SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
1. Objetivos y contenidos.
Ha de tenerse en cuenta lo que se persigue.
2. Predisposición de alumno y profesor hacia las TIC.
Buena disposición = buenos resultados. Por lo tanto, es uno de los criterios a movilizar.
3. Características del alumnado.
Hay que tener en cuenta la edad, el nivel sociocultural, educativo, etc.
4. Contexto instruccional y físico.
Adecuado contexto = mejores resultados con las TIC.
5. Diferencias cognitivas entre alumnos.
Cuando no se tienen en cuenta las diferencias cognitivas, estamos dificultando el uso
de las TIC.
6. Características técnicas, sémicas y de calidad.
Para la selección correcta de medios hay que tener en cuenta el entorno.
7. Participación de profesorado y alumnado.
Los medios deben permitir la actuación conjunta del profesorado y alumnado en la
construcción de los mensajes.
8. Contenidos.
Los contenidos transmiten tanto información como valores.
9. Facilidad de manejo y versatilidad.
Los medios deben tener una dificultad adecuada a las características del alumnado.
10. Complementariedad.
Dentro de lo posible seleccionar medios TIC que permiten la interacción con otros y
por tanto un aprendizaje más completo.
B) Principios para la utilización de medios-TIC:
1. Cualquier medio es simplemente un recurso didáctico.
Los medios son un recurso didáctico que deberá ser utilizado cuando el alcance de los
contenidos, las características de los alumnos y el proceso de comunicación en el que
nos sumerjamos, lo justifique.
2. El aprendizaje no depende del medio, sino de las bases y técnicas didácticas.
El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las
estrategias y técnicas didácticas.
3. El profesor es el elemento más significativo.
El profesor es el elemento más más significativo para concretar el medio. Él con sus
elementos y actitudes determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el
contexto educativo.
4. Hay que pensar para quién proponemos un medio, cómo lo utilizaremos y qué
pretendemos.
Antes de pensar en términos de qué medio, hay que plantearse para quién, cómo lo
vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
5. Todo medio funciona en un contexto complejo.
Todo medio funciona condicionado por el contexto, y este simultáneamente
condicionará al otro.
6. Los medios son transformadores vicariales de la realidad.
Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma.
7. Los medios provocan el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores.
8. El alumno no procesa información pasivamente.
El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada que le es
presentada.
9. Debemos pensar en el medio como conjunción de componentes internos y externos.
Un medio es la conjunción de sistemas simbólicos, elementos de organización de los
contenidos, componentes pragmáticos de utilización… que provocan aprendizajes
generales y específicos.
10. Solo los medios no son suficientes para que se den cambios significativos.
Es importante saber utilizar los medios, porque las TIC en sí mismas no son suficientes.
11. No existe el “supermedio”.
La utilidad de cada medio dependerá del conjunto: actitud, objetivos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
cmcmaimr
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
Radio Taper
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 

La actualidad más candente (20)

Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 

Destacado

Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
Armando Guerra
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
Ralgloui16
 
Кабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+Конкуренты
Кабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+КонкурентыКабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+Конкуренты
Кабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+Конкуренты
Гульдана Кабидулова
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
mirilenatic
 
Zombie chaser 0.1
Zombie chaser 0.1Zombie chaser 0.1
Zombie chaser 0.1
Andrew Grimm
 
Flip side of fat pay
Flip side of fat payFlip side of fat pay
Flip side of fat pay
Saxbee Consultants
 
Creative Team Building Perth
Creative Team Building PerthCreative Team Building Perth
Creative Team Building Perth
steve dalton
 
R & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA Show
R & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA ShowR & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA Show
R & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA Show
RBWheelHorseStables
 
2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...
ASIP Santé
 
2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...
ASIP Santé
 
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4Eduardo Avila
 
Marketing politico taller jovenes
Marketing politico taller jovenesMarketing politico taller jovenes
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
sofest
 

Destacado (14)

Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
 
Emisor receptor
Emisor receptorEmisor receptor
Emisor receptor
 
Кабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+Конкуренты
Кабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+КонкурентыКабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+Конкуренты
Кабидулова Гульдана+Ветеринарная клиника+Конкуренты
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Zombie chaser 0.1
Zombie chaser 0.1Zombie chaser 0.1
Zombie chaser 0.1
 
Flip side of fat pay
Flip side of fat payFlip side of fat pay
Flip side of fat pay
 
Creative Team Building Perth
Creative Team Building PerthCreative Team Building Perth
Creative Team Building Perth
 
R & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA Show
R & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA ShowR & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA Show
R & B Wheel Horse Stables - Standard Article - VGTCOA Show
 
Työsuhteen päättyminen ja työntekijän oikeudet
Työsuhteen päättyminen ja työntekijän oikeudetTyösuhteen päättyminen ja työntekijän oikeudet
Työsuhteen päättyminen ja työntekijän oikeudet
 
2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "Sensibiliser les usagers aux enjeux de la e-santé,...
 
2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...
2015-09-24 ASIP Santé RIR "MSSanté, présentation de l’annuaire des profession...
 
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
Mapa "Inteligencia Emocional de Daniel Goleman" 4
 
Marketing politico taller jovenes
Marketing politico taller jovenesMarketing politico taller jovenes
Marketing politico taller jovenes
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
 

Similar a Principios para la selección y utilización de medios-TIC

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
benerma
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jualcaju
 
4.2.
4.2.4.2.
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionsardiacas
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
EducaTic1
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Grupoticuno
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
Tu Blog Docente
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
giuliaelenaandrea
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 

Similar a Principios para la selección y utilización de medios-TIC (19)

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Tic principios
Tic principiosTic principios
Tic principios
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 

Más de sofest

Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
sofest
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
sofest
 
Medio tic 1
Medio tic 1  Medio tic 1
Medio tic 1
sofest
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
sofest
 
La fabrica verde de ñu.
La fabrica verde de ñu.La fabrica verde de ñu.
La fabrica verde de ñu.
sofest
 
Medio tic 1
Medio tic 1  Medio tic 1
Medio tic 1
sofest
 
La fábrica verde de Ñú
La fábrica verde de ÑúLa fábrica verde de Ñú
La fábrica verde de Ñú
sofest
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
sofest
 
Clasificación de medios
Clasificación de mediosClasificación de medios
Clasificación de medios
sofest
 
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TICGuión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
sofest
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
sofest
 
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
sofest
 

Más de sofest (12)

Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
 
Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2Guía didáctica m tic 2
Guía didáctica m tic 2
 
Medio tic 1
Medio tic 1  Medio tic 1
Medio tic 1
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
 
La fabrica verde de ñu.
La fabrica verde de ñu.La fabrica verde de ñu.
La fabrica verde de ñu.
 
Medio tic 1
Medio tic 1  Medio tic 1
Medio tic 1
 
La fábrica verde de Ñú
La fábrica verde de ÑúLa fábrica verde de Ñú
La fábrica verde de Ñú
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
 
Clasificación de medios
Clasificación de mediosClasificación de medios
Clasificación de medios
 
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TICGuión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Principios para la selección y utilización de medios-TIC

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios-TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: 1. Objetivos y contenidos. Ha de tenerse en cuenta lo que se persigue. 2. Predisposición de alumno y profesor hacia las TIC. Buena disposición = buenos resultados. Por lo tanto, es uno de los criterios a movilizar. 3. Características del alumnado. Hay que tener en cuenta la edad, el nivel sociocultural, educativo, etc. 4. Contexto instruccional y físico. Adecuado contexto = mejores resultados con las TIC. 5. Diferencias cognitivas entre alumnos. Cuando no se tienen en cuenta las diferencias cognitivas, estamos dificultando el uso de las TIC. 6. Características técnicas, sémicas y de calidad. Para la selección correcta de medios hay que tener en cuenta el entorno. 7. Participación de profesorado y alumnado. Los medios deben permitir la actuación conjunta del profesorado y alumnado en la construcción de los mensajes. 8. Contenidos. Los contenidos transmiten tanto información como valores. 9. Facilidad de manejo y versatilidad. Los medios deben tener una dificultad adecuada a las características del alumnado. 10. Complementariedad. Dentro de lo posible seleccionar medios TIC que permiten la interacción con otros y por tanto un aprendizaje más completo. B) Principios para la utilización de medios-TIC: 1. Cualquier medio es simplemente un recurso didáctico.
  • 2. Los medios son un recurso didáctico que deberá ser utilizado cuando el alcance de los contenidos, las características de los alumnos y el proceso de comunicación en el que nos sumerjamos, lo justifique. 2. El aprendizaje no depende del medio, sino de las bases y técnicas didácticas. El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas. 3. El profesor es el elemento más significativo. El profesor es el elemento más más significativo para concretar el medio. Él con sus elementos y actitudes determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. 4. Hay que pensar para quién proponemos un medio, cómo lo utilizaremos y qué pretendemos. Antes de pensar en términos de qué medio, hay que plantearse para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. 5. Todo medio funciona en un contexto complejo. Todo medio funciona condicionado por el contexto, y este simultáneamente condicionará al otro. 6. Los medios son transformadores vicariales de la realidad. Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma. 7. Los medios provocan el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores. 8. El alumno no procesa información pasivamente. El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada. 9. Debemos pensar en el medio como conjunción de componentes internos y externos. Un medio es la conjunción de sistemas simbólicos, elementos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización… que provocan aprendizajes generales y específicos. 10. Solo los medios no son suficientes para que se den cambios significativos. Es importante saber utilizar los medios, porque las TIC en sí mismas no son suficientes. 11. No existe el “supermedio”. La utilidad de cada medio dependerá del conjunto: actitud, objetivos…