SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

                               SEDE FUNDADORES

                              GUIA DE APRENDIZAJE 2



Grado: 9º

Área: ciencias naturales

Fecha de inicio: 8 de Abril

Fecha de finalización: 14 de Junio

NÚCLEO TEMÁTICO:

Dinámica de los ecosistemas

SITUACIÓN PROBLEMA:

¿Qué consecuencias trae el crecimiento poblacional?

TEMAS:

Dinámica de las poblaciones, crecimiento poblacional, dinámica de las
comunidades, alteración en la dinámica de los ecosistemas.

Nota: Esta información es solo para el grado (9B) y se desarrollara en el proyecto de
Educación Financiera.

Temas: Ahorrando la Plática, Relato y ¿Dónde es mejor?

SUBTEMAS:

Población, característica de las poblaciones, densidad poblacional, crecimiento
poblacional, tasa de mortalidad, natalidad, inmigración, emigración, cálculo de las
poblaciones, estructura de la población, fase poblacional.

FORTALEZAS:

   Ser y convivir:
   Trabaja en equipo
   cuida los libros relacionado con el área
   Escucha con atención
   Muestra actitud positiva para el trabajo en grupo
Saber:

    Identifica la dinámica de las poblaciones
   Identifica el crecimiento poblacional
   Identifica la dinámica de las comunidades
   Identifica la alteración en la dinámica de los ecosistemas


Saber hacer:

         Realiza taller sobre la dinámica de las poblaciones
         Realiza ejercicios sobre el crecimiento poblacional
         Realiza taller sobre la dinámica de las comunidades
         Realiza cartelera sobre la alteración en la dinámica de los ecosistemas

ACTIVIDADES:

         Taller sobre la dinámica de las poblaciones
         Consulta sobre el crecimiento poblacional
         Ejercicios sobre el cálculo de las poblaciones
         Taller sobre la tasa de natalidad y mortalidad
         Video sobre las alteraciones en los ecosistemas
         Aplicación de pruebas saber
         Ejercicios de aplicación sobre mortalidad y natalidad
         Realizar mapa conceptual sobre el crecimiento poblacional
         Trabajo sobre problemas ambientales
         Pruebas saber del periodo
         Taller tipo icfes
         Pruebas avance

CRITERIOS DE EVALUACION:

Ser y convivir (40%)

Saber (20%)

Saber Hacer (40%)

ACTIVIDADES DE APOYO:

Ser y convivir:
Consulta sobre el trabajo en equipo
         Debe apropiarse del cuidado los libros relacionados con el área
         Consulta sobre el valor de la escucha
         Se le propone mostrar actitud positiva para el trabajo en grupo


Logros para el Proyecto de Educación Financiera

   Motivar a los estudiantes a ser constantes frente a los propósitos del ahorro.




Saber:

               Investiga sobre la dinámica de las poblaciones
               Investiga sobre el crecimiento poblacional
               Realiza taller sobre la dinámica de las comunidades
               Consulta sobre la alteración en la dinámica de los ecosistemas

Logros para el Proyecto de Educación Financiera (9B)

   Conocer los beneficios y riesgos que tiene el ahorro

Saber hacer:

         Desarrolla un taller sobre la dinámica de las poblaciones
         Desarrolla ejercicios sobre el crecimiento poblacional
         Elabora taller sobre la dinámica de las comunidades
         Elabora cartelera donde se evidencie la alteración de un ecosistema

Logros para el Proyecto de Educación Financiera (9B)

   Elegir el tipo de ahorro que más se acomode a sus necesidades.




BIBLIOGRAFIA:

Investiguemos 9º (ciencias naturales)
Entorno 9º (ciencias naturales)

Ciencias naturales ed. Santillana 9º

Naturaleza y vida 9º

Descubrir 9º

OBSERVACIONES:




Docente: FancyAsney Mena Dediego




               INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

                                  SEDE FUNDADORES

                              GUIA DE APRENDIZAJE 2



Grado: 8º

Área: ciencias naturales

Fecha de inicio: 8 de Abril

Fecha de finalización: 14 de Junio

NÚCLEO TEMÁTICO:
Sistemas de los seres vivos

SITUACION PROBLEMA:

¿Cómo funcionan los diversos sistemas del cuerpo?

TEMAS:

Sistema óseo, sistema muscular, sistema respiratorio, sistema excretor, sistema
circulatorio, sistema endocrino.

SUBTEMAS:

Sistema óseo, conjunto de huesos y cartílagos, funciones del esqueleto, distribución
y tipos de huesos, propiedades de los músculos, cabeza, tronco, brazos y
extremidades inferiores, respiración, vías respiratorias, órganos respiratorios,
cuidados del sistema respiratorio, organización del sistema excretor, enfermedades
del sistema urinario, circulación y enfermedades.

FORTALEZAS:

Ser y convivir:

   Trabaja en equipo
   cuida los libros relacionado con el área
   Escucha con atención
   Muestra actitud positiva para el trabajo en grupo




Saber:

   Identifica los huesos del cuerpo
   Identifica las partes del sistema muscular
   Identifica las partes del sistema respiratorio
   Identifica las partes del sistema circulatorio

Saber hacer:

   Realiza taller los huesos del cuerpo
   Realiza taller sobre las partes del sistema muscular
   Realiza consulta sobre las partes del sistema respiratorio
   Realiza mapa conceptual sobre las partes del sistema circulatorio



ACTIVIDADES:
Realizar el esqueleto humano con sus partes en materiales
         Dibujar el sistema muscular con sus partes
         Taller general sobre los temas antes vistos
         Dibujo sobre las vías respiratorias
         Laboratorio sobre la respiración
         Dibujo del aparato urinario con sus partes
         Laboratorio sobre la excreción
         Taller sobre los temas antes vistos
         Lectura sobre la cirugía cardiaca
         Laboratorio del corazón
         Taller tipo icfes
         Pruebas avance



CRITERIOS DE EVALUACION:



Ser y convivir (40%)

Saber (20%)

Saber hacer (40%)



ACTIVIDADES DE APOYO:

Ser y convivir:

         Consulta sobre el trabajo en equipo
         Debe apropiarse del cuidado los libros relacionados con el área
         Consulta sobre el valor de la escucha
         Se le propone mostrar actitud positiva para el trabajo en grupo



Saber:

         Investiga sobre los huesos del cuerpo
         Consulta sobre las partes del sistema muscular
         Investiga sobre las partes del sistema respiratorio
         Realiza un mapa conceptual sobre las diferentes partes del sistema
         circulatorio
Saber hacer:

   Elabora un taller sobre los huesos del cuerpo
   Elabora un taller sobre las partes del sistema muscular
   Elabora exposición sobre las partes del sistema respiratorio
   Desarrolla un mapa conceptual sobre las partes del sistema circulatorio

BIBLIOGRAFIA:

Investiguemos 8º

Entorno 8º

Ciencias naturales 8º

Naturaleza y vida 8º

Descubrir 8º

OBSERVACIONES:




Docente: FancyAsney Mena Dediego



               INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

                               SEDE FUNDADORES

                              GUIA DE APRENDIZAJE 2

Grado: 7º

Área: ciencias naturales

Fecha de inicio: 8 de Abril

Fecha de finalización: 14 de Junio

Núcleo Temático:

Sistema de locomoción en los seres vivos y tejidos

Situación problema:

¿Cuál es la importancia de la locomoción en los seres vivos?
TEMAS:

Soporte y movimiento en los seres vivos, en animales inferiores, invertebrados,
vertebrados tejidos vegetales y animales, órganos y sistemas.

SUBTEMAS:

Locomoción , locomoción en animales , animales veloces y lentos, tipos de
movimientos, sistemas de locomoción, aparato locomotor en el ser humano, función
y articulaciones, clasificación de los tejidos vegetales y animales, órganos, sistemas,
óseo, muscular, respiratorio, urinario, excretor, circulatorio.

FORTALEZAS:

Ser y convivir:



   Trabaja en equipo
   cuida los libros relacionado con el área
   Escucha con atención
   Muestra actitud positiva para el trabajo en grupo

Saber:

      Identifica el soporte y movimiento en los seres vivos
      Identifica el soporte y movimiento en los animales
      Identifica los tejidos vegetales y animales
      Identifica los órganos y sistemas

Saber hacer:

         Construye con plastilina a una persona y señala las estructuras de soporte y
         movimiento
         Construye con plastilina un animal y señala las estructuras de soporte y
         movimiento
         Construye mapa conceptual sobre los tejidos vegetales y animales
         Construye cuadro comparativo sobre el sistema digestivo y respiratorio

ACTIVIDADES:

         Laboratorio de desplazamiento y movimiento
         Taller sobre la locomoción en animales
         Dibujo de algunos animales para identificar su forma de locomoción
         Consulta sobre la locomoción en el ser humano
         Practica sobre el soporte y movimiento
         Realizar cuadro comparativo sobre los tejidos animales y vegetales
Laboratorio sobre el tejido animal y vegetal
         Laboratorio sobre el sistema respiratorio
         Elaboración del sistema óseo en materiales
         Taller tipo icfes
         Pruebas avance


CRITERIOS DE EVALUACION:

     Ser y convivir (40%)
     Saber (20%)
     Saber hacer (40%)
ACTIVIDADES DE APOYO:

Ser y convivir:

         Consulta sobre el trabajo en equipo
         Debe apropiarse del cuidado los libros relacionados con el área
         Consulta sobre el valor de la escucha
         Se le propone mostrar actitud positiva para el trabajo en grupo


Saber:

      Elabora una cartelera para identificar el soporte y movimiento de los seres
      vivos
      Construir la cadena alimenticia y analizar, la importancia de la energía en los
      ecosistemas
      Construye preguntas sobre los tejidos vegetales y animales
      Dibuja uno de los sistemas del cuerpo que conozcas

Saber hacer:

         Elabora en plastilina a una persona y señala las estructuras de soporte y
         movimiento
         Elabora en plastilina un animal y señala las estructuras de soporte y
         movimiento
         Realiza un mapa conceptual sobre los tejidos vegetales y animales
         Elabora cuadro comparativo sobre el sistema digestivo y respiratorio

BIBLIOGRAFIA:

Investiguemos 7º (ciencias naturales)

Viajeros ciencias 5º

Ciencias naturales 7º
OBSERVACIONES:




Docente: FANCY MENA
Guias de aprendizaje 2 para entregar estas son fancy   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
Editorial MD
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
Araceli Mejia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
telesecundaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayoPlaneacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayo
Ariana Banda Flores
 
Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2
colibri2012
 
3er grado bloque i - proyecto 1
3er grado   bloque i - proyecto 13er grado   bloque i - proyecto 1
3er grado bloque i - proyecto 1
Chelk2010
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
karlan22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
 
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD PRIMER GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
 
Planeacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayoPlaneacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayo
 
Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2
 
3er grado bloque i - proyecto 1
3er grado   bloque i - proyecto 13er grado   bloque i - proyecto 1
3er grado bloque i - proyecto 1
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaSesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hilda
Estela Borja
 
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Roxana Montenegro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
9 estimacion
9 estimacion9 estimacion
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
Liliana Agresott
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionProyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacion
Paola Rodriguez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Luz Marina Cahuina Lope
 
LÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de ActividadesLÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de Actividades
eleducadorperu
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Rosy Mt
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
Hector Huapaya
 

Destacado (16)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
 
Sesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hildaSesión de aprendizaje hilda
Sesión de aprendizaje hilda
 
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
9 estimacion
9 estimacion9 estimacion
9 estimacion
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Proyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionProyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacion
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
LÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de ActividadesLÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 1- Respuestas del Cuaderno de Actividades
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 

Similar a Guias de aprendizaje 2 para entregar estas son fancy copia

Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
Nancy Pulido Arcos
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Veronica Rodriguez Chavez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
lunes ...sesion de las plantas.docx
lunes ...sesion de las plantas.docxlunes ...sesion de las plantas.docx
lunes ...sesion de las plantas.docx
wisntongLOPEZMORI
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Ednithaa Vazquez
 
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
doris janampa
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
FELIX HERNANDEZ
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
INPESLPANES
 
LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
norkamendozaparedes
 
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con españolPlaneacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Marisol Rodriiguez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Fernando Hnd
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
emerson chumacero carhuatocto
 

Similar a Guias de aprendizaje 2 para entregar estas son fancy copia (20)

Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion02
 
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
 
lunes ...sesion de las plantas.docx
lunes ...sesion de las plantas.docxlunes ...sesion de las plantas.docx
lunes ...sesion de las plantas.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
 
LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
 
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con españolPlaneacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
 

Guias de aprendizaje 2 para entregar estas son fancy copia

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES SEDE FUNDADORES GUIA DE APRENDIZAJE 2 Grado: 9º Área: ciencias naturales Fecha de inicio: 8 de Abril Fecha de finalización: 14 de Junio NÚCLEO TEMÁTICO: Dinámica de los ecosistemas SITUACIÓN PROBLEMA: ¿Qué consecuencias trae el crecimiento poblacional? TEMAS: Dinámica de las poblaciones, crecimiento poblacional, dinámica de las comunidades, alteración en la dinámica de los ecosistemas. Nota: Esta información es solo para el grado (9B) y se desarrollara en el proyecto de Educación Financiera. Temas: Ahorrando la Plática, Relato y ¿Dónde es mejor? SUBTEMAS: Población, característica de las poblaciones, densidad poblacional, crecimiento poblacional, tasa de mortalidad, natalidad, inmigración, emigración, cálculo de las poblaciones, estructura de la población, fase poblacional. FORTALEZAS: Ser y convivir: Trabaja en equipo cuida los libros relacionado con el área Escucha con atención Muestra actitud positiva para el trabajo en grupo
  • 2. Saber: Identifica la dinámica de las poblaciones Identifica el crecimiento poblacional Identifica la dinámica de las comunidades Identifica la alteración en la dinámica de los ecosistemas Saber hacer: Realiza taller sobre la dinámica de las poblaciones Realiza ejercicios sobre el crecimiento poblacional Realiza taller sobre la dinámica de las comunidades Realiza cartelera sobre la alteración en la dinámica de los ecosistemas ACTIVIDADES: Taller sobre la dinámica de las poblaciones Consulta sobre el crecimiento poblacional Ejercicios sobre el cálculo de las poblaciones Taller sobre la tasa de natalidad y mortalidad Video sobre las alteraciones en los ecosistemas Aplicación de pruebas saber Ejercicios de aplicación sobre mortalidad y natalidad Realizar mapa conceptual sobre el crecimiento poblacional Trabajo sobre problemas ambientales Pruebas saber del periodo Taller tipo icfes Pruebas avance CRITERIOS DE EVALUACION: Ser y convivir (40%) Saber (20%) Saber Hacer (40%) ACTIVIDADES DE APOYO: Ser y convivir:
  • 3. Consulta sobre el trabajo en equipo Debe apropiarse del cuidado los libros relacionados con el área Consulta sobre el valor de la escucha Se le propone mostrar actitud positiva para el trabajo en grupo Logros para el Proyecto de Educación Financiera Motivar a los estudiantes a ser constantes frente a los propósitos del ahorro. Saber: Investiga sobre la dinámica de las poblaciones Investiga sobre el crecimiento poblacional Realiza taller sobre la dinámica de las comunidades Consulta sobre la alteración en la dinámica de los ecosistemas Logros para el Proyecto de Educación Financiera (9B) Conocer los beneficios y riesgos que tiene el ahorro Saber hacer: Desarrolla un taller sobre la dinámica de las poblaciones Desarrolla ejercicios sobre el crecimiento poblacional Elabora taller sobre la dinámica de las comunidades Elabora cartelera donde se evidencie la alteración de un ecosistema Logros para el Proyecto de Educación Financiera (9B) Elegir el tipo de ahorro que más se acomode a sus necesidades. BIBLIOGRAFIA: Investiguemos 9º (ciencias naturales)
  • 4. Entorno 9º (ciencias naturales) Ciencias naturales ed. Santillana 9º Naturaleza y vida 9º Descubrir 9º OBSERVACIONES: Docente: FancyAsney Mena Dediego INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES SEDE FUNDADORES GUIA DE APRENDIZAJE 2 Grado: 8º Área: ciencias naturales Fecha de inicio: 8 de Abril Fecha de finalización: 14 de Junio NÚCLEO TEMÁTICO:
  • 5. Sistemas de los seres vivos SITUACION PROBLEMA: ¿Cómo funcionan los diversos sistemas del cuerpo? TEMAS: Sistema óseo, sistema muscular, sistema respiratorio, sistema excretor, sistema circulatorio, sistema endocrino. SUBTEMAS: Sistema óseo, conjunto de huesos y cartílagos, funciones del esqueleto, distribución y tipos de huesos, propiedades de los músculos, cabeza, tronco, brazos y extremidades inferiores, respiración, vías respiratorias, órganos respiratorios, cuidados del sistema respiratorio, organización del sistema excretor, enfermedades del sistema urinario, circulación y enfermedades. FORTALEZAS: Ser y convivir: Trabaja en equipo cuida los libros relacionado con el área Escucha con atención Muestra actitud positiva para el trabajo en grupo Saber: Identifica los huesos del cuerpo Identifica las partes del sistema muscular Identifica las partes del sistema respiratorio Identifica las partes del sistema circulatorio Saber hacer: Realiza taller los huesos del cuerpo Realiza taller sobre las partes del sistema muscular Realiza consulta sobre las partes del sistema respiratorio Realiza mapa conceptual sobre las partes del sistema circulatorio ACTIVIDADES:
  • 6. Realizar el esqueleto humano con sus partes en materiales Dibujar el sistema muscular con sus partes Taller general sobre los temas antes vistos Dibujo sobre las vías respiratorias Laboratorio sobre la respiración Dibujo del aparato urinario con sus partes Laboratorio sobre la excreción Taller sobre los temas antes vistos Lectura sobre la cirugía cardiaca Laboratorio del corazón Taller tipo icfes Pruebas avance CRITERIOS DE EVALUACION: Ser y convivir (40%) Saber (20%) Saber hacer (40%) ACTIVIDADES DE APOYO: Ser y convivir: Consulta sobre el trabajo en equipo Debe apropiarse del cuidado los libros relacionados con el área Consulta sobre el valor de la escucha Se le propone mostrar actitud positiva para el trabajo en grupo Saber: Investiga sobre los huesos del cuerpo Consulta sobre las partes del sistema muscular Investiga sobre las partes del sistema respiratorio Realiza un mapa conceptual sobre las diferentes partes del sistema circulatorio
  • 7. Saber hacer: Elabora un taller sobre los huesos del cuerpo Elabora un taller sobre las partes del sistema muscular Elabora exposición sobre las partes del sistema respiratorio Desarrolla un mapa conceptual sobre las partes del sistema circulatorio BIBLIOGRAFIA: Investiguemos 8º Entorno 8º Ciencias naturales 8º Naturaleza y vida 8º Descubrir 8º OBSERVACIONES: Docente: FancyAsney Mena Dediego INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES SEDE FUNDADORES GUIA DE APRENDIZAJE 2 Grado: 7º Área: ciencias naturales Fecha de inicio: 8 de Abril Fecha de finalización: 14 de Junio Núcleo Temático: Sistema de locomoción en los seres vivos y tejidos Situación problema: ¿Cuál es la importancia de la locomoción en los seres vivos?
  • 8. TEMAS: Soporte y movimiento en los seres vivos, en animales inferiores, invertebrados, vertebrados tejidos vegetales y animales, órganos y sistemas. SUBTEMAS: Locomoción , locomoción en animales , animales veloces y lentos, tipos de movimientos, sistemas de locomoción, aparato locomotor en el ser humano, función y articulaciones, clasificación de los tejidos vegetales y animales, órganos, sistemas, óseo, muscular, respiratorio, urinario, excretor, circulatorio. FORTALEZAS: Ser y convivir: Trabaja en equipo cuida los libros relacionado con el área Escucha con atención Muestra actitud positiva para el trabajo en grupo Saber: Identifica el soporte y movimiento en los seres vivos Identifica el soporte y movimiento en los animales Identifica los tejidos vegetales y animales Identifica los órganos y sistemas Saber hacer: Construye con plastilina a una persona y señala las estructuras de soporte y movimiento Construye con plastilina un animal y señala las estructuras de soporte y movimiento Construye mapa conceptual sobre los tejidos vegetales y animales Construye cuadro comparativo sobre el sistema digestivo y respiratorio ACTIVIDADES: Laboratorio de desplazamiento y movimiento Taller sobre la locomoción en animales Dibujo de algunos animales para identificar su forma de locomoción Consulta sobre la locomoción en el ser humano Practica sobre el soporte y movimiento Realizar cuadro comparativo sobre los tejidos animales y vegetales
  • 9. Laboratorio sobre el tejido animal y vegetal Laboratorio sobre el sistema respiratorio Elaboración del sistema óseo en materiales Taller tipo icfes Pruebas avance CRITERIOS DE EVALUACION: Ser y convivir (40%) Saber (20%) Saber hacer (40%) ACTIVIDADES DE APOYO: Ser y convivir: Consulta sobre el trabajo en equipo Debe apropiarse del cuidado los libros relacionados con el área Consulta sobre el valor de la escucha Se le propone mostrar actitud positiva para el trabajo en grupo Saber: Elabora una cartelera para identificar el soporte y movimiento de los seres vivos Construir la cadena alimenticia y analizar, la importancia de la energía en los ecosistemas Construye preguntas sobre los tejidos vegetales y animales Dibuja uno de los sistemas del cuerpo que conozcas Saber hacer: Elabora en plastilina a una persona y señala las estructuras de soporte y movimiento Elabora en plastilina un animal y señala las estructuras de soporte y movimiento Realiza un mapa conceptual sobre los tejidos vegetales y animales Elabora cuadro comparativo sobre el sistema digestivo y respiratorio BIBLIOGRAFIA: Investiguemos 7º (ciencias naturales) Viajeros ciencias 5º Ciencias naturales 7º