SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
D) Evaluación
D.1) Auto-evaluaciónde profesores:Esprocesual yempiezadesde laelaboracióndel guiony
lasdecisionesque enel mismoadoptamosparaincorporarunoselementosyotrosno. Para
finalizarrevisamosytransformamosaquelloque nogusta.
Ventajas:
• Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción, éste se puede
mostrar más abierto a las mismas.
• Autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de los productos
realizados.
• No necesidad de que el material este completamente terminado para llevar a cabo la
evaluación.
• Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el
medio TIC.
• Bajo costo.
Limitaciones:
• El equipo de producción no es objetivo para realizar críticas ni propuestas de mejora.
• Ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los
medios y materiales.
• Nivel de formación.
• Falta de calidad en las respuestas y resultados.
D.2) Evaluación por y desde los usuarios: Es la más significativa, ya que intervienen
directamente en ella los destinatarios-objeto de las TICs.
Ventajas:
•Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios.
•Posible contemplación del contexto de utilización.
•El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
Limitaciones:
•Requiere una versión final del medio TIC.
•Tiempo y coste.
•Laboriosidad.
•Los datos no se incorporan de forma automática.
•Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.
D.3) Juicio de expertos: Es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de
las TICs. Tiene mucha calidad de las respuestas que se puedan recoger y nos permite
recoger información pormenorizada.
Ventajas:
•Calidad y profundidad de las respuestas.
•Se puede analizar las distintas dimensiones.
•Puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
Limitaciones:
•Subjetividad de la respuesta conseguida.
•Necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se va a
utilizar y los criterios que se van a emplear para su selección y localización.
•Localización y disponibilidad de los expertos.
•Tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
seviprofes
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
rocmareva
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
MercedesMil1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MercedesMil1
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
CanelaRamos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
4.3
4.34.3
4.3
irecon
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
Aprender-Educar
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
ElenaAlcalde2
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
Aprender-Educar
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.gadillanas
 

La actualidad más candente (20)

Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
 

Destacado

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
anny1976
 
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματωνεγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
konpats1990
 
Tortilla de pringá
Tortilla de pringáTortilla de pringá
Tortilla de pringá
María José Moya Jiménez
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
anny1976
 
현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)
해영 최
 
Tabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diarioTabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diario
María José Moya Jiménez
 
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
anny1976
 
Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)
해영 최
 
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣΝτίνα Στουμποβίκου
 
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models OverviewRed7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Robert Grupe, CSSLP CISSP PE PMP
 
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
Ilkay Altintas, Ph.D.
 
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty ProjectsThe Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
Jose Briones
 
신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)
해영 최
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
anny1976
 
Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)
해영 최
 
하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)
해영 최
 
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
anny1976
 

Destacado (20)

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
 
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματωνεγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
 
Tortilla de pringá
Tortilla de pringáTortilla de pringá
Tortilla de pringá
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
 
현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)
 
Tabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diarioTabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diario
 
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
 
Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)
 
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
 
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models OverviewRed7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
 
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
 
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty ProjectsThe Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
 
신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
 
Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)
 
하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)
 
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
 
Τα σημεία στίξης
Τα σημεία στίξηςΤα σημεία στίξης
Τα σημεία στίξης
 
Τα διαλυτικά
Τα διαλυτικάΤα διαλυτικά
Τα διαλυτικά
 

Similar a Guion de contenidos

Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Launion4
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
NoeliaDomnguez5
 
Tic
TicTic
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
4.4
4.44.4
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Plantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdfPlantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdf
anamarinapaulaus
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
cristinaramos90
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
informaticostic2019
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
cmcmaimr
 

Similar a Guion de contenidos (17)

Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
4.4
4.44.4
4.4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Plantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdfPlantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdf
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 

Más de Chava Litros

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Chava Litros
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
Chava Litros
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Chava Litros
 
Grupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadasGrupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadas
Chava Litros
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Chava Litros
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Chava Litros
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Chava Litros
 
Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1
Chava Litros
 
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitrosHechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Chava Litros
 
Mitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobalsMitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobals
Chava Litros
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Chava Litros
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Chava Litros
 
Guión de contenidos - Selección y utilización
Guión de contenidos - Selección y utilizaciónGuión de contenidos - Selección y utilización
Guión de contenidos - Selección y utilización
Chava Litros
 

Más de Chava Litros (14)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Grupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadasGrupo 7 tablas completadas
Grupo 7 tablas completadas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1Actividad tic 3.1
Actividad tic 3.1
 
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitrosHechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
Hechiiiiiiiiiiiiiiiiiiii medios de enseñanza tradicionales chavalitros
 
Mitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobalsMitos chavalitros ginstobals
Mitos chavalitros ginstobals
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos - Selección y utilización
Guión de contenidos - Selección y utilizaciónGuión de contenidos - Selección y utilización
Guión de contenidos - Selección y utilización
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Guion de contenidos

  • 1. Guion de contenidos D) Evaluación D.1) Auto-evaluaciónde profesores:Esprocesual yempiezadesde laelaboracióndel guiony lasdecisionesque enel mismoadoptamosparaincorporarunoselementosyotrosno. Para finalizarrevisamosytransformamosaquelloque nogusta. Ventajas: • Al realizarse las críticas y propuestas desde y por el equipo de producción, éste se puede mostrar más abierto a las mismas. • Autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de los productos realizados. • No necesidad de que el material este completamente terminado para llevar a cabo la evaluación. • Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio TIC. • Bajo costo. Limitaciones: • El equipo de producción no es objetivo para realizar críticas ni propuestas de mejora. • Ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales. • Nivel de formación. • Falta de calidad en las respuestas y resultados. D.2) Evaluación por y desde los usuarios: Es la más significativa, ya que intervienen directamente en ella los destinatarios-objeto de las TICs. Ventajas: •Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios. •Posible contemplación del contexto de utilización. •El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo. Limitaciones: •Requiere una versión final del medio TIC. •Tiempo y coste. •Laboriosidad. •Los datos no se incorporan de forma automática. •Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa. D.3) Juicio de expertos: Es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TICs. Tiene mucha calidad de las respuestas que se puedan recoger y nos permite recoger información pormenorizada. Ventajas: •Calidad y profundidad de las respuestas. •Se puede analizar las distintas dimensiones. •Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. Limitaciones: •Subjetividad de la respuesta conseguida. •Necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se va a utilizar y los criterios que se van a emplear para su selección y localización. •Localización y disponibilidad de los expertos. •Tiempo.