SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía No. 1
                                     INSTITUCION EDUCATIVA
                                         CIUDAD DE ASIS
                                                                             Página 1 de 3

ESTUDIANTE

AREA                        TECNOLOGIA E INFORMATICA                         GRADO         8

TEMA                        TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

PROFESOR                    HERIBERTO MOLINA C

TIEMPO                 DE DEL: 23 DE SEPTIEMBRE                              A: 1 DE OCTUBRE
REALIZACION

DESEMPEÑO

• Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de
agua potable y problema de las basuras), presentando informes sobre la contaminación del entorno.

ACTIVIDAD UNO
                                                                              Trabajo en grupo de 2 personas.
Tu misión será convertirte en un “ecoinvestigador”, para averiguar los problemas ambientales de tu comunidad y
proponer soluciones a través de una presentación en PowerPoint de 12 diapositivas que será publicada en un
blog colaborativo y utilizando el www.slideshare.com
No olvides incluir en la portada de la presentación: el nombre del equipo, de los participantes, nombre de la
institución.
Este será el único material que publicarás en el blog a más tardar el día 1 de octubre.

             ¿Qué se puede hacer con los residuos sólidos que contaminan en tu comunidad?
El ser humano se distingue de las demás especies de este planeta por su raciocinio y por su capacidad para
modificar la naturaleza con fines productivos.
Esto suena genial. Pero desafortunadamente, hemos explotado los recursos de nuestro planeta de forma
desmesurada e irracional.

Hemos olvidado que él nos necesita tanto, como nosotros a él. ¡Tú puedes hacer algo al respecto!
Para saber cómo puedes ayudar, lee la misión que hemos preparado para ti.

¿Qué deberá incluir tu presentación?
Un informe detallado de la investigación que realizaste, así como un resumen en forma de “cartel”, con los
resultados y tus propuestas, en el que se explique:
1. Cuál es el residuo sólido que con más frecuencia contamina tu comunidad.
2. Cuáles son las posibles consecuencias de este tipo de residuos.
3. Qué es posible hacer en tu comunidad para mitigar los efectos de este residuo.

Actividades
1. No es posible investigar qué contamina a tu comunidad, sin antes conocer qué es lo que puede contaminar.
Por ello:
a. Define lo que es un “residuo” y un “residuo sólido”. ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro?
b. Crea una clasificación de los residuos sólidos.
Para realizar lo anterior consulta tus libros de texto, así como las direcciones electrónicas que se encuentran en
la sección de “recursos”.

2. Cuál es el residuo sólido que con más frecuencia contamina tu comunidad
Lo que tendrán que hacer es lo siguiente:
c. Salgan en grupo, acompañados por un adulto, hasta llegar a un lugar representativo de su comunidad. Elijan
un punto de partida. Y a partir de éste, tracen un círculo imaginario, cuyo radio sea de 50 metros.
d . En tu presentación de PowerPoint describe e ilustra con imágenes las características del lugar que
escogiste.

e. Recolecta y cuenta los residuos sólidos que encuentres. Realiza lo anterior durante 5 días.
¡Ahora sí, están listos!

f. Elabora una tabla con la lista de los residuos que llevaste a cabo en el paso “b” e insértala en tu presentación

3. Agrega a tu presentación el reporte de lo siguiente:
- ¿Cuál fue el residuo sólido que más encontraste?
 ¿Cuál fue el residuo sólido más extraño que contaste?
¿Qué dificultades se presentaron?

4. Ahora que ya sabes cuál es el tipo de residuo que con mayor frecuencia contamina tu comunidad, investiga
   e incluye en tu presentación de PowerPoint lo siguiente:

¿Cómo se elabora?, ¿Contamina al momento de su elaboración?, ¿Es un residuo reciclable?, ¿Cómo se
recicla?, ¿Es un residuo que puede ser “asimilado”, “absorbido” por el ambiente?, ¿Qué pasa si se deja el
residuo en el piso, al aire libre?

No olvides apoyarte en tus libros de texto, así como las direcciones electrónicas que se encuentran en la
sección de “recursos”.

5. Cuáles son las posibles consecuencias de este tipo de residuos

Ahora que ya conoces mucho acerca de los residuos sólidos y específicamente, del residuo sólido que
contamina a tu comunidad con mayor frecuencia.

a. Responde en tu presentación a la pregunta: ¿Qué puedo proponer para evitar que siga contaminando este
   tipo de residuo sólido?
b. No olvides apoyarte en tus libros de texto, así como las direcciones electrónicas que se encuentran en la
   sección de “recursos”.

6. ¿No crees que sería triste que tanto trabajo se quedara en el olvido? ¡Esta es tu oportunidad para darlo a
    conocer!

    Súbelo a tu blog a través de www.slideshare.com. El informe debe resumir todo lo que has hecho. E
    inclúyelo en la última diapositiva de tu presentación de PowerPoint.

No te olvides reportar la actividad a través de la página www.ieciudaddeasis.edu.co /áreas /tecnología e
informatica

Recursos:

Debes utilizar buscadores web en las que podrás navegar y apoyarte durante tu invesigación.

Conclusión:
¡Bienvenido al mundo de la investigación! Con este trabajo has podido:
- Comprender qué es un residuo sólido, qué tipos de residuos sólidos existen y qué consecuencias pueden
existir con un tipo determinado de residuo sólido.
- Reflexionar acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente.
- Conocer más a tu comunidad, sus problemáticas ecológicas e identificar sus posibles soluciones.

EVALUACION
  CATEGORIA          5                    4                    3                   1
Ideas/Preguntas   Los investigadores      Los investigadores      Los investigadores       Los      investigadores
Investigativas    identifican por lo      identifican por lo      identifican, con la      identifican,        con
                  menos            4      menos            4      ayuda de un adulto,      bastante ayuda de un
                  ideas/preguntas         ideas/preguntas         por lo menos 4           adulto,                4
                  razonables,             razonables a seguir     ideas/preguntas          ideas/preguntas
                  perspicaces      y      cuando hacen la         razonables a seguir      razonables a seguir
                  creativas a seguir      investigación.          cuando hacen la          cuando       hacen    la
                  cuando hacen la                                 investigación.           investigación.
                  investigación.
Delegación de   Cada estudiante en Cada estudiante en Cada estudiante en Uno o                              más
Responsabilidad el grupo puede el grupo puede el grupo puede, con estudiantes                            en el
                  explicar          que   explicar         qué la ayuda de          sus    grupo no pueden
                  información        es   información él o ella compañeros,                explicar          qué
                  necesaria para el       es responsable de explicar                qué    información ellos son
                  grupo       y     qué   localizar.            información él o    ella   responsables       de
                  información él o ella                         es responsable       de    localizar.
                  es responsable de                             localizar.
                  localizar y cuándo es
                  necesaria.
Calidad de las    Los investigadores      Los investigadores      Los investigadores,      Los investigadores,
Fuentes           identifican por lo      identifican por lo      con ayuda de un          con bastante ayuda
                  menos 2 fuentes         menos 2 fuentes         adulto,    identifican   de       un    adulto,
                  confiables          e   confiables         de   por lo menos 2           identifican  por    lo
                  interesantes       de   información     para    fuentes confiables de    menos      2  fuentes
                  información     para    cada una de sus         información      para    confiables         de
                  cada una de sus         ideas o preguntas.      cada una de sus          información      para
                  ideas o preguntas.                              ideas o preguntas.       cada una de sus
                                                                                           ideas o preguntas.

Más contenido relacionado

Destacado

Usos educativos en el lms
Usos educativos en el lmsUsos educativos en el lms
Usos educativos en el lms
MARICARMEN SANCHEZ
 
Présentation de Borland StarTeam® 2005
Présentation de Borland StarTeam® 2005Présentation de Borland StarTeam® 2005
Présentation de Borland StarTeam® 2005
Eric Reboisson
 
eZ publish - Publication instantanée et fort trafic web
eZ publish - Publication instantanée et fort trafic webeZ publish - Publication instantanée et fort trafic web
eZ publish - Publication instantanée et fort trafic webGauthier Garnier
 
XWiki : évolutions 2012 / 2013
XWiki : évolutions 2012 / 2013XWiki : évolutions 2012 / 2013
XWiki : évolutions 2012 / 2013
XWiki
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
MARICARMEN SANCHEZ
 
Rich commerce, pour enrichir l'expérience client
Rich commerce, pour enrichir l'expérience clientRich commerce, pour enrichir l'expérience client
Rich commerce, pour enrichir l'expérience client
Frederic CAVAZZA
 
Informe final heriberto molina
Informe final heriberto molinaInforme final heriberto molina
Informe final heriberto molina
Ciuad de Asis
 
Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?
Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?
Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?
Olivier Mallassi
 
Les Réseaux Sociaux
Les Réseaux Sociaux Les Réseaux Sociaux
Les Réseaux Sociaux Camilla Burg
 
Lo Que Dijeron De Ellas Eov
Lo Que Dijeron De Ellas EovLo Que Dijeron De Ellas Eov
Lo Que Dijeron De Ellas Eov
Cris Araújo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
auximar
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
MARICARMEN SANCHEZ
 
Accessibilité - Tourisme & Handicap
Accessibilité - Tourisme & HandicapAccessibilité - Tourisme & Handicap
Accessibilité - Tourisme & Handicap
celinevenica
 
Smartphone et Web : pourquoi, comment ?
Smartphone et Web : pourquoi, comment ?Smartphone et Web : pourquoi, comment ?
Smartphone et Web : pourquoi, comment ?
Didier Girard
 
Inserire Audio/Video su web
Inserire Audio/Video su webInserire Audio/Video su web
Inserire Audio/Video su webextrategy
 
GRADOS 6
GRADOS 6GRADOS 6
GRADOS 6
San Juan Bosco
 
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
Damien Vincke
 
Meetup animations et transitions css3
Meetup animations et transitions css3Meetup animations et transitions css3
Meetup animations et transitions css3
unpetitlu
 
Suivez l'évolution des marchés de la promotion immobilière
Suivez l'évolution des marchés de la promotion immobilièreSuivez l'évolution des marchés de la promotion immobilière
Suivez l'évolution des marchés de la promotion immobilière
Adequation
 

Destacado (19)

Usos educativos en el lms
Usos educativos en el lmsUsos educativos en el lms
Usos educativos en el lms
 
Présentation de Borland StarTeam® 2005
Présentation de Borland StarTeam® 2005Présentation de Borland StarTeam® 2005
Présentation de Borland StarTeam® 2005
 
eZ publish - Publication instantanée et fort trafic web
eZ publish - Publication instantanée et fort trafic webeZ publish - Publication instantanée et fort trafic web
eZ publish - Publication instantanée et fort trafic web
 
XWiki : évolutions 2012 / 2013
XWiki : évolutions 2012 / 2013XWiki : évolutions 2012 / 2013
XWiki : évolutions 2012 / 2013
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Rich commerce, pour enrichir l'expérience client
Rich commerce, pour enrichir l'expérience clientRich commerce, pour enrichir l'expérience client
Rich commerce, pour enrichir l'expérience client
 
Informe final heriberto molina
Informe final heriberto molinaInforme final heriberto molina
Informe final heriberto molina
 
Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?
Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?
Université du SI - 2011 - La fin des bases relationnelles?
 
Les Réseaux Sociaux
Les Réseaux Sociaux Les Réseaux Sociaux
Les Réseaux Sociaux
 
Lo Que Dijeron De Ellas Eov
Lo Que Dijeron De Ellas EovLo Que Dijeron De Ellas Eov
Lo Que Dijeron De Ellas Eov
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
 
Accessibilité - Tourisme & Handicap
Accessibilité - Tourisme & HandicapAccessibilité - Tourisme & Handicap
Accessibilité - Tourisme & Handicap
 
Smartphone et Web : pourquoi, comment ?
Smartphone et Web : pourquoi, comment ?Smartphone et Web : pourquoi, comment ?
Smartphone et Web : pourquoi, comment ?
 
Inserire Audio/Video su web
Inserire Audio/Video su webInserire Audio/Video su web
Inserire Audio/Video su web
 
GRADOS 6
GRADOS 6GRADOS 6
GRADOS 6
 
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
 
Meetup animations et transitions css3
Meetup animations et transitions css3Meetup animations et transitions css3
Meetup animations et transitions css3
 
Suivez l'évolution des marchés de la promotion immobilière
Suivez l'évolution des marchés de la promotion immobilièreSuivez l'évolution des marchés de la promotion immobilière
Suivez l'évolution des marchés de la promotion immobilière
 

Similar a Guia1 octavo

My rubric (2)
My rubric (2)My rubric (2)
My rubric (2)
Leidy Castro
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
Leidy Castro
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
pablo46p
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
pablo46p
 
1 rubric
1 rubric1 rubric
1 rubric
Leidy Castro
 
Rubrik
RubrikRubrik
Rubrik
Leidy Castro
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
SofiaVelazquez16
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
REPLINIO01
 
ciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdfciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdf
PamelaPastenes4
 
Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"
mariajulianasoto
 
ciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdfciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdf
MnicaReyAlvear
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Adriana Apellidos
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
mvab1305
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
patriciax
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
MINEDU PERU
 
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
Jhazmin Gomez Mamani
 
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolarproyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
IVONNE900364
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
Paola1220
 

Similar a Guia1 octavo (20)

My rubric (2)
My rubric (2)My rubric (2)
My rubric (2)
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
 
1 rubric
1 rubric1 rubric
1 rubric
 
Rubrik
RubrikRubrik
Rubrik
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
ciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdfciencias1 (2).pdf
ciencias1 (2).pdf
 
Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"Presentación "De la manzana a la galaxia"
Presentación "De la manzana a la galaxia"
 
ciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdfciencias1 (1).pdf
ciencias1 (1).pdf
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
 
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
 
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolarproyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
 

Más de Ciuad de Asis

Evaluacion dia de la familia
Evaluacion dia de la familiaEvaluacion dia de la familia
Evaluacion dia de la familia
Ciuad de Asis
 
Rendicion de cuentas 2018-2
Rendicion de cuentas 2018-2Rendicion de cuentas 2018-2
Rendicion de cuentas 2018-2
Ciuad de Asis
 
Uniforme IECA
Uniforme IECAUniforme IECA
Uniforme IECA
Ciuad de Asis
 
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Ciuad de Asis
 
Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016
Ciuad de Asis
 
Lista de participantes
Lista de participantesLista de participantes
Lista de participantes
Ciuad de Asis
 
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
Ciuad de Asis
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
Ciuad de Asis
 
Circuitos logicos
Circuitos logicosCircuitos logicos
Circuitos logicos
Ciuad de Asis
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Ciuad de Asis
 
Leyes de la lógica
Leyes de la lógicaLeyes de la lógica
Leyes de la lógica
Ciuad de Asis
 
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógicaCapitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Ciuad de Asis
 
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
Ciuad de Asis
 
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógicaCapitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Ciuad de Asis
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
Ciuad de Asis
 
Propositos de la logica
Propositos de la logicaPropositos de la logica
Propositos de la logica
Ciuad de Asis
 
Tipos de logica
Tipos de logicaTipos de logica
Tipos de logica
Ciuad de Asis
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Ciuad de Asis
 
6. programa calidad de educacion preescolar pai
6. programa calidad de educacion preescolar pai6. programa calidad de educacion preescolar pai
6. programa calidad de educacion preescolar pai
Ciuad de Asis
 
5. ejemplo dba
5. ejemplo dba5. ejemplo dba
5. ejemplo dba
Ciuad de Asis
 

Más de Ciuad de Asis (20)

Evaluacion dia de la familia
Evaluacion dia de la familiaEvaluacion dia de la familia
Evaluacion dia de la familia
 
Rendicion de cuentas 2018-2
Rendicion de cuentas 2018-2Rendicion de cuentas 2018-2
Rendicion de cuentas 2018-2
 
Uniforme IECA
Uniforme IECAUniforme IECA
Uniforme IECA
 
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
 
Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016
 
Lista de participantes
Lista de participantesLista de participantes
Lista de participantes
 
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Circuitos logicos
Circuitos logicosCircuitos logicos
Circuitos logicos
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Leyes de la lógica
Leyes de la lógicaLeyes de la lógica
Leyes de la lógica
 
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógicaCapitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógica
 
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
 
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógicaCapitulo iii valores de verdad y lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógica
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Propositos de la logica
Propositos de la logicaPropositos de la logica
Propositos de la logica
 
Tipos de logica
Tipos de logicaTipos de logica
Tipos de logica
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
6. programa calidad de educacion preescolar pai
6. programa calidad de educacion preescolar pai6. programa calidad de educacion preescolar pai
6. programa calidad de educacion preescolar pai
 
5. ejemplo dba
5. ejemplo dba5. ejemplo dba
5. ejemplo dba
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guia1 octavo

  • 1. Guía No. 1 INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS Página 1 de 3 ESTUDIANTE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8 TEMA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD PROFESOR HERIBERTO MOLINA C TIEMPO DE DEL: 23 DE SEPTIEMBRE A: 1 DE OCTUBRE REALIZACION DESEMPEÑO • Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras), presentando informes sobre la contaminación del entorno. ACTIVIDAD UNO Trabajo en grupo de 2 personas. Tu misión será convertirte en un “ecoinvestigador”, para averiguar los problemas ambientales de tu comunidad y proponer soluciones a través de una presentación en PowerPoint de 12 diapositivas que será publicada en un blog colaborativo y utilizando el www.slideshare.com No olvides incluir en la portada de la presentación: el nombre del equipo, de los participantes, nombre de la institución. Este será el único material que publicarás en el blog a más tardar el día 1 de octubre. ¿Qué se puede hacer con los residuos sólidos que contaminan en tu comunidad? El ser humano se distingue de las demás especies de este planeta por su raciocinio y por su capacidad para modificar la naturaleza con fines productivos. Esto suena genial. Pero desafortunadamente, hemos explotado los recursos de nuestro planeta de forma desmesurada e irracional. Hemos olvidado que él nos necesita tanto, como nosotros a él. ¡Tú puedes hacer algo al respecto! Para saber cómo puedes ayudar, lee la misión que hemos preparado para ti. ¿Qué deberá incluir tu presentación? Un informe detallado de la investigación que realizaste, así como un resumen en forma de “cartel”, con los resultados y tus propuestas, en el que se explique: 1. Cuál es el residuo sólido que con más frecuencia contamina tu comunidad. 2. Cuáles son las posibles consecuencias de este tipo de residuos. 3. Qué es posible hacer en tu comunidad para mitigar los efectos de este residuo. Actividades 1. No es posible investigar qué contamina a tu comunidad, sin antes conocer qué es lo que puede contaminar. Por ello: a. Define lo que es un “residuo” y un “residuo sólido”. ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? b. Crea una clasificación de los residuos sólidos. Para realizar lo anterior consulta tus libros de texto, así como las direcciones electrónicas que se encuentran en la sección de “recursos”. 2. Cuál es el residuo sólido que con más frecuencia contamina tu comunidad Lo que tendrán que hacer es lo siguiente: c. Salgan en grupo, acompañados por un adulto, hasta llegar a un lugar representativo de su comunidad. Elijan un punto de partida. Y a partir de éste, tracen un círculo imaginario, cuyo radio sea de 50 metros.
  • 2. d . En tu presentación de PowerPoint describe e ilustra con imágenes las características del lugar que escogiste. e. Recolecta y cuenta los residuos sólidos que encuentres. Realiza lo anterior durante 5 días. ¡Ahora sí, están listos! f. Elabora una tabla con la lista de los residuos que llevaste a cabo en el paso “b” e insértala en tu presentación 3. Agrega a tu presentación el reporte de lo siguiente: - ¿Cuál fue el residuo sólido que más encontraste? ¿Cuál fue el residuo sólido más extraño que contaste? ¿Qué dificultades se presentaron? 4. Ahora que ya sabes cuál es el tipo de residuo que con mayor frecuencia contamina tu comunidad, investiga e incluye en tu presentación de PowerPoint lo siguiente: ¿Cómo se elabora?, ¿Contamina al momento de su elaboración?, ¿Es un residuo reciclable?, ¿Cómo se recicla?, ¿Es un residuo que puede ser “asimilado”, “absorbido” por el ambiente?, ¿Qué pasa si se deja el residuo en el piso, al aire libre? No olvides apoyarte en tus libros de texto, así como las direcciones electrónicas que se encuentran en la sección de “recursos”. 5. Cuáles son las posibles consecuencias de este tipo de residuos Ahora que ya conoces mucho acerca de los residuos sólidos y específicamente, del residuo sólido que contamina a tu comunidad con mayor frecuencia. a. Responde en tu presentación a la pregunta: ¿Qué puedo proponer para evitar que siga contaminando este tipo de residuo sólido? b. No olvides apoyarte en tus libros de texto, así como las direcciones electrónicas que se encuentran en la sección de “recursos”. 6. ¿No crees que sería triste que tanto trabajo se quedara en el olvido? ¡Esta es tu oportunidad para darlo a conocer! Súbelo a tu blog a través de www.slideshare.com. El informe debe resumir todo lo que has hecho. E inclúyelo en la última diapositiva de tu presentación de PowerPoint. No te olvides reportar la actividad a través de la página www.ieciudaddeasis.edu.co /áreas /tecnología e informatica Recursos: Debes utilizar buscadores web en las que podrás navegar y apoyarte durante tu invesigación. Conclusión: ¡Bienvenido al mundo de la investigación! Con este trabajo has podido: - Comprender qué es un residuo sólido, qué tipos de residuos sólidos existen y qué consecuencias pueden existir con un tipo determinado de residuo sólido. - Reflexionar acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente. - Conocer más a tu comunidad, sus problemáticas ecológicas e identificar sus posibles soluciones. EVALUACION CATEGORIA 5 4 3 1
  • 3. Ideas/Preguntas Los investigadores Los investigadores Los investigadores Los investigadores Investigativas identifican por lo identifican por lo identifican, con la identifican, con menos 4 menos 4 ayuda de un adulto, bastante ayuda de un ideas/preguntas ideas/preguntas por lo menos 4 adulto, 4 razonables, razonables a seguir ideas/preguntas ideas/preguntas perspicaces y cuando hacen la razonables a seguir razonables a seguir creativas a seguir investigación. cuando hacen la cuando hacen la cuando hacen la investigación. investigación. investigación. Delegación de Cada estudiante en Cada estudiante en Cada estudiante en Uno o más Responsabilidad el grupo puede el grupo puede el grupo puede, con estudiantes en el explicar que explicar qué la ayuda de sus grupo no pueden información es información él o ella compañeros, explicar qué necesaria para el es responsable de explicar qué información ellos son grupo y qué localizar. información él o ella responsables de información él o ella es responsable de localizar. es responsable de localizar. localizar y cuándo es necesaria. Calidad de las Los investigadores Los investigadores Los investigadores, Los investigadores, Fuentes identifican por lo identifican por lo con ayuda de un con bastante ayuda menos 2 fuentes menos 2 fuentes adulto, identifican de un adulto, confiables e confiables de por lo menos 2 identifican por lo interesantes de información para fuentes confiables de menos 2 fuentes información para cada una de sus información para confiables de cada una de sus ideas o preguntas. cada una de sus información para ideas o preguntas. ideas o preguntas. cada una de sus ideas o preguntas.