SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Antumapu, La Calera
Prof. Alan Valenzuela Tapia
Departamento de Matemáticas
Objetivo: Resolver problemas que involucren las operaciones con números enteros y las
potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural.
Potencias en contextos cotidianos
a) Un candado tiene en vez de una llave cuatro discos para poner una combinación de cuatro
números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9?
b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden
poner. Escribe el número también como potencia.
c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los
colores amarillo, verde, rojo, azul, marrón y negro. Se gira el trompo cinco veces y después de
cada giro se anota el color del sector que se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las
combinaciones de colores.
Ejercicio 1)
La distancia de frenado de un auto es proporcional al cuadrado de la velocidad x que tenía
al momento de iniciar el frenado. Para la velocidad x de referencia hay una distancia de
frenado y de 40m.
Confecciona una tabla de valores. Calcula las distancias de frenado para las siguientes
velocidades:
a) el doble de la velocidad x de referencia.
b) el triple de la velocidad x de referencia.
c) la mitad de la velocidad x de referencia.
d) 50% más rápido que la velocidad de x de referencia.
1
Trabajo de Evaluación
RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LAS OPERACIONES CON
POTENCIAS DE BASE ENTERA, FRACCIONARIA O DECIMAL
ASIGNATURA: Educación Matemática CURSO:
NOMBRE:
Ejercicio 2)
Un cultivo de bacterias crece y se duplica cada 3 horas. ¿Cuántas
veces más grande será el número de bacterias al siguiente día (en 24h )? El
número inicial es x. Calcula usando potencias.
Ejercicio 3)
Debido a una inflación, una divisa pierde su valor. Al final de cada
año le queda tres cuartos del valor que tenía al inicio del año. Calcula el valor
al final al tercer año si se mantiene la inflación. El valor inicial es x . Calcula
con potencias.
Ejercicio 4)
Sustancias radioactivas se descomponen con el tiempo. El isótopo
de yodo 131 se descompone cada 8 días a la mitad de su valor anterior.
El valor inicial es x . ¿Qué parte de su valor inicial tendrá en 40 días?
Calcula con potencias.
2
a) b) c) d)
distancia
de freno en m
40
velocidad de
referencia
x
a)
b)
c)
Ejercicio 5)
Un capital x se depositó en un fondo de crecimiento monetario. El capital se
duplicó cada 6 años y al final del 12º año se terminó el contrato. Se invirtió este
nuevo capital n en otro fondo con un crecimiento anual de 5%. Después de cuatro
años se sacó todo el capital. En el recuadro calcula:
a) El valor del capital x al final del 12º año.
b) El factor del crecimiento anual para el capital n en el segundo fondo.
c) El factor del crecimiento del capital n al terminar el segundo fondo.
d) ¿Cuántas veces más grande es el capital en comparación con el valor inicial?
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteo
Sergio Jurado
 
Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1
Hilary Nicole Lama San Juan
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
Power 1 (mate)
Power 1 (mate)Power 1 (mate)
Power 1 (mate)
alelopezgarcia
 
EJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCION
EJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCIONEJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCION
EJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCION
Alumic S.A
 
Raices Cuadradas
Raices CuadradasRaices Cuadradas
Raices Cuadradas
Hiram Baez Andino
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
DMITRIX
 
Matematica 5 2
Matematica 5 2Matematica 5 2
Matematica 5 2
Bernardita Naranjo
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
349juan
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Juan Andres Ramos Lopez
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
FREDY ZAPATA
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
alma876
 
Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1
luiscancer
 
Problemas 6º
Problemas 6ºProblemas 6º
Algebra
AlgebraAlgebra
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
coreas123
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
Robert Araujo
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
Robert Araujo
 
Uno se mat. potencias de 10
Uno se  mat. potencias de 10Uno se  mat. potencias de 10
Uno se mat. potencias de 10
luzdelcarmendeluna
 
Tema 1 mate
Tema 1 mate Tema 1 mate
Tema 1 mate
rafael yuste muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteo
 
Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Power 1 (mate)
Power 1 (mate)Power 1 (mate)
Power 1 (mate)
 
EJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCION
EJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCIONEJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCION
EJEMPLO DE TEOREMA DE INDUCCION
 
Raices Cuadradas
Raices CuadradasRaices Cuadradas
Raices Cuadradas
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Matematica 5 2
Matematica 5 2Matematica 5 2
Matematica 5 2
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1
 
Problemas 6º
Problemas 6ºProblemas 6º
Problemas 6º
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
3 notacion cientifica
3 notacion cientifica3 notacion cientifica
3 notacion cientifica
 
P0001 file-notación científica
P0001 file-notación científicaP0001 file-notación científica
P0001 file-notación científica
 
Uno se mat. potencias de 10
Uno se  mat. potencias de 10Uno se  mat. potencias de 10
Uno se mat. potencias de 10
 
Tema 1 mate
Tema 1 mate Tema 1 mate
Tema 1 mate
 

Similar a Resolución de problemas potencias

Taller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañanaTaller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Saber10 i
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
Iván Baena
 
I 10
I 10I 10
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
marvargas1981
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Escuela EBIMA
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
EEM7
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejerciciosmatematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
Andres Trompa
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli29
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 
2
22
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6
Dayana Tapia
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta

Similar a Resolución de problemas potencias (20)

Taller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañanaTaller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañana
 
Saber10 i
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
 
I 10
I 10I 10
I 10
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
 
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejerciciosmatematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 
2
22
2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 

Más de profesoralan

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
profesoralan
 
Razones
RazonesRazones
Razones
profesoralan
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
profesoralan
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
profesoralan
 
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizajeRúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
profesoralan
 
Guia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricasGuia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricas
profesoralan
 
trabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factorestrabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factores
profesoralan
 
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completarTabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
profesoralan
 
Plantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzoPlantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzo
profesoralan
 
Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales
profesoralan
 
Transformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicasTransformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicas
profesoralan
 
Lectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejerciciosLectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejercicios
profesoralan
 
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámidesFormulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
profesoralan
 
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES""FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
profesoralan
 
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
profesoralan
 
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
profesoralan
 
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
profesoralan
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
profesoralan
 

Más de profesoralan (18)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
 
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizajeRúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
 
Guia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricasGuia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricas
 
trabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factorestrabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factores
 
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completarTabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
 
Plantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzoPlantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzo
 
Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales
 
Transformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicasTransformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicas
 
Lectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejerciciosLectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejercicios
 
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámidesFormulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
 
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES""FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
 
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
 
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
 
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Resolución de problemas potencias

  • 1. Colegio Antumapu, La Calera Prof. Alan Valenzuela Tapia Departamento de Matemáticas Objetivo: Resolver problemas que involucren las operaciones con números enteros y las potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural. Potencias en contextos cotidianos a) Un candado tiene en vez de una llave cuatro discos para poner una combinación de cuatro números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9? b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden poner. Escribe el número también como potencia. c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los colores amarillo, verde, rojo, azul, marrón y negro. Se gira el trompo cinco veces y después de cada giro se anota el color del sector que se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las combinaciones de colores. Ejercicio 1) La distancia de frenado de un auto es proporcional al cuadrado de la velocidad x que tenía al momento de iniciar el frenado. Para la velocidad x de referencia hay una distancia de frenado y de 40m. Confecciona una tabla de valores. Calcula las distancias de frenado para las siguientes velocidades: a) el doble de la velocidad x de referencia. b) el triple de la velocidad x de referencia. c) la mitad de la velocidad x de referencia. d) 50% más rápido que la velocidad de x de referencia. 1 Trabajo de Evaluación RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LAS OPERACIONES CON POTENCIAS DE BASE ENTERA, FRACCIONARIA O DECIMAL ASIGNATURA: Educación Matemática CURSO: NOMBRE:
  • 2. Ejercicio 2) Un cultivo de bacterias crece y se duplica cada 3 horas. ¿Cuántas veces más grande será el número de bacterias al siguiente día (en 24h )? El número inicial es x. Calcula usando potencias. Ejercicio 3) Debido a una inflación, una divisa pierde su valor. Al final de cada año le queda tres cuartos del valor que tenía al inicio del año. Calcula el valor al final al tercer año si se mantiene la inflación. El valor inicial es x . Calcula con potencias. Ejercicio 4) Sustancias radioactivas se descomponen con el tiempo. El isótopo de yodo 131 se descompone cada 8 días a la mitad de su valor anterior. El valor inicial es x . ¿Qué parte de su valor inicial tendrá en 40 días? Calcula con potencias. 2 a) b) c) d) distancia de freno en m 40 velocidad de referencia x
  • 3. a) b) c) Ejercicio 5) Un capital x se depositó en un fondo de crecimiento monetario. El capital se duplicó cada 6 años y al final del 12º año se terminó el contrato. Se invirtió este nuevo capital n en otro fondo con un crecimiento anual de 5%. Después de cuatro años se sacó todo el capital. En el recuadro calcula: a) El valor del capital x al final del 12º año. b) El factor del crecimiento anual para el capital n en el segundo fondo. c) El factor del crecimiento del capital n al terminar el segundo fondo. d) ¿Cuántas veces más grande es el capital en comparación con el valor inicial? 3