cada 2 años: en personas >40 años.
● El cribado poblacional (realización de campañas para la toma sistemática de PA en la población general) no
aumenta la cobertura de la población valorada ni la detección de personas con HTA (GPCO, 2008).
Estudio inicial tras confirmar HTA
● Establecer magnitud.
● Valorar la presencia de afectación de órganos diana
y/o de enfermedades cardiovasculares (ECV).
● Detectar la coexistencia de otros factores de riesgo
cardiovascular.
● Identificar otras enfermedades concomitantes que
puedan influir en el pronóstico y tratamiento.
● Buscar HTA secundaria
● Evaluar el estilo de vida del paciente.
Riesgo CV
Fármacos
● Inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina
(IECA).
● Antagonistas de los receptores I de la angiotensina II
(ARA II) (si existen contraindicaciones o intolerancia a
los IECA).
● Calcioantagonistas (CA).
● Diuréticos (D).deberían ser considerados los medicamentos de primera elección.
Recomendaciones del JNC-7 (2003), las recomendaciones conjuntas de la OMS y la Sociedad
Internacional de HTA (WHO/ISH, 2003), y las del comité conjunto de AHA/ACC/CDC (2014)
● Beta bloqueantes (BB).no deben ser fármacos de primera elección en cualquier
edad (NICE, 2011; AHA/ACC/CDC, 2014; JNC-VIII, 2014) o en mayores de 60 años (CHEP,
2013), la guía europea de las ESH-ESC de 2013
Fármacos: IECA ARA2
● Pat. Renal
● Arteriopatia Periferica
● Coronariopatia
● Insuficiencia cardiaca
● Diabetes
● Sd Metabólico
● HVI
● ACxFA
Fármacos Calcioantagonistas
● Raza negra
● Arteriopatia Periferica
● Coronariopatia
● Sd Metabólico
● HVI
● Anciano
● AC x FA (no dihidropiridinicos)
● Embarazo
Fármacos Betabloqueantes
● Coronariopatias
● Insuficiencia cardiaca
● AC x FA
● Embarazo
Fármacos
Fármacos
Tratamiento de los factores de riesgo asociados
●tratamiento con estatinas (objetivo de reducir el
Colesterol-LDL < 115 cer-vas
● <70mg/dL coronario)
● en prevención secundaria,
● en hipertensos con un riesgo moderado-alto
●aspirina : disminución de la función renal o de
alto riesgo
●pacientes hipertensos con diabetes los objetivos
de HbA1c son < 7% (7,5-8% en ancianos
frágiles )
BIBLIOGRAFIA
● Guia Hipertensión arterial fisterra.25/04/2014
● Guía de práctica clínica de la ESH/ESC para el
manejo de la hipertensión arterial (2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...Graciela Balbin
 
MAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención PrimariaMAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
MIRTOMELLOSO2
 
Recomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares pappsRecomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares papps
Las Sesiones de San Blas
 
Valoracion de la hta con mapa en atencion primaria
Valoracion de la hta con mapa en atencion primariaValoracion de la hta con mapa en atencion primaria
Valoracion de la hta con mapa en atencion primariacherrerogil
 
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Guia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imssGuia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imssssssss
 
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
guestb87844
 
Guias TEC
Guias TECGuias TEC
Guias TEC
vicangdel
 
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.comLa iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
guestd9b3a0
 
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPAMonitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalAndrés Toro Poveda
 
MAPA Presión Arterial
MAPA Presión ArterialMAPA Presión Arterial
MAPA Presión Arterial
Las Sesiones de San Blas
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Ricardo De Felipe Medina
 
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
José Antonio García Erce
 
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTAClase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Dr. Jair García-Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
 
MAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención PrimariaMAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención Primaria
 
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
 
7jointhtacastellano
7jointhtacastellano7jointhtacastellano
7jointhtacastellano
 
Recomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares pappsRecomendaciones cardiovasculares papps
Recomendaciones cardiovasculares papps
 
Valoracion de la hta con mapa en atencion primaria
Valoracion de la hta con mapa en atencion primariaValoracion de la hta con mapa en atencion primaria
Valoracion de la hta con mapa en atencion primaria
 
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO
MANEJO DEL HIPERTIROIDISMO
 
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
¿Mi paciente con Hipertensión Resistente es candidato para Denervación Renal?...
 
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
 
Guia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imssGuia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imss
 
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
Las cifras mágicas en la prevención farmacológica de la enfermedad cardiovasc...
 
Guias TEC
Guias TECGuias TEC
Guias TEC
 
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.comLa iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPAMonitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
 
MAPA Presión Arterial
MAPA Presión ArterialMAPA Presión Arterial
MAPA Presión Arterial
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
 
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
 
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTAClase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
 

Destacado

Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013
Alejo Díaz Aragón
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Línea Estratégica de Revista Española de Cardiología
Línea Estratégica de Revista Española de CardiologíaLínea Estratégica de Revista Española de Cardiología
Línea Estratégica de Revista Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascularPost AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínicaNuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Rafael Bravo Toledo
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.csjesusmarin
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
docenciaaltopalancia
 
GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013
GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013
GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013
julian2905
 
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESCGuia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
docenciaaltopalancia
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialevidenciaterapeutica.com
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
Edgar Hernández
 
Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
UACH, Valdivia
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
Joan Antoni Oltra
 

Destacado (20)

Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Línea Estratégica de Revista Española de Cardiología
Línea Estratégica de Revista Española de CardiologíaLínea Estratégica de Revista Española de Cardiología
Línea Estratégica de Revista Española de Cardiología
 
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascularPost AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
Post AHA 13: lo mejor en prevención cardiovascular
 
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension ArterialGuia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension Arterial
 
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínicaNuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
Nuevas guías 2013 ACC/AHA a debate en la realidad clínica
 
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013
GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013
GUIAS EUROPEAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2013
 
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESCGuia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
 
Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
 
Fisiopatología de la Hipertensión
Fisiopatología de la HipertensiónFisiopatología de la Hipertensión
Fisiopatología de la Hipertensión
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
 
2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 

Similar a Guia Hta+Score. Esteve Puchades

28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
Hipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comiteHipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comite
Jhom Hernandez
 
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamosHAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
Demian Aburto Quiroz
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
GILYELYS
 
Arritmias sesion
Arritmias sesionArritmias sesion
Arritmias sesion
cartuja
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptxRevisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
KarlaObandoCuero
 
Hipertension: Lo básico!
Hipertension:  Lo básico!Hipertension:  Lo básico!
Hipertension: Lo básico!Lau Conti
 
(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)
(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)
(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80ygaloagustinsanchez
 
Jnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertensionJnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertensionMOSQUETERO36
 
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptxActualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
JuanWhrle
 
Guías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escGuías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escaneronda
 
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTOHIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Danilo Antonio De Franco
 
GUIAS HIPERTENSION 2014
GUIAS HIPERTENSION 2014GUIAS HIPERTENSION 2014
GUIAS HIPERTENSION 2014
Alejo Díaz Aragón
 
20190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene201920190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene2019
juan luis delgadoestévez
 

Similar a Guia Hta+Score. Esteve Puchades (20)

28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
 
Hipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comiteHipertensión arterial septimo comite
Hipertensión arterial septimo comite
 
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamosHAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
 
Arritmias sesion
Arritmias sesionArritmias sesion
Arritmias sesion
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
 
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptxRevisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
 
Hipertension: Lo básico!
Hipertension:  Lo básico!Hipertension:  Lo básico!
Hipertension: Lo básico!
 
(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)
(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)
(2014-05-29) Sesion Clinica de Hipertension (DOC)
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
 
7 report
7 report7 report
7 report
 
Jnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertensionJnc 7 comite de hipertension
Jnc 7 comite de hipertension
 
Jnc 7esp
Jnc 7espJnc 7esp
Jnc 7esp
 
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptxActualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
 
Guías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escGuías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh esc
 
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTOHIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
HIPERTENSION ARTERIAL MINSA 2015 Dx Y TTO
 
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
 
Hta
HtaHta
Hta
 
GUIAS HIPERTENSION 2014
GUIAS HIPERTENSION 2014GUIAS HIPERTENSION 2014
GUIAS HIPERTENSION 2014
 
20190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene201920190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene2019
 

Más de DocenciaMontcada

Guias Fibrilacion Auricular
Guias Fibrilacion AuricularGuias Fibrilacion Auricular
Guias Fibrilacion Auricular
DocenciaMontcada
 
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
DocenciaMontcada
 
Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.
Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.
Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.
DocenciaMontcada
 
Psoriasis. Lourdes Sanchez.
Psoriasis. Lourdes Sanchez.Psoriasis. Lourdes Sanchez.
Psoriasis. Lourdes Sanchez.
DocenciaMontcada
 
Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.
Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.
Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.
DocenciaMontcada
 
Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.
Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.
Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.
DocenciaMontcada
 
Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.
DocenciaMontcada
 
Talles inhaladors. Esteve Puchades.
Talles inhaladors. Esteve Puchades.Talles inhaladors. Esteve Puchades.
Talles inhaladors. Esteve Puchades.
DocenciaMontcada
 
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
DocenciaMontcada
 
Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.
Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.
Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.
DocenciaMontcada
 

Más de DocenciaMontcada (10)

Guias Fibrilacion Auricular
Guias Fibrilacion AuricularGuias Fibrilacion Auricular
Guias Fibrilacion Auricular
 
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
 
Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.
Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.
Síndrom Maluc. Lourdes Sánchez.
 
Psoriasis. Lourdes Sanchez.
Psoriasis. Lourdes Sanchez.Psoriasis. Lourdes Sanchez.
Psoriasis. Lourdes Sanchez.
 
Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.
Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.
Pòlips Colorrectals. Lourdes Sánchez.
 
Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.
Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.
Nuevas enfermedades. Lourdes Sánchez.
 
Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.Mareig. José Galán.
Mareig. José Galán.
 
Talles inhaladors. Esteve Puchades.
Talles inhaladors. Esteve Puchades.Talles inhaladors. Esteve Puchades.
Talles inhaladors. Esteve Puchades.
 
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
 
Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.
Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.
Hipertransaminasèmia Assimptomàtica. Javier Aznar.
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Guia Hta+Score. Esteve Puchades

  • 1.
  • 2. ¿ Por qué es importante la HTA? la prevalencia 30-45% de la población general, con un marcado aumento a edades más avanzadas Es una enfermedad que si se detecta y trata precozmente se pueden: ● evitar complicaciones y muertes prematuras. ● reducir el gasto que supone el tratamiento de estas complicaciones.
  • 3. Definición HTA ● El diagnóstico de HTA se basa en una media de dos o más determinaciones de la PA obtenidas de manera adecuada en cada una de al menos dos visitas efectuadas en la consulta, separadas varias semanas (ESH-ESC, 2007; De la Sierra, 2008; CHEP, 2013). ● Si en las visitas iniciales la PAD ≥130 mmHg (CHEP, 2013) o la PA ≥180/120 mmHg, dentro del cuadro de una emergencia hipertensiva (ESH-ESC, 2013), se diagnostica HTA y se procede a su tratamiento inmediato.
  • 4. Cribado de la HTA ● Se aconseja el cribado de la HTA mediante una estrategia oportunista (toma de la PA en la consulta a los pacientes que acudan por cualquier motivo) con la periodicidad recomendada en el Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la salud español (PAPPS, 2012): – Cada 4-5 años: en personas de 14-40 años. – Cada 2 años: en personas >40 años. ● El cribado poblacional (realización de campañas para la toma sistemática de PA en la población general) no aumenta la cobertura de la población valorada ni la detección de personas con HTA (GPCO, 2008).
  • 5.
  • 6. Estudio inicial tras confirmar HTA ● Establecer magnitud. ● Valorar la presencia de afectación de órganos diana y/o de enfermedades cardiovasculares (ECV). ● Detectar la coexistencia de otros factores de riesgo cardiovascular. ● Identificar otras enfermedades concomitantes que puedan influir en el pronóstico y tratamiento. ● Buscar HTA secundaria ● Evaluar el estilo de vida del paciente.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Fármacos ● Inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA). ● Antagonistas de los receptores I de la angiotensina II (ARA II) (si existen contraindicaciones o intolerancia a los IECA). ● Calcioantagonistas (CA). ● Diuréticos (D).deberían ser considerados los medicamentos de primera elección. Recomendaciones del JNC-7 (2003), las recomendaciones conjuntas de la OMS y la Sociedad Internacional de HTA (WHO/ISH, 2003), y las del comité conjunto de AHA/ACC/CDC (2014) ● Beta bloqueantes (BB).no deben ser fármacos de primera elección en cualquier edad (NICE, 2011; AHA/ACC/CDC, 2014; JNC-VIII, 2014) o en mayores de 60 años (CHEP, 2013), la guía europea de las ESH-ESC de 2013
  • 15. Fármacos: IECA ARA2 ● Pat. Renal ● Arteriopatia Periferica ● Coronariopatia ● Insuficiencia cardiaca ● Diabetes ● Sd Metabólico ● HVI ● ACxFA
  • 16. Fármacos Calcioantagonistas ● Raza negra ● Arteriopatia Periferica ● Coronariopatia ● Sd Metabólico ● HVI ● Anciano ● AC x FA (no dihidropiridinicos) ● Embarazo
  • 17. Fármacos Betabloqueantes ● Coronariopatias ● Insuficiencia cardiaca ● AC x FA ● Embarazo
  • 20. Tratamiento de los factores de riesgo asociados ●tratamiento con estatinas (objetivo de reducir el Colesterol-LDL < 115 cer-vas ● <70mg/dL coronario) ● en prevención secundaria, ● en hipertensos con un riesgo moderado-alto ●aspirina : disminución de la función renal o de alto riesgo ●pacientes hipertensos con diabetes los objetivos de HbA1c son < 7% (7,5-8% en ancianos frágiles )
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFIA ● Guia Hipertensión arterial fisterra.25/04/2014 ● Guía de práctica clínica de la ESH/ESC para el manejo de la hipertensión arterial (2013)