SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DOCENTE N°3
Curso: Segundo año medio.
Unidad: “El periodo de las transformaciones
estructurales”
Objetivos:
-Comprender la crisis social y económica en
Chile.
-Aplicación de los métodos de análisis de
fuentes iconográficas y escritas.
-Búsqueda de fuentes iconográficas en la web.
Materiales:
1. Planificación clase N°3.
2. PPT N°3.
3. Guía N°3 “La crisis social y
económica en Chile”.
4. Pauta de procedimientos para crear
una galería virtual.
El presente guion docente corresponde a la planificación de la clase número tres y va unido
a la Guía didáctica para el estudiante llamada “La crisis social y económica en Chile”, a su
PPT y a la pauta de procedimientos para crear una galería virtual.
El tiempo estimado de esta clase es de 90 minutos y se recomienda conocer completamente
el material didáctico antes de aplicar esta clase.
El material didáctico lo podrás encontrar en la siguiente plataforma virtual:
https://lacrisisde1970a1973enchile.wordpress.com/
En la siguiente barra podrás encontrar
los vínculos que te llevarán a los
materiales didácticos.
PASOS A SEGUIR PARA GUIAR EL TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES:
1. Leer detenidamente el presente guion docente y la guía para el estudiante
que corresponda a contenido de la planificación.
2. Revisar de manera detallada el blog que contiene la propuesta didáctica:
https://lacrisisde1970a1973enchile.wordpress.com/
3. Descargar desde el blog, en el vínculo “INICIO DOCENTE” la planificación
de la clase N°3.
4. Descargar desde la sección “PROPUESTAS DIDÁCTICAS” del blog, el PPT
N°3 “La crisis social y económica en Chile”.
5. Descargar la guía didáctica N°3 del estudiante que se encuentra en el blog,
en la sección “PROPUESTAS DIDÁCTICAS”.
6. Exponer el PPT N°3. El docente debe interactuar con el estudiante a medida
que se va entregando la información. Para esto, las imágenes que se
presentan en cada PPT se transforman en actividades de análisis de imagen.
Ejemplo de preguntas para actividades de análisis de imágenes PPT N°3:
 ¿Qué podemos observar en la imagen N°1 en relación a la contra de
los campesinos hacia la reforma agraria?
 En la imagen N°2 ¿Qué es lo que las personas están haciendo en la
imagen? ¿Que representa esto?
 En la imagen N°3 ¿Qué se puede decir sobre el desabastecimiento?
 En la imagen N°4. ¿Qué acciones se pueden observar en la imagen
en relación al actuar de la sociedad frente a la crisis?
 En la imagen N°5. ¿Qué está expresando el diario “La segunda”?
¿Crees que los medios de comunicación influenciaron a la población
o que solo expresaban lo que las personas sentían?
7. Revisar junto a los estudiantes la guía didáctica N°3 y resolver dudas acerca
de esta.
8. Entregar a los estudiantes los procedimientos para crear la “Galería Virtual”.
9. Pedir para la próxima clase fuentes iconográficas para comenzar en la
creación de “la Galería Virtual”.
10.Revisar junto con los estudiantes la pauta de autoevaluación de la guía, debe
indicarles los objetivos de esta y su importancia.
11.Por último, se recomienda revisar de manera grupal las guías, consultando
las respuestas a los estudiantes de manera aleatoria, también se deben
resolver las dudas de los estudiantes con respecto a la guía y los contenidos.

Más contenido relacionado

Destacado (12)

Nacionalización del-cobre-chileno
Nacionalización del-cobre-chilenoNacionalización del-cobre-chileno
Nacionalización del-cobre-chileno
 
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra FriaGuia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
Guia Didactica Gorvachov Reagan El Fin De La Guerra Fria
 
Deberes tema 9 gu fria
Deberes tema 9 gu friaDeberes tema 9 gu fria
Deberes tema 9 gu fria
 
Nacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del CobreNacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del Cobre
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Guía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra friaGuía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra fria
 
Guia didactica: el fin de la Guerra Fría
Guia didactica: el fin de la Guerra FríaGuia didactica: el fin de la Guerra Fría
Guia didactica: el fin de la Guerra Fría
 
Guía de trabajo nº 8
Guía de trabajo nº 8Guía de trabajo nº 8
Guía de trabajo nº 8
 
Guias didácticas
Guias didácticasGuias didácticas
Guias didácticas
 
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
 
Guia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra friaGuia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra fria
 

Similar a Guion docente n 3

Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Jesús Castro
 
Planificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalPlanificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digital
Dayana Villarroel
 
Proyecto postítulo capacitación en tic 2013
Proyecto postítulo capacitación en tic 2013 Proyecto postítulo capacitación en tic 2013
Proyecto postítulo capacitación en tic 2013
Norma Ríos
 
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Andrea Aguilar
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
Camila Orellana
 
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativoProyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
JHGZ
 
Trab mod VII Especialidad
Trab mod VII EspecialidadTrab mod VII Especialidad
Trab mod VII Especialidad
clarisa61
 
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
usecheliesel
 
Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4
Jesús Castro
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
adrianacaucayopaz
 

Similar a Guion docente n 3 (20)

Guion docente n 5
Guion docente n 5Guion docente n 5
Guion docente n 5
 
Situación de aprendizaje en matemáticas (versión final)
Situación de aprendizaje en matemáticas (versión final)Situación de aprendizaje en matemáticas (versión final)
Situación de aprendizaje en matemáticas (versión final)
 
Situación de aprendizaje de matemáticas.
Situación de aprendizaje de matemáticas.Situación de aprendizaje de matemáticas.
Situación de aprendizaje de matemáticas.
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Secuencia didáctica2016
Secuencia didáctica2016Secuencia didáctica2016
Secuencia didáctica2016
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
sesion
sesion sesion
sesion
 
Planificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalPlanificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digital
 
Proyecto postítulo capacitación en tic 2013
Proyecto postítulo capacitación en tic 2013 Proyecto postítulo capacitación en tic 2013
Proyecto postítulo capacitación en tic 2013
 
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
Nuevos escenarios los modelos 1 a 1
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
 
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativoProyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Trab mod VII Especialidad
Trab mod VII EspecialidadTrab mod VII Especialidad
Trab mod VII Especialidad
 
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
 
Un poco de historia argentina
Un poco de historia argentinaUn poco de historia argentina
Un poco de historia argentina
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
 

Más de Miglay Valenzuela

Más de Miglay Valenzuela (20)

Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
 
Pauta de procedimientos para realizar un mapa conceptual
Pauta de procedimientos para realizar un mapa conceptualPauta de procedimientos para realizar un mapa conceptual
Pauta de procedimientos para realizar un mapa conceptual
 
Pauta de procedimientos para crear una galería virtual
Pauta de procedimientos para crear una galería virtualPauta de procedimientos para crear una galería virtual
Pauta de procedimientos para crear una galería virtual
 
Ppt n°5 golpe
Ppt n°5 golpePpt n°5 golpe
Ppt n°5 golpe
 
Ppt n°4 la crisis política
Ppt n°4 la crisis políticaPpt n°4 la crisis política
Ppt n°4 la crisis política
 
Ppt n°3 la crisis economico social
Ppt n°3 la crisis economico socialPpt n°3 la crisis economico social
Ppt n°3 la crisis economico social
 
Ppt n°2 allende al poder
Ppt n°2 allende al poderPpt n°2 allende al poder
Ppt n°2 allende al poder
 
Ppt n°1 la guerra fría en chile
Ppt n°1 la guerra fría en chilePpt n°1 la guerra fría en chile
Ppt n°1 la guerra fría en chile
 
Planificación 6
Planificación 6Planificación 6
Planificación 6
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Guion docente n 6
Guion docente n 6Guion docente n 6
Guion docente n 6
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Rubrica para galería virtual
Rubrica para galería virtualRubrica para galería virtual
Rubrica para galería virtual
 
Coevalución clase 6
Coevalución clase 6Coevalución clase 6
Coevalución clase 6
 
Coevalución clase 5
Coevalución clase 5Coevalución clase 5
Coevalución clase 5
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Guion docente n 3

  • 1. GUION DOCENTE N°3 Curso: Segundo año medio. Unidad: “El periodo de las transformaciones estructurales” Objetivos: -Comprender la crisis social y económica en Chile. -Aplicación de los métodos de análisis de fuentes iconográficas y escritas. -Búsqueda de fuentes iconográficas en la web. Materiales: 1. Planificación clase N°3. 2. PPT N°3. 3. Guía N°3 “La crisis social y económica en Chile”. 4. Pauta de procedimientos para crear una galería virtual. El presente guion docente corresponde a la planificación de la clase número tres y va unido a la Guía didáctica para el estudiante llamada “La crisis social y económica en Chile”, a su PPT y a la pauta de procedimientos para crear una galería virtual. El tiempo estimado de esta clase es de 90 minutos y se recomienda conocer completamente el material didáctico antes de aplicar esta clase. El material didáctico lo podrás encontrar en la siguiente plataforma virtual: https://lacrisisde1970a1973enchile.wordpress.com/ En la siguiente barra podrás encontrar los vínculos que te llevarán a los materiales didácticos.
  • 2. PASOS A SEGUIR PARA GUIAR EL TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES: 1. Leer detenidamente el presente guion docente y la guía para el estudiante que corresponda a contenido de la planificación. 2. Revisar de manera detallada el blog que contiene la propuesta didáctica: https://lacrisisde1970a1973enchile.wordpress.com/ 3. Descargar desde el blog, en el vínculo “INICIO DOCENTE” la planificación de la clase N°3. 4. Descargar desde la sección “PROPUESTAS DIDÁCTICAS” del blog, el PPT N°3 “La crisis social y económica en Chile”. 5. Descargar la guía didáctica N°3 del estudiante que se encuentra en el blog, en la sección “PROPUESTAS DIDÁCTICAS”. 6. Exponer el PPT N°3. El docente debe interactuar con el estudiante a medida que se va entregando la información. Para esto, las imágenes que se presentan en cada PPT se transforman en actividades de análisis de imagen. Ejemplo de preguntas para actividades de análisis de imágenes PPT N°3:  ¿Qué podemos observar en la imagen N°1 en relación a la contra de los campesinos hacia la reforma agraria?  En la imagen N°2 ¿Qué es lo que las personas están haciendo en la imagen? ¿Que representa esto?  En la imagen N°3 ¿Qué se puede decir sobre el desabastecimiento?  En la imagen N°4. ¿Qué acciones se pueden observar en la imagen en relación al actuar de la sociedad frente a la crisis?
  • 3.  En la imagen N°5. ¿Qué está expresando el diario “La segunda”? ¿Crees que los medios de comunicación influenciaron a la población o que solo expresaban lo que las personas sentían? 7. Revisar junto a los estudiantes la guía didáctica N°3 y resolver dudas acerca de esta. 8. Entregar a los estudiantes los procedimientos para crear la “Galería Virtual”. 9. Pedir para la próxima clase fuentes iconográficas para comenzar en la creación de “la Galería Virtual”. 10.Revisar junto con los estudiantes la pauta de autoevaluación de la guía, debe indicarles los objetivos de esta y su importancia. 11.Por último, se recomienda revisar de manera grupal las guías, consultando las respuestas a los estudiantes de manera aleatoria, también se deben resolver las dudas de los estudiantes con respecto a la guía y los contenidos.