SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
1. Objetivos y contenidos: para seleccionar las TIC hace
falta centrarse en los objetivos y contenidos deseados.
2. Interés del alumno y profesor: el interés del alumno y
del profesor es muy importante para obtener
resultados y es uno de los criterios utilizados para
ponerlo en acción.
3. Características del alumnado: es muy importante las
características del alumnado.
4. Contexto instruccional y físico: el medio condiciona el
contexto instruccional y físico.
5. Diferencias cognitivas de los alumnos: las diferencias
cognitivas son influyentes y condicionantes para
alcanzar resultados y como poder utilizarlos.
6. Motivación a la participación: el alumno debe
convertirse en un procesador de la información.
7. Características técnicas, sémicas, y cualitativas: las
características técnicas y sémicas del medio influyen en
los resultados obtenidos.
8. Dialogación entre alumno y profesor: los alumnos y los
profesores deben dialogar para poder alcanzar buenos
resultados.
9. Los contenidos transmiten valores: los contenidos
también transmiten valores a los alumnos.
10. Facilidad de las aplicaciones didácticas: poder ver la
facilidad de sus usos y sus aplicaciones.
11. Contenidos complementarios: los medios TIC que se
relacionen con otros medios.
B) Principios para la utilización de los medios- TIC:
1. Medios, recursos didácticos: todos los medios son
recursos didácticos, que deben ser movilizados cuando
se alcancen los objetivos.
2. Aprendizaje basado en las estrategias y técnicas
didácticas: el aprendizaje se encuentra fundamentado
sobre las bases de las estrategias y técnicas didácticas
que se apliquen sobre él.
3. Profesor, persona elemental: el profesor con sus
creencias y actitudes determinan las posibilidades de
desarrollar los medios.
4. Medio personalizado: antes de comenzar debemos
saber para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué
pretendemos hacer con ese medio.
5. Contextos complejos: el medio condiciona al contexto y
el contexto condiciona al medio.
6. Los medios son irreales: los medios no son siempre
reales.
7. Medios desarrollan las capacidades cognitivas: los
medios desarrollan habilidades cognitivas específicas.
8. Alumno receptor activo: el alumno es un receptor
activo y consciente de la información con la que junto a
sus actitudes y habilidades cognitivas pueden
influenciar al medio.
9. Unión de componentes externos e internos: el medio es
el conjunto de componentes internos y externos que
provocan aprendizajes generales y específicos.
10. Los medios no provocan cambios: los medios por si
solos no provocan cambios significativos, ni en la
educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
11. No existe el “supermedio”: los medios no son unos
mejores que otros, sino que hay unos medios más
fáciles o están más disponibles por ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2.
4.2.4.2.
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TICPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
ticatlus
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
CayetanoDelosreyes
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
giuliaelenaandrea
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
beaanaraqnurmir
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
TICPizarrones
 

La actualidad más candente (19)

4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TICPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 

Destacado

Tic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blogTic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blog
ticgrupo41
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
ticgrupo41
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
ticgrupo41
 
Guia prezi
Guia  preziGuia  prezi
Guia prezi
ticgrupo41
 
Guia medio tic 1 (1)
Guia medio tic 1 (1)Guia medio tic 1 (1)
Guia medio tic 1 (1)
ticgrupo41
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
ticgrupo41
 
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
ticgrupo41
 
Característica de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la informaciónCaracterística de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
La vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usosLa vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usos
ticgrupo41
 

Destacado (11)

Tic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blogTic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blog
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
 
Guia prezi
Guia  preziGuia  prezi
Guia prezi
 
Guia medio tic 1 (1)
Guia medio tic 1 (1)Guia medio tic 1 (1)
Guia medio tic 1 (1)
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
 
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
 
Característica de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la informaciónCaracterística de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la información
 
La vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usosLa vid sus partes y sus usos
La vid sus partes y sus usos
 

Similar a Principios de utilizacion y seleccion

Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
sofest
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
Tu Blog Docente
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jualcaju
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
4.1
4.14.1
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
Armando Guerra
 
Tic principios.
Tic principios.Tic principios.
Tic principios.
giuliaelenaandrea
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
giuliaelenaandrea
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
benerma
 

Similar a Principios de utilizacion y seleccion (20)

Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TICPrincipios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
 
Tic principios.
Tic principios.Tic principios.
Tic principios.
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Principios de utilizacion y seleccion

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios-TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: 1. Objetivos y contenidos: para seleccionar las TIC hace falta centrarse en los objetivos y contenidos deseados. 2. Interés del alumno y profesor: el interés del alumno y del profesor es muy importante para obtener resultados y es uno de los criterios utilizados para ponerlo en acción. 3. Características del alumnado: es muy importante las características del alumnado. 4. Contexto instruccional y físico: el medio condiciona el contexto instruccional y físico. 5. Diferencias cognitivas de los alumnos: las diferencias cognitivas son influyentes y condicionantes para alcanzar resultados y como poder utilizarlos. 6. Motivación a la participación: el alumno debe convertirse en un procesador de la información. 7. Características técnicas, sémicas, y cualitativas: las características técnicas y sémicas del medio influyen en los resultados obtenidos. 8. Dialogación entre alumno y profesor: los alumnos y los profesores deben dialogar para poder alcanzar buenos resultados. 9. Los contenidos transmiten valores: los contenidos también transmiten valores a los alumnos. 10. Facilidad de las aplicaciones didácticas: poder ver la facilidad de sus usos y sus aplicaciones. 11. Contenidos complementarios: los medios TIC que se relacionen con otros medios.
  • 2. B) Principios para la utilización de los medios- TIC: 1. Medios, recursos didácticos: todos los medios son recursos didácticos, que deben ser movilizados cuando se alcancen los objetivos. 2. Aprendizaje basado en las estrategias y técnicas didácticas: el aprendizaje se encuentra fundamentado sobre las bases de las estrategias y técnicas didácticas que se apliquen sobre él. 3. Profesor, persona elemental: el profesor con sus creencias y actitudes determinan las posibilidades de desarrollar los medios. 4. Medio personalizado: antes de comenzar debemos saber para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos hacer con ese medio. 5. Contextos complejos: el medio condiciona al contexto y el contexto condiciona al medio. 6. Los medios son irreales: los medios no son siempre reales. 7. Medios desarrollan las capacidades cognitivas: los medios desarrollan habilidades cognitivas específicas. 8. Alumno receptor activo: el alumno es un receptor activo y consciente de la información con la que junto a sus actitudes y habilidades cognitivas pueden influenciar al medio. 9. Unión de componentes externos e internos: el medio es el conjunto de componentes internos y externos que provocan aprendizajes generales y específicos.
  • 3. 10. Los medios no provocan cambios: los medios por si solos no provocan cambios significativos, ni en la educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 11. No existe el “supermedio”: los medios no son unos mejores que otros, sino que hay unos medios más fáciles o están más disponibles por ejemplo.