SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios~TIC
A) Principios para la selección de medios~TIC:
A.1. Objetivos y contenidos
Lo que se va dar y lo que se pretende conseguir.
A.2. Predisposiciones
Ideas previas del alumnado y el profesor ante las TIC.
A.3 Características de los receptores
Edad, nivel sociocultural… que tiene el alumno.
A.4 Contexto instruccional y físico
La situación, tanto física como instruccional de las TIC.
A.5 Diferencias cognitivas entre los estudiantes
Ya que todos los alumnos no son iguales, saber sus diferencia nos ayudaran
para la docencia.
A.6 Intervención del alumno sobre el medio~TIC
El alumno, junto al profesor, interactuará con el medio, a diferencia de algunas
asignaturas, por ejemplo, en las cuales el profesor es el primus inter pares.
A.7: Características técnicas y sémicas del medio, y sus parámetros de
calidad
Hay que conocer el ámbito sobre el cual nos vamos a mover.
A.8: Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los
mensajes
Como se ha dicho en la a.6 ahora, los alumnos y el profesor tendrán el mismo
quehacer.
A. 9: Los contenidos
Transmiten información y valores, los cuales llegan al alumnado.
A. 10: Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas
Necesario para el aprendizaje ante las TIC.
A.11 Complementariedad.
Selección de medios~TIC los cuales puedan interaccionar con otros.
B) Principios para la utilización de medios~TIC:
B.1 Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico
Todos nos pueden servir con un objetivo que ayude a la enseñanza.
B.2 Las estrategias y técnicas didácticas
Las cuales nos proporcionan algo que seguir a la hora de introducir las TIC en
las escuelas o la educación.
B. 3 El profesor
Es el elemento más significativo, con sus creencias y actitudes hacia los
medios determinará lo que se pueda desarrollar en sus clases.
B.4 Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con los
medios
Son preguntas claves que se deben contestar con cada actividad que
realicemos.
B.5 Contexto
El medio se verá condicionado por él y simultáneamente lo condicionará, así,
todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo.
B.6 Transformadores de la realidad
Los medios no son la vida misma, se puede decir que distorsiona la realidad.
B.7 Los medios por sus sistemas simbólicos propician el desarrollo de
habilidades cognitivas específicas
B.8: El alumno no es un procesador pasivo de información
Se trata de que juegue y trabaje con la información que se le ha proporcionado.
B.9: El medio es la suma de una serie de componentes internos y externos
El medio por el cual vamos a tratar las TIC, en cualquier momento, va a ser un
cúmulo de componentes, que van a ser internos y externos.
B.10 Cambios significativos
No son producidos en el ámbito escolar por los medios.
B.11 No existe el "supermedio"
Ningún medio destaca por encima de otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Jessica Tixe
 
TICS
TICSTICS
Correctos usos de las tecnologias
Correctos usos de las tecnologiasCorrectos usos de las tecnologias
Correctos usos de las tecnologias
Eze47
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
La informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameñoLa informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameñoAraes08
 
importancia de las tic en la educacion
importancia de las tic en la educacionimportancia de las tic en la educacion
importancia de las tic en la educacionanpolari1212
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
El docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las ticEl docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las tic
Mario Burbano Chamarro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
FuturasMaestras2
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Bravo practica
Bravo practicaBravo practica
Bravo practicabravomori
 
Lopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsLopez jenniffer tics
Lopez jenniffer tics
jlocita
 
Tecnologia e informatica-1
Tecnologia e informatica-1Tecnologia e informatica-1
Tecnologia e informatica-1marilurivera15
 

La actualidad más candente (18)

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Correctos usos de las tecnologias
Correctos usos de las tecnologiasCorrectos usos de las tecnologias
Correctos usos de las tecnologias
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
La informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameñoLa informática en el sistema educativo panameño
La informática en el sistema educativo panameño
 
importancia de las tic en la educacion
importancia de las tic en la educacionimportancia de las tic en la educacion
importancia de las tic en la educacion
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
El docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las ticEl docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las tic
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Bravo practica
Bravo practicaBravo practica
Bravo practica
 
Trabajo power point tema 1
Trabajo power point tema 1Trabajo power point tema 1
Trabajo power point tema 1
 
Lopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsLopez jenniffer tics
Lopez jenniffer tics
 
Tecnologia e informatica-1
Tecnologia e informatica-1Tecnologia e informatica-1
Tecnologia e informatica-1
 
71776323
7177632371776323
71776323
 

Destacado

Tic
TicTic
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
ridean_17
 
English (GEN 341)
English (GEN 341)English (GEN 341)
English (GEN 341)
Michael John Budiao
 
actividad 10 berenice sanchez ramirez
actividad 10 berenice sanchez ramirez actividad 10 berenice sanchez ramirez
actividad 10 berenice sanchez ramirez
Berenice Sanchez Ramirez
 
Welcome From Dr Stephen Jones
Welcome From Dr Stephen JonesWelcome From Dr Stephen Jones
Welcome From Dr Stephen Jones
Dr. Stephen Jones
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
RoboticsMotionPlanning
RoboticsMotionPlanningRoboticsMotionPlanning
RoboticsMotionPlanningMohamed Wagdy
 
фотоотчет по пдд группа № 8
фотоотчет по пдд группа № 8фотоотчет по пдд группа № 8
фотоотчет по пдд группа № 8
virtualtaganrog
 

Destacado (13)

Tic
TicTic
Tic
 
Cloud Migration
Cloud MigrationCloud Migration
Cloud Migration
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
CV-A.Sapatyi new
CV-A.Sapatyi newCV-A.Sapatyi new
CV-A.Sapatyi new
 
English (GEN 341)
English (GEN 341)English (GEN 341)
English (GEN 341)
 
actividad 10 berenice sanchez ramirez
actividad 10 berenice sanchez ramirez actividad 10 berenice sanchez ramirez
actividad 10 berenice sanchez ramirez
 
Welcome From Dr Stephen Jones
Welcome From Dr Stephen JonesWelcome From Dr Stephen Jones
Welcome From Dr Stephen Jones
 
re2
re2re2
re2
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
RoboticsMotionPlanning
RoboticsMotionPlanningRoboticsMotionPlanning
RoboticsMotionPlanning
 
фотоотчет по пдд группа № 8
фотоотчет по пдд группа № 8фотоотчет по пдд группа № 8
фотоотчет по пдд группа № 8
 
Reliability Centered Maintenance Case Study
 Reliability Centered Maintenance Case Study Reliability Centered Maintenance Case Study
Reliability Centered Maintenance Case Study
 
KARTELA_GG
KARTELA_GGKARTELA_GG
KARTELA_GG
 

Similar a Guión de contenidos - Selección y utilización

4.2.
4.2.4.2.
TIC
TICTIC
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Actividad4tic principios
Actividad4tic principiosActividad4tic principios
Actividad4tic principios
Marina Jimenez Juan
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
CayetanoDelosreyes
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Grupoticuno
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
giuliaelenaandrea
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
Armando Guerra
 
Tic principios.
Tic principios.Tic principios.
Tic principios.
giuliaelenaandrea
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
giuliaelenaandrea
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdfGuion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
PalmcPalmc
 

Similar a Guión de contenidos - Selección y utilización (20)

4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Actividad4tic principios
Actividad4tic principiosActividad4tic principios
Actividad4tic principios
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
 
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
 
Tic principios.
Tic principios.Tic principios.
Tic principios.
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdfGuion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
 

Más de Chava Litros

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Chava Litros
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
Chava Litros
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Chava Litros
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Chava Litros
 
Grupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadasGrupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadas
Chava Litros
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Chava Litros
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Chava Litros
 
Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1
Chava Litros
 
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitrosHechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Chava Litros
 
Mitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobalsMitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobals
Chava Litros
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Chava Litros
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Chava Litros
 

Más de Chava Litros (13)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Grupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadasGrupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1
 
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitrosHechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
 
Mitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobalsMitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobals
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guión de contenidos - Selección y utilización

  • 1. Guión de contenidos Principios para la selección y utilización de medios~TIC A) Principios para la selección de medios~TIC: A.1. Objetivos y contenidos Lo que se va dar y lo que se pretende conseguir. A.2. Predisposiciones Ideas previas del alumnado y el profesor ante las TIC. A.3 Características de los receptores Edad, nivel sociocultural… que tiene el alumno. A.4 Contexto instruccional y físico La situación, tanto física como instruccional de las TIC. A.5 Diferencias cognitivas entre los estudiantes Ya que todos los alumnos no son iguales, saber sus diferencia nos ayudaran para la docencia. A.6 Intervención del alumno sobre el medio~TIC El alumno, junto al profesor, interactuará con el medio, a diferencia de algunas asignaturas, por ejemplo, en las cuales el profesor es el primus inter pares. A.7: Características técnicas y sémicas del medio, y sus parámetros de calidad Hay que conocer el ámbito sobre el cual nos vamos a mover. A.8: Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes Como se ha dicho en la a.6 ahora, los alumnos y el profesor tendrán el mismo quehacer. A. 9: Los contenidos Transmiten información y valores, los cuales llegan al alumnado. A. 10: Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas Necesario para el aprendizaje ante las TIC. A.11 Complementariedad. Selección de medios~TIC los cuales puedan interaccionar con otros.
  • 2. B) Principios para la utilización de medios~TIC: B.1 Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico Todos nos pueden servir con un objetivo que ayude a la enseñanza. B.2 Las estrategias y técnicas didácticas Las cuales nos proporcionan algo que seguir a la hora de introducir las TIC en las escuelas o la educación. B. 3 El profesor Es el elemento más significativo, con sus creencias y actitudes hacia los medios determinará lo que se pueda desarrollar en sus clases. B.4 Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con los medios Son preguntas claves que se deben contestar con cada actividad que realicemos. B.5 Contexto El medio se verá condicionado por él y simultáneamente lo condicionará, así, todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo. B.6 Transformadores de la realidad Los medios no son la vida misma, se puede decir que distorsiona la realidad. B.7 Los medios por sus sistemas simbólicos propician el desarrollo de habilidades cognitivas específicas B.8: El alumno no es un procesador pasivo de información Se trata de que juegue y trabaje con la información que se le ha proporcionado. B.9: El medio es la suma de una serie de componentes internos y externos El medio por el cual vamos a tratar las TIC, en cualquier momento, va a ser un cúmulo de componentes, que van a ser internos y externos. B.10 Cambios significativos No son producidos en el ámbito escolar por los medios. B.11 No existe el "supermedio" Ningún medio destaca por encima de otro.